noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com :Hoy es jueves 9 de octubre del 2025 . Faltan 83 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El general Gaspar Polanco encabeza un grupo de oficiales del Ejército Restaurador que acusa al Presidente Pepillo Salcedo de conducir la Revolución Restauradora a la derrota. 1880. República Dominicana y Haití firman un convenio mediante el cual se comprometen a impedir en sus territorios, "ningún género de maquinaciones hostiles a la paz de la Nación vecina ni contraria al orden de cosas actualmente establecido". 1891. Muere el patriota Epifanio Billini, firmante del Manifiesto del 16 de Enero de 1844. Estuvo en la Puerta del Conde la noche del 27 de febrero de 1844. 1834. Nace en Santo Domingo Jacobo Majluta Azar quien ocupó la presidencia de la República tras el suicidio del presidente Antonio Guzmán Fernández el 4 de julio del 1982. 1915. Es instalado en el Palacio Consistorial de Santo Domingo el primer reloj público. 1934. Nace en Santo Domingo el niño Jacobo Majluta Azar, quien ocupó la vice presidencia de la República en el período 1978-1972, que encabezó el presidente Antonio Guzmán Fernández, quien se suicidó en el Palacio Nacional,por lo que tuvo que completar el mandato presidencial por 45 días. 1945. El embajador dominicano en Colombia, Joaquín Balaguer, envía una carta a diferentes personalidades de esa nación, explicando las razones del incidente de 1937, conocido como "La Matanza de Haitianos". 1946. El presidente Rafael Trujillo propone y el Congreso aprueba de urgencia la ley 1261, que introduce algunas reformas a la Constitución para crear el "peso oro", una moneda propia para nuestro sistema monetario. 1947. Es creado mediante la Ley 1549, el Banco Central de la República Dominicana, y promulgada la Ley Ley Monetaria No.1528, que declara el peso oro como la unidad monetaria dominicana, con el mismo valor que el dólar norteamericano. 1953. El periodista Germán Emilio Ornes es recibido como héroe en "Ciudad Trujillo" por rebatir una exposición de Cotubanamá Henríquez y Luis de la Puente contra la dictadura, en una asamblea de la "Asociación Interamericana de Prensa" celebrada en México. 1971. Agentes policiales y miembros del grupo parapolicial Banda Colorá, asesinan cinco miembros del club cultural "Hector J. Díaz" (Radhamés Peláez Tejeda, Rubén Darío Sandoval, Víctor Fernando Checo, Reyes Florentino Santana y Gerardo Bautista Gómez). 1972. Es fundada la universidad INTEC (Instituto Tecnológico de Santo Domingo). 1980. Mediante el Decreto Número 2024 el Centro de Inventario de Bienes Culturales pasa a depender administrativamente de la Oficina de Patrimonio Cultural. 1992. El Papa Juan Pablo II realiza su tercera visita a la República Dominicana que dura cinco días con la cual da inicio a la Conferencia del Episcopado Latinoamericano. 2007. La República Dominicana inicia relaciones diplomáticas y consulares con República de Kenia. 2009. El joven Eduardo Antonio Baldera Gómez, es presentado por las autoridades sano y salvo, luego de "escapar" de sus alegados secuestradores, tras 22 días de ser raptado en la ciudad de Nagua. 2013. La Dirección General de Migración da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Constitucional dotando a la señora Juliana Dequis Pierre de un permiso especial de estadía temporal en el país, mientras se aplique el plan nacional de regularización de extranjeros ilegales y determine las condiciones de regularización de ese género de casos. 2019. En un hecho insólito e inesperado, el miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Saladín, quien había informado a media mañana que renunciaría de forma irrevocable del cargo, posteriormente declara que permanecerá en su posición. - La JCE accede a la solicitud del expresidente Leonel Fernández para que los votos de 821 mesas donde se emitieron resultados automatizados en las primarias del 6 de octubre sean contados de forma manual, pero luego Fernández instruye a sus delegados para que se abstengan de participar en el proceso. Internacionales: 1238. En la ciudad de Valencia, se celebra la primera misa cristiana en esa región, un día después de que el monarca Jaime I el Conquistador entrase en ésta. 1446. En Corea, se presenta por primera vez ante la corte real, el alfabeto coreano que sustituye a los ideogramas chinos. 1820. Guayaquil (Ecuador) declara su separación de España. 1910. En Portugal, es abolida la monarquía encabezada por Manuel II, implantándose en su lugar la República. 1934. En España, se produce la llamada Revolución de Asturias, organizada por los socialistas españoles con el nombre de Revolución de Octubre. 1941. El presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt autoriza el desarrollo de la bomba atómica. 1962. Es proclamada la independencia de Uganda. 1963. El huracán Flora causa más de 6.000 víctimas en Cuba y Haití. 1967. El guerrillero argentino-cubano Ernesto (Che) Guevara, es fusilado en la comunidad La Higuera, Bolivia, junto a otros dos compañeros, por órdenes atribuidas a funcionarios de la CIA. 1976. En España, es constituido el partido político Alianza Popular. 1995. Un terremoto de magnitud 8.0 afecta México, provocando 49 muertos y miles de damnificados, así como un tsunami a lo largo de la costa de los estados de Jalisco y Colima. 2009. El líder del Comité Nobel Thorbjørn Jagland anuncia que el Premio Nobel de la Paz había sido otorgado al presidente de los Estados Unidos Barack Obama. 2012. En Mingora (Pakistán), un terrorista musulmán del Movimiento Talibán de Pakistán, dispara a la estudiante, activista y bloguera Malala Yousafzai. 2014. El presidente de Bolivia, Evo Morales, gana las elecciones presidenciales, lo que le da derecho a un tercer mandato hasta 2020. - El Procurador General de México, Jesús Murillo Karam, anuncia la captura del capo del Cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes. 2019. Miles de personas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador se movilizan en el centro de Quito, como parte de una huelga general, contra el 'paquetazo' (eliminación de subsidios para el uso de combustibles fósiles y liberación del precio de diésel y gasolina extra con etanol) del presidente, Lenín Moreno. - La oposición haitiana rechaza el llamado al diálogo del presidente Jovenel Moise, en medio de violentas protestas que tienen paralizado al país caribeños durante más de un mes, ahondando aún más su crisis política. 2023. El Tribunal Superior de Nairobi ordena el bloqueo temporal del despliegue de policías kenianos en Haití, como parte de la misión multinacional aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, dictamen emitido después del partido Thirdway Alliance (Alianza Tercera Vía) interpusiera una demanda contra el presidente del país, William Ruto, y otros responsables del Gobierno para frenar la movilización de los agentes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 20 de abril de 2022

Lluvias evidencian problemas de filtración de áreas recién remodeladas en el AILA

Rafael Castro
Santo Domingo, RD.

Las lluvias registradas en los últimos días han puesto al descubierto problemas de filtraciones y goteras en las principales aéreas del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), incluyendo algunas zonas recientemente remodeladas por la empresa Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom) y la empresa francesa VINCI Airports.

SIP afirma: Haití, el país más peligroso para el periodismo

Puerto Príncipe, HAITI (EFE). – LSociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó este martes que los asesinatos y otros crímenes contra periodistas en Haití hacen que el país continúe como el más “inseguro, peligroso y frágil” para el ejercicio de la libertad de prensa en el continente.

Ratifican 20 años de prisión a Gabriel Villanueva por muerte de su expareja Andreea Celea

La Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional le confirmó este miércoles la pena de 20 años a Gabriel Villanueva, quien había sido sentenciado en primer grado por la muerte de su expareja Andreea Celea.

Medio Ambiente rechaza coerción contra capitán de embarcación que provocó muerte de tiburón en Bayahíbe


 El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, rechazó la medida de coerción impuesta contra Jony Joan Ciprián, capitán de la embarcación responsable de golpear un tiburón azul o la tintorera (Prionace glauca) y sus crías, lo que le produjo la muerte, el pasado jueves 14 de abril en las costas de Bayahíbe. 

La Niña deja acumulados de lluvias en un día que superan la media del mes de abril en RD

Deyanira Polanco
Sano Domingo

El mes de abril registra acumulados de lluvias en un día que no se registraban desde 2017, como la zona del Aeropuerto Las Américas  que el martes se registraron 140.5 milímetros de lluvia y la  media en mes de abril es 59.7mms. En 2017  tuvo un acumulado de 148 mms.

Hermana de Andreea Celea evaluará si acudirán a juicio de casación

Redacción 
Santo Domingo, RD

Luego de que la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificara la mañana de este miércoles la condena de 20 años de prisión a Gabriel Villanueva por el homicidio de Andreea Celea, la hermana de la fallecida, Cezara Voicila, expresó que analizará con su equipo de juristas si acudirán al proceso de casación.

Aumentan a 26 las provincias en alerta

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Alrededor del 80% del territorio nacional se encuentra bajo alerta luego de que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentara a 26 las provincias vulnerables ante la incidencia de una vaguada sobre el país.

Detectan 10 casos covid Santiago, 3 en Espaillat, 1 Montecristi y 1 LV


 SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública notificó este este miércoles 42 nuevos contagios de covid-19 en República Dominicana, 12 menos que los 54 registrados en la víspera.

Salud Pública investiga caso de joven fallecido en clínica de Higüey

Lourdes Aponte
Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública informó que está llevando a cabo una investigación en torno al caso del joven fallecido en una clínica de Higüey el pasado Viernes Santo, tras supuestamente el centro exigirle la suma de 30 mil pesos para poder asistirlo.

