noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 22 de agosto del 2025 . Faltan 131 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1791. En la parte occidental de la isla Española, se inicia la insurrección de esclavos, acaudillada por Toussaint Louverture, en el que decenas de miles de esclavos matan a casi todos los blancos y destruyen las haciendas, por representar el instrumento de la opresión. 1844. El Presidente Pedro Santana hace declarar como traidores a la patria a Duarte, Sánchez, Mella y otros de los creadores de la naciente nacionalidad, a los que expulsa de por vida del territorio nacional. 1866. El Triunvirato gobernante emite un decreto mediante el cual designa Presidente provisional al general José María Cabral. 1959. La prensa trujillista ofrece "detalles" de cómo fueron muertos los cubanos Policarpio Soler, Agapito y Claudio Soler Soler Cruz, así como Raúl Omar Herrera, acusados de asesinar al director del Banco de Reservas Juan A. Morales. 1961. El partido Unión Cívica Nacional envía a Luis Manuel Baquero, para cabildear ante el gobierno de Estados Unidos y la OEA, la creación de un nuevo gobierno sin miembros de la familia Trujillo ni el Presidente Joaquín Balaguer. - Un grupo de trujillistas y agentes policiales atacan un mitin organizado en Santiago por la Unión Cívica Nacional, causando la muerte a seis de los participantes, entre estos Pedro Clisante y Mario Erasmo Bermúdez. 1962. Los partidos políticos respaldan la idea de que las elecciones del 20 de diciembre sean conjuntas para elegir las autoridades del país y los miembros de la Constituyente que reformarán la Constitución. 1965. En un juego béisbol de los Gigantes contra los Dodgers de Los Ángeles, el lanzador dominicano Juan Marichal golpea con un bate al receptor de los Dodgers Johnny Roseboro. - El gobierno constitucionalista presidido por Francisco Caamaño decide aceptar el Acta de Reconciliación, presentada por la OEA a los bandos en pugna. También lo hizo el llamado Gobierno de Reconstrucción Nacional, encabezado por el general Antonio Imbert B. 1993. El dominicano Carlos Santana, es ejecutado con una inyección letal, acusado de asesinar un guardia jurado en 1981, el el estado de Texas, Estados Unidos. 1998. La República Dominicana y la Comunidad del Caribe firman el Tratado de Libre Comercio, que involucra unos 14 millones de consumidores 2002. El diputado electo Radhamés Ramos García es juramentado en el cargo, pese a estar sometido a la justicia por el alegado tráfico de indocumentados por la frontera, cuando ocupaba las funciones de cónsul dominicano en Puerto Príncipe, Haití. 2012. El presidente Danilo Medina dispone una serie de medidas de austeridad, en procura de disciplinar las finanzas públicas, fortalecer las cuentas fiscales y asegurar la estabilidad macroeconómica. 2013. El Consulado de Alemania en el país calcula en RD$30.9 millones las pérdidas ocasionadas por un contingente policial al sustraer una caja fuerte y ultimar uno de sus ciudadanos, en el sector La Mulata III, de Sosúa, en octubre de 2012. - El diputado Leivin Guerrero denuncia que el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología impide al adolescente de 15 años, Samuel Arsenio Sánchez, inscribirse en la universidad. 2018. La alcaldía del Distrito Federal de Columbia proclamado esta fecha como Día de la República Dominicana en Washington, en reconocimiento a los aportes de los dominicanos en diversas aéreas en ese estado. 2021. Fallece en París, Francia, a la edad de 96 años, el legendario dirigente político Máximo López Molina, uno de los fundadores del Movimiento Popular Dominicano en Cuba, durante la tiranía de Trujillo. Internacionales: 1526. Los exploradores españoles Toribio Alonso de Salazar y Diego de Saavedra, descubren en el Pacífico las islas Carolinas, a las que llamaron así en honor del rey Carlos I de España. 1642. El rey Carlos I de Inglaterra declara la guerra al Parlamento. 1919. El Ejército de la República Autónoma de Ucrania degüella a más de 5.000 judíos en la provincia de Podolia. 1945. Se inicia la conferencia de Postdam para reorganizar el mapa político de Europa tras la II Guerra Mundial. 