.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 7 de noviembre de 2017

Vocero de la OMSA niega que haya poca colaboración con auditores Cámara de Cuentas

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) negó que haya poca colaboración de esa institución con los técnicos que realizan una auditoría y aseguró que están entregando a tiempo todas las documentaciones requeridas  por los auditores de la Cámara de Cuentas.

Choferes de algunas rutas aumentaron 5 pesos al pasaje

Dentro de una misma ruta en el trasporte públicos choferes han aumentado  5 pesos al pasaje, mientras que otros mantienen la misma tarifa.   

Someterán próxima semana proyecto elimina exoneraciones a legisladores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Cámara de Diputados reveló este martes que el proyecto de ley para eliminar las exoneraciones de vehículos a los legisladores será sometido la próxima semana.

Fiebre amarilla: una amenaza real

La fiebre amarilla es una enfermedad con una alta mortalidad. Sus síntomas son muy parecidos a los de la gripe e incluyen, fiebre, cefalea, dolores musculares, nauseas, vómitos, fatiga e ictericia o color amarillo de la piel a lo que debe su nombre.

Fin de semana largo deja 5 muertos en carreteras República Dominicana

ANTO DOMINGO (EFE).- Cinco personas fallecieron en las carreteras dominicanas, cuatro de ellas motoristas, durante el fin de semana largo con motivo de la celebración del 173 aniversario de la Constitución.

Choferes no han aumentado el pasaje pese a amenaza

Pese a la amenaza de incrementar este martes el costo del pasaje en el transporte público por el aumento en los precios de los combustibles, a la mañana de hoy los choferes urbanas e interurbanas aun no han  efectuado el alza.

Clausuran cuatro emisoras ilegales en la línea Noroeste

Cuatro emisoras que operaban de manera ilegal en varias provincias de la línea Noroeste fueron clausuradas por disposición del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones.

Mujer desbloquea teléfono de su esposo en un vuelo y escena obliga aterrizaje de emergencia

Una esposa despechada obligó a una aerolínea a realizar un aterrizaje de emergencia tras descubrir en pleno vuelo que su marido aparentemente la engañaba.

Trifulca en colmado de Villa Francisca deja un muerto y un herido de bala

SANTO DOMINGO.- Un hombre asesinó a otro a balazos e hirió a un tercero durante una trifulca en un colmado del sector Villa Francisca, en el Distrito Nacional.

Licey celebra hoy 110 años

En lo que se ha convertido en la fiesta más esperada y celebrada de la pelota dominicana, hoy la gloria de los Tigres del Licey cumple 110 años.

Migración deportó más de 10 mil extranjeros de 8 países en octubre

La Dirección General de Migración (DGM) informó que en el mes de octubre  10 mil 945 extranjeros de ocho países fueron deportados y no admitidos al territorio dominicano.

Dominicanos ya pueden hacer denuncias anónimas a la DNCD a través de aplicación

El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, anunció que ya está disponible la aplicación móvil para denuncias anónimas denominada Sociedad Empoderada Reporta (SER).

Danilo se compromete a preservar la democracia

El presidente Danilo Medina reiteró ayer su compromiso con mantener el Estado de democrático de derecho y de servicio por parte de su Gobierno al pueblo dominicano, en ocasión del 173 aniversario de la Constitución dominicana.

Las mujeres también disparan

Echar a un lado las obligaciones profesionales o de una simple estudiante para dedicar tiempo al deporte es algo rutinario en el deporte de tiro al plato.

Trump advierte que EU está listo para usar fuerza militar contra Norcorea

SEÚL.- El presidente Donald Trump advirtió este martes a Corea del Norte que está dispuesto a utilizar todo el poderío militar de Estados Unidos para detener un ataque, pero más tarde adoptó un tono conciliador para instar a Pyongyang a fraguar un acuerdo que ponga fin a la disputa por sus armas nucleares.

Vaguada al noroeste del país genera aguaceros y tronadas

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que para hoy la vaguada que pasa por el noreste del país continuará generando aguaceros que podrían ser moderados localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, noroeste y centro del país.

Reclamo es mundial contra fraude fiscal

Las reacciones a los denominados “papeles del paraíso”, divulgados este domingo tras una investigación periodística internacional y que vinculan con paraísos fiscales a importantes personalidades de todo el mundo, se centraron hoy en reclamar más lucha contra el fraude.

