noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 20 de octubre del 2025 . Faltan 72 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1498. Cristóbal Colón pide a Roldán Jiménez que desista de su rebelión. 1520. El Tesorero Real y Capitán de la isla, Francisco Dávila, funda la villa de Hato Mayor del Rey como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura. 1812. Nace en Azua de Compostela el cinco veces presidente Buenaventura Báez Méndez. 1961. Llega al país el profesor Juan Bosch y Gaviño, fundador del PRD, luego de viarias décadas de exilio y lucha contra la tiranía. - Una manifestación juvenil antigubernamental es reprimida ocasionando varías muertes e innumerables heridas. El acontecimiento ha quedado consagrado como "los sucesos de la calle Espaillat". 2011. Venezuela anunció el aumento de suministro petrolero al país, pasando de 30 a 50 mil barriles la cuota diaria del crudo. 2014. Muere a la edad de 82 años en la ciudad de Connecticut, Estados Unidos, el diseñador dominicano Oscar de la Renta Fiallo, luego de luchar durante ocho años contra un cáncer. 2019. El Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) aprueba pasar a llamarse "La Fuerza del Pueblo", y anuncia que llevará como candidato presidencial a Leonel Fernández, quien renunció del PLD, tras 46 años de vida política en ese partido. 2021. Según el reporte nacional de vacunación del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el 60.1% de la población meta de República Dominicana está vacunada con dos dosis contra el covid -19, mientras el 73.1 % ya tiene la primera. 1548. El capitán Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz, actual capital de Bolivia. 1687. En Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y su posterior maremoto deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros. 1740. En Austria, María Teresa I es entronizada emperatriz, en virtud de la "Pragmática sanción". Comienza la Guerra de Sucesión Austriaca (que se unió a la vigente Guerra del Asiento). 1803. El Senado de EE UU ratifica la compra de Louisiana. 1820. España cede el territorio del estado de La Florida a los Estados Unidos. 1883. El Tratado de Ancón (Perú) pone fin a la guerra del Pacífico, de Chile contra Perú y Bolivia. 1918. Llega a su fin la Primera Guerra Mundial, tras Alemania aceptar los términos del presidente Wilson de Estados Unidos, Wilson terminar este episodio sangriento. 1944. Soldados estadounidenses conquistan la ciudad de Aquisgrán (Alemania), durante la II Guerra Mundial y tropas partisanas y el Ejército Rojo toman Belgrado en una operación conjunta. 1950. Durante la Guerra de Corea, los comunistas evacuan la ciudad de Pyongyang, capital de Corea del Norte. 1981. Guerrilleros del M-19 secuestran un avión de Aeropesca en Medellín y lo cargan con armas en la Guajira y luego lo hacen acuatizar en las selvas del sur. 1988. Un ciclón azota Bangladesh y causa 400 muertos y 20.000 damnificados. 1944. En Guatemala se produce la unión de estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos -dirigidos por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello-, y derrocan el Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides, lo que se denominaría Revolución de Octubre de 1944. 1946. La ciudad de Bayamón sirve de escenario para que Gilberto Concepción de Gracia, funde el Partido Independentista Puertorriqueño. 1968. Se produce la boda de Jacqueline Kennedy y el magnate griego Aristóteles Onassis. 2004. Luego de pronunciar un discurso, el presidente cubano Fidel Castro resbala y cae en la escalinata del Museo de "El Ché" Guevara, localizado en la ciudad de Santa Clara, fracturándose una pierna y un brazo. 2005. Las autoridades chinas califican de "grave" la situación en el país tras la aparición de un nuevo brote de gripe aviaria, mientras en Tailandia se registra la muerte de un avicultor de 48 años que había comido un pollo infectado. 2010. En Buenos Aires (Argentina), Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y activista de la Federación Universitaria de Buenos Aires, es asesinado en medio de una movilización de trabajadores ferroviarios contra la tercerización laboral. - El Gobierno de Costa Rica eleva quejas por una incursión militar hecha por Nicaragua en el territorio costarricense de isla Calero. 2011. El depuesto presidente libio, Muamar Gadafi, es ultimado cuando intentaba escapar en un convoy de 75 vehículos y ser atacado por un avión de la Real Fuerza Aérea Británica, después de interceptarse una llamada telefónica hecha por él. - La organización terrorista vasca ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada. 2014. Un joven canadiense convertido al islam atropella a dos soldados en Saint-Jean-sur-Richelieu, Montreal (Canadá) y mata a uno de ellos antes de morir en un tiroteo con la policía. 2016. El presidente filipino, Rodrigo Duterte, anuncia la "separación" económica de su principal aliado, Estados Unidos, durante un foro de negocios chino-filipino celebrado en Pekín. - El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirma que el secuestro de 17 misioneros cristianos en Haití (16 de ellos estadounidenses) "responde a una situación de seguridad que es simplemente insostenible". 2019. En Bolivia se llevan a cabo elecciones, en las cuales triunfa Evo Morales, según la OEA, con fraude. 2021. El Bitcoin, la moneda digital descentralizada y sistema de pago sin banco central o administrador único, llega a su máximo histórico con un valor de US$66,017.60. 2024. La Fiscalía de Venezuela confirma el arresto del exministro de Petróleo y expresidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Pedro Tellechea, acusado de la alegada entregar el sistema de control y mando automatizado de Petróleos de Venezuela (PDVSA) a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, luego de una "exhaustiva investigación científica". - El coordinador de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Tor Wennesland, advierte sobre la "pesadilla" que vive la Franja de Gaza después de dos semanas de intensos ataques israelíes en el norte del enclave, que han dejado "escenas horripilantes" y una crisis humanitaria cada vez peor".

