noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 17 de agosto del 2025 . Faltan 136 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1858. El general Antonio Abad Alfáu sale de Santo Domingo a la cabeza de fuerzas acantonadas en el Sur y Este, para entrar en campaña contra el gobierno del general José Desiderio Valverde. 1863. Los generales Pedro Antonio Pimentel y Benito Monción derrotan las tropas españolas comandadas por el general Buceta en la localidad de Macabón. 1864. En emboscada tendida por los patriotas a las tropas españolas, muere el coronel español Suárez Avengoza. 1883. Es interpretado por primera vez en público, el Himno Nacional Dominicano en el local de la Logia Esperanza, sito en la calle Las Mercedes, de la Capital. 1914.La población es enterada de la renuncia del presidente de facto José Bordas Valdez, quien fue sustituido de manera provisional durante dos meses, por el doctor Ramón Báez 1922. Con la presencia de un arzobispo enviado especial del papa Pío XI, e consagrado en Santo Domingo, el Santuario Nacional de la Virgen de la Altagracia en la calle Hostos esquina Mercedes. 1947. Es inaugurada la Ciudad Universitaria, compuesta por un conjunto de edificios construidos en la capital. 1960. Es iniciada en San José, Costa Rica, la VI Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, para conocer de las implicaciones del dictador dominicano Rafael Trujillo en el atentado perpetrado contra el presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt, el 24 de junio de este año. 1987. El Presidente Joaquín Balaguer designa a Manuel Guarda Liranzo cónsul dominicano en la ciudad de Miami. 2015. El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, critica las alegadas presiones ejercidas por la OEA, "para que no aplique sus normas migratorias" y que en lugar de ello el organismo debe pedir perdón por la posición que asumió durante la intervención de EE.UU. en el país en 1965. 2016. El dominicano Luisito Pie gana la medalla de bronce de la categoría 58 kilos del taekwondo de los Juegos Olímpicos que se celebran en Brasil en la ronda de repechaje al derrotar al español Jesús Tortosa. 2020. La placa 01 que le fue instalada al vehículo que transporta al nuevo presidente de la República, Luis Abinader, es la misma que colocaron al carro usado durante siete meses el ex presidente profesor Juan Bosch. - Los diputados Tobías Crespo, Carlos García, Aquilino Serrata, Dulce Rojas y Charleen Canaán y los senadores Dioni Sánchez y Félix Bautista, anuncian su salida del PLD para formar parte del partido Fuerza del Pueblo, partido liderado por el expresidente Leonel Fernández. 2021. El abogado Emmanuel Esquea Guerrero revela que la concesión de la autopista del Nordeste estuvo cargada de vicios legales desde sus inicios, recomendando al Estado dominicano declarar la nulidad del mismo y pactar un acuerdo de manera amigable y el Ministerio Público abra una investigación. - La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresa al presidente de la Conferencia Episcopal haitiano, monseñor Launay Saturné, sus "más sentidas condolencias por las personas fallecidas en el reciente terremoto que tanto dolor ha causado a la hermana República de Haití". Internacionales: 1786. Muere el rey Federico II de Prusia. 1850. Muere el general argentino José de San Martín, propulsor de la independencia de Argentina, Chile y Perú. 1865. Tiene lugar la batalla de Yatay, librada en las cercanías de la villa argentina de Paso de los Libres (provincia de Corrientes), en la que tropas de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) se enfrentan a las de Paraguay. 1945. El presidente francés Charles De Gaulle conmuta la pena de muerte del general Philippe Petain, basándose en la edad del condenado y la cambia por cadena perpetua, muriendo en prisión en 1951. - Indonesia se declara independiente de Holanda, acción es realizada por el líder político Achmed Sukarno, que se convertiría en el primer presidente de la república. 1961. Estados Unidos consigue en la Conferencia de Punta del Este (Uruguay), la aprobación del plan de Kennedy "Alianza para el Progreso". 1965. Tras siete días de tumultos raciales en Los Ángeles, Estados unidos, es levantado el toque de queda impuesto por los disturbios causantes de 36 muertos (sobre todo, negros), más de 800 heridos y 7,000 detenidos. 1985. Iraq bombardea terminales petroleras iraníes dando comienzo a la guerra entre ambos países. 1988. En Paquistán, es asesinado en un atentado al presidente Zia Ul Haq. 1989. Alí Akbar Hachemi Rafsanyani asume la Presidencia de Irán. 1998. El presidente estadounidense, Bill Clinton, admite en testimonio haber tenido "relaciones físicas impropias" con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky. 2002. En Dresde, Alemania, el desbordamiento del río Elba alcanza el mismo nivel que la inundación histórica del 31 de marzo de 1845. 2010. Un jurado federal halla culpable al ex gobernador Rod Blagojevich (intentó vender o canjear el escaño en el Senado que el presidente Barack Obama dejó vacante), de un cargo por mentir a agentes federales. 2011. El presidente venezolano Hugo Chávez anuncia el retiro de reservas en oro de su país tanto en Estados Unidos como en Europa. 2014. El gobernador de Misuri, Jay Nixon, declara el estado de emergencia y ordena un toque de queda en la localidad de Ferguson, por los serios disturbios registerados tras el asesinato a manos de un policía del joven afroestadounidense Michael Brown. 2015. La Justicia brasileña condena en primera instancia al exdirector del área internacional de la petrolera estatal Petrobras, Nestor Cerveró, a 12 años y tres meses de prisión, por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. 2017. En las ciudades de Barcelona y Cambrils (España) se producen sendos atentados terroristas que provocan la muerte a 16 personas, además de numerosos heridos. 2019. La celebración de una boda en Afganistán se convierte en tragedia, cuando un suicida detona los explosivos que cargaba matando al menos 63 personas y provocando heridas a otras 182, ataque reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. 2020. Integrantes de los grupos Internacional de Contacto, el de Lima, la Unión Europea, el Reino Unido y EE.UU. anuncian en un comunicado conjunto, que el diputado venezolano Juan Guaidó solo será mencionado como titular de la Asamblea Nacional, a diferencia de las notificaciones anteriores en las que figuraba como "presidente encargado de Venezuela". 2021. La misión de combate de Estados Unidos que llega a su fin en Afganistán luego de 20 años fue la guerra más larga del país que dejó decenas de miles de muertes y gastos calculados en US$300 millones diarios durante 20 años, equivalentes a dos billones US$190 mil millones. 2022. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele,apuesta a ganar una "guerra" contra las pandillas que ya supera los 50,000 detenidosen menos de seis meses, mientras su gobierno prepara leyes para encerrarlos por largo tiempo, en medio de cuestionamientos por presuntas violaciones de los derechos humanos, bajo un régimen de excepción que se encamina a cumplir medio año. 2023. El candidato presidencial ecuatoriano Daniel Noboa, denuncia haber sufrido un intento de atentado en su contra, luego de registrarse una balacera durante un recorrido de campaña de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), lo que es negado por el Ministerio del Interior y la Policía. - Estados Unidos anunció la reapertura de la oficina para tramitar solicitudes migratorias en La Habana, la que ha estado cerrada desde hace cinco años. Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, en el que se señala que la oficina, entrevistará y estudiará solicitudes para los programas de reunificación familiar y de familiares de refugiados o asilados. 2024. Miles de venezolanossalen a las calles en diversas ciudades de América en "defensa de la verdad", instando a los Gobiernos de Brasil, Colombia y México una postura clara, presionando para que el Consejo Nacional Electoral, dé a conocer los resultados de las elecciones del 28 de julio, que según la oposición ganó Edmundo González Urrutia.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

