noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 14 de julio del 2025 . Faltan 170 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1812. Nace en la comunidad de Cabral, Barahona, el niño Buenaventura Báez Méndez, quien gobernó de manera dictatorial en cinco ocasiones, hijo de Pablo Altagracia Báez, rico comerciante y y de Teresa de Jesús Méndez, esclava que compró, con quien procreó siete hijos. 1843. El general haitiano Charles Riviére-Herard inicia la persecución de los patriotas dominicanos, por lo que Juan Pablo Duarte y Alejandro Pina se mudan de asilo y van a casa de Manuel Hernández. 1844. El presidente Pedro Santana dispone el apresamiento de Duarte, quien se dejó apresar rehusando apelar al ejército del Norte para evitar una guerra civil que pudiera ser aprovechada por el enemigo haitiano. 1867. El Presidente haitiano general Silvain Solnave, designa una comisión para que viaje a Santo Domingo con el propósito de continuar las negociaciones de paz, amistad y comercio entre ambos pueblos. 1921. El presidente de la Comisión Nacionalista, doctor Francisco Henríquez y Carvajal, presenta al Departamento de Estado de Estados Unidos un "Memorando contra el Plan Harding, rechazando el interés de Washington en redactar unilateralmente el plan adoptado como condición para desocupar el país. 1962. Encuentran RD$34,871 en una celda de la Fortaleza Ozama donde se encontraba detenido el ex-general –acusado de miles de asesinatos durante la tiranía trujillista- José María Alcántara. 1962. La comunidad de Higuey mantiene su decisión de continuar la huelga hasta tanto del Consejo de Estado no decida derogar la ley que suspende la fecha de inauguración de la provincia La Altagracia. 1989. Es publicado en Santo Domingo la obra "El PLD, Un partido nuevo en América", escrito por el fundador y líder de esa organización, profesor Juan Bosch. 1995. El lanzador dominicano de los Dodgers de los Angeles, Ramón Martínez lanza un juego sin hits ni carreras contra los Marlins de Florida, ingresando en el grupo exclusivo de Pichers criollos que han pasado por las Grandes Ligas. 1999. El presidente Leonel Fernández dispone mediante decreto la prohibición de extracción de material de construcción y la descarga de residuos líquidos en los ríos. 2002. Muere a la edad de 96 años el varias veces presidente y líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Joaquín Antonio Balaguer Ricardo. 2005. La película "Andrea", el primer film criollo de suspenso y misterio, basado en una historia real y filmada en el Norte de la República Dominicana, gana con honores el Public Choise Award, en Miami. 2008. El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ordena el arresto del general Juan Tomás Taveras Rodríguez, por publicar un artículo de opinión en el que critica el rol de la institución y su participación en el Programa de Seguridad Ciudadana. 2015. La Cámara de Diputados convierte en ley el proyecto que transforma el Banco Nacional de la Vivienda (BNV) en Banco Nacional de las Exportaciones (Bandex). 2019. El vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, expresa en una nota de voz, que el expresidente de la República y del PLD, Leonel Fernández, es un "chantajista" e "insolente", que amenaza con dividir a esa organización política. 2020. El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) mediante la Resolución 66-2020, declara oficialmente aLuis Abinader y Raquel Peña como presidente y vicepresidenta electos de la Republica Dominicana, respectivamente, tras haber obtenido el 52.52% de los votos (2,154,866). - El Consejero de la Instrucción Preparatoria del Poder Judicial, Fernando Fernández, declara la extinción de la acción disciplinaria por caducidad, a favor de a los magistrados Aleyda Jiménez, Willys de Jesús y FátimaVeloz, contra quienes se solicitaba apertura a juicio por la fuga de Alejandro Castillo (Quirinito), condenado a 30 años de prisión por sicariato. 2021. El Poder Ejecutivo promulga la Ley 122-21, mediante la cual se transforma el Banco Nacional de las Exportaciones en el Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), colocándolo como el primer Banco formal de desarrollo de la República Dominicana. 2024. El joven Stalin Silvestre Corporán se entrega a las autoridades, tras ser acusado por las autoridades, de amenazar a través de un vídeo, con "darle en la cabeza al presidente Luis Abinader", alegando que realizó la intimidación "para buscar sonido", citando como ejemplo el ataque armado contra el expresidente estadounidense y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump. Internacionales: 1789. Los ciudadanos de París toman la prisión de la Bastilla, que representaba todas las iniquidades, atropellos e injusticias del absolutismo, liberando los presos políticos allí encarcelados. 1880. El gobierno francés declara el 14 de julio como fiesta nacional y la Marsellesa como himno. 1889. Se establece la Segunda Internacional Socialista. 1816. Muere el general venezolano Francisco de Miranda, considerado precursor de la emancipación americana del Imperio español y creador de la idea de Colombia como nación. 