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 9 de noviembre de 2017

El lugar donde impacte un asteroide puede transformar la vida de la Tierra

La probabilidad de que un asteroide transforme la vida en la Tierra al provocar una extinción masiva depende del lugar donde ocurra el impacto, según revela un estudio publicado hoy por la revista "Nature".

Patrulla PN mata a supuesto delincuente en Monte Adentro, Santiago

Un hombre, que según la Policía tiene un amplio prontuario delictivo, murió hoy al supuestamente enfrentar a miembros de una patrulla de esa institución en el sector Monte Adentro, de la carretera de Don Pedro, al Este de Santiago.

Presidente de Panamá admite y justifica que recibió fondos de Odebrecht

El gobernante de Panamá, Juan Carlos Varela, reconoció hoy que su campaña por la Vicepresidencia del país, en 2009, recibió aportes de Odebrecht a través de una tercera persona, y volvió a recalcar que las donaciones políticas "no son sobornos" ni constituyen un delito.

Un hombre mata a su madre a machetazos y una multitud intenta lincharlo en Villa Vázquez

Un joven de 28 años de edad mató a su madre de un  machetazo en la cabeza y provocándole  otras heridas en diferente parte del cuerpo, en el municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi.

Yeni Berenice dice que uno de los querellantes contra Blas Peralta tuvo que irse del país

La fiscal del Distrito Nacional dijo que uno de los querellantes contra Blas Peralta tuvo que irse del país porque teme por su vida y que ha estado en manos de sicólogo.

Conatra advierte que si no hay acuerdo con Gobierno el lunes hay aumento

El presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, advirtió hoy que si el Gobierno no se pone de acuerdo con el sector transporte, el próximo lunes habrá aumento general del pasaje desde 10 pesos hasta 50.

Detienen a Ana Carolina tras confundirla con ladrona

SANTO DOMINGO. La modelo Ana Carolina, quien ha participado en varios videos musicales del género urbano denunció a través de su cuenta de instagram que fue apresada por la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) supuestamente tras ser acusada de haber sustraído artículos en más de una quincena de tiendas. Situación que según su publicación se solucionó luego de comprobarse que se tratase de otra mujer parecida a ella.

Alvarito anuncia su salida de la Z

El comunicador Álvaro Arvelo (Alvarito) renunció este jueves a sus funciones como comentarista en el programa radial El Gobierno de la Mañana, que se transmite por la Z 101 FM.

Testigos: El avión de Halladay volaba muy bajo

El avión ligero y deportivo en el que pereció Roy Halladay volaba muy bajo en el Golfo de México antes de estrellarse, afirmaron testigos en declaraciones ante investigadores federales.

Lluvias persistirán durante las próximas 48 horas

Un ambiente de mucha humedad y precipitaciones persistirán durante las horas matutinas sobre la geografía nacional, debido a un sistema de vaguadas que afectan el Caribe Central, lo que provocará que las lluvias se mantengan durante las próximas 48 horas.

Fallece Flores el prospecto venezolano de los Medias Rojas víctima de cáncer

El receptor prospecto venezolano de los Medias Rojas de Boston, Daniel Flores, de 17 años de edad, falleció esta tarde debido a complicaciones derivadas de un tratamiento de cáncer, informó el equipo.

