.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 21 de noviembre del 2025 . Faltan 40 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1889. Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población. 1896. El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años "plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo". 1933. El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica. 1939. Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera. 1940. Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 1941. El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL). 1944. Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días. 1961. A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo. 1962. Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo. 1962. El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores. 1965. Tropas de la fuerza de ocupación de los Estados Unidos ocupan las instalaciones de los aeropuertos de Barahona y Santiago, así como la fortaleza San Luis, sede del Ejército en esta última ciudad. 1990. Ante la crisis generada por los resultados de los comicios del 16 de mayo de este año, el presidente Joaquín Balaguer anuncia que sometería un proyecto de ley para anticipar las elecciones generales y acortar a dos años el período de su gobierno, algo que nunca sucedió. 2000. El ex director de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, es detenido tras ser interrogado por alegas sobrevaluaciones de obras. 2005. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Bernardo Santana Páez, advierte que "el que se meta en medio" del proceso de modernización de esa institución se irá para su casa, "no importa el rango que tenga". 2014. Técnicos de la Superintendencia de Bancos intervienen la oficina principal del Banco Peravia, debido a los problemas financieros que presentó durante poco más de un año. 2018. El gobierno informa que el excarcelado narcotraficante de origen cubano Augusto (Willie) Falcón llegó al país procedente de Estados Unidos y permanecerá bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). -El Instituto Duartiano asegura que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos al territorio dominicano "que está causando muchos problemas a los dominicanos. 2019. La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca) evalúa la denuncia presentada por el movimiento "Somos Pueblo" contra el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, por supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en Obras Públicas. 2021. Los presidentes dominicano, panameño y colombiano son invitados por su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden a prticipar en la Cumbre Virtual "Por la Democracia", prevista a efectuarse los días 9 y 10 de diciembre de este año, para discutir las medidas que "fortalezcan la democracia y la protejan del autoritarismo". Internacionales: 1555. Muere el naturalista Georgius Agrícola. 1620. 41 puritanos ingleses desembarcan del Mayflower en la costa de América del Norte. 1694. Nace en París el filósofo y escritor François Marie Arouet, más conocido como Voltaire. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Guatemala. 1962. Se produce un alto el fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China con India. 1964. Es inaugurado en New York el puente colgante más largo del mundo, el "Verrazano Narrows". 1969. Se establece el primer enlace permanente de ARPANET, antecesora de la red internet, entre la UCLA y la Universidad de Stanford. 1977. Se produce el primer vuelo del avión Concorde de Londres a New York. 1999. En Deming, Nuevo México, el niño Víctor Córdova, 13 años, mata de un disparo en la cabeza a una compañera de clase. 2000. Fallece el ex ministro socialista español Ernest Lluch, tiroteado por terroristas de ETA. 2005. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anuncia su retiro oficial del partido gobernante, Likud, para liderar una nueva agrupación política que participe en las elecciones del año siguiente. 2006. Es asesinado en las afueras de Beirut, el líder maronita cristiano y ministro de Industria de El Líbano Pierre Gemayel, al ser tiroteada por varios hombres armados la caravana de vehículos en la cual viajaba. 2012. Un operativo militar llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, pone fin al acuerdo de un alto al fuego tras dejar un saldo de 170 muertos y 1.300 heridos. 2014. En Nigeria, unas 45 personas mueren en un atentado registrado en Boko Haram Borno. 2018. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, promete someter a consulta de los ciudadanos la decisión de llevar a juicio a los últimos cinco ex mandatarios del país: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto. -Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, son detenidos en Miami y presentados ante un juez, cuya extradición fue solicitada a EE.UU. por Panamá en relación por casos de corrupción. 2020. Una multitud irrumpe en el Congreso de Guatemala, quemando parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos a la educación, salud y lucha por los derechos humanos. 2021. La organización eclesiástica "Christian Aid Ministries", que tiene su sede en Ohio, Estados Unidos, anuncia mediante un comunicado, la liberación de dos de los 17 religiodos secuestrados por bandas criminales que operan en Haití. -El general sudanés, Abdelfatah al Burhan, y el ex primer ministro del país, Abdalla Hamdok, firman un acuerdo para restituir a este último en su cargo después del golpe de Estado militar del pasado mes de octubre, así como la liberación de todos los presos políticos. 2023. El Gobierno israelí acepta el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días, después de que el grupo informara su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. 2024. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega, propone al Poder Legislativo ampliar de cinco a seis años el período presidencial, (su quinto mandato y cuarto consecutivo), establecer la figura de "copresidenta" y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, en una iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política. - El Tribunal Penal Internacional (TPI) dicta sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant,por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. También, la detención del jefe del ala militar. de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye perdieran la vida en los últimos meses durante operaciones israelíes.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 15 de enero de 2021

