noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 5 de noviembre del 2025 . Faltan 56 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Muere fusilado en la playa de Maimón, el general José Antonio (Pepillo) Salcedo, prócer de la Independencia y de la Restauración. 1865. Gregorio Luperón expresa en carta al general Federico de Jesús García, que tiene por amigos "los soldados de Capotillo que concurrieron a la obra de la Restauración, no traicionaron la Patria, ni envilecen y mancillan sus glorias". 1930. El presidente Rafael Trujillo refrenda la ley que le autoriza nombrar los Comisarios, Oficiales, Clases y Agentes de los Cuerpos de Policías Municipales. 1961. El Congreso aprueba la ley 5428, que cambia el nombre del "Monumento a la Paz de Trujillo" por el de "Monumentos de los Héroes de la Restauración de la República", el levantado en Santiago. 1962. Los partidos Revolucionario Social Cristiano, Nacionalista Revolucionario Democrático y el Revolucionario Dominicano Auténtico postulan a Alfonso Moreno Martínez y Josefina Padilla; a Virgilio Mainardi Reyna y Mario Read Vittini; a Joaquín Balaguer y Nicolás Silfa, como sus respectivos candidatos a la Presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones del 20 de diciembre. 1989. El profesor Juan Bosch inicia un ciclo de conferencias sobre literatura y política, invitado por el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Harvard. 1997. Se Inicia en Santo Domingo la cumbre especial con la asistencia de los siete presidentes centroamericanos dedicada a estudiar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio de bienes, servicios e inversiones entre el país caribeño y el istmo. 2005. El Servicio Jesuita para Refugiados y Migrantes y el Centro Cultural Dominico-Haitiano consideran el proyecto de eliminar la figura del jus soli de la Constitución como requisito para la nacionalidad dominicana responde "a una ideología prejuiciada". 2014. Las autoridades polacas notifican a sus par dominicanas, sobre las conclusiones del proceso de pederastía en el país, seguido al sacerdote Wojciech Waldemar Gil (Alberto Gil). 2020. El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de las Telecomunicaciones (Conatel) de Haití acuerdan buscar una solución al problema de las interferencias en las emisoras de radio en la frontera dominico-haitiana, situación que afecta a los usuarios en sobrecargos por costos de llamadas que deberían ser locales. La República Dominicana y Haití reabren el tradicional mercado binacional de la ciudad dominicana de Dajabón, clausurado en marzo por la llegada de la covid-19, aunque con limitaciones y bajo un "estricto" protocolo sanitario. Internacionales: 1414. Es inaugurado el Concilio de Constanza, realizado en la ciudad húngara del mismo nombre, el que concluyó el 22 de abril de 1418. 1781. John Hanson es elegido e1 primer Presidente de los EEUU en el "Congress assembled" (8 años antes que Washington fuera elegido). 1911. Italia ataca a Turquía. 1914. Gran Bretaña se anexa Chipre. 1916. En Rusia, durante un encuentro, el gran duque Nicolás Nikoláyevich, trata infructuosamente de convencer al zar Nicolás II de la necesidad de realizar concesiones políticas a la población. 1917. Las tropas norteamericanas entran en acción en Europa. 1935. El estadounidense Charles Darrow patentiza el monopoly, o monopolio, considerado el juego de mesa más practicado y vendido del mundo, cuyo objetivo es hacer un monopolio de oferta, para poseer todas las propiedades inmuebles imaginarias que aparecen en el juego. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo de la entidad mundial, la República de Colombia. 1972. Sectores comerciales y propietarios de camiones chilenos finalizan la huelga iniciada el nueve de octubre contra el Gobierno democrático de Salvador Allende. 1975. Ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular de Liberación de Angola, el Gobierno cubano decide enviar tropas a esa nación, para enfrentar la agresión exterior que pretendía frustrar su independencia. 1985. En Italia se inicia un macroproceso contra la mafia. El juez Falcone acusa a 709 mafiosos. 1964. Es iniciado en Venezuela un nuevo Gobierno de coalición, conocido como el Pacto de Punto Fijo. 1991. En Colombia, es ejecutado el llamado "robo del siglo" en la Caja Agraria de Bogotá de donde cargan con casi 3,000 millones de dólares. 1999. El juez estadounidense Thomas Penfield Jackson declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 2005. La IV Cumbre de las Américas finaliza sin acuerdo en torno al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA). 2006. En Iraq, la corte de Bagdad encargada del juicio al ex presidente Saddam Hussein, lo condena a muerte por alegados crímenes contra la humanidad, lo que de inmediato provoca numerosas reacciones en su mayoría contrarias en todo el mundo. 2009. En la base militar Fort Hood de Estados Unidos, el comandante psiquiatra Nidal Hasan -ante la inminencia de su traslado a Irak- tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. - Luego de la empresa Facebook alertar acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2010. Un avión turboprop de Aerocaribbean se estrella en las montañas de la región central de Cuba, muriendo sus 68 ocupantes. -En México, fuerzas de la Marina abaten al capo Ezequiel Cárdenas (Tony Tormenta), tras seis horas de batalla campal en las calles de Matamoros (Tamaulipas). 2011. El tribunal antiterrorista de Pakistán que instruye el caso del asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhuto imputa a siete acusados en relación con estos hechos, entre estos dos antiguos altos mandos policiales y cinco supuestos insurgentes. -El grupo de hackers Anonymous amenaza con lanzar un ataque contra la red social que lo hará "dejar de existir" un día como hoy, lo que obviamente no sucede. 2015. El sacerdote polaco que se declaró gay y fue despedido por el Vaticano justo antes de una reunión de obispos sobre el trato a los homosexuales y divorciados denuncia la existencia de una "homofobia especial", que obliga a los curas homosexuales "a odiarse a sí mismos". 2018. El mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán afronta en Nueva York, a partir de la fecha, un juicio por narcotráfico que le puede costar la cadena perpetua, en un proceso que empezará con la elección del jurado. -Las empresas de televisión Fox News y NBC retiran del aire una publicidad de la campaña electoral de Donald Trump que compara a un criminal mexicano con los migrantes de la caravana en ruta hacia Estados Unidos. 2019. El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece ayuda militar a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para combatir a los cárteles de la droga en su país, después de que se conociera que varios miembros de una familia mormona estadounidense fueron asesinados por supuestos narcotraficantes. 2020. El Tribunal Constitucional de Chile declara ilegítimo el polémico proyecto de ley que prohíbe el negacionismo de los abusos y crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), y deja en interrogante la discusión de la norma, que estaba a la espera de aprobarse en el Senado. -Los observadores electorales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) acusaron el jueves al presidente estadounidense Donald Trump de "flagrante abuso de poder" por haber pedido la interrupción del recuento de votos antes de finalizar el proceso. 2024. El nuevo ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, establece como objetivos principales de la guerra la liberación de todos los rehenes que se encuentran secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza, así como la derrota del movimiento palestino y de Hezbolá en el Líbano.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 12 de enero de 2020

