noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 22 de mayo de 2021

Se forma la tormenta tropical Ana

Redacción Digital / Rogers Eligio
Santo Domingo, RD

Para este sábado las condiciones del tiempo estarán afectadas por una vaguada asociada a un sistema frontal que permanece en el país y que generará nublados acompañados de aguaceros locales que pudieran ser moderados.

Salud Pública habilita centros de vacunación con horario especial en Santo Domingo y Santiago

Redacción Digital / Rogers Eligio
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública informó a través de sus redes sociales la extensión de los horarios de trabajo para es sábado en algunos centros de vacunación del Distrito Nacional, el municipio Santo Domingo Este y la provincia Santiago.

Emiten alerta para 5 provincias

Santo Domingo, RD

La Oficina Nacional de Meteorología emitió alertas para cinco provincias del Cibao, debido a las lluvias que se registran en esas localidades producto de una la vaguada que afecta al país, la cual está una asociada a un sistema frontal.

Huchi Lora recibe el alta médica

Santo Domingo, RD

El periodista Huchi Lora ya recibió el alta médica, luego de permanecer ingresado en el Centro de Medicina Avanzada (Cedimat).

Alertan a ciudadanía sobre aumento de delitos electrónicos durante la pandemia

 

Santo Domingo, RD

La Fiscalía del Distrito Nacional alertó a la ciudadanía sobre el aumento de los delitos informáticos, especialmente la estafa y extorsión, cuyos registros aumentaron desde el inicio de la pandemia de la COVID-19.

¿Cómo funcionará el certificado europeo del covid?

Anne-Laura Mondesert/AFP
Bruselas, Bélgica

El certificado covid europeo entrará en vigencia el 1 de julio para facilitar los viajes dentro de la Unión Europea (UE) pese a la pandemia. Vacunas, tests, inmunidad: ¿cómo funcionará?

En los barrios hay un ambiente festivo, mientras aumenta la positividad del COVID-19

Los reportes de alta positividad de la enfermedad COVID-19 no parece inquietar a residentes de algunos barrios de la capital, quienes al llegar el fin de semana han iniciado la ingesta de alcohol, así a jugar dominó y el compartir en grupos sin la protección de la mascarilla contra el virus.

Los vuelos desde y hacia RD se recuperan, pero mueven menos pasajeros

El transporte aéreo es de vital importancia para el turismo dominicano. En 2019, el año previo a la pandemia de coronavirus, el 83 % de los turistas que visitó el país ingresó a través de los diferentes aeropuertos, según reflejan las estadísticas oficiales.

A pesar de la alerta epidemiológica sigue en pie el regreso general a clases

El Ministerio de Educación continúa trabajando en el acondicionamiento de las escuelas de cara al regreso general a clases semiprenciales el próximo martes 25, aunque la positividad del COVID-19 sigue en aumento, pues cualquier decisión sobre el tema debe partir de las autoridades de Salud Pública.

Se reportan otros 636 contagios de covid-19 y 3 nuevos decesos

SANTO DOMINGO.- Los 636 nuevos contagios de covid-19 reportados en las últimas 24 horas elevan a 281,630 el total de casos confirmados de la enfermedad en el país desde la llegada de la pandemia, mientras que tres decesos notificados en la última jornada hacen un total de 3,603 defunciones por coronavirus.

Un estudio piloto en República Dominicana sitúa en 92,5 % la eficacia de la vacuna Sinovac

ANTO DOMINGO. – Un estudio piloto dominicano presentado este viernes elevó al 92,5 % la efectividad de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica china Sinovac tras realizar un seguimiento a 80 pacientes inoculados con las dos dosis.

Crece demanda oxígeno ante aumento casos Covid

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

 Juan (nombre ficticio) es el administrador de una empresa de venta de oxí­geno que tiene dos sucur­sales en Santo Domingo.

Veinte propiedades incautadas por Pepca a dos vinculados al Caso Coral

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

 Como resultado de los úl­timos allanamientos reali­zados por el Ministerio Pú­blico, fueron incautadas 20 propiedades, incluyen­do fincas y locales comer­ciales perteneciente a par­te de los implicados en el entramado de corrupción del caso Coral.

“No culpable”: Así se declaró Gutiérrez Díaz ante cargos en su contra

Ivanessa Guzmán
Santo Domingo, RD

 La declaración respues­ta de Miguel Gutiérrez Díaz en la corte federal de Miami, donde le fue­rorn leídos los cargos en su contra por presunto tráfico de drogas, fue la­cónica: “No culpable”.

