noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Miercoles 20 de agosto del 2025 . Faltan 133 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1857. El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1863. En la Guerra de la Restauración, la fuerza restauradora comandaba por el general Benito Monción, tirotea la caballería del Gobernador de Santiago, general Manuel Buceta, en la comunidad de Las Pastillas, en su marcha hacia Guayubín. 1875. El regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo, Domingo Rodriguez Montano, presenta el proyecto que procura sean depositen las cenizas del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en unas de las Capillas de la Iglesia Catedral, lo que fue logrado en 1884. 1942. Es inaugurada la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo sus primeros profesores Celeste Woss y Gil, José Gausachs y George Hausdorf y sus fundadores Manolo Pascual, José Vela Zanetti, entre otros. 1962. Los azucareros, químicos y analistas del Central Romana Corporation acuerdan realizar una huelga con la Asociación Dominicana de Técnicos Azucareros. 1964. El presidente de facto Donald Reid Cabral designa al comodoro Francisco Rivera Cuesta jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, siendo esta la segunda vez que ocupa el cargo. La primera se produjo el 21 de enero de 1962, por el del Consejo de Estado. 1966. Es creado mediante la Ley 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 1970. El Presidente Joaquín Balaguer se auto designa director del Instituto Agrario Dominicano, para impulsar su programa de Reforma Agraria. 1974. El Presidente Joaquín Balaguer promete "formalmente" ante la Asamblea Nacional, "cambiar la cara" de su nuevo régimen, prescindiendo de muchos de sus antiguos colaboradores, lo que no cumplió. 1996. El ingeniero Temístocles Montás es posesionado como administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad, con la encomienda de "rescatar" esa institución. 2007. El nadador dominicano Marcos Díaz logró su hazaña de darle dos vueltas a la isla neoyorkina de Manhattan, con lo cual estableció un nuevo record mundial al nadar 92 kilómetros durante 22 horas y 14 minutos sin parar. 2013. El presidente Danilo Medina inaugura en Montellano, Puerto Plata, el liceo Madre Teresa de Calcuta, con el que entra en vigencia la llamada tanda extendida, cuyo local fue levantado a un costo superior de RD$54.6 millones. 2014. El presidente Danilo Medina revela que en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centroamericanos (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, lo llevaron a una "encerrona", con el caso haitiano, cuando el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acusó al país de racista y crear una comunidad de apátridas. - La diputada Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, reacciona molesta por el nombramiento del nuevo jefe del Ejército, general José Matos de la Cruz, hijo del el ex titular de las FFAA, Ramiro Matos González, al que acusa de asesinar a su padre. 2015. El gobierno haitiano critica el proceso de repatriaciones de sus ciudadanos indocumentados en la República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo. 2918. El Gobierno dominicano niega haber violentado la integridad territorial de Haití, como denunciara el presidente de ese país, Jovenel Moïse, al comentar en las redes sociales un incidente en la fronterizo cruce de Elías Piña, cuando una turba atacó a tiros fuerzas militares, trasladar tres camiones cargados de cemento desde suelo dominicano. - El presidente Danilo Medina revela que ya tiene una idea clara respecto a su posible repostulación, no será "hasta marzo, julio o el partido lo estime oportuno" cuando fijará su posición ante el país. 2019. Fallece a los 64 años, el ex estrella de baloncesto Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón. Prats falleció tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud. 2020. El Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, calcula que el gobierno dominicano tendría que pagar durante el período correspondiente a la nueva administración (2020-2024), la astronómica suma de US$20,000 millones, como parte de sus compromisos de la deuda externa heredada de la anterior administración. 2021. El Gobierno dominicano anuncia en conferencia de prensa, la adquisición del 49 por ciento que poseía el Estado venezolano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), con lo cual la totalidad de la empresa pasa de nuevo a ser propiedad del país. 2024. El Poder Ejecutivo somete a la consideración del Congreso Nacional, vía el Senado de la República, el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la constitución, con el propósito básico de elevar el porcentaje para permitir la repostulación presidencial tras dos períodos consecutivos. Internacionales: 1848. El New York Herald publica la noticia del descubrimiento de oro en California. 1934. Un plebiscito permite a Adolf Hitler ascender a la presidencia de Alemania reteniendo el cargo de Primer Ministro. 1936. Es fusilado el escritor español Federico García Lorca. 1946. Nace en la ciudad de Hope, Arkansas, Estados Unidos, el 42 presidente de los Estados Unidos, William Jefferson (Bill) Clinton Blythe III. 1953. En Irán, un golpe organizado por la CIA derroca al presidente Mohammad Mossadegh. 1960. Dentro del programa Sputnik, es lanzado el espacio el satélite Sputnik V, con los perros Belka y Strelka, 40 ratones, dos ratas y algunas plantas. 1966. En Turquía, un terremoto, en el este del país, se cobra 3 520 víctimas. La ciudad de Varto, sobre todo, resulta seriamente dañada. 1988. Se inicia el cese del fuego entre Irán e Irak, luego de 8 años de guerra. 1991. Un grupo que se hacía llamar el "Comité Estatal para el Estado de Emergencia", intenta impedir que el presidente soviético Mijail Gorbachov y otros dirigentes de las repúblicas firmen el nuevo Tratado de Unión, previsto al día siguiente. 2005. El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, califica de tragedia humana la inmigración ilegal de dominicanos hacia esa isla, pero reconoce y apoya los aportes de la colonia dominicana. 2013. El Gobierno estadounidense pide al tribunal que juzga al soldado Bradley Manning, lo condene a 60 años de prisión, por filtrar documentos a WikiLeaks documentos clasificados de seguridad nacional. 2014. Fuerzas israelíes lanzan una serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza en respuesta a la interrupción del cese de fuego y poner en peligro las negociaciones con Egipto para finalizar al mes de guerra entre Israel y Hamas. - Viceministros de siete países latinoamericanos reunidos en Chile plantean la necesidad de agilizar y aumentar el envío de fondos para la reconstrucción de Haití, y que se prolongue la misión de la ONU. 2015. El presidente venezolano Nicolás Maduro dispone el cierre de parte de la frontera con Colombia en el estado Táchira, tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos". 2018. El exdirector de la CIA John Brennan no descarta recurrir a la Justicia después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara la retirada de sus credenciales de acceso a información confidencial y a la Casa Blanca. 2020. El Partido Demócrata nomina formalmente al exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, como su candidato presidencial durante la Convención celebrada de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El canal de televisión colombiano "Caracol Noticias" revela que exmilitares de su país presos en Haití, habrían aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine. 2024. La Embajada de EE.UU. en Venezuela emite un mensaje en las redes sociales en el que pide "no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo, reiterando su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia·