Gobierno anuncia acuerdo con Pfizer y BioNTech para adquisición de 7.9 millones de dosis de vacuna

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que el gobierno firmó un acuerdo con las farmacéuticas Pfizer y BioNTech con lo cual se aseguran 7.9 millones de dosis de la vacuna BNT162b2, contra el Covid-19.

Trump se despedirá de la presidencia en su club de Florida

EFE
Miami, Estados Unidos

Donald Trump se desplazará la mañana del miércoles próximo a su club Mar-a-Lago de Florida para pasar sus últimas horas como presidente de EE.UU.

Biden asumirá la Presidencia de EEUU bajo la opinión positiva de seis de cada diez norteamericanos

Europa Press
Madrid, España

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, comenzará la semana que viene su andadura con la opinión positiva de seis de cada diez estadounidenses tras recoger el testigo de su predecesor, Donald Trump, que deja el cargo en niveles de impopularidad nunca vistos en sus cuatro años de mandato, según una encuesta de Pew Research.

El merenguero Kike Mangú muere en un accidente de tránsito en Estados Unidos

Santo Domingo. RD

El merenguero urbano Kike Mangú murió este viernes en un accidente de tránsito en circunstancias aun sin especificar, informaron personas cercanas a la familia.

La imagen de un camión de mudanzas ante la Casa Blanca se hace viral en redes

EFE
Washington, Estados Unidos

La imagen de un camión de mudanzas ante la Casa Blanca se ha hecho viral en las redes sociales donde numerosos internautas celebran lo que definen como el inicio de la salida de Donald Trump de la sede de la Presidencia.

Allanamiento en oficina política de Abel Martínez fue una confusión de las autoridades

Onelio Domínguez
Santo Domingo, RD.

La pesquisa realizada a una propiedad que servía como oficina política del alcalde de Santiago Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se trató de una confusión de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público, dijo el vocero del alcalde.

La nueva cepa de Reino Unido fue detectada en RD en viajera que vino de Londres

Santo Domingo, RD

El Gabinete de Salud informó que a una pasajera dominicana procedente del Reino Unido se le detectó la nueva cepa del virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID 19.

Abel Martínez dice entraron a su oficina aunque orden de allanamiento tenía dirección de otra propiedad

 Santo Domingo, RD

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, afirmó este viernes que agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) penetraron la residencia que ha utilizado como oficina a pesar de que en la orden de allanamiento tenía la dirección de otra propiedad.

Buscados por autoridades en oficina de Abel Martínez son exmiembros de la Armada


Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Amílcar Rafael Soto Candelario y Carlos Edelmiro Rossó Peña, ambos buscados por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) este viernes en la oficina del alcalde de Santiago Abel Martínez, fueron miembros de la Armada de República Dominicana.

WhatsApp retrasa cambiar normas de servicio tras reacción de usuarios

AFP
San Francisco, Estados Unidos

La aplicación Whatsapp anunció este viernes que postergará una modificación en sus normas sobre intercambio de información ante la huída de usuarios hacia rivales como Telegram o Signal.

Uno de los buscados en allanamiento a oficina de Abel Martínez fue vinculado al caso Paya

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Carlos Edelmiro Rossó Peña, quien fue una de las dos personas que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) perseguía con el allanamiento de la oficina del alcalde de Santiago Abel Martínez, fue vinculado con la masacre de Paya, provincia Peravia, ocurrida en 2008.

Unas 343 personas han durado más de 90 días con Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

 República Dominicana re­gistra el caso de un pacien­te que permaneció 272 días positivo al virus del COVID-19, siendo el ca­so que mayor cantidad de tiempo ha captado el siste­ma hasta el momento dan­do positivo al virus entre una y otra prueba.