Trump dice que con más control de armas habrían muerto "cientos" en Texas

El presidente estadounidense, Donald Trump, rechazó hoy la necesidad de abrir el debate sobre el control de posesión de armas en Estados Unidos y dijo que con más restricciones las víctimas del tiroteo en Texas "podrían haber sido cientos".

Hay 18 criollos en lista más buscados Interpol

La Organización Internacional de Policía Criminal  (Interpol), que busca a cientos de personas por presuntos vínculos con actos delictivos alrededor del mundo, expone en su base de datos a 18 dominicanos, un número el que destacan 17 hombres y solo una mujer.

La rara conmemoración del centenario de la Revolución Bolchevique de 1917

MOSCU. Rusia se dispone a “no” celebrar el centenario de la Revolución Bolchevique de 1917, una efemérides que ha sido conscientemente relegada por el Kremlin y que solo los comunistas tienen previsto conmemorar.

Juez de primera instancia decidirá el 17 noviembre sobre entrega Puigdemont

BRUSELAS. El expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont y los cuatro exconsejeros en libertad condicional comparecerán ante el tribunal de primera instancia de Bruselas el 17 de noviembre para la vista por la euroorden de entrega a España, confirmó ayer oficialmente la Fiscalía bruselense.

Población de Puerto Rico se reducirá 14% por desastre tras huracán

MIAMI. La población de Puerto Rico se reducirá un 14%, a 2,9 millones de habitantes, de aquí a 2019 debido al éxodo de puertorriqueños que huyen de las limitaciones que dejó el huracán María en septiembre.

Se inaugura este jueves XXVII Congreso Anual sobre literatura y cultura femenina hispánica

SANTO DOMINGO. Con el punto de partida de la influencia de las mujeres en la histórica y literaria de América y España, se inaugura este jueves la XXVII Congreso Anual de la Asociación Internacional de Literatura y Cultura Femenina Hispánica (AILCFH) en el que participarán escritoras, catedráticas, historiadoras e investigadoras de la región.

Trump parte hacia Corea del Sur, segunda parada de su gira asiática

TOKIO. El presidente estadounidense, Donald Trump, partió ayer desde una base militar al oeste de Tokio con destino a Corea del Sur, la segunda parada de su extensa gira asiática en la que la crisis con Corea del Norte tiene un gran protagonismo.

Residentes de Santiago piden reparar área del cementerio de la 30 de Marzo

SANTIAGO. Vecinos del cementerio principal de esta ciudad, ubicado en la calle 30 de Marzo, exigieron ayer a las autoridades municipales reparar la pared trasera del camposanto, que fue derribada por el paso del huracán María.

Instituto de Aviación Civil dice es falta grave el aterrizaje de Karim Abu Naba’a

SANTO DOMINGO. El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) consideró como una falta grave el aterrizaje del helicóptero de Karim Abu Naba’a este domingo en pleno Estadio Cibao, antes del inicio del juego de béisbol.

Cuatro candidatos aspiran a presidencia del Colegio Médico Dominicano

SANTO DOMINGO. A un día de las elecciones para escoger al nuevo presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) para el período 2017-2018, los cuatro aspirantes se contraatacan y exhortan a sus seguidores a que acudan temprano a votar pos sus respectivas planchas.

Asociación de Bancos: Fondos de encaje fueron canalizados satisfactoriamente

SANTO DOMINGO. La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) informó que los recursos liberados del encaje legal por parte del Banco Central han sido canalizados satisfactoriamente como créditos, cumpliendo los objetivos de las autoridades monetarias.

Reaccionan a los “papeles del paraíso”

REDACCIÓN. La investigación periodística internacional denominada “papeles del paraíso”, basada en la filtración de millones de documentos que dejó al descubierto los circuitos mundiales de optimización fiscal, fue considerada ayer como “chocante” por la Unión Europea.

El proyecto de Ley Electoral endurece las sanciones para delitos en campaña

SANTO DOMINGO. El uso indebido de recursos y medios públicos, así como aquellos cuyo uso pueda ser considerado ilícito dentro de la campaña electoral y otros delitos que contempla el proyecto de ley del Régimen Electoral, podrían ser sancionados a través del Tribunal Superior Electoral, previa denuncia por los órganos correspondientes.

Noticias54

                             

Noticias