lunes, 8 de mayo de 2017

Disminuyen a 16 las provincias en alerta y a 248 los desplazados por las lluvias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó hoy que 16 provincias se mantienen en alerta por posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos  y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Mariano Germán se reúne con monseñor Francisco Ozoria

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía, se reunió hoy con el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, con quien analizó distintos temas concernientes al desenvolvimiento del sistema de administración de justicia.

UASD aclara que no ha suspendido la docencia pese a protestas de hoy

Pese a las protestas que realizaron encapuchados este mediodía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),  la rectoría informó que no ha suspendido la docencia.

Decenas de personas se manifiestan en Moca mientras conocen coerción a Juan Comprés

Momentos de tensión se viven esta tarde frente al Palacio de Justica de Moca, a donde han acudido decenas de personas para darle apoyo al dirigente comunitario Juan Comprés, mientras el Juzgado de Atención Permanente le conoce Medida de Coerción.

Un sistema frontal provocará aguaceros en diversas localidades del país

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Continúa desplazándose un campo nuboso cargado de humedad sobre gran parte del territorio nacional, debido al sistema frontal casi estacionario en la porción oriental de Cuba, con lento movimiento hacia el este/sureste, del cual se desprende una vaguada pre-frontal que se ubica sobre el país, ambos continúan produciendo aguaceros débiles, siendo moderados en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente hacia las regiones noroeste, norte, suroeste, sureste y la cordillera Central.

Medio Ambiente inicia reforestación en Valle Nuevo

 El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició el proceso de recuperación boscosa de las áreas que habían sido ocupadas ilegalmente para actividades agrícolas en Valle Nuevo, como parte de los procedimientos que se establecen en la resolución 14-2016.

Procurador ordena libertad Peregrino de Moca; pide investigación sobre arresto

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, instruyó al fiscal de la provincia Espaillat, José Aníbal Carela, para que,  en lugar de prisión preventiva, solicite presentación periódica como medida de coerción en contra del activista Juan Comprés (El Peregrino de Moca), a quien la Policía alega haberle ocupado droga.

