.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 11 de noviembre del 2025 . Faltan 50 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1516. Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas. 1566. El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias. 1808. Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras. 1846. El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional. 1848. El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana. 1876. Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer el régimen de Ulises Francisco Espaillat. 1926. Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso. 1930. Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. 1932. Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación. 1946. Sale por primera vez al aire el programa "Romance Campesino", siendo sus personales centrales Macario y Felipa. 1995. Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua. 2005. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal. 2020. El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas. 2024. Unavión de la línea aérea estadounidense Spirit Airlines es tiroteado mientras se aproximaba a su destino final enPuerto Príncipe, Haití, lo que los pilotos se ven obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, vuelo, que había despegado desde Fort Lauderdale, Florida, con pasajeros principalmente haitianos y algunos extranjeros. Internacionales: 1215. En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1473. Nace Fray Bartolomé de las Casas. 1493. La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648. 1500. Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia. 1511. En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas. 1563. El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico. 1724. En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. 1821. Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota. 1918. Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial. 1942. Alemania completa la ocupación total de Francia. 1951. Se produce la primera llamada telefónica de larga distancia sin intervención de operadora. 1961. Vyacheslav Molotov, Georgi Mikhailovich y Lázar Kaganóvich son expulsados del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1965. Rhodesia declara unilateralmente su independencia. No es reconocida internacionalmente por implantar el apartheid. 1960. En Vietnam del Sur, se raliza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem. 1975 Angola obtiene su independencia de Portugal. 1981. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Antigua y Bermuda. 1989. En El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) lanza una ofensiva San Salvador y otras ciudades importantes del país. 1992. La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 2000. En Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino. 2001. China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMC). 2004. Muere en un hospital de París, Francia, el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, es sustituido por Mahmoud Abbas. 2014. Al menos 11 mujeres en Chhattisgarh (India) pierden la vida tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país 2015. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021. 2018. La revista Focus, citando datos de una investigación, revela que la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania frustró un complot de militares que "se preparaban para el fin del mundo" y planeaban el asesinato de varios políticos "indeseados". - En Francia, unos 70 líderes mundiales participan en los eventos dedicados a conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos 10 millones de combatientes y millones de civiles. 2019. La Organización de los Estados Americanos (OEA) da a conocer un informe en el que alega la comisión de un fraude electoral el Estado Plurinacional de Bolivia, para alegadamente favorecer la reelección del presidente Evo Morales, quien se ve obligado a renunciar por sectores militares y políticos. 2020. Funcionarios electorales de todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas. 2022. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) autoriza la contratación de una empresa externa para investigar si el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, violó las reglas éticas de la institución por su relación con una subalterna. 2023. La Procuraduría de Colombia anuncia que investigará al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, por alegadamente haber ordenado dar seguimientos e interceptaciones ilegales a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de su esposa, al que vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC. - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza nuevamente, los llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en la Franja de Gaza, respuesta que tuvo lugar tras los líderes árabes reunidos en una cumbre en Riad pidieran un alto el fuego inmediato, algo que también urgió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 2024. El Primer Ministro haitiano Gary Conille, es destituido por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), en medio de una crisis avivada por las pandillas, tras una lucha por el poder político que se desarrolla en medio de una oleada de secuestros y asesinatos.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 24 de febrero de 2020

Ricky Martin le roba un beso al presentador de Viña del Mar


Ricky Martin le roba un beso al presentador de Viña del MarRedacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD
Ricky Martin no solo hizo bailar a todos con sus canciones en la primera noche del Festival Viña del Mar, en Chile, sino que sorprendió cuando le robó un beso a los presentadores del evento.

Dirección de Presupuesto evalúa monto sometido por la Junta para las próximas elecciones municipales


Dirección de Presupuesto evalúa monto sometido por la Junta para las próximas elecciones municipales Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, RD
La Dirección General de Presupuesto (Digepres) informó que ha estado intercambiando información con funcionarios de la Junta Central Electoral (JCE) sobre los recursos requeridos para el montaje de las elecciones municipales programadas para el próximo 15 de marzo.