1962. El presidente francés, Charles de Gaulle es atacado con una lluvia de balas, a la altura de la localidad conocida como Petit Clamart, en las afueras de París. Este incidente formó parte del guión de la película "El Día del Chacal". 1971. El Coronel Hugo Banzer encabeza un golpe de Estado en Bolivia, que depone al presidente Juan José Torres. 1973. En Chile, el Congreso vota a favor de la resolución de condenar el gobierno de Salvador Allende y forzar a este a celebrar nuevas elecciones. 1978. Los sandinistas encabezados por el guerrillero Edén Pastora (Comandante Cero) ocupan el Palacio Nacional (sede del Congreso) de Managua y secuestran a cientos de personas. 1991. El ejército de la Unión Soviética inicia la retirada de Estonia, Letonia y Lituania. 2005. El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, expresa que la comunidad internacional no debe abandonar a Haití tras las elecciones de fin de año, porque esa nación carece de instituciones para gobernarse. - El pastor norteamericano Pat Robertson pide al presidente George W. Bush que ordene asesinar al presidente venezolano Hugo Chávez Frías. 2006. Un avión de pasajeros ruso Tu-154 con 170 personas, incluidos 45 niños, se estrella en Ucrania cuando intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. 2010. En Atacama (Chile), tras 17 días de búsqueda, son encontrados con vida, a unos 700 metros de profundidad, los 33 mineros atrapados en el yacimiento de San José. 2013. El ex soldado estadounidense Bradley Manning, es condenado a 35 años de prisión por filtrar documentos secretos, y anuncia que se someterá a un tratamiento hormonal para cambiar de género. - La oposición siria acusa al régimen de matar 1,300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusa de haber planificado una provocación. 2015. Los centros electorales en Arabia Saudí abren sus puertas para recibir por primera vez en la historia del país, a las mujeres que deseen registrarse para votar como votantes y candidatas. 2016. La basílica de San Patricio, la más antigua de Nueva York y situada en el sur de Manhattan, oferta por primera vez la venta un panteón familiar con espacio para seis personas, en sus catacumbas por US$7.0 millones. 2018. El expresidente Óscar Arias (1986-1990 y 2006-2010) y nobel de la Paz, una de las figuras políticas más importantes de Costa Rica, es acusado de firmar, en 2008, decretos supuestamente irregulares a favor de un fallido proyecto de minería de oro a cielo abierto. - El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirma la detención del general Héctor Hernández Da Costa, por el presunto fallido atentado contra el presidente Nicolás Maduro. 2019. La Cámara de los Diputados de Haití rechaza con 53 votos en contra, 3 a favor y 5 abstenciones, abrir un juicio político para iniciar el proceso de destitución contra el presidente Jovenel Moise. 2021. El ministro de Justicia y Transparencia Institucional de Bolivia, Iván Lima, anuncia que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) comenzará inmediatamente a censar las víctimas de violencia y masacres durante el golpe de Estado perpetrado en 2019 contra el presidente Evo Morales. 2022. Rusia informa haber convocado una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el tema principal será "los constantes ataques de Ucrania contra la central nuclear de Zaporozhie. 2023. El rey de España Felipe VI, propone al líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la investidura para convertirse en presidente del Gobierno español, por ser el más votado en las elecciones generales del pasado 23 de julio, con 137 escaños de los 350 que conforman el Congreso, y cuenta con el apoyo del ultraderechista partido Vox y sus 33 escaños más otros dos de sendos partidos regionalistas, aunque insuficientes para lograr la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (176). 2024. La Policía Nacional de Haití apresa un hombre identificado como Bénicé Célestin, de 52 años, por su presunta implicación con el asesinato de los misioneros estadounidenses Natalie y Davy Lloyd y del pastor haitiano Jude Montis el pasado mes de mayo.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