Gran Santo Domingo bajo alerta por incremento ocupación camas

Santo Domingo, RD

La demanda de atención médica y de hospitalizaciones sigue generando grandes presiones en los centros de salud del Gran Santo Domingo, donde ayer se reportó un promedio de ocupación general de camas intermedias para Covid-19 de un 68%, elevándose a un 76% en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Larga espera por las pruebas

Shaddai Eves
Santo Domingo, RD

 “Desde las 8:00 de la mañana estoy aquí atrás de una prueba PCR”, dijo Milna Boni­lla, quien luego de re­correr varios centros y no obtener respues­ta, su último recurso fue trasladarse hacia el Hospital Regional Doc­tor Marcelino Vélez Santana, donde encon­tró las muestras dispo­nibles.

No extenderán el toque de queda

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, reveló ayer que por el momento no se contempla retomar un mayor horario de restricción de movilidad o toque de queda por Covid- 19 en el país, como proponen algunos médicos y llamó a la población a auto cuidarse y acudir masivamente a los puestos de vacunación.

Suspenden directivos de Salud en Baní tras denuncia por PCR

DORIS PNATALEÓN / JOSÉ DICÉN
Baní, Peravia, RD

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reveló que fueron suspendidos los tres principales directivos de la Dirección Provincial Peravia de Salud hasta que concluyan las investigaciones sobre la denuncia de fraude con las pruebas PCR para el diagnóstico del virus del Covid-19.

Choferes temen no subsistir operando con 4 pasajeros

Gabriel Coplin
Santo Domingo, RD

Tras las nuevas medidas impuestas el pasado jueves por el Ministerio de Salud Pública, ordenandoque los carros públicos deben mantenerse operando con cuatro personas y los autobuses trabajen con un 60% de su capacidad para mitigar la pandemia de Covid-19 en el país, choferes del transporte urbano se aquejaron ayer por esa disposición.

Para los EEUU el país es una piedra angular estratégica en el Caribe

DANIEL F. RUNDE
Washington, DC

Estados Uni­dos y Repúbli­ca Dominica­na comparten una larga his­toria que abarca la gober­nanza, el comercio y las raíces poscoloniales fami­liares.

Biden cree que EEUU puede producir 1.000 millones de dosis más para compartir

EFE
Washington

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que es posible que su país produzca 1.000 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 entre la segunda mitad de 2021 y entrado ya 2022 para "ofrecer protección a todo el mundo".

Abinader apretó lucha anticorrupción al suspender administrador de Lotería

Guarionex Rosa
Santo Domingo, RD

El aumento ge­neral de sa­larios que propone el go­bierno de Abi­nader entre los servidores militares policiales y civi­les sería el mejor aporte a la recuperación económi­ca del país que de mane­ra puntual han estado se­ñalando los informes del Banco Central, BC.

A todo “galope” avanza muro en línea divisoria con Haití

Benny Rodríguez / Miguel Vólquez
Jimaní, RD

El muro que construye la República Dominicana en la línea limítrofe con el vecino Haití, avanza a todo “galope” en este punto de la zona fronteriza.

Abinader crea comisión para conmemorar los 60 años del ajusticiamiento de Trujillo

Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader designó una comisión para la conmemoración de los 60 años del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, para reconocer la vocación democrática permanente del pueblo dominicano.

Periodistas dominicanos que han sido secuestrados

Javier Flores
Santo Domingo, RD

La noche del miércoles se dio a conocer la noticia de que el periodista Ulises Muñoz fue secuestrado por civiles armados mientras este llegaba a su casa, ubicada en el municipio de Baní, lo que recordó los casos recientes de profesionales de la comunicación que han vivido situaciones similares.

El país se posiciona como destino turístico favorito en la región

Redacción Economía & Negocios
Santo Domingo, R.D.

Al cierre de la feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, República Dominicana se posicionó como el destino favorito de la región.

Salud emite alerta epidemiológica por Covid-19 en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana emitió una alerta epidemiológica para todo en el país ante el aumento de la Covid-19 y de la ocupación hospitalaria.

Biden cree que EE.UU. puede producir mil millones dosis más para compartir

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes que es posible que su país produzca 1.000 millones de dosis adicionales de la vacuna contra la covid-19 entre la segunda mitad de 2021 y entrado ya 2022 para «ofrecer protección a todo el mundo».


Noticias54

                             

Noticias