noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 8 de octubre de 2020

Anticuerpos monoclonales, ¿qué son y para qué sirven?

EFE

Empleados para tratar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los anticuerpos monoclonales son ya uno de los tratamientos más prometedores para enfrentarse a la Covid-19, pero ¿qué son y para qué sirven?

Andrés García confiesa que no le dejará herencia a sus tres hijos

Hace unos días Andrés García confesó que siente que se encuentra en la antesala de la muerte por eso ha empezado a vender sus propiedades, pero no piensa heredarle nada a ninguno de sus hijos.

El 70% de los dominicanos cree que nunca se contagiará ni morirá por coronavirus

Deyanira Polanco
Santo Domingo RD

El 70% de los dominicanos cree que no se contagiará ni le pasará nada con el coronavirus y sólo el 30% le teme a la pandemia, según una encuesta del Ministerio de Salud pública.

Contrataciones Públicas suspende registros de proveedores de alcaldes y otros funcionarios


Santo Domingo, RD

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) suspendió de oficio el Registro de Proveedor del Estado (RPE) de un grupo de 113 alcaldes y regidores y 2 jueces en cumplimiento al artículo 14 de la Ley 340-06 que prohíbe a los funcionarios públicos ofertar o contratar con el Estado.

Banco Central pone a circular nueva moneda de RD$5

Santo Domingo, RD

El Banco Central de República Dominicana informó que desde el 5 de octubre de este año está circulando la moneda de RD$5.00, del año 2019.

Colegio Médico atribuye rebrote del coronavirus a decisión incorrecta de modificar el estado de emergencia

El rebrote de los casos de coronavirus en el país obedece a una acción incorrecta del Gobierno de modificar el estado de emergencia, enviándole un mensaje subliminal a la población de que la situación de la pandemia había mejorado.

Jessica Hasbún: La sangre de periodista la lleva de sus padres, pero hizo su fila

Floranyi Jaquez
Santo Domingo, RD

Jessica Hasbún lle­va el periodismo en la sangre. Creció en los pasillos de no­ticiarios junto a su madre, la periodista Alicia Ortega, y su padre, el em­presario Fernando Hasbún.

Prisiones dice visitas en La Victoria se reanudarán cuando lo disponga Salud Pública

Santo Domingo, RD

El director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, informó que las visitas al centro penitenciario La Victoria se reanudarán cuando lo disponga el Ministerio de Salud Pública, con el fin de preservar la salud de los privados de libertad.

Pepca profundizará investigación sobre la auditoría a fondos PLD

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

 El presidente interino del Partido de la Libera­ción Dominicana (PLD), el contralor y el geren­te financiero de la orga­nización política fueron interrogados ayer por casi dos horas por el mi­nisterio público, respec­to a alegadas dificultades que habría puesto la enti­dad a los trabajos de au­ditoría de la Cámara de Cuentas sobre los fondos recibidos de la Junta Cen­tral Electoral (JCE) duran­te 2012 y 2016.

El nuevo año escolar tendrá una inversión de RD$50,000 MM

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

 El nuevo año escolar a dis­tancia que se llevará a ca­bo el 2 de noviembre ten­drá “un elevado costo económico” valorado en 50,000 millones de pesos, según explicó ayer miérco­les, Roberto Fulcar, minis­tro de Educación.

Arranca campaña de vacunación el lunes contra la influenza

Rosmery Mendez Vargas
Santo Domingo, RD

La viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta, informó que a partir del lu­nes de la próxima semana se reactivarán 1,410 pues­tos de vacunación del Mi­nisterio de Salud Pública en todo territorio nacional pa­ra iniciar la vacunación con­tra influenza.

Obispo Castro Marte dice no hay estrategia definida contra Covid

Santo Domingo, RD

Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la dióce­sis de Nuestra Señora de la Altagracia, declaró ayer que la disposición del Mi­nisterio de Administración Pública de llamar a todos los empleados del Estado a reintegrase a sus labo­res, en medio de la propa­gación del Covid-10, deja la impresión de que “no existe una estrategia defi­nida para combatir el co­ronavirus desde el Gobier­no central”.

Abinader reafirma que el país no cargará con crisis de Haití

 

Santo Domingo, RD

 El presidente de la Repú­blica, Luis Abinader, dijo ayer que la República de Haití representa un gran problema para la Repú­blica Dominicana y para la región en sentido ge­neral.

DGII ofrece una amnistía a los que nunca han declarado activos

Jhenery Ramírez
Santo Domingo, RD

La Dirección General e Im­puestos Internos informó ayer que las deudas tributa­rias atrasadas determina­das con anterioridad en el Presupuesto Complemen­tario del 2020, podrán ser saldadas con un pago úni­co e inmediato de un 70%, sin recargos por mora e in­terés.

Gobierno busca expandir banda ancha y entrar 5G

Ramón Pérez Reyes
Santo Domingo, RD

 El presidente Luis Abina­der anunció ayer la pro­puesta de licitación que se presentará a las com­pañías telefónicas, a fin de implementar el uso de la red 5G, y a la vez emitió un decreto que declara de alto interés nacional el de­recho esencial de acceso universal al internet ban­da ancha y el uso producti­vo de las tecnologías de la información y comunica­ción (TIC).

Consejero para superar la depresión cayó en sus garras

Juan Salazar
Santo Domingo, RD

 Saber de repen­te que lo aleja­rían de su hi­ja de tres años conmocionó a Andi. Para un hombre que por primera vez valora­ba la vida en familia, una sorpresiva ruptura sen­timental significó en ese momento un drama inma­nejable.

El Presidente hablará esta noche acerca del Presupuesto de 2021

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

 Tras el descontento, las críticas y el alboroto que generó el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2021, el cual con­templa la aplicación de nuevos impuestos, el pre­sidente Luis Abinader ha­blará al país esta noche so­bre el tema.

Ministro Salud: Con la reapertura se registra un aumento de casos Covid-19

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

 Si la poblacion no adop­ta las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades, República Dominicana podría ser sometida a los efectos de un rebrote del Covid-19 en cualquier momento, advirtió ayer el ministro de Salud Pública, Plutar­co Arias.

Rebrote inminente: La OPS advierte sobre "intensa transmisión" de Covid en el Caribe

AFP
Washington, Estados Unidos

 La Organización Paname­ricana de la Salud (OPS) advirtió ayer miércoles sobre una “intensa trans­misión” de covid-19 en el Caribe, incluso en lugares considerados de buen ma­nejo de la pandemia, co­mo Cuba y Jamaica, y pi­dió “no bajar la guardia” para frenar la propagación del virus.


Noticias54

                             

Noticias