Santo Domingo.– El debate sobre la reforma laboral volvió a encenderse tras la inclusión, en el proyecto, del cobro del 10% de propina obligatoria a los pedidos para llevar y servicios de entrega a domicilio, una medida que choca directamente con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia que prohíbe aplicar ese recargo fuera del consumo en el establecimiento.
Controversia
El cobro del 10% obligatorio ha abierto un nuevo frente de debate entre distintos sectores.
El senador Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión que estudia la reforma laboral, justificó la medida como una demanda del sector empresarial, que ve injusto que solo reciba propina el personal que tiene contacto directo con el cliente.
Desde la Cámara de Diputados ya se han levantado voces en contra. Legisladores y representantes sindicales, como Rafael "Pepe" Abreu, han manifestado su rechazo a este cobro.
Mediante un comunicado, el exvicepresidente Rafael Alburquerque también criticó con dureza la medida, asegurando que perjudica tanto a los consumidores como a los trabajadores de entrega a domicilio.
Una sentencia de la Suprema Corte de 2021 establece que el 10% de propina solo aplica al consumo dentro del local, por lo que su extensión al delivery implicaría un cambio significativo en la normativa vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario