noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 26 de octubre del 2025. Faltan 66 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1808. El general Juan Sánchez Ramírez toma El Seibo en nombre de España. 1844. Tras ser desterrado del país, el Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, llega a Hamburgo, acompañado de Juan Isidro Pérez y el capitán Monblant Richet, 1845. El general Juan Bautista Cambiazo realiza aplica una maniobra naval frente a Fort Liberté, evitando tropas haitianas reforzaran el fuerte Beller, próximo a ser atacado por el general Francisco Antonio Salcedo. 1967. Es aprobada la Ley No. 200, mediante la cual se dispuso el retiro de circulación legal de los billetes del Banco Central emitidos desde 1917 hasta el 1961, así como los de 1962 hasta 1964. 1974. Los medios de comunicación reseñan el anuncio de elección de la directiva del Movimiento Nacional Progresistas (MNP), en un acto celebrado en la San Cristóbal, integrada, entre otros por Domingo Mercedes, Manuel Pérez y Adriano Uribe Silva, entre otras personas cercanas a la familia del dictador Rafael Trujillo. 1988. El presidente Joaquín Balaguer pone en circulación su libro "Memorias de un Cortesano Era de Trujillo", en la que expone sus vínculos con el dictador Rafael Trujillo (1930-1961). 2012. Muere a la edad de 78 años el músico y director de orquesta Félix del Rosario. 2015. Fallece a la edad de 88 años, el veterano periodista, Radhamés Gómez Pepín, quien a la hora de su deceso se desempeñaba como director del periódico el Nacional. 2023. Con la rúbrica de 23 académicos y 28 organizaciones políticas, excepto los partidos de oposición PLD, FP y PRD, el Gobierno dominicano avala "El Pacto Nacional" para la formulación y ejecución de políticas de Estado frente a la situación de Haití, acción que se toma en medio de la tensión actual entre el país y Haití por la construcción de un canal sobre el río Dajabón/Masacre en el otro lado fronterizo. 2024. La Asamblea Nacional inicia el proceso de proclamación de la nueva Constitución de la República, el que incluye la lectura de manera total su contenido, la que trae cambios claves en los aspectos congresuales, electorales y judiciales. Internacionales: 1470. Enrique IV de Castilla y León deshereda a Isabel y nombra sucesora a Juana la Beltraneja. 1580. El corsario Francis Drake regresa del primer viaje de circunvalación realizado por un inglés. 1886. Es inaugurada la Estatua de la Libertad, donada a la ciudad de Nueva York por el pueblo francés. 1916. Nace el político y es presidente francés François Mitterrand. 1933. En México, un huracán causa más de 1.000 víctimas en Tampico. 1955. Nace Baltasar Garzón, juez español, quien persiguió al dictador chileno Augusto Pinochet. 1956. Es proclamada la República de Vietnam del Sur. 1971. La ONU admite como miembro la República Popular China y expulsa a Taiwán. 1998. Ecuador y Perú firman en Brasilia un acuerdo permanente de paz e integración fronteriza. 2001. La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU, reconoce que sus agentes destacados en Honduras conocieron de las torturas llevadas a cabo por los "escuadrones de la muerte", formados por militares que combatían los focos guerrilleros. 2006. El presidente estadounidense George W. Bush firma la ley para levantar un muro en la frontera con México. 2007. La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile anula los cargos contra la viuda y cuatro hijos del general Augusto Pinochet, acusados de presunta malversación de fondos públicos. 2010. Muere en su pecera del acuario Sea Life de Oberhausen, "por causas naturales", el pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros. 2011. El gobierno provisional libio anuncia el entierro "en un lugar desconocido del desierto" de los cadáveres del depuesto presidente Muamar el Gadafi, su hijo Moatassem y el ministro de Defensa de su régimen Abu-Bakr Yunis Jabr. 2014. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, logra su reelección en segunda vuelta, al vencer a su oponente Aécio Neves, 52 a 48%, tras lo cual llamó a la unidad del país, además de prometer reformas políticas y económicas. 2015. En Pakistán y Afganistán, decenas de personas mueren y resultan heridas a causa del terremoto de 7.5 grados en la escala Richter que sacudió el noreste afgano, dejándose sentir incluso en la India. 2020. El Senado de Estados Unidos confirma con 52 votos a favor y 48 en contra, a la abogada Amy Barrett como nueva jueza del Tribunal Supremo, consolidando así la mayoría conservadora en la corte más importante del país. 2021. Tras 16 años en el poder, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, releva oficialmente de su cargo a la canciller Angela Merkel con la entregar de "certificados de baja" a ella y a los miembros de su Gobierno. - La Casa Blanca informa que el presidente Joe Biden está directamente involucrado en un esfuerzo para rescatar los 17 misioneros, incluidos cinco niños, retenidos como rehenes por una pandilla haitiana. 2023. En Venezuela, La Comisión Nacional de Primarias proclama vencedora a la exdiputada María Corina Machado, de las elecciones primarias con el 92 % de los votos, lo que la convierte como la candidata de la oposición mayoritaria para las elecciones presidenciales de 2024, en las que buscará derrotar al chavismo, en el poder desde hace 24 años. 2024. Las milicias libanesas Hezbolá anuncian el lanzamiento de un ataque aéreo con aviones explosivos no tripulados contra la base militar israelí de Tel Nof, al sur de Tel Aviv, aunque el Ejército israelí no hace referencia del ataque, limitándose a informar del derribo de un dron, así como de la intercepción de al menos 15 cohetes de Hezbolá. - En Bolivia, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, (2006-2019) es objeto de un atentado a tiros hecho por "desconocidos", los que impactaron 14 veces al vehículo que lo trasladaba a la emisora en la que conduce su programa de fin de semana, en el que resultó herido el chofer del político.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 22 de marzo de 2021