Los perfiles con datos personales se venden por 870 euros en la Dark Web
Europa Press
Madrid, España
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha afirmado que los datos financieros y los de los perfiles en redes sociales de una persona tienen un valor cuantificable y de hecho se venden en la web oscura (Dark Web) por alrededor de 870 euros. 

Con bandera en mano Fernando Villalona anima a los presentes en el Palacio de los Deportes

Freddy Tapia
Santo Domingo, RD.
Fernando Villalona le dejó la cancha caliente a las selecciones de Puerto Rico y República Dominicana, que en breve se disputarán el único boleto disponible para los Juegos Olímpicos “Tokio 2020” en el último partido del Torneo Norceca Femenino de Voleibol.

Flujo de viento del este induce algunos aguaceros y se mantiene el oleaje anormal

Santo Domingo, RD
Un sistema de alta presión localizado en el océano Atlántico Norte incide en las condiciones del tiempo, el cual mantiene un viento moderado que transporta campos nubosos hacia nuestro territorio, provocando lluvias dispersas y ráfagas de viento, en algunas localidades las regiones:

Presidente ad vitam del PTD espera TC rechace candidatura de Leonel

El presidente ad vitam del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), José González Espinosa, expresó este domingo su confianza en el Tribunal Constitucional acogerá el recurso sometido por un grupo de dirigentes de ese partido. La acción busca dejar sin sustento jurídico la candidatura presidencial de Leonel Fernández.

Candidato a diputado José Horacio “destruye” barrilito frente al Congreso

SANTO DOMINGO.- El candidato a diputado por la circunscripción #1 del Distrito Nacional por el partido Alianza País, José Horacio Rodríguez, aseguró que al llegar al Congreso en agosto de este año abogará “para que se elimine de una vez por todas la existencia del barrilito, el cofrecito y otros privilegios ilegítimos de los cuales gozan los congresistas”.

Trump pide frenar el juicio político en vísperas de su inicio en el Senado

EFE
Washington, Estados Unidos
El presidente de EE.UU., Donald Trump, opinó este domingo que el juicio político en su contra no debería comenzar y que el Tribunal Supremo debería frenarlo, días antes del inicio previsto en el Senado de ese proceso relacionado con las presiones del mandatario a Ucrania.

Dos técnicos de ETED mueren cuando laboraban en Andrés, Boca Chica

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos empleados de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) perdieron la vida mientras realizaban trabajos de mantenimiento en una línea de transmisión en Andrés, Boca Chica.

Haití conmemora este domingo diez años de devastador terremoto con ira y amargura

AFP
Amelie BARON
Haití recuerda este domingo a las decenas de miles de personas que murieron en el devastador terremoto del 12 de enero de 2010, mientras el dolor se mezcla con la ira y la amargura por los esfuerzos fallidos de reconstrucción y la continua inestabilidad política del país.

Un pequeño volcán filipino expulsa ceniza y piedras

Un pequeño volcán filipino que atrae a muchos turistas por su pintoresca imagen en medio de un lago expulsó este domingo vapor, ceniza y pequeñas rocas, haciendo huir a los residentes de los pueblos vecinos. Las autoridades subieron el nivel de alerta.

