noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 30 de noviembre del 2023. Faltan 31 días para el año 2024. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1821. Inspirado por las ideas liberales que corrían por el continente, conspira contra España, José Núñez de Cáceres, proclama junto a varios intelectuales, la independencia de la parte oriental de La Española creando el Estado Independiente de Haití Español. 1907. Nace en La Vega el primer hijo del matrimonio Bosch-Gaviño: José Andrés, hermano mayor del ex presidente Juan Bosch Gaviño. 1912. Monseñor Adolfo Alejandro Nouel es designado presidente provisional de la República por decreto del Congreso Nacional tras la renuncia de Eladio Victoria, con el encargo de organizar las elecciones en el plazo de un año. 1916. Suspenden su publicación los periódicos "La Bandera", "El Radical", "El Progreso" y "El Heraldo Dominicano", en la ciudad de Santo Domingo. 1934. Es promulgada la Ley 786, mediante la cual fueron creadas las secretarías de Estado de Educación Pública y Bellas Artes. 1940. El licenciado Joaquín Balaguer pronuncia en la Ciudad de San Juan de la Maguana la conferencia "Trujillo: creador de la personalidad del Estado Dominicano". 1961. Retorna a la Base Naval de Las calderas el yate Angelita, en cuyo interior no sólo se encontró el féretro del dictador Rafael Trujillo, sino también US$4.0 millones y certificados de depósitos bancarios. -El presidente Joaquín Balaguer encabeza la junta militar instalada por las Fuerzas Armadas. 1962. Miembros del Comité Ejecutivo Central del 14 de Junio aprueban constituirse en partido político. 1965. El matutino Listín Diario publica una crónica en la que calcula en 300 los policías que perdieron la vida o desaparecieron durante la revolución de abril, pero explica que la cifra exacta se determinara cuando retornen a sus cuarteles los que participaron en la guerra. 1969. La estación televisora Color Visión inicia transmisiones como la primera a color en el país. 1976. El presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, llega al país y otorga un préstamo de 60 millones de dólares basado en la factura petrolera. 2005. El dirigente de izquierda Narciso Isa Conde, anuncia su renuncia del partido Fuerza de la Revolución y se declara "revolucionario independiente". - Fallece a la edad de 80 años el empresario y abogado, Máximo A. Pellerano Romano. 2010. Dentro de las complicaciones de su estado de salud, el ex presidente Salvador Jorge Blanco sufre un paro cardíaco, siguiéndoles a este pequeños infartos, por lo que le realizan una traqueotomía. 2022. El Directorio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) través de una resolución, califica como "inaceptable y contraproducente" que actores poderosos de la ONU y el gobierno de EEUU pretendan que la República Dominicana se convierta en el espacio de solución a los graves problemas de Haití. Internacionales: 1215. Concluye el IV Concilio, convocado por el Papa Inocencio III. 1406. Es elegido el Papa Gregorio XII. 1782. Representantes de Estados Unidos y el Reino Unido acuerdan en París los preliminares del posterior Tratado de Paz firmado el 3 de septiembre de 1783. 1835. Nace Mark Taiwán, novelista y cuentista estadounidense. 1900. Muere Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo británico-irlandés. 1874. Nace el ex primer ministro británico Sir Winston Churchill. 1956. Es iniciado en Cuba un levantamiento con el propósito principal de apoyar el desembarco del yate Granma, procedente de México, para comenzar una insurrección armada, encabezada por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista. 1962. El hindú U Thant es elegido Secretario general de las Naciones Unidas. 1854. Ferdinand de Lesseps recibe la concesión para la construcción del Canal de Suez. 1939. La Unión Soviética invade Finlandia. 1945. Joseph BROS Tito se alza con el poder en Yugoslavia, al obtener el 80,68 % de los votos. 1961. Finaliza, en San José, Costa Rica, la conferencia de los ministros del Exterior de América Central, para la coordinación de una defensa común. 1966. Se produce la independencia de Barbados. Su territorio formó parte de la Federación de la India Occidental en 1958. 1967. Se produce la independencia de la República Popular de Yemen del Sur. 1982. En Londres, la primera ministra Margaret Thatcher recibe un paquete bomba en su residencia en la calle Downing Street. 2001. La obra "Osama Bin Laden: el hombre que le declaró la guerra a Estados Unidos", escrita Yossef Bodanki, se convierte en betseller, en la V Feria Internacional del Libro, de México. El libro fue escrito dos años antes de los acontecimientos del 11 de septiembre de ese año. 2005. El político israelí Shimon Peres anuncia que deja su agrupación política, el Partido Laborista, convencido de que la persona "más apropiada" para lograr la paz con los vecinos es Ariel Sharon. 2006. El ministro del Interior británico, John Reid, confirma que la policía británica detectó trazas de polonio 210 en 12 lugares de Londres. 2007. Las 57 personas que viajaban en un avión de aerolínea Atlasjet mueren al estrellarse en el centro de Turquía, el aparato cerca de la ciudad de Keciborlu, en las montañas de la provincia de Isparta. 2011. El ex-presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, recientemente derrocado, es extraditado de su país a los Países Bajos para ser juzgado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad. 2014. El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, gana las elecciones por un amplio margen y el propio candidato opositor Luis Lacalle Pou, reconoce la victoria del oficialista al que llamó para desearle lo mejor, al ser favorecido por el voto de más de 2,5 millones de uruguayos. 2016. El Congreso colombiano refrenda el acuerdo de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), luego de nuevas negociaciones forzadas por el resultado de un plebiscito el 2 de octubre en el que se rechazó el pacto inicial. 2018. Los presidentes de Estados Unidos y México, junto al primer ministro de Canadá, Donald Trump, Enrique Peña Nieto y Justin Trudeau, respectivamente, firman el acuerdo comercial revisado delTratado de Libre Comercio América del Norte (USMCA), con la intención de seguir adelante con su nuevo pacto comercial. 2020. Legisladores, activistas y analistas de Estados Unidos afirman que el asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh tuvo entre sus propósitos evitar la posibilidad de un camino diplomático entre Washington y Teherán. 2021. La isla caribeña de Barbados abre un nuevo capítulo de su historia, con la ruptura definitiva de sus lazos con la Corona británica y declararse como una nueva república, presidida por la hasta ahora gobernadora general, Sandra Mason. - El candidato presidencial del oficialista Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura, reconoce su derrota frente a la nominada por el opositor Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro de Zelaya, esposa del derrocado presidente José Manuel Zelaya Rosales (2006-2009). - La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, informa que el laboratorio Albert Einstein de São Paulo ha identificado los primeros dos casos positivos, en América Latina, de la variante ómicron del coronavirus. 2022. Fallece a la edad de 96 años el expresidente chino Jiang Zemin, quien llegó al poder después de la represión de las protestas de Tiananmen en 1989 y trazó un equilibrio entre las reformas aperturistas y la pervivencia del Partido Comunista al frente del Estado.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog


