noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 17 de agosto del 2025 . Faltan 136 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1858. El general Antonio Abad Alfáu sale de Santo Domingo a la cabeza de fuerzas acantonadas en el Sur y Este, para entrar en campaña contra el gobierno del general José Desiderio Valverde. 1863. Los generales Pedro Antonio Pimentel y Benito Monción derrotan las tropas españolas comandadas por el general Buceta en la localidad de Macabón. 1864. En emboscada tendida por los patriotas a las tropas españolas, muere el coronel español Suárez Avengoza. 1883. Es interpretado por primera vez en público, el Himno Nacional Dominicano en el local de la Logia Esperanza, sito en la calle Las Mercedes, de la Capital. 1914.La población es enterada de la renuncia del presidente de facto José Bordas Valdez, quien fue sustituido de manera provisional durante dos meses, por el doctor Ramón Báez 1922. Con la presencia de un arzobispo enviado especial del papa Pío XI, e consagrado en Santo Domingo, el Santuario Nacional de la Virgen de la Altagracia en la calle Hostos esquina Mercedes. 1947. Es inaugurada la Ciudad Universitaria, compuesta por un conjunto de edificios construidos en la capital. 1960. Es iniciada en San José, Costa Rica, la VI Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, para conocer de las implicaciones del dictador dominicano Rafael Trujillo en el atentado perpetrado contra el presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt, el 24 de junio de este año. 1987. El Presidente Joaquín Balaguer designa a Manuel Guarda Liranzo cónsul dominicano en la ciudad de Miami. 2015. El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, critica las alegadas presiones ejercidas por la OEA, "para que no aplique sus normas migratorias" y que en lugar de ello el organismo debe pedir perdón por la posición que asumió durante la intervención de EE.UU. en el país en 1965. 2016. El dominicano Luisito Pie gana la medalla de bronce de la categoría 58 kilos del taekwondo de los Juegos Olímpicos que se celebran en Brasil en la ronda de repechaje al derrotar al español Jesús Tortosa. 2020. La placa 01 que le fue instalada al vehículo que transporta al nuevo presidente de la República, Luis Abinader, es la misma que colocaron al carro usado durante siete meses el ex presidente profesor Juan Bosch. - Los diputados Tobías Crespo, Carlos García, Aquilino Serrata, Dulce Rojas y Charleen Canaán y los senadores Dioni Sánchez y Félix Bautista, anuncian su salida del PLD para formar parte del partido Fuerza del Pueblo, partido liderado por el expresidente Leonel Fernández. 2021. El abogado Emmanuel Esquea Guerrero revela que la concesión de la autopista del Nordeste estuvo cargada de vicios legales desde sus inicios, recomendando al Estado dominicano declarar la nulidad del mismo y pactar un acuerdo de manera amigable y el Ministerio Público abra una investigación. - La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresa al presidente de la Conferencia Episcopal haitiano, monseñor Launay Saturné, sus "más sentidas condolencias por las personas fallecidas en el reciente terremoto que tanto dolor ha causado a la hermana República de Haití". Internacionales: 1786. Muere el rey Federico II de Prusia. 1850. Muere el general argentino José de San Martín, propulsor de la independencia de Argentina, Chile y Perú. 1865. Tiene lugar la batalla de Yatay, librada en las cercanías de la villa argentina de Paso de los Libres (provincia de Corrientes), en la que tropas de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) se enfrentan a las de Paraguay. 1945. El presidente francés Charles De Gaulle conmuta la pena de muerte del general Philippe Petain, basándose en la edad del condenado y la cambia por cadena perpetua, muriendo en prisión en 1951. - Indonesia se declara independiente de Holanda, acción es realizada por el líder político Achmed Sukarno, que se convertiría en el primer presidente de la república. 1961. Estados Unidos consigue en la Conferencia de Punta del Este (Uruguay), la aprobación del plan de Kennedy "Alianza para el Progreso". 