1902. El hacendado cusqueño Agustín Lizárraga descubre Machu Picchu -la llamada "ciudad perdida de los Incas"- en un viaje que realizó a la zona selvática del departamento sureño del Cuzco. 1911. Llega al Polo Sur, el explorador noruego Roald Amundsen, conocido por dirigir la primera expedición en llegar a ese lugar. 1933. El partido Nacional Socialista es declarado el único legal en Alemania. 1958. Un grupo de oficiales del ejercicio iraquí da un golpe de Estado contra la monarquía. 1960. En Ciudad de Guatemala, un incendio destruye casi totalmente un hospital psiquiá­trico, provocando 225 muertos. 1961. El papa Juan XXIII hace pública la Encíclica social Mater et Magistra, que lleva fecha del 15 de mayo. 1969. Un pelotón del ejército hondureño ametralla la guarnición fronteriza salvadoreña de "El Poy" en Chalatenago, lo que es respondido con un ataque contra suelo de Honduras y su aviación bombardeada en el aeropuerto de Toncontin en Tegucigalpa. 1977. En EEUU: se produce un gran apagón en Nueva York que causa el caos en la ciudad. 1986. El estallido de un carro-bomba produce la muerte de 12 guardias civiles española, en la Plaza de la República Argentina de Madrid. 1999. Muere el creador de la cadena de hamburgueserías McDonald, Richard McDonald. 2005. Un informe del instituto Diálogo Interamericano afirma que la inestabilidad política amenaza las normas democráticas en varias naciones latinoamericanas, donde países como Venezuela y Haití apenas pueden ser considerados democracias. 2009. Más de 300 automóviles son incendiados en Francia al comienzo del Día de la Bastilla, en un nuevo episodio de violencia callejera que muestra la volatilidad en los suburbios de París y otras ciudades. - El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, llama desde Guatemala al pueblo hondureño a la insurrección para forzar la salida del poder de los golpistas. 2014. El banco Citigroup anuncia un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas de alto riesgo durante los años previos al estallido de la burbuja financiera de 2008. 2015. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, anuncia la conclusión de las negociaciones y el alcance del acuerdo nuclear para asegurar que Irán no fabrique armas nucleares. - El mundo alcanza su sexto Objetivo del Milenio: haber detenido y reducido la propagación de la enfermedad del sida, se fijándose la meta de erradicar el virus en 2030. 2018. El primer ministro de Haití, Jack Guy Lafontant, presenta su renuncia al cargo, en medio de críticas por el manejo de su intento fallido de incrementar drásticamente los precios de los combustibles, lo que generó una ola de violentos disturbios. - Un gran jurado federal de Estados Unidos imputa a 12 agentes de inteligencia rusos por "hackear" la campaña de la candidata demócrata y rival de Donald Trump, Hillary Clinton, en las elecciones de 2016, así como al Comité Nacional Demócrata. 2019. El presidente Donald Trump involucra el tema racial en sus críticas a los demócratas liberales, al afirmar que cuatro legisladoras de raza negra deberían regresar a las naciones "estropeadas e infestadas de delincuencia" de donde vinieron, ignorando el hecho de que todas son estadounidenses y tres nacieron en el país. - La Asamblea Nacional de Cuba aprueba una nueva Ley Electoral que mantiene el proceso de elección directa de los diputados, reduce la composición del Parlamento y el Consejo de Estado, poco más de tres meses después de la proclamación de la nueva Constitución. 2020. Un estudio del Kaiser Permanente Washington Research Institute publicado en el New England Journal of Medicine, en Estados Unidos se reportaron resultados positivos en las aplicaciones de la primera vacuna contra el coronavirus probada en ese país. 2021. La organización opositora cubana Prisoners Defenders informa haber presentado una denuncia en la ONU, la que incluye una lista "parcial" de 162 "potenciales desapariciones forzosas", en el marco de las movilizaciones registradas en Cuba durante los últimos días. - Imágenes correspondientes al cadáver del presidente haitiano Jovenel Moïse, tras practicarle la autopsia, revelan nuevos detalles que dan cuentas de la saña de los asesinos y del nivel de violencia con el que fue atacado en su residencia por un comando el pasado 7 de julio. 2022. En Honduras, cuatro jóvenes son asesinados a tiros por presuntos sicarios al salir de una discoteca, los que fueron identificados como Zelaya Rivera, Norlan Enrique Rivera Rodríguez, Salomón Vázquez y Said Lobo Bonilla, de 23 años, este último hijo del expresidente Porfirio Lobo. - La familia Trump informa el fallecimiento a la edad de 73 años, en su residencia de Nueva York, de la ex modelo Ivana Trump, primera esposa del expresidente Donald Trump y madre de tres de sus hijos, de la que se divorció en 1992. 2023. En Argentina, durante una jornada histórica, la policía utiliza las pistolas taser luego de diversos conflictos políticos.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