                                


 

martes, 13 de abril de 2021

Abren oficinas facilitar a venezolanos su regularización en R. Dominicana

SANTO DOMINGO.- Este lunes comenzaron a funcionar en la República Dominicana siete ventanillas de información gratuita y una plataforma virtual para orientar a ciudadanos venezolanos en situación irregular en el país sobre los trámites que deben realizar para normalizar su estatus migratorio.

Agencias EU recomiendan pausar uso vacuna Covid de Johnson & Johnson

WASHINGTON.- El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos recomendaron pausar en este país el uso de la vacuna covid-19 de Johnson & Johnson debido al reporte de al menos seis raros casos de un tipo severo de coágulo.

PRM introducirá cambios en los 137 artículos de sus estatutos, incluido el referente a la reelección

Javier Flores
Santo Domingo, RD

Eddy Olivares, presidente de la Comisión de Reforma Estatutaria del Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó que para el próximo primero de mayo le presentarán al máximo organismo del partido de gobierno la propuesta de reformulación de los 137 artículos de sus estatutos internos, incluyendo el tópico de la no repostulación presidencial.

Francia suspende "hasta nueva orden" los vuelos con Brasil

EUROPA PRESS
Madrid

El Gobierno de Francia ha anunciado este martes la suspensión "hasta nueva orden" de los vuelos con Brasil por el temor a la nueva variante de coronavirus identificada en el gigante sudamericano, que ha registrado en estas últimas semanas los peores datos de toda la pandemia.

Joe Biden retirará a todas las tropas de Afganistán para septiembre, según medios

EFE
Washington

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, retirará a todas las tropas su país de Afganistán en los próximos meses para que el proceso quede completado hacia el vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, informaron este martes varios medios locales.

Rep. Dominicana reporta 598 casos nuevos de Covid-19 y cinco muertes

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana reportó este martes 598 nuevos contagios de Covid-19 y cinco defunciones, pero aclaró que solo tres ocurrieron en las últimas 24 horas.

Adocco someterá a Justicia a Peña Guaba por contrataciones de artistas

SANTO DOMINGO.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) informó este martes de que someterá a la Justicia al coordinador del Gabinete de Política Social, Francisco Antonio -Tony- Peña Guaba, «único responsable del reparto ignominioso» de 55.6 millones de pesos a un grupo de artistas.