Dan a conocer expositores del Foro por la Educación

El Foro por la Educación Superior del Futuro, convocado para el jueves 23 de noviembre por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), a iniciativa de Listín Diario,  reunirá como panelistas a rectores de varias universidades, representantes del sector empresarial, instituciones del gobierno vinculados a la educación y  la Sociedad Dominicana de Diarios.

Odebrecht pagó en Andorra 200 millones de dólares a 145 personas de A.Latina

MADRID. La constructora brasileña Oderbrecht pagó 200 millones de dólares en comisiones ilegales a políticos, funcionarios, empresarios y presuntos testaferros de ocho países de Latinoamérica a través de la Banca Privada de Andorra (BPA), según informes confidenciales de la Policía de este Principado.

Clemente Terrero impugna resultados de las elecciones del Colegio Médico

SANTO DOMINGO.- El doctor Clemente Terrero impugnó los resultados de las elecciones del Colegio Médico Dominicano y denunció haber sido víctima de un gran fraude.

El mercado laboral dominicano

En cualquier país del mundo  desarrollado, tipo Estados Unidos o en vía de desarrollo, como  República Dominicana, el tema del mercado laboral es noticia, especialmente cuando las agencias gubernamentales que sirven la información, anuncian el comportamiento de la tasa de desempleo, para el caso del primer país, es tal su importancia que forma parte de los indicadores que la Reserva Federal considera para fijar la tasa de interés de referencia, al ser una expresión del nivel de bienestar y en forma paralela de la marcha de la economía y en cuanto a dominicana, porque permite examinar su relación con el comportamiento del PIB en términos de tendencia.

MOPC ofrece 5 mil asistencias en carreteras

SANTO DOMINGO.- El Programa de Protección y Asistencia Vial del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se ejecuta a través de la Comisión Militar y Policial realizó más de 5 mil asistencias en las autopistas y carreteras del país.

Migración rechaza tome medida que discrimine ciudadanos venezolanos

Santo Domingo, 9 nov (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) aclaró hoy que actúa sin distinción al momento de permitir la entrada o salida del país de extranjeros de cualquier nacionalidad.

Gobierno da plazos para remitir información del cierre fiscal 2017

Santo Domingo, 9 nov (EFE).- La Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog) dijo hoy que emitió los plazos para que todas las instituciones del sector público remitan de manera oportuna sus estados financieros e informes complementarios para el cierre fiscal 2017.

La UE acuerda sancionar Venezuela e imponer un embargo de armas

BRUSELAS. Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy sancionar a Venezuela por la represión en el país, incluyendo un embargo de armas y la posibilidad de imponer medidas restrictivas selectivas contra los responsables.

CP del PLD no ha escogido expertos evaluarán proceso primarias abiertas

ANTO DOMINGO.- El Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha escogido a los expertos constitucionalistas que evaluarán y determinarán si las primarias abiertas en los partidos entra en conflicto con la Constitución.

Llegan a República Dominicana otros 98 deportados de Estados Unidos

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a 98 dominicanos que cumplieron condenas en ese país por narcotráfico, asesinatos, fraude, asaltos, falsificación y otros delitos.

Miles aportan dinero para cirugía de Astrid

Una mujer recibió esta semana un regalo de parte de su hijo, exactamente de 200 dólares y, sin pensarlo, lo donó a la causa de Astrid Montero, la bebé de un mes de nacida que tiene una cardiopatía congénita.

Instituciones del Gobierno presentan plan contra la violencia de género

SANTO DOMINGO. La Procuraduría General de la República, junto a varias instituciones del Gobierno presentaron ayer un plan de 22 acciones para disminuir la violencia de género, el cual ordena a los médicos de los hospitales públicos alertar de forma inmediata a la Fiscalía cuando reciben a una mujer agredida.

Punta Catalina, en camino de arbitraje, si Odebrecht y Gobierno no llegan a acuerdo

SANTO DOMINGO. El Gobierno dominicano está en conversación con el consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella para tratar de llegar a un acuerdo respecto a la solicitud de pago de los US$708 millones que están exigiendo por los atrasos en la ejecución de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

Rosario responderá “inquietudes” sobre equipos adquiridos por JCE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, declaró ayer que “en el momento oportuno” responderá adecuadamente a “todas las inquietudes” respecto a los equipos valorados en US$39.7 millones que fueron utilizados en las últimas elecciones.

Noticias54

                             

Noticias