MADRID: República Dominicana busca inversiones españolas en zonas francas

MADRID(EFE).- La República Dominicana busca inversiones españolas en sus zonas francas en diferentes sectores manufactureros y, a cambio, ofrece seguridad, un tratamiento arancelario ventajoso y acuerdos de libre comercio con acceso a cerca de novecientos millones de personas.

Jefe PN también ordena investigación apresamiento del “Peregrino de Moca”

SANTO DOMINGO.- El director general de la Policía, Nelson Peguero Paredes, ordenó una investigación en torno al apresamiento del activista Juan Comprés (El Peregrino de Moca), a quien agentes de esa institución alegan haberle ocupado 52 gramos de cocaína.

Un dominicano hiere hombre en discusión por estacionamiento en el Alto Manhattan

NUEVA YORK._ Un dominicano identificado como Christian Colón de 42 años de edad, fue detenido por policías del cuartel 33 y acusado de apuñalar con un destornillador a un hombre en medio de una discusión por un estacionamiento frente al edificio 456 de la calle 167 en el Alto Manhattan.

Leonel ve disminuida la credibilidad de la OEA; rechaza informe contra la RD

SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández opina que el reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que  coloca a la República Dominicana en la “lista negra” de ese organismo,  utiliza “argumentos erróneos” y “conceptos falaces”, y evidencia “un sesgo preocupante que puede seguir erosionando su ya disminuida credibilidad entre los Estados miembros de la OEA”.

MOCA: Conocerán hoy medida contra un dirigente del “Movimiento Verde”

MOCA, República Dominicana.- La Oficina Judicial de Atención Permanente de Moca conocerá hoy de nuevo medida de coerción contra Juan Comprés (Guanchy), quien es cabecilla del grupo “Los Peregrinos de Moca” y está acusado de posesión de 52.0 gramos de cocaína.

LeBron anota 35 y Cavaliers avanzan a final Conferencia

LeBron James anotó 35 puntos y Kyrie Irving agregó 27 para ayudar a los Cavaliers de Cleveland a completar una barrida de cuatro juegos a los Raptors de Toronto tras derrotarlos el domingo por 109-102, con lo cual James consiguió su séptimo pase consecutivo a la final de la Conferencia del Este.

Peter Cetera, ex voz de la banda Chicago, cantará en el Anfiteatro Puerto Plata

Peter Cetera, quien fuera voz líder de la emblemática banda norteamericana Chicago, será la primera estrella internacional en cantar en el recién inaugurado anfiteatro de Puerto Plata en un concierto pautado para el sábado 10 de junio.

Selena Gómez confirma la segunda temporada de “13 Reasons Why”

La actriz y cantante Selena Gómez  confirmó a través de su cuenta de Instagram que la serie “13 Reasons Why”  (Por Trece Razones) tendrá una segunda temporada próximamente. 

Suspensión de gasoducto peruano a cargo de Odebrecht genera deuda de US$300 millones

La suspensión de la construcción del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que estaba a cargo de un consorcio liderado por la brasileña Odebrecht, generó una deuda de 300 millones de dólares con acreedores y proveedores, explicó el presidente de Odebrecht Latinvest en Perú, Mauricio Cruz.

Medio Ambiente retira braceros indocumentados del parque Los Haitises

El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, informó que como parte de los trabajos de recuperación del Parque Nacional Los Haitises,  al menos 47 jornaleros indocumentados fueron sacados del área protegida, durante operativos realizados por el Servicio Nacional de Protección Ambiental y la Dirección General de Migración.

Titulatec afirma enfrenta grave crisis por decreto que anuló operaciones en Los Tres Brazos

La empresa inmobiliaria Titulatec, que había iniciado un proyecto de titulación de terrenos a las familias residentes en Los Tres Brazos, aseguró que la decisión del Gobierno de paralizar las operaciones esta “debilitando su economía”.

COE amplía el nivel alerta a 18 provincias

Para mañana se prevén aguaceros sobre el país debido a un sistema frontal,  por lo que fue ampliado el nivel de alerta para 18 provincias, estando en amarilla Duarte, Barahona y Puerto Plata.

Una señora de 71 años fue violada y asesinada en Neyba

Una señora de 71 años de edad fue violada y asesinada, y su cadáver lanzado  al cauce del Rio Panzo, a pocos metros de su vivienda en la comunidad de Segundo Paso del Municipio de Neyba.

La producción de agua se ha reducido en más de 40 millones de galones diarios

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás, dispuso el reforzamiento de las brigadas que trabajan en la reparación de los daños ocasionados por las lluvias a en los Acueductos Duey e Isa-Mana.

Gobierno comercializa deudas de suplidores del Estado

A través de sus entidades financieras, el Gobierno está comercializando las deudas que tiene con los suplidores del alimento escolar. Además de generar deudas que se pagan a 45 y 60 días, también compra las facturas pendientes, una transacción reconocida en el mundo financiero como factoring, pero que genera problemas económicos para los suplidores que deben pagar tasas de interés de 1.5% en adelante.

Noticias54

                             

Noticias