noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 1 de noviembre de 2019

DNCD incauta 945 paquetes de cocaína en Multimodal Caucedo

Santo Domingo, RD.
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron 945 paquetes de cocaína en un contenedor en el Puerto Multimodal Caucedo.

Interceptan en alta mar el yate de lujo de César el Abusador

César Emilio Peralta, prófugo desde hace dos meses, es acusado por la Procuraduría General de la República por lavado de activos, tráfico de drogas y liderar una importante red internacional de narcotráfico.

Refuerzan asistencia vial por asueto del Día de la Constitución

 SANTO DOMINGO.- Las autoridades dominicanas ordenaron el incremento de las unidades de asistencia vial en las principales vías del país ante el incremento de los desplazamientos por el feriado del día de la Constitución Dominicana, informó este viernes Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC).

United Airlines aumenta a tres sus vuelos diarios entre SD y Newark

SANTO DOMINGO.- United Airlines comenzó a operar  tres vuelos diarios (ida y vuelta) desde esta capital hacia Newark, Nueva Jersey, lo que prevé un incremento en la llegada de visitantes desde los Estados Unidos.

SFM: Muere joven de 16 años tras «vapear» cigarrillo electrónico

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Una adolescente de 16 años murió presuntamente luego de inhalar un cigarrillo eléctrico en el sector Jobo Bonito, de este municipio.

España desmiente que EEUU planee ponerle sanciones por Venezuela

EFE
Madrid
El Ministerio español de Asuntos Exteriores desmintió este viernes que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya planteado ningún tipo de medida sobre España en relación con Venezuela.

¿Qué es el azúcar?

Ernesto Díaz Álvarez | Asesor de AIDC
Es el azúcar, un ingrediente de nuestra dieta, un elemento nutricional? El azúcar existe en la naturaleza: en las frutas, los vegetales y la leche, donde se combina con fibras, grasas y/o aguas.

18 años de la muerte de Bosch, un PLD dividido y dirigentes que dicen enarbolar su pensamiento

Deyanira Polanco
Santo Domingo RD
La muerte del profesor Juan Bosch arriba a 18 años, y ese aniversario llega en momentos de una división histórica en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde Leonel Fernández dejó la presidencia de esa organización para irse crear otro partido, idea que ha sido apoyada por un grupo de dirigentes, legisladores y hasta funcionarios. Esta es la más trascendental división que se da en el partido morado desde que fue fundado en el 1973.

Sacerdote llama a recordar a Bosch no solo en el cementerio sino en su obra; oficia misa

Onelio Domínguez
La Vega, RD
Con un minuto de silencio por la unidad de los partidos políticos y el clamor de que en la República Dominicana se necesitan políticos como el profesor Juan Bosch, el padre Francisco Jiménez "Cualo", párroco de la Catedral Inmaculada Concepción de La Vega, ofició una misa por el 18 aniversario de la muerte del presidente Ad vitam del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Inicia en Punta Cana la cumbre de la microempresa Latinoamérica

PUNA CANA, República Dominicana.- El Foro Interamericano de la Microempresa (Foromic), organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y considerado como uno de los eventos más importantes del sector empresarial en Latinoamérica, inició este jueves con la inclusión económica como uno de sus ejes principales.

Hipólito no está de acuerdo con pacto entre Abinader y Leonel Fernández

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente Hipólito Mejía no apoyaría un acuerdo electoral entre el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano  (PRM) Luis Abinader y el exmandatario Leonel Fernández.

Desalojan por la fuerza campesinos El Seibo se manifestaban frente Palacio

SANTO DOMINGO .- Los campesinos de El Seibo que estaban acampados frente al Palacio Nacional desde el pasado viernes denunciaron hoy que la Policía les desalojó por la fuerza esta madrugada.

Chef Carlos García: Usando la gastronomía como herramienta para combatir la pobreza

Redacción L2
Santo Domingo, RD
Este 6 y 7 de noviembre se realizará por primera vez en el país A Taste Of Hope, una cena benéfica en favor de la niñez. El evento, organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), tendrá como invitado al chef venezolano Carlos García, ganador del Chefs’ Choice Award 2018, premio otorgado por sus colegas como parte de Latin America’s 50 Best Restaurants.

Boeing deja en tierra decenas de aviones tras descubrir fisuras

AFP
EEUU
Boeing anunció este jueves que varias decenas de sus aviones 737 NG no podrán volar hasta que se reparen las fisuras en la estructura, un problema que se añade a las dificultades de la compañía estadounidense en los últimos meses.

Taponazo de ayer duró unas 10 horas en la Autopista Duarte

Santo Domingo, RD
El prolongado tapón que provocó un choque múltiple ayer en la Autopista Duarte se prolongó por al menos 10 horas, provocando que muchos conductores hasta se quedaran sin gasolina. Los vehículos comenzaron a circular un poco más rápido pasadas las 11 de la noche. 

Peralta confía en el triunfo del PLD en las elecciones de 2020

Santo Domingo, RD
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó ayer que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no le teme a nada y que ganará las próximas elecciones porque es el principal partido del país.

Gonzalo declara que será el ganador en primera vuelta

Azua, RD
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, afirmó que llevará al triunfo nueva vez a esta organización política porque en mayo de 2020 ganará las elecciones en primera vuelta.

Afiliados tienen desde hoy nuevas coberturas en hospitales y clínicas

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD
 A partir de hoy, cuando entran en vigencia las nuevas coberturas establecidas en el Plan de Servicios de Salud (PDSS), los afiliados del régimen contributivo tendrán cubierto el costo de habitación de internamiento en las clínicas hasta 2,040 pesos diarios, 300 más de lo que cubría, y los médicos recibirán 500 pesos por las consultas que ofrecen a los pacientes asegurados, para un aumento de 200 pesos más en las tarifas.

Ministro de Defensa y altos mandos inspeccionan frontera

Ricardo Santana
Dejabón, RD
El ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, y otros altos mandos militares inspeccionaron ayer la zona fronteriza de Dajabón, para constatar  el reforzamiento  establecido en esa zona.

Noticias54

                             

Noticias