.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 22 de marzo de 2017

Sistema frontal continúa provocando aguaceros; emiten alerta para seis provincias





  
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que durante la tarde y noche  se producirán aguaceros de débiles a moderados  con tronadas aisladas y ráfagas de viento en ocasiones, por la incidencia de un sistema frontal estacionario sobre la costa norte del país.

Víctor Estrella debuta con triunfo en Open de México

Con 36 años de edad, el dominicano Víctor Estrella Burgos dejó en claro el porqué es el máximo favorito del Jalisco Open 2017.

Amplias pérdidas en bolsa de valores NY

Los precios de las acciones negociadas en la Bolsa de Valores de Nueva York registraron ayer martes sus mayores pérdidas en los últimos cinco meses debido a que la iniciativa de ley de seguro de gastos médicos respaldada por el presidente Donald Trump enfrenta problemas en el Congreso, lo que suscitó dudas sobre su agenda para un crecimiento económico más rápido fomentado por impuestos más bajos y disminución de regulaciones.

Matan a señora para robarle una cartera y celular

Me mataron a mi reina, me la mataron para quitarle lo que era de ella”, fueron algunas de las pocas palabras que pudo pronunciar Pedro de la Cruz, padre de Jacqueline de la Cruz, de 35 años, a quien dos hombres asesinaron de un disparo la noche del lunes para despojarla de su cartera y un celular.

Sistema frontal continúa provocando aguaceros; emiten alerta para seis provincias

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que durante la tarde y noche  se producirán aguaceros de débiles a moderados  con tronadas aisladas y ráfagas de viento en ocasiones, por la incidencia de un sistema frontal estacionario sobre la costa norte del país.

Defensa activa plan contra delincuencia

El Ministerio de Defensa dispuso ayer la activación del plan “Relámpago”, en su fase número uno, con el própósito de frenar la delincuencia que afecta las diferentes regiones del país.

El papa pide concienciar para que el agua sea considerada un bien de todos

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco pidió hoy en la audiencia general en el Vaticano esfuerzos a las instituciones ante "la necesidad de protección del agua como bien de todos", al recordar que hoy se celebra el Día Mundial del Agua.

Al menos 10 heridos por la caída de proyectiles de Turquía en zona kurdosiria

EL CAIRO.- Al menos diez personas resultaron heridas hoy por el impacto de proyectiles disparados por fuerzas turcas contra el enclave kurdosirio de Afrín, en el norte de Alepo, informaron hoy activistas y fuentes kurdas.

RD vacunará 200,000 estudiantes de 9 y 10 años contra papiloma humano

SANTO DOMINGO (EFE).- Los ministerios de Salud y Educación coordinan una iniciativa para vacunar a unas 200,000 estudiantes de entre 9 y 10 años contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que produce el cáncer cérvico-uterino.

Comisión Punta Catalina solicita FTI certifique no vínculos con Odebrecht

SANTO DOMINGO.- La comisión que estudia la licitación de las plantas a carbón de Punta Catalina solicitó a la empresa FTI Consulting que certifique que no ha tenido vínculos con entidades involucradas en la construcción de esa planta o con el gobierno.

Myriam Hernández: “Cada una de mis canciones tiene un trabajo, tiene un mensaje, tiene un por qué”

toy contentísima, porque después de mi última visita a la República Dominicana realizada en el 2015, en el Anfiteatro Nuryn Sanlley, un show que recuerdo con mucho cariño por el apoyo recibido. Estoy muy emocionada de volver. Llego el 26 de abril a la isla, y me presentaré el 29, con el espectáculo “Gala de Amor”, estaré acompañada de mis músicos, un gran despliegue de luces, sonidos y audiovisuales, en una dinámica producción.

Piden Consejo Poder Judicial investigue a tribunal de San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. Familiares de un ganadero asesinado en septiembre del 2014 en esta ciudad, depositaron ayer una comunicación por ante el Consejo del Poder Judicial en la que solicitan que ese órgano investigue el accionar de los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de este distrito judicial.

El Ferry navegará desde el día 3 de mayo

SANTO DOMINGO. La empresa puertorriqueña de transportación marítima de pasajeros Ferries del Caribe, anunció su regreso a la industria de transportación marítima para pasajeros entre República Dominicana y Puerto Rico.

Trump y su equipo alertan a republicanos de riesgos de rechazar ley de salud

WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Donald Trump, y su equipo alertaron ayer a los republicanos que están pensando votar en contra del proyecto de ley sanitaria que el mandatario avala de los riesgos de hacerlo, entre ellos el castigo de los votantes en las elecciones legislativas del próximo año.

Dolor y crítica a la Justicia dominicana en el sepelio de la señora Delcy Yapor

SANTO DOMINGO. En el velatorio y sepelio ayer de la señora Delcy Miguelina Yapor, que murió en la mañana del lunes a causa de un disparo, hubo grandes muestras de dolor, angustia y solidaridad, pero también fueron constantes las críticas a un fallido sistema de justicia que obliga a las personas a tener que tomarla por sus propias manos.

Situación de la basura a punto de salirse del control de cabildos Gran Santo Domingo

SANTO DOMINGO. Los cabildos del Gran Santo Domingo operan bajo presión para evitar que la basura se acumule en sus calles, mientras su atención se concentra en el Ministerio de Medio Ambiente que busca, mediante un acuerdo, superar el impasse con la empresa Lajún Corporation que reclama un aumento de la tarifa por tonelada de basura recibida.

Noticias54

                             

Noticias