Condenan a 30 años hombre mató pareja e hija y luego quemó sus cuerpos en Hato Mayor

HATO MAYOR.-El Tribunal Colegiado del Departamento de Justicia de Hato Mayor, condenó este lunes a 30 años de cárcel y al pago de una indemnización de 4 millones de pesos a José Mariñez, quien fue encontrado culpable de quitarle la vida a su expareja sentimental y a su hija, y después quemarlas en la habitación de la residencia donde residían, en un hecho registrado en julio del 2019, en la comunidad satélite de Los Hatillos, perteneciente al municipio cabecera Hato Mayor del Rey.

#ENVIVO:Familias de Andreea Celea y Gabriel Villanueva hablan en parte final del juicio

Saulo Mota Telemín y Fernando Molina
Santo Domingo, RD.

El caso Andreea Celea agota esta tarde sus últimos dos episodios con las conclusiones de la familia de la víctima y del acusado, Gabriel Villanueva.

El regreso a clases en las universidades será en 3 fases desde el 6 de abril

 Santo Domingo, RD

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, y los rectores de las universidades e instituciones de educación superior lograron un consenso para el retorno semipresencial de las clases en las universidades.

Agustín Laje "ofrece una breve disertación" a los diputados que estudian el Código Penal

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El conferencista argentino Agustín Laje se reunió este lunes con los diputados miembros de la comisión que estudia la modificación del Código Pena, donde se debate la posibilidad de incluir tres causales para interrumpir el embarazo.

Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día, según OMS

EFE
Ginebra, Suiza

Cada día que pasa las desigualdades en el acceso de los países a las vacunas contra la covid-19 se acentúan y se hacen “más grotescas”, afirmó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tribunal rechaza incorporar acuerdo de lenidad donde Odebrecht admite pago de sobornos


Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dejaron fuera del proceso Odebrecht una comunicación remitida al entonces procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, que continente el acuerdo de admisión de culpabilidad y el acuerdo de lenidad entre el Ministro Público de Brasil, el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y la Procuraduría General de Suiza.

Abinader: Desde el 1 de junio los motoristas tendrán que usar chalecos con un número de identidad

Santo Domingo, RD

Desde el primero de junio todos los motoristas del país serán identificados con chalecos con un número individual, como parte de las medidas anunciadas  por el presidente Luis Abinader se aplicarán dentro de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana.

Especialista: En la mayoría de los abusos sexuales o incesto la madre funge como cómplice por situaciones económicas

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

El sexólogo e investigador de Conducta Sexual humana, Rafael García Álvarez, detalló que existen algunas situaciones que denotan que la mamá en cierto punto actúa como cómplice del violador por situaciones económicas.

El 6 de abril el Gobierno inicia plan de desarme con la compra de armas ilegales en manos de civiles

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció un plan de desarme de la población a partir del 6 de abril de este año, con un programa de recompras de armas ilegales en manos civiles, para reducir las muertes y la violencia.

Protestas y vigilias en EE.UU. para rechazar el racismo contra asiáticos

WASHINGTON.- Varias protestas y vigilias se celebraron este sábado en distintos puntos de Estados Unidos para rechazar el racismo contra las personas de origen asiático, tras el tiroteo del martes pasado en Atlanta en el que murieron ocho personas, entre ellas seis mujeres de este grupo racial.

Anuncia Gobierno RD creará subsidio de RD$150 mm para expandir internet

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este domingo que el Gobierno creará un subsidio para las empresas que  ofrecen internet en la República Dominicana, a fin de que este serviccio llegue de manera óptima a todos los sectores.