miércoles, 20 de abril de 2022

Joven asesinada en Boca Chica murió a los pies de su hijo de tan solo 10 años

Las imágenes de una cámara de seguridad mostraron el triste final de Rosalinda Luciano de la Rosa.

A las 7:06 a.m. del lunes, una adolescente corría despavorida. Segundos después, un niño algo menor hacía lo mismo, buscando ayuda, sin saber realmente qué hacer.

Eran su sobrina de 12 años, y su hijo, de 10. Casi de inmediato, otras tomas presentaban a Rosalinda, herida, bañada en sangre y caminando desorientada hacia su único hijo... luego colapsó.

Ella logró incorporarse nuevamente al oír los gritos desesperados del niño, que le decía a su madre, que por favor no lo dejara solo. 

Pero las heridas eran demasiado para su cuerpo... y a las 7:08 a.m. volvió a desplomarse y nunca más se levantó.

Cristian Mata, de 41 años, 14 mayor que Rosalinda, escapó y sigue prófugo.

Frente a su hijo y ante la mirada de vecinos desconsolados terminó la vida de Rosalinda, la sexta mujer dominicana que muere por la violencia machista en la última semana. En los últimos meses, estos crímenes se han extendido hasta familiares de las víctimas.

El lunes el sector Los García del kilómetro 22 de la autopista Duarte también se vistió de luto con la muerte de Estefany Acevedo, una joven de 24 años que supuestamente fue estrangulada por su pareja y padre de dos hijos, apodado “Antony”.

De acuerdo con la versión de familiares, la tragedia ocurrió en la casa donde ambos residían la madrugada del Domingo de Resurrección en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, y tras cometer el hecho, huyó en el carro de la joven sin que hasta ahora la Policía Nacional haya dado con su localización. 

Una vecina le informó por teléfono a la madre de la joven sobre la tragedia, la cual ocurrió entre las 2:00 y 3:00 de la mañana, según indicó Rafael Soriano Pacheco, pariente de la joven.

La otra tragedia que se registró en el sector Villa Paraíso del municipio de Sosúa, en Puerto Plata, dejó a madre e hija muertas. Las víctimas son Jelissa Paulino Hernández, de 23 años, y su madre Ivelisse Corona Martínez, de 41 años.

Según detalló la Policía Nacional, tras una discusión con Jelissa el agresor Wandy Hernández había utilizado un arma blanca para cometer el crimen y luego fue a la vivienda de la suegra y también le quitó la vida.

Wandy Hernández fue detenido la madrugada del pasado domingo en Puerto Plata.

Otro hecho similar ocurrió el pasado jueves 13 de abril, cuando un hombre ultimó de múltiples puñaladas a su exsuegra e hirió de igual manera a un exhijastro suyo y nieto de la víctima. El hecho ocurrió en el sector Fernández Oriental en San Isidro, municipio Santo Domingo Este.

La víctima, Reina Margarita Pérez Mella, era madre de Raquelita Guerra, exparticipante de la tercera temporada de MasterChef RD. La Policía señaló que el homicida fue identificado como Ricardo Antonio Leonor Abreu, quien fue apresado.

Ante la denuncia de que el verdugo había llamado a Raquelita 25 veces desde la cárcel, las autoridades penitenciarias iniciaron una investigación sobre el acoso telefónico al que fue sometida por parte Ricardo Antonio Leonor Abreu, su expareja.

“El Ministerio Público tuvo conocimiento del hostigamiento telefónico a que sometió a su expareja el imputado Ricardo Antonio Leonor Abréu y el sistema penitenciario investiga, si hubo negligencia de parte de los responsables de cuidar el recinto carcelario ubicado en San Luis, donde está el detenido”, respondieron las autoridades a Diario Libre. 

Aseguran que tomaron medidas de inmediato supervisando las llamadas que hace el imputado “para limitarlas a la comunicación con su defensa técnica y sus familiares”. 

Con tan solo 15 años, la joven Dawany Uribe Soriano, fue asesinada por su pareja sentimental, Marcos Casilla Pérez (Nero), el sábado 16 de abril. La víctima estaba embarazada.

De acuerdo con el vocero de la uniformada, Diego Pesqueira, la menor recibió un disparo mientras compartían en la finca del nombrado “Nero”, ubicada en la calle principal de Canasta, en la provincia sureña San Cristóbal.

El agresor fue puesto bajo arresto, mientras el caso aún se encuentra bajo investigación.

Años anteriores 

El estudio “Feminicidios en República Dominicana durante 2019-2020”, del Observatorio Político Dominicano (OPD), entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), reveló que entre 2016 y 2020, en el país ocurrieron al menos 486 feminicidios; 166 de estos en el periodo 2019-2020, dejando a unos 189 menores de 18 años huérfanos de padre y madre.

El estudio arrojó que durante 2019 y 2020, la mayor cantidad de casos fueron feminicidios íntimos con 134 decesos, para un 80.7 %, representando un incremento de un 21.3 % en el total de feminicidios íntimos registrados en los últimos años.

El 40.3 % de las víctimas ya estaban separadas de los victimarios y se habían alejado por la violencia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias