noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 24 de abril de 2020

Mario Sosa: el regidor que recorrerá el camino de su gestión en bicicleta por una ciudad más sostenible

Alejado de un lujoso vehículo, Mario Sosa Torres, quien con 9,168 votos se convirtió en el regidor más votado del país, llegó al acto de toma de posesión la mañana de este viernes en bicicleta, su medio de transporte desde hace seis años.

Los países que tienen más recuperados por coronavirus

Santo Domingo, RD
Sin existir todavía una vacuna que pueda curar el COVID-19, unas 762,196 personas en todo el mundo han logrado vencer el virus.

Las gasolinas y el gasoil bajan cerca de RD$8.00; el GLP vuelve a subir

Redacción 
Santo Domingo, RD
Para la semana del 25 de abril al 1 de mayo, la gasolina Premium se venderá a RD$163.00 por galón, bajando RD$8.50 por galón y la gasolina regular se venderá a RD$147.90 por galón con una reducción de RD$9.30 por galón, según el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Consorcio energético reduce 10% más a la tarifa eléctrica pospago y prepago de baja tensión

Bávaro, La Altagracia
El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y su subsidiaria la Compañía de Electricidad de Bayahibe (CEB), anunciaron la reducción de un 10% adicional de la tarifa a sus clientes prepago y pospago de baja tensión, que, en adición a la rebaja del 15% anunciada en marzo, suma un 25% total, con efecto inmediato. 

Campanas de esperanza: Dan de alta a ocho personas tras superar el COVID-19 en el hospital Materno Infantil Santo Socorro

Santo Domingo, RD.
El hospital Materno Infantil Santo Socorro informó que ocho pacientes fueron dados de alta tras permanecer varios días ingresados afectados de coronavirus.

Bancos extienden sus horarios de servicios y reinician operaciones en algunas oficinas

Santo Domingo, RD
La Superintendencia de Bancos informó que algunas entidades financieras extendieron sus horarios para servicios a los clientes y evitar las aglomeraciones este sábado 25 de abril desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde y el lunes 27 desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.  

Sergio Moro renuncia, insinúa una traición de Bolsonaro y deja herido al Gobierno

EFE
Brasil
El exjuez Sergio Moro renunció este viernes al cargo de ministro de Justicia de Brasil, tras exponer unas profundas diferencias con el presidente Jair Bolsonaro, sobre quien insinuó que incumplió su "compromiso" de lucha contra la corrupción.

Gobierno solicita ampliar nueva vez estado de emergencia

Santo Domingo, RD.
El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República la solicitud de extensión del estado de emergencia por otros 25 días, debido a la crisis en la que se encuentra el país por la pandemia del coronavirus.

Senado convoca a sesión este domingo para conocer solicitud de ampliación de estado de emergencia

Santo Domingo, RD.
El Senado de la República realizará una sesión extraordinaria este domingo para conocer la solitud del Poder Ejecutivo de que se amplíe por 25 días más el estado de emergencia.

Tasa de contagio COVID-19 por infectados es de 1.6 a 1.8 en el país

Redacción Digital
Santo Domingo, RD
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, presentó "resultados" después la medida de declarar estado de emergencia para controlar el coronavirus, hace justamente 37 días.

Roquelito asume alcaldía de Puerto Plata con la promesa de mejorar mercado y vertedero municipal

Edgar Lantigua
Puerto Plata, RD
El recién juramentado alcalde de Puerto Plata, Diómedes Roque García (Roquelito), afirmó que hoy se inicia una nueva etapa en este municipio, "comprometido con la transparencia" y prometió trabajar sin descanso para resolver “de una vez y por todas, la situación del vertedero municipal”.

“No sé cómo han podido llegar vivos a los hospitales”, dice ministro ante 109 muertos y 130 intoxicados por clerén

Martin Adames
Santo Domingo, RD
Unas 109 personas han resultado muertas producto del consumo de alcohol adulterado, informó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

Santiago: Con un chorro de agua están los bomberos dispersan a las personas en las filas


Santiago: Con un chorro de agua están los bomberos dispersan a las personas en las filasOnelio Domínguez
Santiago, R.D
Primero fue una advertencia y la realidad llegó por sorpresa. Es que desde hace dos días los camiones de los bomberos de Santiago están dispersando con agua a los ciudadanos que no estén guindando el distanciamiento social por el coronavirus.

Biden recoge un 23% más de apoyo que Trump entre los jóvenes, según un sondeo

WASHINGTON.- El 51 % de los jóvenes estadounidenses de entre 18 y 29 años prefieren al candidato demócrata Joe Biden como el próximo presidente de EE.UU. frente al 28 % que quiere que Donald Trump extienda su mandato otros cuatro años, afirma este jueves una encuesta de la Harvard Kennedy School.

Se quita la vida el exprofesor que intentó quemar catedral de San Patricio

NUEVA YORK.- Un exprofesor universitario, que sufría de esquizofrenia y que durante la Semana Santa en 2019 intentó quemar la catedral San Patricio de Nueva York, se quitó la vida tras salir de prisión lanzándose de un puente en Nueva Jersey y que según su madre ocurrió porque no recibió la ayuda que necesitaba.

Al menos 11 estados de EEUU planean iniciar la semana próxima reapertura de los negocios

WASHINGTON.- Al menos once estados de EE.UU. han iniciado o planean iniciar la semana que viene la reapertura de los negocios que permanecieron cerrados debido al COVID-19, un minoría que podría sentar un precedente, pues otras tantas regiones se encuentran indecisas o la vigencia de sus órdenes de confinamiento terminan en las próximas semanas.

Putin fija el 3 de septiembre como día del término de Segunda Guerra Mundial

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó hoy una ley que establece el 3 de septiembre como día del término de la Segunda Guerra Mundial, fecha que coincide con el aniversario de la matanza en la escuela de Beslán, en la que murieron más de 300 personas, la mitad de ellas niños.

Científicos piden "cerrar" provincias con menos casos de Coronavirus

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Los doctores Rubén y Li­gia Peralta son dos herma­nos médicos dominicanos, específicamente de Salce­do, y actualmente juegan papeles estelares en la lu­cha contra el COVID 19, él en Qatar (Catar), Me­dio Oriente, y ella investi­gadora en Massachusetts, Estados Unidos, prime­ra latina elevada al salón de la fama de la Mujer en  Maryland y él primer latino exaltado a la academia de maestros de cirugía de Esta­dos Unidos.

En La Ciénaga viven como si el Covid-19 no existiera

Mientras los días pasan sin ningún pronóstico por parte de la autoridades so­bre hasta cuándo persisti­rá la cuarentena, en la ri­bera del río Ozama los niños vuelan chichiguas sin mascarillas ni ningún tipo de protección, den­tro de un terreno baldío, y otros toman una pelota de medias y un palo de esco­ba para imitar a sus juga­dores de beisbol favoritos.

Integrarán 70,000 nuevos hogares a “Quédate en Casa”

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
 Setenta mil nuevos ho­gares ingresarán al pro­grama temporal Quéda­te en Casa, que ejecuta el Gobierno para mitigar los efectos económicos de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para enfrentar el coronavirus.

¿Por qué a más de un mes de contagiado, el virus sigue en mi cuerpo?

Marta Quéliz
Santo Domingo, RD
 No entiendo por qué este virus no sale de mi cuerpo. Tengo más de un mes que me contagié, no sé có­mo, y hoy cumplo un mes interno aquí en el hospital. Me han hecho la prueba tres veces y sigo positivo. La primera, que fue por la que me ingresaron, salió inde­terminada”.

Alcaldes asumen hoy en medio de la pandemia

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
 Las nuevas autoridades municipales electas en las elecciones del 15 de mar­zo asumirán este viernes 24 de abril, en medio del estado de emergencia de­clarado por el gobierno dominicano el 20 de mar­zo, para prevenir la pro­pagación de la pandemia del coronavirus, lo cual re­quiere de los funcionarios locales más entrega y com­promiso con sus respecti­vas demarcaciones, por­que no hay espacio para tregua.

Diez embarazadas y 2 bebés tienen Covid-19

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 Un total de 244 nue­vos pacientes ingresa­ron ayer a la lista de po­sitivos al COVID 19 en el país alcanzando una ci­fra de 5,543 las personas confirmadas con el virus mediante prueba de la­boratorio, mientras los fa­llecimientos se incremen­taron a 265 al registrarse cinco nuevas muertes.

"Ojalá yo no vender una caja de muerto más, pero que el Covid se vaya"

Juan Eduardo Thomas
Santo Domingo, RD
Jaqueline Bonilla come del día a día que levanta en la Funeraria De Jesús, ubicada justo frente a la emergencia del hospital San Vicente de Paul, en San Francisco de Macorís, epicentro de la pandemia del coronavirus en República Dominicana.

Asaltantes matan cabo de la Policía en Santiago

Onelio Domínguez
Santiago, RD
Atracadores ultimaron la tarde de este jueves a un cabo de la Policía Nacional, en un hecho ocurrido próximo al destacamento policial del Distrito Municipal de Jacagua, al norte de la ciudad de Santiago.

Acusan a mujer de grabar video de contenido sexual de su hija de un año y subirlo a las redes sociales

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso medidas de coerción contra una madre acusada de abuso sexual contra una hija de un año de edad.

Suspenden agentes apresaron hombre cuando buscaba comida durante toque de queda

Redacción Digital
San Francisco de Macoris, RD
La Policía Nacional informó la suspensión de los agentes que apresaron a un ciudadano en San Francisco de Macorís que se encontraba buscando alimentos en una vivienda durante el toque de queda.

Cuatro niños han fallecido por Coronavirus en el país


Cuatro niños han fallecido por Coronavirus en el paísSanto Domingo, RD
El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, informó que cuatro niños han fallecido tras contraer el coronavirus COVID-19.

EEUU no para las deportaciones de haitianos, aún en medio del Covid-19

AP
PUERTO PRÍNCIPE
Un avión con 129 migrantes deportados de Estados Unidos aterrizó el jueves en Haití mientras el país caribeño es presa de temores de que el segundo vuelo de ese tipo este mes afecte los limitados recursos con los que combate la enfermedad COVID-19.

Red hospitalaria para atender casos por COVID-19 cuenta con más de 2 mil camas

Santo Domingo, RD.
El  director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, informó que esa entidad dispone de una red hospitalaria denominada Red COVID-19, conformada por 146 centros de salud a nivel nacional, habilitados para ofrecer atención a casos positivos de coronavirus que requieran ser ingresados.

Margarita dice los beneficiados de "Quédate en Casa" que no acudan a comercios en abril no recibirán los recursos en mayo

Santo Domingo, RD.
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, informó que las personas que pertenecen al programa Quédate En Casa y no hayan acudido, por lo menos una vez en abril, a comprar a los comercios que pertenecen al programa no recibirán el aporte en el mes de mayo,

Una quinta parte de la ciudad de Nueva York padeció COVID-19, según estudio

EFE
Nueva York
Un 21,2 % de los habitantes de la ciudad de Nueva York han padecido COVID-19, según los datos preliminares de un estudio anunciado hoy por el gobernador Andrew Cuomo, que apunta que un 13,9 % de la población de todo el estado, que equivale a 2,7 millones de personas, lo ha sufrido y que las comunidades hispanoamerica y negra han sido las más afectadas.

Noticias54

                             

Noticias