noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 30 de noviembre del 2023. Faltan 31 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1821. Inspirado por las ideas liberales que corrían por el continente, conspira contra España, José Núñez de Cáceres, proclama junto a varios intelectuales, la independencia de la parte oriental de La Española creando el Estado Independiente de Haití Español. 1907. Nace en La Vega el primer hijo del matrimonio Bosch-Gaviño: José Andrés, hermano mayor del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1912. Monseñor Adolfo Alejandro Nouel es designado presidente provisional de la República por decreto del Congreso Nacional tras la renuncia de Eladio Victoria, con el encargo de organizar las elecciones en el plazo de un año. 1916. Suspenden su publicación los periódicos "La Bandera", "El Radical", "El Progreso" y "El Heraldo Dominicano", en la ciudad de Santo Domingo. 1934. Es promulgada la Ley 786, mediante la cual fueron creadas las secretarías de Estado de Educación Pública y Bellas Artes. 1940. El licenciado Joaquín Balaguer pronuncia en la Ciudad de San Juan de la Maguana la conferencia "Trujillo: creador de la personalidad del Estado Dominicano". 1961. Retorna a la Base Naval de Las calderas el yate Angelita, en cuyo interior no sólo se encontró el féretro del dictador Rafael Trujillo, sino también US$4.0 millones y certificados de depósitos bancarios. -El presidente Joaquín Balaguer encabeza la junta militar instalada por las Fuerzas Armadas. 1962. Miembros del Comité Ejecutivo Central del 14 de Junio aprueban constituirse en partido político. 1965. El matutino Listín Diario publica una crónica en la que calcula en 300 los policías que perdieron la vida o desaparecieron durante la revolución de abril, pero explica que la cifra exacta se determinara cuando retornen a sus cuarteles los que participaron en la guerra. 1969. La estación televisora Color Visión inicia transmisiones como la primera a color en el país. 1976. El presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, llega al país y otorga un préstamo de 60 millones de dólares basado en la factura petrolera. 2005. El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, anuncia su renuncia del partido Fuerza de la Revolución y se declara "revolucionario independiente". - Fallece a la edad de 80 años el empresario y abogado, Máximo A. Pellerano Romano. 2010. Dentro de las complicaciones de su estado de salud, el ex presidente Salvador Jorge Blanco sufre un paro cardíaco, siguiéndoles a este pequeños infartos, por lo que le realizan una traqueotomía. 2022. El Directorio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) través de una resolución, califica como "inaceptable y contraproducente" que actores poderosos de la ONU y el gobierno de EEUU pretendan que la República Dominicana se convierta en el espacio de solución a los graves problemas de Haití. Internacionales: 1215. Concluye el IV Concilio, convocado por el Papa Inocencio III. 1406. Es elegido el Papa Gregorio XII. 1782. Representantes de Estados Unidos y el Reino Unido acuerdan en París los preliminares del posterior Tratado de Paz firmado el 3 de septiembre de 1783. 1835. Nace Mark Taiwán, novelista y cuentista estadounidense. 1900. Muere Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo británico-irlandés. 1874. Nace el ex primer ministro británico Sir Winston Churchill. 1956. Es iniciado en Cuba un levantamiento con el propósito principal de apoyar el desembarco del yate Granma, procedente de México, para comenzar una insurrección armada, encabezada por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. 1962. El hindú U Thant es elegido Secretario general de las Naciones Unidas. 1854. Ferdinand de Lesseps recibe la concesión para la construcción del Canal de Suez. 1939. La Unión Soviética invade Finlandia. 1945. Joseph BROS Tito se alza con el poder en Yugoslavia, al obtener el 80,68 % de los votos. 1961. Finaliza, en San José, Costa Rica, la conferencia de los ministros del Exterior de América Central, para la coordinación de una defensa común. 1966. Se produce la independencia de Barbados. Su territorio formó parte de la Federación de la India Occidental en 1958. 1967. Se produce la independencia de la República Popular de Yemen del Sur. 1982. En Londres, la primera ministra Margaret Thatcher recibe un paquete bomba en su residencia en la calle Downing Street. 2001. La obra "Osama Bin Laden: el hombre que le declaró la guerra a Estados Unidos", escrita Yossef Bodanki, se convierte en betseller, en la V Feria Internacional del Libro, de México. El libro fue escrito dos años antes de los acontecimientos del 11 de septiembre de ese año. 2005. El político israelí Shimon Peres anuncia que deja su agrupación política, el Partido Laborista, convencido de que la persona "más apropiada" para lograr la paz con los vecinos es Ariel Sharon. 2006. El ministro del Interior británico, John Reid, confirma que la policía británica detectó trazas de polonio 210 en 12 lugares de Londres. 2007. Las 57 personas que viajaban en un avión de aerolínea Atlasjet mueren al estrellarse en el centro de Turquía, el aparato cerca de la ciudad de Keciborlu, en las montañas de la provincia de Isparta. 2011. El ex-presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, recientemente derrocado, es extraditado de su país a los Países Bajos para ser juzgado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad. 2014. El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, gana las elecciones por un amplio margen y el propio candidato opositor Luis Lacalle Pou, reconoce la victoria del oficialista al que llamó para desearle lo mejor, al ser favorecido por el voto de más de 2,5 millones de uruguayos. 2016. El Congreso colombiano refrenda el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de nuevas negociaciones forzadas por el resultado de un plebiscito el 2 de octubre en el que se rechazó el pacto inicial. 2018. Los presidentes de Estados Unidos y México, junto al primer ministro de Canadá, Donald Trump, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, respectivamente, firman el acuerdo comercial revisado delTratado de Libre Comercio América del Norte (USMCA), con la intención de seguir adelante con su nuevo pacto comercial. 2020. Legisladores, activistas y analistas de Estados Unidos afirman que el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh tuvo entre sus propósitos evitar la posibilidad de un camino diplomático entre Washington y Teherán. 2021. La isla caribeña de Barbados abre un nuevo capítulo de su historia, con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y declararse como una nueva república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. - El candidato presidencial del oficialista Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, reconoce su derrota frente a la nominada por el opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro de Zelaya, esposa del derrocado presidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). - La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, informa que el laboratorio Albert Einstein de São Paulo ha identificado los primeros dos casos positivos, en América Latina, de la variante ómicron del coronavirus. 2022. Fallece a la edad de 96 años el expresidente chino Jiang Zemin, quien llegó al poder después de la represión de las protestas de Tiananmen en 1989 y trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

