.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 2 de noviembre de 2020

Venezuela da luz verde a vuelos comerciales de República Dominicana, México, Turquía e Irán

AFP
Caracas, Venezuela

Venezuela dio luz verde a vuelos comerciales desde y hacia República Dominicana, México, Turquía e Irán a partir de este lunes, al aprobar una excepción en la prohibición de operaciones aéreas vigente desde marzo por la pandemia de covid-19, informó la autoridad aeronáutica.

Fiscalía de Santiago solicita prisión preventiva contra cuatro directivos de Coopegas

Santiago, RD

La Fiscalía de esta jurisdicción solicitó prisión preventiva contra los directivos de la Cooperativa de Producción y Servicios Múltiples La Económica, a quienes se le imputa de homicidio involuntario en perjuicio de las víctimas de la explosión en la estación de combustible Coopegas, en Licey al Medio, que causó la muerte a 11 personas y heridas a otras dos.

Abinader encabeza Feria de Asonahores; la entidad dice que turismo podría recuperarse en 24 meses

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, destacó la contribución de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) en la recuperación del turismo, ante los efectos adversos provocados por la pandemia del COVID-19.

Dos muertos y una quincena de heridos en una serie de atentados en Viena

Al menos dos personas han muerto hoy, un civil y un presunto atacante, en una serie de atentados terroristas con armas de fuego en seis puntos del centro de Viena que las autoridades advierten siguen su curso, por lo que se ha pedido a la población que no salga a la calle.

Conani dice recién nacida abandonada en tanque de basura en San Cristóbal está en buenas condiciones de salud

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

Paula Disla, presidenta Ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (Conani), aseguró hoy lunes que la recién nacida abandonada en un tanque de basura en San Cristóbal el domingo se encuentra en muy buenas condiciones de salud.

La pandemia no da respiro y casos se aproximan a 46 millones en el mundo

GINEBRA.- La pandemia de covid-19 no da respiro y los casos acumulados están muy cerca de los 46 millones, lo que implica un aumento de cerca de un millón en tan solo dos días.

2,469 personas fueron detenidas en Rep. Dom. por violar toque de queda

SANTO DOMINGO.- Un total de 2,469 personas fueron detenidas en distintos puntos de la República Dominicana la noche del sábado porque violaron el toque de queda establecido por las autoridades como parte de las medidas para enfrentar la COVID-19.

Las mil excusas para violar el toque de queda

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

“Escucha bien policía, no te doy mi vehículo ni loca”. Primero me tienes que meter plomo en el cuerpo para salir de mi yipeta que compré con mi cuarto. Ven, entrame a tiros si quieres, pero de aquí no me muevo yo”, le advirtió una mujer a unos de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) a inicios del toque de queda, tras ser fiscalizadas por violar la disposición de quedarse en casa en ese lapsus.

Motoconchos “se la buscan” triplicando sus precios durante toque de queda

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Al filo de iniciar el toque de queda, los motoconchos se convierten en la principal alternativa de transporte para la población que se queda varada en  las terminales más concurridas del Metro de Santo Domingo y otros puntos de la capital.

Así se arman las fiestas callejeras en horarios de toque de queda

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD

Son las 9:00 de la noche de este viernes y la verja pesada del toque de queda cae en la capital como cuando los portones corredizos de los colmados golpean el suelo a la hora del cierre.

Abinader recorre Los Alcarrizos y advierte no permitirá delincuencia al dar pésame a familia niña asesinada

Ashley Ann Presinal
Los Alcarrizos, RD

Entre clamores de ayuda y gritos de júbilo de los pobladores de Los Alcarrizos, el presidente Luis Abinader se abrió paso entre la multitud el día de ayer para dar inicio a su recorrido por este municipio de la provincia Santo Domingo.

Elecciones en Estados Unidos


 Leonel Fernández

Santo Domingo, RD

Para la generalidad de las personas, la idea que prevalece es que mañana martes, 3 de noviembre, los votantes acudirán a las urnas, en los Estados Unidos, para escoger al próximo presidente del país, entre Donald J. Trump, del Partido Republicano, y Joe Biden, del Partido Demócrata. 

Consultor Jurídico aclara no hizo alusión directa al hermano de Danilo

Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró que en la entrevista que concedió a Héctor Herrera Cabral  en su en el programa D´Agenda, no hizo alusión directa al hermano del expresidente Danilo Medina.

Registan 15 muertes por Covid y 1,419 contagios durante fin de semana


 Deyanira Polanco

Santo Domingo, RD

Durante el pasado fin de semana, las autoridades sanitarias revelaron que 1,419 personas dieron positivo al Covid-19, y  se registraron  15  muertes, aunque solo  cuatro  ocurrieron en ese período. 

Un día de los difuntos que recuerda las 2,249 vidas perdidas por el Covid

Rosmery Méndez
Santo Domingo, RD

Este año el Día de los Fieles difuntos se conmemora de una forma distinta, ya que muchas familias guardan un luto reciente por perder a sus parientes por el coronavirus, enfermedad que hasta ayer había cobrado la vida de 2,249 personas en República Dominicana.

Pistas para entender un aeropuerto

Miguel Valerio
Santo Domingo, RD

Si la brevedad es el alma del talento, tal apuntaba Shakespeare, Antonio Tabucchi lo demostró sobradamente cuando escribió Sostiene Pereira, una joya de extensión tan corta que deja al lector con hambre voraz de otra ración de una prosa rica en matices, con atisbos insospechados del alma humana y no poco desconcierto.

En primer trimestre de gobierno se han incautado más de cuatro toneladas de drogas

Fernando Molina
Santo Domingo, RD.

Desde el inicio de la gestión del gobierno de Luis Abinader, la Armada Dominicana ha incautado el doble de drogas decomisada entre los meses de enero y agosto de este año, así lo informaba el presidente de la República en una visita a esa institución.

El director de la OMS, en cuarentena tras contacto con un positivo por covid-19

AFP
Ginebra, Suiza

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el domingo que se ha puesto voluntariamente en cuarentena después de estar en contacto con una persona que había dado positivo al covid-19, pese a que no tiene síntomas.

Exportaciones a Haití caen 14.8% durante la pandemia

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

En los últimos cinco años el flujo comercial entre República Dominicana y Haití alcanzó un valor de US$4,542.4 millones, pero en lo que va de año hasta septiembre el comportamiento de las exportaciones es de una caída de 14.8% en comparación con los primeros nueve meses de 2019. 

Centroamérica espera a tormenta Eta, que podría convertirse en huracán

AFP
Managua, Nicaragua

Las autoridades de Nicaragua alertaron este domingo que la tormenta tropical Eta, que se desplaza por el mar Caribe y amenaza con convertirse en las próximas horas en huracán, podría impactar entre lunes y martes en las costas de Centroamérica.

La educación virtual: Su primera prueba de fuego

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

¡A las clases que ya es hora! Después de dudas, cuestionamientos e incertidumbre por parte de la población y algunos sectores, el Ministerio de Educación inicia oficialmente hoy lunes el año escolar 2020-2021 bajo la modalidad de clases a distancia, con el reto de superar los escollos por la crisis sanitaria provocada por la pandemia por el nuevo coronavirus. 


Noticias54

                             

Noticias