1965. Tras siete días de tumultos raciales en Los Ángeles, Estados unidos, es levantado el toque de queda impuesto por los disturbios causantes de 36 muertos (sobre todo, negros), más de 800 heridos y 7,000 detenidos. 1985. Iraq bombardea terminales petroleras iraníes dando comienzo a la guerra entre ambos países. 1988. En Paquistán, es asesinado en un atentado al presidente Zia Ul Haq. 1989. Alí Akbar Hachemi Rafsanyani asume la Presidencia de Irán. 1998. El presidente estadounidense, Bill Clinton, admite en testimonio haber tenido "relaciones físicas impropias" con la becaria de la Casa Blanca, Monica Lewinsky. 2002. En Dresde, Alemania, el desbordamiento del río Elba alcanza el mismo nivel que la inundación histórica del 31 de marzo de 1845. 2010. Un jurado federal halla culpable al ex gobernador Rod Blagojevich (intentó vender o canjear el escaño en el Senado que el presidente Barack Obama dejó vacante), de un cargo por mentir a agentes federales. 2011. El presidente venezolano Hugo Chávez anuncia el retiro de reservas en oro de su país tanto en Estados Unidos como en Europa. 2014. El gobernador de Misuri, Jay Nixon, declara el estado de emergencia y ordena un toque de queda en la localidad de Ferguson, por los serios disturbios registerados tras el asesinato a manos de un policía del joven afroestadounidense Michael Brown. 2015. La Justicia brasileña condena en primera instancia al exdirector del área internacional de la petrolera estatal Petrobras, Nestor Cerveró, a 12 años y tres meses de prisión, por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. 2017. En las ciudades de Barcelona y Cambrils (España) se producen sendos atentados terroristas que provocan la muerte a 16 personas, además de numerosos heridos. 2019. La celebración de una boda en Afganistán se convierte en tragedia, cuando un suicida detona los explosivos que cargaba matando al menos 63 personas y provocando heridas a otras 182, ataque reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. 2020. Integrantes de los grupos Internacional de Contacto, el de Lima, la Unión Europea, el Reino Unido y EE.UU. anuncian en un comunicado conjunto, que el diputado venezolano Juan Guaidó solo será mencionado como titular de la Asamblea Nacional, a diferencia de las notificaciones anteriores en las que figuraba como "presidente encargado de Venezuela". 2021. La misión de combate de Estados Unidos que llega a su fin en Afganistán luego de 20 años fue la guerra más larga del país que dejó decenas de miles de muertes y gastos calculados en US$300 millones diarios durante 20 años, equivalentes a dos billones US$190 mil millones. 2022. El presidente salvadoreño, Nayib Bukele,apuesta a ganar una "guerra" contra las pandillas que ya supera los 50,000 detenidosen menos de seis meses, mientras su gobierno prepara leyes para encerrarlos por largo tiempo, en medio de cuestionamientos por presuntas violaciones de los derechos humanos, bajo un régimen de excepción que se encamina a cumplir medio año. 2023. El candidato presidencial ecuatoriano Daniel Noboa, denuncia haber sufrido un intento de atentado en su contra, luego de registrarse una balacera durante un recorrido de campaña de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), lo que es negado por el Ministerio del Interior y la Policía. - Estados Unidos anunció la reapertura de la oficina para tramitar solicitudes migratorias en La Habana, la que ha estado cerrada desde hace cinco años. Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, en el que se señala que la oficina, entrevistará y estudiará solicitudes para los programas de reunificación familiar y de familiares de refugiados o asilados. 2024. Miles de venezolanossalen a las calles en diversas ciudades de América en "defensa de la verdad", instando a los Gobiernos de Brasil, Colombia y México una postura clara, presionando para que el Consejo Nacional Electoral, dé a conocer los resultados de las elecciones del 28 de julio, que según la oposición ganó Edmundo González Urrutia.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