jueves, 21 de abril de 2016

Dos meses de prisión preventiva a griego imputado por clonar tarjetas de crédito

Santo Domingo.- La jueza Suinda Brito de la Oficina de Atención Permanente dictó dos meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra del nacional griego Latsis Spiros Vasilis o Spiros Vasilis Latsis, imputado por clonar decenas de tarjetas de crédito y débito, sustrayendo la suma 120,000 pesos dominicanos.

"Una caza de brujas": "El 'ejército clandestino' de Putin en Europa es pura ficción"

Varios medios de comunicación alemanes han difundido estos días la información de que Rusia mantiene en países occidentales, incluida Alemania, "grupos militantes clandestinos". En este sentido, el diario 'Bild' sostiene que cuenta con información que confirma esta afirmación esgrimiendo una investigación del periodista alemán Boris Reitschuster, autor del libro 'La guerra oculta de Putin', cuya presentación tiene lugar en Berlín este jueves.

Muere el músico Prince a los 57 años

El famoso cantante y compositor estadounidense Prince ha fallecido a los 57 años, informa AP.El cuerpo sin vida de Prince fue hallado en su residencia en la ciudad de Chanhassen, a las afueras de Minneapolis (estado de Minnesota) en la madrugada del jueves. Su publicista, Yvette Noel-Schure, ha confirmado a AP el fallecimiento del icono musical.

Viento del Este y altas temperaturas provocarán aguaceros esta tarde

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que el viento del este/noreste aporta campos nubosos al país, provocando aguaceros dispersos en algunas regiones.

Fiscalía de Ecuador registra a 570 muertos en Manabí por terremoto

La Fiscalía de Ecuador anunció hoy que registra 570 personas muertas, de las que ha identificado y entregado a familiares 526, en la provincia costera de Manabí, la más afectada por el terremoto que asoló el norte de la costa del país el pasado sábado.

Ministerio de Trabajo explica cambio “Día del Trabajo” para lunes 2 de mayo

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo informó que cuando el primero de mayo, Día Internacional del Trabajo coincida con el domingo, su carácter no laborable tendrá vigencia el lunes siguiente.

El deshielo del Ártico este verano podría igualar el récord del 2012

 Viena, 21 abr (EFE).- Un grupo de científicos alertó hoy de que este año el deshielo marino del Ártico podría igualar el récord de 2012, cuando se produjo la mayor pérdida de superficie registrada hasta entonces.

Atracan periodista en la parte frontal de El Nuevo Diario; le llevan celular

SANTO DOMINGO.- Los ladrones no dan tregua, a tempranas horas de la mañana de este jueves fue atracada en  la parte frontal de El Nuevo Diario la periodista Lilliam Mateo, logrando el ladrón llevarle el celular.

Hombre se quita la vida por presuntos problemas pasionales en Fantino

SANTO DOMINGO.- La Policía informó este jueves que un obrero se ahorcó en el sector Palmarito de Fantino, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez supuestamente por problemas pasionales.
Juan Antonio Reyes de la Cruz, de 33 años, quien residía en el sector Pie de La Loma, fue encontrado en estado de putrefacción.

Nadal clasifica a cuartos con una fácil victoria ante Montañés en torneo de Godó

Barcelona, 21 abr (EFE).- El español Rafael Nadal se ha clasificado para los cuartos de final del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó al vencer a su compatriota Albert Montañés por un doble 6-2, en 1 hora y 7 minutos de juego.

