noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 30 de junio del 2025 . Faltan 184 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1502. El gobernador de la isla, Fray Nicolás de Ovando, niega el permiso a Cristóbal Colón para desembarcar, pese a la amenaza de una tormenta que afectaría la costa de la Capital en cualquier momento. 1909. Nace en La Vega, el escritor, ex presidente de la República y fundador de los partidos PRD y PLD, Juan Emilio Bosch Gaviño. 1912. El Ayuntamiento de la Capital ordena la colocación de una lápida con los nombres de los trinitarios en la casa No. 51 de la calle Arzobispo Nouel, donde estos se reunían, y designar con el nombre de Enriquillo el parque que se construiría en el centro de Villa Francisca. 1922. El abogado Francisco J. Peynado, en representación de los principales partidos del país y el secretario de Estado de Estaos Unidos Charles Evans Hughes, firman en Washington el Plan de Liberación de la República Dominicana o Tratado Hughes-Peynado, que puso fin al gobierno militar norteamericano en territorio nacional. 1939. El presidente Rafael Trujillo parte desde el puerto de Manzanillo, en su yate "Ramfis" hacia Estados Unidos, para entrevistarse con el presidente Franklin D. Roosevelt. 1943. El escritor y político dominicano Juan Bosch, contrae nupcias por segunda ocasión con la joven cubana Carmen Quidiello, con quien procreó dos hijos, Patricio y Bárbara. 1959. Las tropas del Ejército Nacional logran dominar los expedicionarios del 14 de junio en Constanza, matando a la mayoría de los capturados vivos, sobreviviendo Poncio Pou Saleta, Mayobanex Vargas, Francisco Medrano Germán y Gonzalo Almonte Pacheco. 1966. Es creada por ley la "Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE)", formada principalmente de antiguas empresas pertenecientes a la familia Trujillo. 1971. En una comparecencia pública por televisión, el presidente Joaquín Balaguer acusa al general Elías Wessin y Wessin de conspirar contra el gobierno y es puesto en un avión con destino a España el 5 de julio con caracter de exiliado. 1979. Con motivo del 70 cumpleaños del ex presidente Juan Bosch, visitan por primera vez el país los laureados escritores, colombiano Gabriel García Márquez, cubano Nicolás Guillén, el francés Jules Regis Debray y el boricua Manuel Maldonado Dennis. 1996. El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández Reyna, gana las elecciones en segunda vuelta con el respaldo del oficialista Partido Reformista Social Cristiano con el 51 % de los votos, frente al líder del opositor Partido Revolucionario Dominicano, José Francisco Peña Gómez. 2003. El Procurador General de la República, Víctor Manuel Céspedes Martínez, deja establecida la Escuela Nacional Penitenciaria, destacando su naturaleza, misión y principales funciones. 2005. La Dirección General de Impuestos Internos manifiesta su oposición a la propuesta del Consejo Nacional de Empresa Privada (CONEP), de generalizar el ITEBIS y que se graven los productos básicos con un 8%. 2006. La Primera Sala Penal del Distrito Nacional, condena el primer caso de corrupción del presente Gobierno al imponer tres años de prisión y al pago de RD$100 mil de multa, al ex director ejecutivo de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, Yorman Vásquez. 2015. La Organización de Estados Americanos (OEA) anuncia el envío de una misión para conocer el Plan de Regularización de Extranjeros que desarrolla el país y las repatriaciones de haitianos previstas por el Gobierno. 2019. El subadministrador del Banco del Banco de Reservas, José Manuel Guzmán Ibarra, renuncia al cargo, luego de que una investigación periodística arrojara su presunta vinculación a sobornos que la empresa Odebrecht habría pagado para la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina. 2021. El expediente acusatorio contra el ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez y los demás involucrados en la Operación Medusa, establece que compras del organismo "sobrevaluadas en varios millones de pesos fueron pagadas con recursos donados por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo". Internacionales: 350. En Roma, el usurpador romano Nepociano, miembro de la dinastía constantiniana, es derrotado y muerto por los soldados del usurpador Magnencio. 1483. El ejército cristiano rinde la fortaleza de Tájara en Granada, en cuya contienda estuvo a punto de perecer el Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba. 1520. Los aztecas gobernados por Cuitláhuac expulsan de la ciudad de Tenochtitlan a los conquistadores españoles, en la llamada Noche Triste. 1854. Estados Unidos compra a México los territorios que hoy ocupan los estados de Arizona y Nuevo México. 1882. En Washington DC, Charles J. Guiteau es ahorcado por haber asesinado al presidente James Garfield. 1893. En Costa Rica, el patriota cubano José Martí visita a Antonio Maceo para ultimar detalles de la independencia de Cuba. 1934. El ministro sin cartera del gabinete de Adolf Hitler, Ernst Julius Günther Röhm, es detenido por orden expresa del führer en el Hotel Hanselbauer en Bad Wiessee, y confinado en la Prisión Stadelheim, donde fue asesinado horas después. 1954. Se produce un eclipse total que obscurece los continentes americano, europeo y asiático, siendo testigos del fenómeno millones de personas. 1951. Delegados de 33 naciones inician una reunión en Frankfurt, decidiendo fundar una nueva Internacional Socialista. 1963. El Cardenal Montini es elegido papa con el nombre de Paulo VI. 1974. En Atlanta, Georgia, Alberta Williams King, la madre del asesinado líder negro Martin Luther King (1929-1968) es asesinada durante un servicio religioso. 1976. EEUU admite el ingreso de cadetes femeninos en la academia militar de West Point. 2009. Se cumple el plazo establecido por Estados Unidos e Iraq, para la retirada de las fuerzas de combate estadounidenses. - Un Airbus 310-300 de Air Yemenia cae al Océano Indico con 153 personas, cuando volaba de Saná a las Islas Comoras. Una niña fue rescatada con vida. 2011. El ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez, es sepultado en Miami de manera temporal, después de que sus restos permanecieran más seis meses en una funeraria por diferencias familiares sobre el lugar de su entierro definitivo. 2014. La Armada de Italia encuentra 30 cadáveres a bordo de un barco de inmigrantes provenientes del norte de África en el Estrecho de Sicilia, mientras las 600 personas sobrevivientes son socorridas. 2015. Cuba se convierte en el primer país del mundo en recibir la validación de la Organización Mundial de la Salud por haber eliminado la transmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis. 2019. Con sonrisas y apretones de manos, el presidente Donald Trump y su homólogo de Corea del Norte Kim Jong Un se reunen en la zona desmilitarizada entre ambas Coreas, fuertemente fortificada, y acordando reanudar las conversaciones sobre el programa nuclear norcoreano. 2021. Un grupo de policías haitianos matan al menos a 15 civiles en Puerto Príncipe, entre estos el periodista Diego Charles y la activista Marie Antoinette Duclaire, en represalia por el asesinato de un colega ocurrido la noche anterior. - En México, productores de aguacate de los municipios Salvador Escalante, Ario de Rosales, Nuevo Urecho y Tarétan del estado de Michoacán, conformaron un frente armado, denominado 'Pueblos Unidos', para supuestamente defenderse de los cárteles del narcotráfico. 2023. El periodista y escritor cubano Carlos Alberto Montaner, uno de los rostros más emblemáticos y conocidos de la oposición al régimen castrista, ha fallecido "de modo plácido" en Madrid este viernes a los 80 años, después de batallar contra una rara enfermedad neurodegenerativa. 2024. El expresidente peruano Alberto Fujimori, de 85 años, reafirma en una carta dirigida a un medio local y compartida en sus redes sociales, su decisión y "voluntad de asumir todos los riesgos" de una nueva candidatura electoral con miras a los comicios generales de 2026.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

