noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com :Hoy es jueves 9 de octubre del 2025 . Faltan 83 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El general Gaspar Polanco encabeza un grupo de oficiales del Ejército Restaurador que acusa al Presidente Pepillo Salcedo de conducir la Revolución Restauradora a la derrota. 1880. República Dominicana y Haití firman un convenio mediante el cual se comprometen a impedir en sus territorios, "ningún género de maquinaciones hostiles a la paz de la Nación vecina ni contraria al orden de cosas actualmente establecido". 1891. Muere el patriota Epifanio Billini, firmante del Manifiesto del 16 de Enero de 1844. Estuvo en la Puerta del Conde la noche del 27 de febrero de 1844. 1834. Nace en Santo Domingo Jacobo Majluta Azar quien ocupó la presidencia de la República tras el suicidio del presidente Antonio Guzmán Fernández el 4 de julio del 1982. 1915. Es instalado en el Palacio Consistorial de Santo Domingo el primer reloj público. 1934. Nace en Santo Domingo el niño Jacobo Majluta Azar, quien ocupó la vice presidencia de la República en el período 1978-1972, que encabezó el presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicidó en el Palacio Nacional,por lo que tuvo que completar el mandato presidencial por 45 días. 1945. El embajador dominicano en Colombia, Joaquín Balaguer, envía una carta a diferentes personalidades de esa nación, explicando las razones del incidente de 1937, conocido como "La Matanza de Haitianos". 1946. El presidente Rafael Trujillo propone y el Congreso aprueba de urgencia la ley 1261, que introduce algunas reformas a la Constitución para crear el "peso oro", una moneda propia para nuestro sistema monetario. 1947. Es creado mediante la Ley 1549, el Banco Central de la República Dominicana, y promulgada la Ley Ley Monetaria No.1528, que declara el peso oro como la unidad monetaria dominicana, con el mismo valor que el dólar norteamericano. 1953. El periodista Germán Emilio Ornes es recibido como héroe en "Ciudad Trujillo" por rebatir una exposición de Cotubanamá Henríquez y Luis de la Puente contra la dictadura, en una asamblea de la "Asociación Interamericana de Prensa" celebrada en México. 1971. Agentes policiales y miembros del grupo parapolicial Banda Colorá, asesinan cinco miembros del club cultural "Hector J. Díaz" (Radhamés Peláez Tejeda, Rubén Darío Sandoval, Víctor Fernando Checo, Reyes Florentino Santana y Gerardo Bautista Gómez). 1972. Es fundada la universidad INTEC (Instituto Tecnológico de Santo Domingo). 1980. Mediante el Decreto Número 2024 el Centro de Inventario de Bienes Culturales pasa a depender administrativamente de la Oficina de Patrimonio Cultural. 1992. El Papa Juan Pablo II realiza su tercera visita a la República Dominicana que dura cinco días con la cual da inicio a la Conferencia del Episcopado Latinoamericano. 2007. La República Dominicana inicia relaciones diplomáticas y consulares con República de Kenia. 2009. El joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, es presentado por las autoridades sano y salvo, luego de "escapar" de sus alegados secuestradores, tras 22 días de ser raptado en la ciudad de Nagua. 2013. La Dirección General de Migración da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional dotando a la señora Juliana Dequis Pierre de un permiso especial de estadía temporal en el país, mientras se aplique el plan nacional de regularización de extranjeros ilegales y determine las condiciones de regularización de ese género de casos. 2019. En un hecho insólito e inesperado, el miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Saladín, quien había informado a media mañana que renunciaría de forma irrevocable del cargo, posteriormente declara que permanecerá en su posición. - La JCE accede a la solicitud del expresidente Leonel Fernández para que los votos de 821 mesas donde se emitieron resultados automatizados en las primarias del 6 de octubre sean contados de forma manual, pero luego Fernández instruye a sus delegados para que se abstengan de participar en el proceso. Internacionales: 1238. En la ciudad de Valencia, se celebra la primera misa cristiana en esa región, un día después de que el monarca Jaime I el Conquistador entrase en ésta. 1446. En Corea, se presenta por primera vez ante la corte real, el alfabeto coreano que sustituye a los ideogramas chinos. 1820. Guayaquil (Ecuador) declara su separación de España. 1910. En Portugal, es abolida la monarquía encabezada por Manuel II, implantándose en su lugar la República. 1934. En España, se produce la llamada Revolución de Asturias, organizada por los socialistas españoles con el nombre de Revolución de Octubre. 1941. El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica. 1962. Es proclamada la independencia de Uganda. 1963. El huracán Flora causa más de 6.000 víctimas en Cuba y Haití. 1967. El guerrillero argentino-cubano Ernesto (Che) Guevara, es fusilado en la comunidad La Higuera, Bolivia, junto a otros dos compañeros, por órdenes atribuidas a funcionarios de la CIA. 1976. En España, es constituido el partido político Alianza Popular. 1995. Un terremoto de magnitud 8.0 afecta México, provocando 49 muertos y miles de damnificados, así como un tsunami a lo largo de la costa de los estados de Jalisco y Colima. 2009. El líder del Comité Nobel Thorbjørn Jagland anuncia que el Premio Nobel de la Paz había sido otorgado al presidente de los Estados Unidos Barack Obama. 2012. En Mingora (Pakistán), un terrorista musulmán del Movimiento Talibán de Pakistán, dispara a la estudiante, activista y bloguera Malala Yousafzai. 2014. El presidente de Bolivia, Evo Morales, gana las elecciones presidenciales, lo que le da derecho a un tercer mandato hasta 2020. - El Procurador General de México, Jesús Murillo Karam, anuncia la captura del capo del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes. 2019. Miles de personas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador se movilizan en el centro de Quito, como parte de una huelga general, contra el 'paquetazo' (eliminación de subsidios para el uso de combustibles fósiles y liberación del precio de diésel y gasolina extra con etanol) del presidente, Lenín Moreno. - La oposición haitiana rechaza el llamado al diálogo del presidente Jovenel Moise, en medio de violentas protestas que tienen paralizado al país caribeños durante más de un mes, ahondando aún más su crisis política. 2023. El Tribunal Superior de Nairobi ordena el bloqueo temporal del despliegue de policías kenianos en Haití, como parte de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, dictamen emitido después del partido Thirdway Alliance (Alianza Tercera Vía) interpusiera una demanda contra el presidente del país, William Ruto, y otros responsables del Gobierno para frenar la movilización de los agentes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 21 de julio de 2016