Fundación Manos Unidas por Autismo anuncia caminata “Dale Color a mi Vida Virtual 2021”

Santo Domingo, RD

La quinta edición de la caminata que cada año realiza la Fundación Manos Unidas por Autismo para concienciar a la población se llevará a cabo con una nueva temática en abril, mes dedicado a esta condición.

Senado escogerá este martes nueva Cámara de Cuentas

Paul Mathiasen
Santo Domingo, RD

El Senado de la República podría seleccionar este jueves a los nombres que conformarán el nuevo pleno de la Cámara de Cuentas, luego de posponer en su última reunión la toma de esta decisión.

Color Visión transmitirá Premios Soberano

Redacción Entretenimiento
Santo Domingo, RD

La Cervecería Nacional Dominicana (CDN) y la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) anunciaron que Color Visión, canal 9, será el medio oficial que transmitirá los Premios Soberano.

De tirar cajas como obrero, a la cima de una empresa exitosa

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.
Un ejemplo de emprendimiento de éxito es el actual presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias de Herrera (ANEIH), Noel Ureña, con sus productos de belleza de calidad internacional, ya que en un 95% se están comercializando en los mercados internacionales de Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Trinidad y Tobago y Panamá.

Miriam Germán, opuesta a prisión preventiva de forma alegre

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dijo que no es partidaria de la prisión preventiva cuando es ordenada “de manera alegre” por los tribunales.

Baja la asistencia de personas a los puntos de vacunas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Los asientos y espacios de los centros de vacunación que en días anteriores se mantenían ocupados por personas en busca de la segunda dosis de la vacuna anticovid, ayer estaban desiertos debido a la baja asistencia.

Otro garrotazo al narco

Santo Domingo, RD

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó 447 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína, durante un operativo de inspección realizado en el Puerto Multimodal Caucedo.

Rechazan quitar prueba de aptitud para docentes

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

Diferentes sectores educati­vos están abiertos al diálogo para revisar la Ordenanza 09-15 y así aportar solucio­nes en beneficio de los estu­diantes universitarios que deseen formarse como do­centes, pero plantean que es invariable su posición de rechazar la posición del Mi­nisterio de Educación Su­perior, Ciencia y Tecnolo­gía (MESCYT) de anular la Prueba de Aptitud Acadé­mica (PAA).

República Dominicana está a un paso de la tecnología 5G

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

Conectarse con el resto del mundo en el menor tiempo posible parece estar cerca de convertirse en realidad para República Dominicana gra­cias al 5G, una tecnología que promete mayor veloci­dad en la conexión, reduc­ción del tiempo de respues­ta de la web y aumento de la cantidad de dispositivos co­nectados a la internet.

Mueren otros 3 que bebieron del alcohol adulterado

Ricardo Santana
Santiago, RD

Otras tres personas murieron en las últimas 24 horas en Valverde, Monte Cristi, y Santiago Rodríguez, al ingerir bebidas alcohólicas adulteradas, informó ayer la Policía.

Positividad diaria de pruebas sube a 19.4%

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Un ligero incremento en la positividad de las últimas cuatro semanas de las muestras procesadas del Covid-19 reportó ayer el país, al pasar de 10.04% a 10.11% con relación al día anterior, mientras la positividad diaria pasó de 14.17% a 19.49%.

Gobierno busca disminuir diagnóstico por PCR

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Salud Pública busca reducir el abuso en el uso de las pruebas PCR para el diagnóstico del Covid-19 que a su juicio se ha tenido en el país, reducir los gastos y motivar la aplicación de la prueba de antígeno que es efectiva y menos costosa.

Caso Odebrecht sigue con el tema de las delaciones

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La incorporación o no de las delaciones premiadas de los exejecutivos de la empresa Odebrecht, se­guirá siendo el tema de debate hoy, martes, por ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conoce el juicio de fondo en contra de los seis encartados en el sonado caso.

Gobierno haitiano confirma el secuestro de 12 personas en el fin de semana

EFE
Haití

El primer ministro haitiano, Joseph Jouthe, se mostró consternado este lunes por el fuerte aumento de los casos de secuestro en el país, al tiempo que calificó de "catástrofe" de la magnitud de un "terremoto" el rapto de 12 personas durante el fin de semana, entre ellos siete religiosos.

El “Monday’s” se llevó a cuatro jóvenes de una misma familia

 

Rosmery Méndez Vargas
Santo Domingo, RD

Ya no hay lágrimas que acompañan el dolor de las familias, luego de haber se­pultado los cuerpos hace al­rededor de una semana, solo queda indignación y frustración al no tener res­puesta de las autoridades sobre los culpables de las muertes de al menos siete personas residentes en una misma calle por la ingesta de alcohol adulterado, inclui­dos cuatro miembros de una familia.


Noticias54

                             

Noticias