Director de la Policía ordena el cambio de los agentes de Ocoa tras muerte del joven que fue apresado

Willy Ortiz
San José de Ocoa

El director general de la Policía Nacional, mayor General Eduardo Alberto Then, informó que ordenó una investigación sobre la muerte del joven José Gregorio Custodio y el cambio de la dotación completa de la Institución en esta población.

Faride sobre uso de cuentas falsas en redes sociales: “Si el Gobierno lo está haciendo, lo recrimino”

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

La senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, se pronunció este miércoles sobre las d acusaciones del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)e que el Gobierno utiliza fondos públicos para financiar uso de cuentas falsas de redes sociales (bots), afirmando que no está de acuerdo con esta práctica.

Las lluvias continúan por el resto de la semana laboral; mantienen alerta contra inundaciones

Redacción digital
Santo Domingo, RD

Este miércoles continúa lloviendo en gran parte del territorio nacional. Según el informe del tiempo emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la ocurrencia de las precipitaciones se debe directamente a los efectos de la vaguada que todavía incide sobre el país.

EEUU: Biden confirma a Obama se presentará a la reelección en 2024

WASHINGTON, 20 Abr.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le ha comunicado a su predecesor en la Casa Blanca, Barack Obama, de quien fue ‘número dos’, que prevé presentarse a la reelección en los comicios de 2024, a pesar de su avanzada edad, según fuentes citadas por el portal The Hill.

Fuego afecta laguna Cabarete, en Puerto Plata

Un incendio afecta desde la tarde de este martes a la zona de laguna Cabarete, Puerto Plata, lugar donde hay muchas plantas inflamables, conocidas científicamente como typha domingensis.

Joven asesinada en Boca Chica murió a los pies de su hijo de tan solo 10 años

Las imágenes de una cámara de seguridad mostraron el triste final de Rosalinda Luciano de la Rosa.

Juan Manuel Méndez: “Uno tiene que trabajar, aunque a veces no reciba el apoyo que necesita”


 El general retirado Juan Manuel Méndez ha coqueteado recientemente con su salida del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), institución que ha dirigido desde hace 17 años. Finalmente dijo a Diario Libre que no renuncia y que se queda allí si el presidente Abinader lo deja. Al fin y al cabo todos los puestos no electos del Gobierno están a disposición del presidente.

Versiones dispares sobre muerte de un paciente en clínica de Higüey

Mayerlin Martínez
Higüey, La Altagracia, RD

“Nadie me va a devolver a mi muchacho”, “hoy fue mi hijo, mañana puede ser cualquier otro, pero lo que yo no quiero es que ese centro médico siga haciendo eso, no deben pedir dinero para atender a alguien”, dijo con voz entrecortada, Joaquín Contreras, padre del joven de 17 años, Nahim Contreras Aristy, fallecido en una clínica de Higüey el pasado Viernes Santos, tras supuestamente el centro exigirle la suma de 30 mil pesos para poder asistirlo.

Los vicios del ‘canódromo’ se extienden al de Santiago

MARÍA TEJADA LORENZO
Santiago, RD

El director regional nor­te de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DI­GESETT), coronel Juan Ji­ménez, explicó ayer sobre la existencia y funciona­miento del “canódromo” ubicado en la vieja fortale­za San Luis de esta ciudad.

¿Es el gagá un rito de origen dominicano?

RAFAEL NÚÑEZ

Causó un gran revuelo en las redes sociales —el espacio no solo para los debates académicos sino que sirve de “papelera” para muchos dislates— el criterio de que el gagá  es dominicano, a propósito de la puesta en circulación del libro “El Gagá, religión y sociedad de un culto dominicano” en el que  la antropóloga haitiana-norteamericana June Rosenberg, quien murió en el año 2002, asevera que ese ritual es dominicano.

SIP: Atropello en Canódromo enturbia clima de libertad de prensa

EFE
Santo Domingo, RD

El clima de libertad de prensa en la República Dominicana se enturbió en las últimas semanas debido a ataques de agentes de Policía a periodistas, denunció ayer la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su informe preliminar de medio año.

Buscones entran en el negocio de las visas

NASHA CRUZ
Santo Domingo, RD

Ni bien pasaron 24 horas desde la publicación de una investigación de Listín Diario que expuso montos millonarios manejados a “discreción” en consula­dos dominicanos en Haití, cuando ya habían al me­nos 40 reacciones de ciu­dadanos haitianos, quie­nes utilizaron las redes sociales del medio como un canal difusor para que­jarse de la problemática.

SANTIAGO: Coraasan conecta agua potable a sector La Otra Banda

SANTIAGO -Tras más de una década sin el servicio de agua potable,  residentes en Villa Liberación en La Otra Banda, al suroeste de esta ciudad, expresaron su agradecimiento a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), por la pronta respuesta a su demanda al instalar una nueva tubería que conecta la red de distribución al sistema principal.


Noticias54

                             

Noticias