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 8 de octubre de 2021

Dirección de Etica denuncia actos de corrupción en dos organismos

Santo Domingo, 8 oct.- La titular de la Dirección Nacional de Ética Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, presentó al Ministerio Público dos denuncias de supuestos actos de corrupción en la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Gobierno aumenta precios de combustibles; gasolina premium costará RD$265.80

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que durante esta semana, del 9 al 15 de octubre, el precio de la gasolina premium aumentará RD$ 4.00, mientras que la gasolina se incrementará en RD$ 3.50, por galón.

Migración intensifica operativos contra indocumentados haitianos

VALVERDE.- El Ejército y la Dirección General de Migración de la República Dominicana intensificaron los operativos en busca de haitianos indocumenta­dos. 

Agentes que vigilaban el toque de queda volverán al patrullaje

SANTO DOMINGO.- Los policías que están asignados a vigilar el cumplimiento del toque de queda  pasarán a tareas de patrullaje inmediatamente esta medida deje de tener efecto el próximo lunes, anunció este jueves el director de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez.

Chu Vásquez dice se deben depurar al menos 39 mil miembros de la Policía Nacional

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD.

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez “Chu”, admitió que se debe realizar una depuración en la institución del orden para identificar a aquellos no están realizando sus funciones.

Presidente de Fenatrado confirma desaparición de dos choferes dominicanos en Haití

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Ricardo de los Santos, afirmó este viernes que se encuentran desaparecidos dos choferes dominicanos en Haití desde el pasado miércoles.

Hallan cadáver calcinado de un hombre en Santiago; presumen se trata de un médico


 Agentes de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Policía Nacional, investigan el hallazgo del cadáver de un hombre calcinado en la Loma de Baldón en la comunidad de Gurabo, al norte de Santiago.

Detienen adolescente de 12 años acusada de intentar introducir droga a cárcel de Mao

La Policía Nacional informó este viernes sobre la detención de una adolescente de 12 años a la que acusan de intentar introducir una porción de un polvo blanco, presumiblemente cocaína, a la cárcel preventiva de Mao, provincia Valverde.

Sismo de 5,9 en Tokio deja 32 heridos

MARI YAMAGUCHI / AP
Tokio, Japón

Un sismo de magnitud 5,9 que remeció la zona de Tokio el jueves por la noche dejó 32 heridos, causó daños en la tubería subterránea de agua y obligó a suspender los servicios de tren y metro.

Declaran inadmisible recurso de diputado implicado en caso Falcón buscaba recuperar su vehículo

Ramón Cruz Benzan
Santo Domingo, RD

Fue declarada inadmisible una acción de amparo interpuesto por el diputado Héctor Darío Féliz Féliz (Pirrín), implicado en el Caso Falcón, que buscaba la devolución entre otras pertenencias, de un vehículo marca Toyota, modelo KDJ150, Land Cruiser PR, del año 2020.

Este viernes comienza seminario que busca “acelerar” la reforma de la Policía

 Este viernes comenzará el seminario auspiciado por varias entidades del Gobierno que tiene como propósito de “acelerar” la transformación de la Policía Nacional, para lo cual contará con representantes internacionales.

Trabajo y prostitución entre niños haitianos

Guillermo Pérez
Manzanillo, RD

El más triste episodio de sufrimiento y peligro que arrastra el torrente migra­torio ilegal proveniente de Haití cae como roca demo­ledora sobre los niños, las víctimas invisibles de esta desgracia.

PRM y PLD se enfrentan por los “Papeles de Pandora”

Santo Domingo, RD

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazó los ataques irresponsables y falsos señalamientos sobre la declaración jurada de patrimonio del presidente Luis Abinader.

El país camina hacia peligrosa encrucijada

Felipe Ciprián
Santo Domingo, RD

Si todos los factores adversos que con­fluyen en el pa­norama nacional se ordenan sobre una mesa de trabajo con bue­na iluminación, los examina un hombre honesto con algo de inteligencia y que sienta afecto por su pueblo, no pue­de llegar a otra conclusión de que República Dominicana va hacia una peligrosa encru­cijada.

César, "El Abusador" implicado en crimen en cárcel de Colombia

Yadimir Crespo
Santo Domingo, RD

César Emilio Peralta, me­jor conocido como El Abu­sador, participó ayer junto a otros reclusos en una ri­ña en la cárcel de La Picota, ubicada en Bogotá, Colom­bia, donde guarda prisión a espera de ser extraditado a los Estados Unidos.

Médicos advierten riesgos por bajar las restricciones

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Al Colegio Médico Domi­nicano (CMD) y a la So­ciedad Dominicana de In­fectología les preocupa el anuncio del Poder Ejecu­tivo de desmontar a partir del próximo lunes las res­tricciones de movilidad de la población, porque se ha­ce justo cuando el virus del Covid-19 está registrando un incremento en sus indi­cadores de nuevos casos, positividad y hospitaliza­ción.