Clinton dobla a Trump en dinero disponible para campaña presidencial en EEUU

 Washington, 21 jul (EFE).- La virtual candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, comenzó el mes de julio con 44,4 millones de dólares disponibles para la campaña, más del doble que su oponente republicano, Donald Trump, que registró 20,2 millones, informó hoy la Comisión Electoral de EEUU.

Equipo olímpico ruso continúa los entrenamientos pese a todo, según Kremlin

Moscú, 21 jul (EFE).- El equipo olímpico de Rusia continúa sus entrenamientos "pese a todo", afirmó hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, poco después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dejara al atletismo ruso fuera de los Juegos de Río de Janeiro.

El TAS deja el atletismo ruso fuera de los Juegos de Río

Moscú, 21 jul (EFE).- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó hoy el recurso del atletismo ruso y lo dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río. El dictamen del TAS, publicado en su página oficial, mantuvo la suspensión contra la Federación de Atletismo de Rusia decretada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) por el escándalo de dopaje.

Matan a machetazos hombre 20 años en sector Jarro Sucio de Barahona

BARAHONA.- Un hombre de 20 años fue asesinado por desconocidos, la noche de este miércoles, de varios machetazos en la 42 del sector Jarro Sucio en Barahona.

EE.UU: Anuncian desfile dominicano de Filadelfia en agosto 21

FILADELFIA.- El arte y la cultura dominicana se reivindicará el próximo domingo 21 de agosto, cuando miles de quisqueyanos desfilen por las calles de Filadelfia.

EE.UU: Dominicano suena para compañero boleta de Hillary

WASHINGTON.- El secretario de Trabajo de los Estados Unidos e hijo de padres dominicanos, Tom Perez, podría convertirse este fin de semana en el compañero de boleta de la virtual candidata a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata Hillary Clinton.

MOCA: Estudiante aviación muere en accidente aéreo

MOCA.- Un estudiante de aviación civil, nativo de esta ciudad, murió en un accidente aéreo ocurrido en los Estados UnidosLa muerte de Frank Marino De León Comprés ha causado gran consternación en esta provincia. Era estudiante de aviación civil en la Universidad Estatal de Utah.

