noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 22 de octubre del 2025 . Faltan 70 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1844. Los miembros de la comisión redactora de la primera Constitución de República, diputados por Azua, Vicente Mancebo y Buenaventura Báez, Manuel María Valencia, por Santo Domingo, Julián de Aponte, por El Seybo y Andrés Rosón, por Baní, firman en San Cristóbal el proyecto que presentaron a la Asamblea Nacional para su debate. 1848. La República Dominicana y la República Francesa inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 1872. Fallece en Jacmel, Haiti, el general Marcos Evangelista Adón, héroe de la Restauración. 1914. Es instituido en el país mediante la ley 5353, la figura jurídica del recurso de Habeas Corpus. 1922. Es electo presidente provisional de la República el empresario Juan B. Vicini Burgos y puesto en libertad el luchador contra la invasión de EEUU, Gregorio Urbano Gilbert. 1998. Las Bibliotecas Nacionales dominicana y haitiana firman un acuerdo de cooperación, intercambiando todo tipo de materiales, monografías, publicaciones y otros materiales. 2006. Muere durante un viaje de Chile a Boston, el dominicano Nelson de la Rosa, considerado por el libro de récord Guinnes como el hombre más pequeño del mundo, quien media menos de tres metros de estatura. 2007. El país inicia relaciones diplomáticas y consulares con las repúblicas de Uganda y Bahréin. 2009. La Asamblea Nacional Revisora da por concluida la segunda lectura del nuevo proyecto de reforma constitucional, promulgada el 26 de enero (natalicio de Juan Pablo Duarte) de 2010. 2014. La Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) condena el país, mediante sentencia, ordenándole desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y toda norma constitucional, legal y reglamentaria de la nacionalidad de descendientes haitianos. Internacionales: 1625. Los españoles, al mando de Juan de Amézcua, obligan a los holandeses a evacuar la ciudad de San Juan de Puerto Rico. 1751. Muere Guillermo IV de Orange-Nassau, noble holandés y príncipe de Orange. 1797. Se produce el primer descenso en paracaídas a cargo de Andrés Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau de París. 1814. En Apatzingán, México, es promulga la primera constitución del país. 1881. Se produce el primer concierto de la Orquesta Sinfónica de Boston. 1945. El general Juan Domingo Perón sube al poder en Argentina. 1961. En Berlín, carros de combate norteamericanos toman posiciones en el lado occidental de las dos Alemania. Días después, aparecen también tanques soviéticos en la Alemania del Este. 1962. El presidente de Estados Unidos John F. Kennedy impone a Cuba un bloqueo naval para evitar que los barcos rusos lleven a la isla misiles de alcance medio y otras armas. 1973. Muere el destacado maestro de la música clásica don Pablo Casals. 2001. El gobierno Talibán de Afganistán acusa a las fuerzas de Estados Unidos de matar a más de 100 personas en un hospital durante una de sus incursiones, y de usar armas químicas y biológicas. 2006. Los panameños aprueban en referéndum la ampliación de su canal interoceánico. 2013. El papa Francisco expulsa temporalmente de su diócesis de Limburg, al obispo alemán Franz-Peter Tebartz-van Elst, debido a un escándalo sobre un proyecto de 31 millones de euros para construir una nueva residencia y otras renovaciones. 2014. Un joven radicalizado asesina en Ottawa a un militar antes de asaltar el Parlamento canadiense, donde fue abatido por la policía. 2019. "Hemos escuchado fuerte y clara la voz de las chilenas y chilenos", afirma el presidente Sebastián Piñera, previo a anunciar una serie de medidas para atender los reclamos de las manifestaciones en el país, que incluyen modificaciones a las pensiones y las tarifas eléctricas. - El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirma desconocía que el Ejército llevaría a cabo un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán, antes de que se produjera y luego dejado en libertad. - El Pentágono confirma en un comunicado, el asesinato del líder de Al Qaida, Abdul Hamid al-Matar, durante un ataque aéreo con un dron de Estados Unidos, en el noroeste de Siria. 2023. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, proclama ante los miembros del alto mando de la Fuerza Aérea del país, que la ofensiva terrestre de las Fuerzas de Defensa en la Franja de Gaza "continuará hasta que el movimiento Hamás sea erradicado, "por la sencilla razón de que después de ella no habrá Hamás". 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirman haber asesinado a Hashem Safieddine, el alto cargo de Hezbolá y supuesto sucesor del asesinado líder del grupo, Hassan Nasrallah, en un ataque junto a otros comandantes del grupo, incluido el jefe del cuartel general de inteligencia de Hezbolá, Hossein Ali al-Zima.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 7 de septiembre de 2020

Abinader modernizará el puerto de Manzanillo

Monte Cristi, RD
El presidente Luis Abinader anunció que el gobierno ejecutará un proyecto regional para ampliar las operaciones de la terminal marítima de Manzanillo con el propósito de dinamizar la economía de la zona a través del turismo y las exportaciones.