Solo en septiembre en Haití se contabilizaron 117 secuestros según ONG

EFE
Puerto Príncipe

Haití está enfrentando un aumento "exponencial" de los secuestros en los últimos dos meses, denunció este jueves el Centro de Análisis de Investigación en Derechos Humanos (CARDH).

La Procuraduría tiene 2,661 vehículos incautados a bandas

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Dirección de Custodia y Administración de Bie­nes Incautados tiene re­gistrados 940 bienes in­muebles, localizados en diferentes zonas del terri­torio nacional, 2,661 ve­hículos de motor inclu­yendo embarcaciones y aeronaves y joyas por un valor que se calcula en RD$127,190,774.19.

Ayer se registró la mayor cantidad de contagios de los últimos meses

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Cuando se anunció la eli­minación definitiva de las restricciones de movili­dad o toque de queda a entrar en vigencia a partir del lunes, el país registró ayer la mayor cantidad de casos nuevos positivos del Covid-19 y el mayor porcentaje de positividad diaria de los últimos tres meses, con reporte de 886 nuevos positivos captados en las últimas 24 horas.

Juez emite hoy sentencia coerción a presos vinculados a la red Falcón

Leoncio Peralta
Santiago, RD

Muchas expectativas exis­ten hoy en el país sobre el veredicto que ofrecerá alre­dedor de este mediodía la jueza del Tribunal de Aten­ción Permanente del Dis­trito Judicial de Santiago­sobre el caso Falcón, Iris Borges, en materia de medi­das de coerción.

Tramitan pedido en extradición de Canó Sacco desde España

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

trá­mites para la extradición de Rafael Stefano Canó Sacco, uno de los impli­cados en el caso Medusa, quien fue arrestado en Es­paña, para lo cual dispone de 45 días aproximadamen­te.

Tratado facilita repatriación de reo de operación Medusa

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

 El 4 de mayo de 1981, la República Dominicana suscribió un tratado de ex­tradición y asistencia judi­cial en materia penal con España, en el cual se obli­gan a entregarse recípro­camente a los ciudada­nos requeridos por tener un proceso penal en curso o una condena privativa de libertad por delitos co­metidos en sus respectivos territorios.

Evalúan avances de los acuerdos en diálogo bilateral

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

Los Gobiernos dominicano y estadounidense evaluaron los avances alcanzados en las diferentes áreas de trabajo acordadas en el primer diálo­go sostenido el 28 de abril de este año, el cual encabezó el presidente Luis Abinader.

¿Qué pasa cuando el dólar pierde valor ante el peso?

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD.

Aunque para las familias que reciben remesas en dólares de sus familiares residentes en Estados Unidos no es buena noticia la caída de la tasa de cambio (dólar-peso), pues les rinden menos los "chelitos", para la economía nacional tiene sus ventajas y desventajas.

Están listas las auditoría de la corrupción

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

Antes de finalizar este año, la nueva gestión de la Cámara de Cuentas sacará las auditorías que han entrado por la PEPCA (Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa), cuyos expedientes están siendo conocidos por el organismo. 

Principales hitos que marcaron el período del estado de emergencia en el país

Elecciones municipales y presidenciales, las multas por violación al toque de queda, los “teteos” y la modalidad de clases virtuales, son algunos de los grandes acontecimientos que marcaron el período de estado de emergencia, iniciado en marzo del 2020 tras la declaración del entonces presidente Danilo Medina, y que desde esa época está vigente ha estado vigente. Este lunes 11 de octubre concluirá por disposición de su sucesor, Luis Abinader.

EE.UU. se une a RD en la reforma policial y en la solución de otros males

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) se ha unido al Gobierno dominicano para declarar la guerra a los principales achaques que afectan su progreso, como la corrupción, narcotráfico, reforma policial, cuya entidad ha sido objeto de críticas luego de la muerte de la arquitecta Leslie Rosado a manos de uno de sus agentes.


Noticias54

                             

Noticias

                              >