Gonzalo Castillo promete aumentar financiamiento productores del Cibao

SANCHEZ RAMIREZ, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, dijo este  sábado que en un gobierno suyo  continuaría impulsando el desarrollo con un aumento del financiamiento a los  productores.

PN investiga caso 2 hombres muertos por desconocidos en Licey al Medio

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía investiga las causas y circunstancias en las que dos jóvenes fueron asesinados por desconocidos en el barrio La Chiva, del municipio Licey al Medio de esta provincia.

PUERTO RICO: Continúa la actividad sísmica con temblor de magnitud 4,6

SAN JUAN (EFE).- La actividad sísmica en Puerto Rico continuó este sábado con el registro de un temblor de magnitud 4,6, sentido en parte del territorio caribeño, continuación de una jornada de tensión en la isla por las réplicas que se han sucedido durante el día.

Vientos y oleaje anormal para las costas atlántica y caribeña por anticiclón


Santo Domingo, RD
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene la recomendación a las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones para que permanezcan en puerto, debido a vientos y oleaje anormal en las costas Atlántica y Caribeña.

Crianza positiva para educar a niños felices

Crianza positiva para educar a niños felicesManuel Noriega EFE
La educación de los hijos es una de las tareas más trascendentales a las que se enfrentan los padres.

Reliquias submarinas se exponen en Santo Domingo

Reliquias submarinas se exponen en Santo Domingo
Santo Domingo
Ocho piezas de porcelana de la Dinastía Ming (China del siglo XII), figuran entre los objetos que integran la exposición Tesoros Submarinos, Antiquísimos Pecios Rescatados de los Mares, inaugurada en el Centro Cultural Banreservas.

Trump exige a Irán respetar protestas contra derribo de avión

EFE
Washington
El presidente estadounidense, Donald Trump, exigió a Irán que permita que continúen las protestas multitudinarias que comenzaron hoy en Teherán debido al derribo de un avión ucraniano, al advertir de que no debe haber “masacres” ni “cortes de internet”.

Ley busca reducir impuestos a los dueños de viviendas lujosas

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
En diciembre pasado fue aprobada por el Senado de la república una ley que tiene como propósito que se aplique una “considerable disminución” del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI) que pagan cada año los propietarios de viviendas suntuosas y solares urbanos no edificados.

Marcos Kweik: Hay que dejar la emoción de lado y estudiar bien a Puerto Rico para vencerlo

Freddy Tapia
Santo Domingo, RD.
Prisilla Rivera, capitana de Las Reinas del Caribe, manifestó que la selección dominicana jugó este sábado ante Canadá a un nivel superior al exhibido en su debut el viernes contra México.

Gonzalo dice en sus manos “RD seguirá siendo la mina de oro del Caribe”

Sánchez Ramírez, RD.
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, aseguró este sábado que, en su gobierno a partir de agosto, continuará impulsando el desarrollo agropecuario de la región del Cibao, sobre todo de esta provincia para seguir generando mayor riqueza, y así mejorar las condiciones de vida de su gente.

¿Cuáles son las provincias que más se han beneficiado de la ley de desarrollo fronterizo?

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD
Ley No. 28­01, promulgada en el 2001, se creó con el propósito de impulsar las provincias de la zona fronteriza de República Dominicana, caracterizada por su extrema pobreza y escaso desarrollo.

7 artistas en Contemporanía, centro de arte


7 artistas en Contemporanía, centro de arteIgnacio Nova
ignnova1@yahoo.com
Contemporanía, Centro de arte y cultura presenta “Inspulsos”, una muestra pictórica de obras recientes de la autoría de de 7 artistas: escogidos por la vitalidad y personalidad de su expresión; por resumir un ángulo del tránsito actual que va desde la Generación del ‘80 a la más reciente promoción artística dominicana.

Dos incendios se fusionan para provocar un infierno en Australia

AP
Burragate
Dos fuegos se fusionaron ayer sábado en un masivo foco infernal en el sureste de Australia, cerca de donde un hombre sufrió graves quemaduras al intentar proteger una vivienda de las llamas durante la noche en medio de una oleada de incendios sin precedentes en el país.

Especies invasoras en América Latina

Manuel Noriega EFE
Las especies exóticas invasoras son especies foráneas introducidas de forma artificial, accidental o intencionadamente y que, después de cierto tiempo, consiguen adaptarse al medio y colonizarlo, según la WWF.

Gobierno de Brasil propondrá legalizar exploración petrolera en tierras indígenas

AFP
Río de Janeiro, Brasil
El Gobierno de Brasil va a proponer legalizar la exploración petrolera y gasística y la construcción de presas hidroeléctricas en tierras indígenas, informó el diario O'Globo este sábado, según documentos a los que tuvo acceso. 

Taiwaneses reeligen a presidenta con firme postura contra China

EFE
Taipéi
La mandataria de Taiwán, Tsai Ing-wen, logró ayer sábado una aplastante victoria en las elecciones presidenciales, en las que sacó casi veinte puntos de ventaja al candidato prochino Han Kuo-yu, tras lo cual no tardó en afirmar que espera que Pekín pueda “interpretar la señal” que envían los resultados.

Noticias54

                             

Noticias