Entusiasmo por “Gran Parada Dominicana del Bronx” el 24

NUEVA YORK.- Gran entusiasmo reina entre los dominicanos de esta ciudad por la celebración este domingo 24 de julio de “La Gran Parada Dominicana en El Bronx”, a lo largo de la avenida Grand Concourse, entre las calles 180 y 167 a partir de las 10:00 a.m., con una dedicación a la provincia Espaillat.

La Sirena lanza temporada “El Lápiz de la Suerte”

SANTO DOMINGO.- En una divertida tarde familiar con clientes y relacionados, fue presentada la promoción El Lápiz de la Suerte, que cada verano marca el inicio de la temporada de escolares de tiendas La Sirena, y que este año vuelve con el mejor y más variado surtido del mercado para el regreso a clases.

Ex alumnos Loyola harán visita profesor Cuello

SANTO DOMINGO.- Antiguos estudiantes del Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal, harán una visita al profesor Fernando Cuello, quien se encuentra recluido en el hogar de ancianos San Francisco de Asís.

Director confia hoy habrá acuerdo entre gremios salud y el gobierno

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El director nacional de Salud, doctor Nelson Rodríguez, se mostró confiado de que en la reunión de este jueves entre los gremios de la salud y el Gobierno se logrará un acuerdo que ponga fin a los problemas de este sector.

Iniciativa sobre aborto crea gran polémica en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- Una encendida política ha provocado una iniciativa legislativa, contenida en el proyecto de ley de nuevo Código Penal, mediante la cual sería criminalizado el aborto en la República Dominicana, con la única excepción de los casos en los cuales la vida de la mujer esté en riesgo.

Turquía suspende la Convención de Derechos Humanos por estado de emergencia

Ankara, 21 jul (EFE).- El Gobierno turco anunció hoy la suspensión de la Convención Europea de Derechos Humanos mientras dure el estado de emergencia que comenzó hoy, un periodo que podría ser de 40 ó 45 días, menos de los tres meses anunciados.

Organizaciones internacionales critican RD no despenalice aborto en determinados casos

SANTO DOMINGO.- Las organizaciones Amnistía Internacional (AI) y Oxfam criticaron este miércoles que la República Dominicana mantenga la criminalización del aborto en casos de violación o malformación incompatible con la vida en su nuevo Código Penal, aprobado ayer.

Fiscalía sudafricana anuncia recurrirá condena de 6 años impuesta a Pistorius por asesinato

Nairobi, 21 jul (EFE).- La Fiscalía sudafricana anunció hoy que recurrirá la condena a seis años de cárcel impuesta al atleta Oscar Pistorius por el asesinato de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, al considerar que la sentencia es "demasiado indulgente".

Estado Islámico vuelve amenazar en un vídeo a Francia

El Cairo, 21 jul (EFE).- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) volvió hoy a amenazar a Francia en un vídeo difundido en internet en el que señaló que el silencio del pueblo galo con respecto a la política de su Gobierno en Irak y Siria está matando a sus ciudadanos.

Restos de dominicano fallecido en Utah serán traídos al país

SANTO DOMINGO. Los restos del fenecido dominicano, estudiante del programa para pilotos comerciales en la Universidad Estatal de Utah, llegarán al país a final de esta semana.

Don Francisco busca indocumentados en su regreso a la televisión en EE.UU.

MIAMI. Tras décadas en los estudios, el veterano Don Francisco apostó en su regreso a la televisión por ir hasta la frontera con México para reflejar la realidad de los más vulnerables entre los hispanos: los indocumentados y las familias separadas por las políticas migratorias.

¿La “economía espacial” será igual que la economía en la Tierra?

La NASA juega un papel importante en la definición del sector privado extraterrestre.Parece que estamos manejando la economía aquí en el planeta Tierra de forma un poco desastrosa. ¿Nos irá mejor en el espacio? La última frontera fue alguna vez el área de juegos exclusiva de los complejos militares-industriales de las superpotencias, conforme se desarrollaba la Guerra Fría sobre nuestras cabezas.

En agosto será leída la sentencia del caso Francina Hungría

SANTO DOMINGO. La Primera Sala de la Corte de Apelación fijó para el 18 de agosto la lectura de sentencia sobre el recurso interpuesto por los tres condenados por robo agravado contra Francina Hungría, en el que fue agredida a balazos provocándole la perdida de la visión.

Noticias54

                             

Noticias