Constanza helada; 5 grados bajo cero

Adolfo Paniagua Contreras
CONSTANZA, La Vega

El invierno ha entrado más frío que en el pasado reciente en Constanza, este municipio vegano ubicado a 1,200 metros sobre el nivel del mar, con la diferencia de que ahora la COVID-19 impide que los residentes de los barrios periféricos, especialmente los jóvenes, recurran a las tradicionales fogatas con las que atenuaban las bajas temperaturas.

Para activar celulares se requerirá la presencia del propietario

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este jueves cuál será el nuevo proceso para solicitar la activación de una línea de teléfono móvil, en cumplimiento de la resolución número 070-19 que aprueba la norma que regula la contratación y activación de los servicios públicos de telecomunicaciones.

“El Plan de Viviendas de Abinader no tiene precedentes”

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

El Plan Nacional de Vivien­das “Familia Feliz”, anun­ciado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional el miércoles pa­sado, impactará a 61,000 familias en cuatro años, aseguró el director ejecu­tivo de la Comisión Pre­sidencial de Fideicomiso y Desarrollo Hipotecario, Julio Peña Guzmán, quien explicó que el proyecto se­rá liderado por el Ministe­rio de la Presidencia a tra­vés del Fondo Nacional de la Vivienda (FONVIVIEN­DA).

Esperan escoger a cuatro jueces del TC antes del 26

Javier Flores
Santo Domingo, RD

 Luego de casi siete horas, el Consejo Nacional Ma­gistratura (CNM) culminó el proceso de entrevista de los primeros 20 aspirantes para ocupar las cuatro va­cantes del Tribunal Cons­titucional. El último en­trevistado lo fue Manuel Aurelio Hernández Victo­ria, a quien solamente se le hizo pregunta y fue de parte del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina.

Covid rompió todos los esquemas para manejar la economía

Felipe Ciprián
Santo Domingo, RD

Un grave error que pueden cometer los gobernantes que les toca administrar el gobierno en medio del coronavirus es suponer que pueden enfrentar los nuevos problemas con las viejas recetas que funcionaban para la economía y la sociedad cuando el mundo no estaba bajo los efectos de esta pandemia.

Testigo de Odebrecht no identifica a beneficiados

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

En la continuación del juicio de fondo seguido a los seis implicados en el caso de Odebrecht, recesada hasta el lunes, declararon ayer dos testigos clave del Ministerio Público, con los cuales  busca demostrar que la empresa pagó US$92 millones en sobornos para ser favorecida con las obras del Estado.

El Gran Santo Domingo acumula la mitad de los 1,104 nuevos contagiados de coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El país registró ayer 1,104 nuevos casos positivos del virus del Covid-19 capta­dos a nivel nacional, de los cuales casi la mitad se no­tificaron en el Gran Santo Domingo, con el diagnósti­co de 647 nuevos casos de contagios. Además registra 908 muertes por Covid del total de 2,428 decesos que acumula el país des­de marzo a la fecha a cau­sa de la enfermedad.

Se desconoce qué sucederá con el Plan de Regularización Extranjeros

aul Mathiasen
Santo Domingo, RD

 El director de la Dirección General de Migraciones (DGM), Enrique García, di­jo que aún desconocen qué sucederá con el Plan Na­cional de Regularización de Extranjeros y si tendrán participación alguna en el registro civil de haitianos que viven en el país.

Ilegales en frontera juegan ‘al gato y al ratón’ con militares

Ricardo Santana
Dajabón, RD

 Los haitianos que cruzan a territorio dominicano de manera clandestina jue­gan al gato y al ratón con los soldados apostados en la frontera que los apresan y los devuelven a su país en coordinación con las auto­ridades de Migración.

Agenda de primeros 100 días de Biden eclipsada por juicio político a Trump

AFP
Washington, Estados Unidos

El futuro presidente estadounidense, Joe Biden, revelará este jueves sus planes para luchar contra el covid-19 e inyectar 1,9 billones de dólares en la economía, pero su agenda de los primeros 100 días está opacada por el inminente juicio político de su predecesor, Donald Trump.


Noticias54

                             

Noticias