Carga pública: Claves para entender la decisión de Trump sobre migración

EFE
Washington
Desde este lunes, los inmigrantes que opten por la residencia permanente en EE.UU., busquen cambiar su estatus o aspiren a un visado estarán sujetos al escrutinio del Gobierno de Donald Trump para determinar si usa o puede llegar a requerir en el futuro de beneficios públicos para subsistir.

JCE aceptará solicitudes de alianzas o coaliciones presidenciales y congresuales hasta este 25 de febrero

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) aprobó en su sesión de este lunes la resolución 17-2020 que modifica los plazos para las solicitudes y conocimiento de solicitudes de fusiones, alianzas o coaliciones y para la presentación de propuestas de candidaturas para las elecciones generales presidenciales y congresuales, a celebrarse el domingo 17 de mayo del 2020.

Margarita Cedeño dice no le quitan el sueño quienes la juzgan por quedarse en el PLD

Santo Domingo, RD
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, dijo que no le quitarán el sueño aquellas personas que la juzgan por quedarse en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), porque “Dios es testigo de las razones y de los sentimientos que habitan en mi corazón”.

Un ex primer ministro de Alan García es detenido en Perú por caso Odebrecht

EFE
Lima, Perú
El ex primer ministro peruano Yehude Simon, quien ejerció el cargo durante el segundo Gobierno (2006-2011) del fallecido Alan García, fue detenido este lunes como parte de las investigaciones por presunta corrupción en la adjudicación de un proyecto de irrigación a Odebrecht.

JCE rechaza candidatura presidencial de Ramfis Trujillo

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
Fue rechazada este lunes la candidatura presidencial del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC), que postulaba a Ramfis Domínguez Truillo.

El impacto que tendría en los dominicanos la regla de “carga pública” que entra en vigencia en EE.UU.

Santo Domingo, RD
Este lunes entra en vigencia la nueva regla de “carga pública” en Estados Unidos que impactaría la obtención de visa de residencia, cuando el que hace la petición recibe ayudas del Gobierno; los cambios de estatus migratorios y, en algunos casos, la visa de no inmigrante.

República Dominicana da seguimiento a unas 27 personas dentro de la vigilancia del coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reveló que actualmente el país da seguimiento a unas 27 personas dentro de la Vigilancia Epidemiológica por el Coronavirus (COVID -19) que lleva a cabo República Dominica.

Detienen a 5 dominicanos que intentaban entrar irregularmente a Puerto Rico

Detienen a 5 dominicanos que intentaban entrar irregularmente a Puerto Rico
EFE
San Juan
 Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron a cinco dominicanos este lunes que intentaban entrar irregularmente a Puerto Rico, tras una extensa búsqueda en respuesta a un desembarco cerca de Rincón.

Hipólito Mejía propone a Agripino Núñez Collado para dialogo por crisis electoral

Santo Domingo, RD
El expresidente de la República, Hipólito Mejía, propuso que monseñor Agripino Núñez Collado participe de un dialogo nacional que sirva como solución a la crisis electoral que se ha generado luego de la suspensión de los comicios municipales del pasado 16 de febrero.

Técnico de Claro investigado por sabotaje elecciones agradece al pueblo dominicano por su apoyo

Técnico de Claro investigado por sabotaje elecciones agradece al pueblo dominicano por su apoyo
Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El técnico de la compañía de telecomunicaciones Claro Dominicana, Manuel Antonio Regalado, quien fue detenido por poseer presuntamente informaciones sobre un supuesto sabotaje de las pasadas elecciones municipales, mandó un mensaje de agradeciendo al pueblo dominicano por el apoyo recibido.

El Gobierno chino aconseja a sus ciudadanos no viajar a Estados Unidos porque son "tratados injustamente"

EP
Pekín, China
El Ministerio de Cultura y Turismo de China ha emitido este lunes una alerta de seguridad aconsejando a los turistas chinos que eviten viajar a Estados Unidos.

El papa invita a compartir y no acumular riqueza, en su mensaje para Cuaresma

El papa Francisco invitó a los fieles a compartir y no acumular riqueza, entre otros consejos incluidos en su mensaje para laCuaresma 2020 y que fue presentado este lunes.

China se retracta y no relaja la cuarentena a los residentes de Wuhan

La ciudad china de Wuhan, en el centro-este del país asiático y foco del brote de coronavirus, no levantará por el momento la cuarentena impuesta a sus residentes tal y como había adelantado previamente en un comunicado, indicaron hoy fuentes oficiales.