sábado, 6 de enero de 2018

Medina realiza visita sorpresa a la construcción hospital Luis E. Aybar

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina hizo una visita sorpresa este sábado a la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, para ver los avances en la construcción.

Trump se considera “inteligente de veras”, un “genio estable”

WASHINGTON. — El presidente Donald Trump hizo saber el sábado que es “o sea, inteligente de veras” y “un genio muy estable”.

Agentes policiales tirotean vehículo del pelotero Miguel Ángel Sanó

Un vehículo propiedad del destacado pelotero petromacorisano Miguel Ángel Sanó, conocido aquí como Boquetón, fue tiroteado por una patrulla de la policía en la noche de este viernes.

Sube flujo de indocumentados dominicanos a isla Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades intervinieron en apenas cuatro días con 49 indocumentados procedentes de República Dominicana, dio a conocer la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en conjunto con la Policía de Puerto Rico.

Frías temperaturas se reportan en Constanza y Valle Nuevo

CONSTANZA (R.Dominicana).- El invierno ofrece temperaturas agradables para el país y como es una costumbre en Constanza, ya el termómetro ha marcado por debajo de los 10 grados y aún se espera que el frío se intensifique en los próximos días.

Cuba iniciará el proceso electoral que sustituiría a Raul Castro en marzo

LA HABANA. El Consejo de Estado fijó para el domingo 11 de marzo las elecciones generales para delegados provinciales y diputados nacionales, proceso que culminará el 19 de abril con la elección de un nuevo presidente, en sustitución de Raúl Castro.

Parturientas haitianas generan gasto extra a principales maternidades RD

SANTO DOMINGO.- De las seis camas de cuidados intensivos con que cuenta la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, de la capital dominicana,  cuatro se mantienen ocupadas diariamente por parturientas haitianas, reportan este sábado medios de prensa.