domingo, 11 de septiembre de 2016

Desmantelan punto de drogas en sector Bella Vista

 SANTO DOMINGO.- En un operativo conjunto, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Ministerio Público desmantelaron un punto de distribución de drogas que operaba en el sector Bella Vista del Distrito Nacional, al tiempo que apresó a cuatro personas.

DICRIM apresa supuesta banda de haitianos por robar gallos de pelea en Santiago

SANTIAGO. Agentes de la Dirección de Investigaciones criminales de la Policía Nacional (DICRIM), arrestó a los integrantes de una supuesta banda de haitianos a quienes se les acusa del robo de gallos de peleas en el distrito municipal de Jacagua, Santiago.

MLB rinde tributo a las víctimas del 11 de septiembre

 Los clubes y jugadores de las Grandes Ligas el domingo tomaron un momento para recordar a los miembros de servicios de emergencia y otras personas que perdieron la vida hace 15 años en los ataques del 11 de septiembre del 2001.

Muere niña de tres años tras tiroteo en Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Una niña de tres años murió cuando el vehículo en el que viajaba con su madre y su padrastro fue baleado por desconocidos en el noreste de Puerto Rico, informó el domingo la policía.
Nayelis Sofía Manso falleció poco después de ser trasladada por paramédicos a un hospital, informó la oficial de prensa de la policía María del Pilar Bon. La niña tenía tres heridas de bala, dos de ellas en la cabeza.

Un dato Aumenta el flujo de haitianos hacia RD

A menos de un mes de las elecciones presidenciales de Haití, crece el interés de muchos haitianos de emigrar de manera ilegal a República Dominicana y, en 72 horas, al menos 108 han sido arrestados por militares tras cruzar de manera irregular la frontera dominico-haitiana de Dajabón.

Serán sancionados militares que trafiquen con animales robados en la frontera

 DAJABÓN.- El director general del Servicio de Inteligencia G2 del Ejército Dominicano, general de brigada, Santo Domingo Guerrero Clase, advirtió hoy que serán sancionados los militares destacados en la frontera, por donde se compruebe estén traficando animales robados desde y hacia Haití.

Cámara Dominicana de Construcción realizará coloquio sobre “Tránsito y Transporte”

SANTO DOMINGO.- La Cámara Dominicana de Construcción (CADOCON) realizará el Coloquio "Tránsito y Transporte", para discutir el  problema  del tránsito y transporte en el país requiere de intervenciones más allá de la construcción de infraestructura, demanda de  estrategias de movilidad urbana sostenible,  y soluciones no convencionales que tiendan a lograr su mejor organización y funcionalidad.

Barack Obama reitera que EEUU "nunca olvidará" tragedia del 11S de 2001

Washington, 11 sep (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recordó hoy a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, en su decimoquinto aniversario, e insistió en que el país "nunca olvidará" la tragedia ni a los que perdieron "sus preciosas vidas" en ella.

Suspenden jueza que puso en libertad 5 venezolanos tras incautárseles droga

 SANTO DOMINGO.-La  magistrada Aristilda Mercedes Rodríguez, jueza de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito del Distrito Judicial de La Romana, fue destituida de cargo por el  Consejo del Poder Judicial (CPJ) por cometer faltas en el ejercicio de sus funciones, dejando en libertad a cinco venezolanos apresados por tener 359 kilos de cocaína.

Radionovela que debate sobre la violencia doméstica conmueve a Gran Bretaña

LONDRES (AP) — El juicio contra Helen Titchener, que apuñaló a su esposo Rob tras meses de maltrato físico y emocional, mantiene en vilo a Gran Bretaña, inició un debate sobre la violencia doméstica y ha propiciado una oleada de donaciones a los refugios para mujeres. Eso es todo un logro, dado que Helen y Rob son personajes de una radionovela que lleva 65 años en antena, y que trata sobre una comunidad rural.

Reportan 2 nuevos temblores en RD

SANTO DOMINGO.- Dos nuevos temblores de tierra fueron reportados en República Dominicana.

Temperaturas continuarán calurosas, según Onamet

República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que las temperaturas seguirán calurosas.