Medina prioriza a la agroindustria e industria en las compras públicas

SANTO DOMINGO.- Las instituciones a cargo de planes destinados al alivio de la pobreza, alimentación, nutrición escolar y protección de población vulnerable en general deberán adquirir los insumos necesarios para esos programas exclusivamente en la agroindustria y la industria nacional.

PLD realizará este lunes su asamblea nacional de dirigentes y candidatos

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizará su asamblea nacional de dirigentes y candidatos la tarde de este lunes en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Gobierno haitiano cancela el carnaval tras tiroteo entre policías y militares


Gobierno haitiano cancela el carnaval tras tiroteo entre policías y militaresEFE
Puerto Príncipe
El Gobierno haitiano canceló este domingo las celebraciones del Carnaval tras un tiroteo que enfrentó a policías y militares en pleno centro de Puerto Príncipe que causó al menos dos muertos y nueve heridos.

Confirmada la tercera víctima mortal del nuevo coronavirus en Italia

Europa Press
Roma
Las autoridades italianas han confirmado este domingo la muerte por el nuevo coronavirus de una anciana de Cremona, a las afueras de Milán, la tercera víctima en el país de esta enfermedad.

Imponen prisión preventiva a maestra acusada de violación sexual contra niña

Santo Domingo, RD
El Tribunal de Atención Permanente de San Francisco de Macorís impuso tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, a una maestra de un colegio privado acusada de violación sexual contra una menor de tres años, hija de dos médicos.

Sección dominicana: Buscan reducir cesárea entre nuevos obstetras

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
El apego a las guías de atención y protocolos es un reto que debe enfrentar el país para lograr reducir los indicadores de mortalidad y enfermedad en la mujer y los centros de salud deben empeñarse en que todo el personal que labora en el mismo se convierta en vigilante para identificar factores de riesgos en embarazadas.

Ejercicio profesional: Retos de ejercer una carrera fuera del país

Lily Montaño Grullón
Especial para L2
Santo Domingo, RD
Residir fuera del país de origen implica siempre muchos retos, máxime si se tiene como objetivo ir a ejercer la profesión y a emprender en el extranjero.

Empresarios esperan se cumpla Ley de Alianzas Público Privadas


Empresarios esperan se cumpla Ley de Alianzas Público PrivadasSergio Cid Solano
Santo Domingo, RD
La recién promulgada Ley 47-20 de Alianzas Público Privadas ha sido bien recibida por el sector empresarial del país debido a que la legislación facilitará el desarrollo de infraestructuras y servicios de interés social.

Danilo aprueba proyecto a ganaderos y supervisa obras en dos provincias

Danilo aprueba proyecto a ganaderos y supervisa obras en dos provincias
Santo Domingo, RD
Luego de aprobar ayer un proyecto a ganaderos de la provincia Dajabón, el presidente Danilo Medina se trasladó hacia la Presa La Piña, donde constató la buena marcha de la obra que impactará cerca de 28,000 tareas de arroz y otros rubros.

La epidemia del coronavirus, una lucha hasta el cansancio

Agencias
El nuevo coronavirus, considerado por China como su “emergencia sanitaria más grave” desde 1949, obligó ayer a Corea del Sur a proclamar la alerta máxima, a Italia a establecer la cuarentena en varias ciudades, y varios países cerraron sus fronteras con Irán, principales focos del COVID-19.

Cacerolas siguen sonando como música de fondo del “plantón”

Cacerolas siguen sonando como música de fondo del “plantón”
saulo Mota
Santo Domingo, RD
Ciudadanos de Santo Domingo volvieron a expresar su desacuerdo e inconformidad con la suspensión a nivel nacional de las elecciones municipales, a través de un cacerolazo en la tarde y noche de ayer.

El sabotaje electoral evidenció conflicto por competencia legal


El sabotaje electoral evidenció conflicto por competencia legalWanda Méndez
Santo Domingo, RD
Ayer se cumplió una semana de que la Junta Central Electoral (JCE) suspendiera las elecciones municipales del 16 de febrero, por fallas en el sistema de voto automatizado que no cargó las boletas, atribuidos a un sabotaje de los comicios.

Noticias54

                             

Noticias