El petróleo de Texas abre con un descenso del 0,7 % hasta 43,87 dólares

Nueva York, 21 abr (EFE).- El petróleo de Texas (WTI) para entrega en junio, el nuevo mes de referencia, abrió hoy con un descenso del 0,7 % (-0,31 dólares) y a las 09.05 hora local (13.05 GMT) cotizaba a 43,87 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex). EFE

Inauguran la XVI versión de Ingenium, Feria Técnica de Creatividad e Innovación Loyola

SANTO DOMINGO.- El Instituto Politécnico Loyola (IPL), dejó inaugurada la XVI versión de Ingenium, Feria Técnica de Creatividad e Innovación Loyola, un evento dedicado a que los estudiantes muestren los conocimientos adquiridos mediante la elaboración de proyectos innovadores que den respuestas y soluciones a necesidades y problemáticas de la sociedad.

Fuertes lluvias obligan a detener labores de rescate tras terremotos en Japón

Tokio, 21 abr (EFE).- Las fuertes lluvias que afectan al sudoeste de Japón forzaron hoy la detención de las labores de rescate tras los terremotos registrados en esta zona, cuando se cumple una semana del primero de una serie de seísmos que causaron al menos 48 muertos y más de mil heridos.

500 civiles, en su mayoría enfermos, ya han salido de zonas asediadas sirias

El Cairo, 21 abr (EFE).- Quinientos civiles sirios, en su mayoría heridos y enfermos de cuatro localidades asediadas, ya han sido evacuados y trasladados a centros de acogida, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Obama visita el Reino Unido en medio del debate británico sobre el "brexit"

 Londres, 21 abr (EFE).- El presidente de EE.UU., Barack Obama, llega hoy al Reino Unido en un viaje de apenas tres días, en pleno debate sobre la permanencia de este país en la Unión Europea (UE) en el próximo referendo del 23 de junio.

Policía recupera efectos robados en escuela y negocio en Pedro Brand

PEDRO BRAND.-La Dirección Regional Santo Domingo Oeste de la Policía, informó hoy que fueron recuperado varios efectos robado a una escuela pública y a un negocio, por cuyo hecho fueron apresadas tres personas.

Dominicano muerto en terremoto de Ecuador tenía 11 años indocumentado; hija pide ayuda

NUEVA YORK._ El artesano dominicano Miguel Payano de 49 años de edad, quien murió en el terremoto que impactó a parte de Ecuador, mientras estaba en un hotel, llevaba 11 años viviendo indocumentado en el país andino, confirmaron familiares que residen en Teaneck (New Jersey).

Cuatro personas resultan heridas durante protestas en comunidades de Santiago

SANTO DOMINGO.- Cuatro personas resultaron heridos debido a las protestas que se generan en la comunidad de Aciba y La Heradura, Santiago, en demanda de construcción de calles.

JCE acreditará mil periodistas; centro de prensa en el hotel Dominican Fiesta

SANTO DOMINGO.- Más de mil periodistas extranjeros y locales serán acreditados por la Junta Central Electoral (JCE) para cubrir las elecciones del 15 de mayo, informó una fuente de este organismo.

Alarma por muertes de niños a manos de sus propios padres

SANTO DOMINGO. El Ministerio Público así como el presidente del Colegio de Abogados de la República dominicana han mostrado preocupación por los hechos violentos en donde padres les quitan la vida a sus hijos.

CDEEE y JCE garantizan energía eléctrica el día de las elecciones

SANTO DOMINGO. El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, garantizaron que el día de las elecciones no habrá contratiempos con la energía eléctrica.

Plan Nacional de Regularización de Extranjeros necesita ser evaluado

SANTO DOMINGO. Antes de pensar en poner en marcha un nuevo programa de otorgamiento de estatus migratorio en el país, se hace necesario hacer una evaluación de los resultados del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE), iniciado por el gobierno dominicano el pasado 2 de junio de 2014.

Abarrotan Pasaportes tras anuncio de que Estados Unidos facilitaría obtención de visas

SANTO DOMINGO. Miles de personas acuden diariamente a las diferentes dependencias de la Dirección General de Pasaportes, motivados por supuestas facilidades que estaría dando el gobierno norteamericano para la obtención de visas.

Bandas roban celulares en República Dominicana para venderlos internacionalmente

Es muy lamentable y preocupante lo que está ocurriendo en nuestro país a la vista de todos y sin una respuesta contundente de las autoridades: desde hace años en República Dominicana operan grupos de bandas organizadas muy poderosas que con la participación de autoridades policiales se dedican al robo por encargo de celulares de gama alta, que son los equipos móviles más costosos y deseados.

Apagones arrecian en víspera del final Acuerdos de Madrid

SANTO DOMINGO. ¿Quedará el país apagado antes de junio, cuando se supone que deben renegociarse los contratos de compra y venta de energía del Acuerdo de Madrid?

Noticias54

                             

Noticias