PERU: Temblor de magnitud 6 sacude la región Amazónica

Un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter se sintió hoy a 54 kilómetros al noreste de la localidad de Nueva Cajamarca, en la región amazónica peruana de San Martín.

EEUU: Obama rinde homenaje a las casi 3 mil víctimas de ataques 9/11

El presidente Barack Obama rindió un homenaje a las casi 3.000 almas que se perdieron en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, al exaltar los valores y la fortaleza que definen y sostienen a los estadounidenses.

VENEZUELA: Turistas extranjeros deberán pagar en dólares

El gobierno de Venezuela implementa un programa piloto desde junio para cobrar en dólares a los escasos turistas extranjeros que llegan al país, informa la agencia AFP.

Conep aclara que no tiene candidatos para la JCE, Cámara de Cuentas y TSE

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para la Empresa Privada (Conep) aclaró que no tiene candidatos para la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Sánchez Roa pide a Roberto Rosario que acepte que el Senado lo confirme en la JCE

SANTO DOMINGO.- El senador Adriano Sénchez Roa, solicitó al doctor Roberto Rosario Márquez que acepte ser reconfirmado  por el Senado de la República como presidente de la Junta Central Electoral(JCE), para un nuevo periodo como reconocimiento a la extraordinaria labor realizada en favor de la democracia y la institucionalidad del país.

Aumenta llegada ilegal de haitianos a territorio dominicano a un mes de las elecciones de Haití

 Dajabón (R. Dominicana), 11 sep (EFE).- La llegada de haitianos indocumentados a territorio dominicano ha aumentado en los últimos días, cuando queda un mes para la celebración de las elecciones presidenciales de Haití, previstas para el 9 de octubre, señalaron autoridades y activistas de derechos humanos de ambos países.

Un jardín de lluvia para filtrar agua y eliminar contaminantes

SAN JUAN. El Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (PEBSJ) inauguró un “Jardín Pluvial” en la Laguna del Condado, en la capital puertorriqueña, con el fin de atrapar y filtrar el agua de lluvia en el suelo y eliminar contaminantes.

Hay que reírse un poco

La situación actual de este país nos está produciendo mordidas de perros, picadas de avispas, tropezones con piedras muy grandes, dolores de cabeza que van y vienen, estreñimientos espasmódicos, estornudos gratuitos y una serie de otros tantos dolores que la aspirina no resuelve estos engaños.

Apatía en las calles de Brasil después de Rousseff

Mientras Brasil se recupera de la destitución de Dilma Rousseff, la máxima final parece particularmente apta.

Rusia se entromete en las elecciones presidenciales estadounidenses

¿Es vulnerable a los hackers la elección estadounidense? El FBI, que está investigando un presunto hackeo por parte de Rusia de las bases de datos del Partido Demócrata, cree que sí.

Seúl y Washington buscan restos radiactivos del ensayo nuclear norcoreano

Seúl. Corea del Sur y Estados Unidos comenzaron a buscar rastros de radionucleidos (partículas radiactivas) o materiales radiactivos como el gas xenón procedentes del último ensayo nuclear norcoreano, el más potente hasta la fecha.

En busca de un gentilicio para la provincia Santo Domingo

SANTO DOMINGO. Identificar a los seres humanos por sus poblados de origen ha sido una necesidad prehistórica.

Seguirán las lluvias y el calor

SANTO DOMINGO. Las lluvias continuarán este domingo en horas de la tarde y la noche debido a la incidencia de una vaguada en superficie que se localiza al noreste del país, según pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Un nuevo arzobispo, el preludio de cambios en la iglesia católica

SANTO DOMINGO. En consonancia con las directrices del Papa Francisco, el nuevo arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, instó a la unidad en la iglesia católica y dijo que asumía el sueño del representante de Dios en la tierra de lograr una conversión pastoral que permita necesarias reformas estructurales, acordes con las necesidades de los tiempos actuales.

Noticias54

                             

Noticias