Industria textil manifiesta preocupación por posible colapso del sector

La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX), expresó su preocupación respecto a la situación de desempleo y falta de oportunidades que viven actualmente los textileros, por lo que abogó por medidas puntuales que eviten el colapso de ese sector.

Gobierno presenta este lunes un Plan de Seguridad Ciudadana en medio de una ola de atracos


 SANTO DOMINGO.- En medio de una ola de robos y atracos que mantiene atemorizada a la población, el Gobierno se dispone a presentar este lunes su primer Plan de Seguridad Ciudadana, con el que busca enfrentar la delincuencia y garantizar la seguridad pública en el país.

Violaciones sexuales e incestos son más frecuentes en SDE

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

El municipio de Santo Domingo Este tiene las cifras más altas de violaciones sexuales e incestos, según una investigación realizada por el Instituto de Sexualidad Humana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Jaime Aristy: En defensa de Punta Catalina

Jaime Aristy Escuder
Santo Domingo, RD

La Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) es la principal fuente de electricidad de los dominicanos. Sus dos unidades, con capacidad total de 752 MW, pueden suplir, a precios muy competitivos, entre 30% y 35% de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Países aprietan ante nuevas cepas; aquí van a la apertura

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Cuando se cree que todo se aproxima a la normalidad ante la pandemia del Covi-19 las nuevas variantes de este virus continúan pasando factura en otras naciones, mientras que en República Dominicana se inicia un modelo de normalización sin temor a una tercera ola de la enfermedad que obligue al país a retroceder su apertura.

Gobierno firma con UBER “acuerdo de entendimiento” para operaciones Bávaro, Punta Cana

La Altagracia, RD.

El Gobierno dominicano firmó un acuerdo de entendimiento con la compañía de transporte Uber, para solucionar el impase del transporte de turistas en la zona Este del país.

Renuncia director del ITSC, José Sánchez, luego de denuncias de abuso sexual y actos de corrupción

Santo Domingo, RD.

Luego de varias denuncias de acoso sexual, además de investigaciones realizadas por las periodistas Priena Almonte y Addis Burgos, por nepotismo, abultamiento de nómina y botellas, renunció de sus funciones el director del Instituto Superior Comunitario (ITSC), José Altagracia Sánchez.

Jueces aplican prisión en casi todas las medidas de coerción

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Siete son las medidas de coerción que el Código Procesal Penal autoriza a los jueces a imponer a los acusados de delitos penales para obligarlos a sujetarse a todos los actos de un proceso judicial.

La RD bordea 250,000 casos de coronavirus

Deyanira Polanco
Santo Domingo, RD

Con 474 nuevos casos de coronavirus notificados por el Ministerio de Salud Pública ayer, la República Dominicana se acerca al cuarto de millón de casos, con un registro oficial de 249,463 contagios.

Medio Ambiente inicia la siembra de 35,000 árboles

Comendador, Elías Piña

Con ocasión de celebrarse ayer domingo 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, junto al alto mando militar del país, plantó los primeros tres mil árboles en esta localidad de un total de 35,000 que se contempla para cubrir los cuatro kilómetros de verja fronteriza que se encuentran en esta zona.

Empresarios apoyan reintegración de empleados públicos

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

El sector empresarial respalda la reintegración de los empleados públicos, como dispuso el Gobierno mediante decreto y mantiene su compromiso de cumplir los protocolos para ir reintegrando a los colaboradores del sector privado.

El avión de Trump, abandonado en un aeropuerto de Nueva York

EFE
Newburgh, EE.UU.

El Boeing 757 con el que el expresidente Donald Trump hizo campaña durante las elecciones de 2016 y que era apodado el “Trump Force Once” está abandonado en un aeropuerto al norte de la ciudad de Nueva York, según pudo constatar Efe.

Salen a botar el golpe en parque cansados de tanto encierro

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

En medio de un proceso de vacunación contra el covid-19 y la flexibilización de medidas para evitar el contagio, el Parque Mirador Sur fue el espacio de recreación escogido este domingo por decenas de familias que entre las risas y cuentos se olvidaban de las mascarillas pero no del distanciamiento.

La gran cantidad de personas que asiste a plenaria de Fuerza del Pueblo dificulta establecer protocolo covid

Javier Flores
Santo Domingo, RD

La Plenaria del cierre del Congreso del partido Fuerza del Pueblo pautada para iniciar a las 10 de la mañana ha sido retrasada, debido a  que  no han podido organizar el Palacio de los Deportes, Virgilio Travieso Soto,  según lo establecido por el protocolo del Ministerio de Salud Pública.


Noticias54

                             

Noticias