Renuncia Yolanda Mañán de Aerodom por motivos personales

Yolanda Mañán, directora de comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos siglo 21 (Aerodom), anunció su renuncia a partir del 31 de enero de este año.

Argentina recuerda al cantante Sandro en el octavo aniversario de su muerte

La figura y obra del cantante y compositor argentino Roberto Sánchez, más conocido como "Sandro", fueron recordadas hoy a través de las redes sociales, al cumplirse ocho años de su muerte, con multitud de mensajes con la etiqueta #8AñosSinSandro.

Maduro anuncia nuevo sistema de adjudicación de divisas que incluirá remesas

CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer la creación de un nuevo sistema de adjudicación de divisas que permita aceptar remesas del exterior y sustituya al actual Dicom, que no vende dólares a entidades privadas desde agosto debido a las sanciones financieras estadounidenses, según el Gobierno.

Científicos obtienen pruebas directas de la recuperación de la capa de ozono

WASHINGTON. Un grupo de científicos ha podido obtener por primera vez “pruebas directas” de la recuperación de la capa de ozono, a través de instrumentos diseñados por la NASA y que se encuentran a bordo del satélite Aura, informaron fuentes de la agencia aeroespacial de Estados Unidos.

Gobierno realiza una prueba exitosa del Teleférico Santo Domingo

SANTO DOMINGO. La Dirección General de Comunicación (Dicom) del Gobierno destacó el avance de la construcción del Teleférico Santo Domingo. Mediante un comunicado y un video enviado a los medios de comunicación, Dicom asegura que “El Teleférico en Santo Domingo está a tiro de hit”.

¿Cómo será este nuevo año para nosotros?

Para que sea bueno, bonito y feliz para todos los dominicanos esperamos que el presidente Medina, la Vicepresidenta, los ministros, los diputados y senadores, los jueces y fiscales, el Procurador General, los alcaldes, la Policía y todos los grandes empleados vean las negatividades que hay en el país y ellos puedan borrarlas.

Mariano Germán debe seguir exigiendo independencia y pedir pruebas a la PGR

SANTO DOMINGO. En los tres últimos años, el Día del Poder Judicial ha encontrado enfrentados, al más alto nivel, a los dos principales actores del sistema de justicia: la Procuraduría General de la República y el Poder Judicial, por lo que para diversos abogados y profesores, el discurso de Mariano Germán Mejía debe estar enfocado en seguir exigiendo independencia judicial, pedir refutar decisiones de jueces en los tribunales; con pruebas, pedir perdón por actuaciones e informar la realización de juicios disciplinarios con base y respetando el debido proceso.

Ganar el concurso navideño, un gran premio para todo el barrio

SANTO DOMINGO. Ganadores del concurso “Emprendo la Navidad” que organizó el cabildo del Distrito Nacional en las tres circunscripciones describieron en qué invertirán los recursos y destacaron la participación de los moradores de cada sector participante y la modalidad del cabildo.

EE.UU. y Rusia chocan en la ONU por las protestas en Irán

NACIONES UNIDAS. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se encontraba el viernes dividido durante una reunión de emergencia convocada para discutir la oleada de protestas en Irán, mientras el gobierno de ese país buscaba calmar el malestar.

Imponen 1 año prisión preventiva a 12 implicados alijo 1.570 kilos cocaína

SANTO DOMINGO.- La jueza de la Oficina de Atención Permamente del Distrito Nacional, Evelyn Rodríguez, impuso hoy un año de prisión preventiva como medida de coerción contra 12 imputados por el alijo de 1.570,41 kilos de cocaína confiscados en la embarcación de carga Kaluba, en el Puerto de Sans Soucí.

Detienen a 12 inmigrantes dominicanos al intentar entrar ilegalmente a P.Rico

SAN JUAN.- Doce personas, siete hombres y cinco mujeres, de nacionalidad dominicana, fueron detenidas hoy por agentes de la Policía de Puerto Rico en Aguadilla, al intentar entrar ilegalmente por el noroeste de la isla caribeña.

Noticias54

                             

Noticias