domingo, 13 de octubre de 2019

Putin viaja a Riad para estrechar lazos con Arabia Saudí

MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin viaja este lunes a Arabia Saudí, invitado por el rey Salmán Bin Abdelaziz, para estrechar la cooperación bilateral y abordar temas de la agenda política internacional.

José Tomás pide Leonel reflexione y piense en el país, no en sí mismo

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.-  El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) José Tomás Pérez, pidió al expresidente Leonel Fernández que reflexione sobre su situación en esta entidad política.

Gonzalo fue proclamado con el resultado del conteo del voto manual

Santo Domingo, RD
La Junta Central Electoral (JCE) proclamó al candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, con el resultado del voto manual.

Lo que decidiría Leonel Fernádez esta noche, según dos de su seguidores

Primero fue el merenguero Sergio Vargas a través de un audio y después el secretario de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Franklin Rodríguez, quienes dieron a entender, con sus últimas declaraciones, que el expresidente Leonel Fernández anunciaría su salida de esa organización política en su discurso a la nación esta noche como consecuencia del resultado de las primarias.

Detienen a 26 inmigrantes al tratar de llegar ilegalmente a Puerto Rico

EFE
San Juan
Unas 26 personas, 24 hombres y dos mujeres con estatus migratorio no definido, fueron detenidas en la madrugada de este domingo por las autoridades puertorriqueñas a cuatro millas náuticas de Rincón, municipio en el noroeste de Puerto Rico, informó la Policía local.

El 75.9% de mujeres que sufrió violencia laboral se quedó callada porque “no era importante”

La investigación realizada por el Ministerio de la Mujer, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE) destaca que un 8.6% de esas mujeres no realizaron una denuncia porque pensaron que no les iban a creer o por vergüenza, mientras que un 5.4% manifestó que desconocía una organización de apoyo o desconfiaba de las autoridades correspondientes.

CONEP expresa su apoyo a la JCE y llama a actores políticos a actuar con prudencia

Santo Domingo, RD
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y más de 40 asociaciones empresariales indicaron que los retos que surgen de la implementación de la nueva normativa legal de los partidos y el régimen electoral requieren un amplio clima de confianza en los procesos en marcha.

Noticias54

                             

Noticias