En tres días sólo se registran dos muertes por coronavirus

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD
La situación del COVID-19 en República Dominicana marca un antes y un después a partir del 16 de agosto del presente año, cuando el número de contagiados y muertos empezó a bajar bruscamente, con la misma magnitud con que se habían disparado en meses anteriores, especialmente en los últimos tres días con un reporte de apenas dos fallecimientos.

Familiares de coronel hallado muerto vivieron una pesadilla

Javier Flores
Santo Domingo, RD
“Déjenme verlo, dejen ver a mi hijo”, era lo que gritaba, desconsolada, la madre del coronel paracaidista de la Fuerza Aérea Dominicana, Rolando Martínez Martínez, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado jueves y su cuerpo fue hallado con un disparo el pasado sábado.

Hacinamiento es un reto para nuevas autoridades

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD
Bajar los niveles de hacinamiento imperantes en los centros penitenciarios dominicanos, principalmente en los tradicionales, constituye un reto para las nuevas autoridades de la Procuraduría General de la República que asumieron el pasado 17 de agosto.

Macarulla anuncia un fondo de inversión para turismo de Pedernales

Santo Domingo, RD
El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, anunció que el Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales será el primer modelo de alianza público-privada que contará con una modalidad de fondo de inversión participativo, en el que todo el dominicano que quiera, tendrá la oportunidad de invertir. 

Partido morado se opondrá a que Jáquez sea miembro de la JCE


Partido morado se opondrá a que Jáquez sea miembro de la JCEJavier Flores
Santo Domingo, RD
El Comité Político del Partido de la Liberación Político (PLD) informó ayer que no apoyarán a Román Jáquez, actual presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), para que este sea quien presida el nuevo pleno se la Junta Central Electoral (JCE).

Director APP: El Gobierno está abierto a la inversión privada


Director APP: El Gobierno está abierto a la inversión privada

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD
El director ejecutivo de Alianzas Público-Privadas (APP), Sigmund Freund, explicó que el Presidente Abinader Corona tiene pensado utilizar el modelo de APP como desarrollo turístico en Pedernales, donde se platea un esquema donde el Estado aporte en fideicomiso las tierras y el sector privado aporte los recursos para la construcción de las habitaciones hoteleras.

Australia producirá 85 millones de dosis de la vacunas contra la COVID-19


Australia producirá 85 millones de dosis de la vacunas contra la COVID-19EFE
Australia
Australia producirá y distribuirá 84,8 millones de dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford contra la COVID-19 a principios de 2021, si esta tiene éxito, en virtud de un multimillonario acuerdo con dos empresas farmacéuticas anunciado este lunes.

La otra cara del mito

Miguel E. Valerio J.
Santo Domingo, RD.
Un reciente artículo del abogado Luis Miguel Pereyra en este mismo diario se valía del término mito para encubrir las obvias debilidades institucionales en todo el proceso de aprobación del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), a cuyos promotores representa.

EE.UU. alcanza 188,909 muertes por la COVID-19

EFE
Washington
Estados Unidos alcanzó este domingo la cifra de 6,274,388 casos confirmados de COVID-19 y la de 188,909 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Denuncian inicio de trabajos construcción en aeropuerto Bávaro

Santo Domingo, RD
El representante legal de la Asamblea Nacional Ambiental (ANA), Bartolomé Pujals, denunció ayer que el grupo Abrisa ha iniciado las obras de construcción del aeropuerto de Bávaro con el desmonte de una amplia franja de terreno donde construirán la terminal.

Arranca en Bolivia inédita campaña electoral de perfil digital

AFP
Bolivia
Con un perfil marcadamente digital y en medio de la prohibición de concentraciones masivas por la expansión del covid-19, este domingo arrancó en Bolivia una inédita campaña electoral que aterrizará en las elecciones generales del próximo 18 de octubre.

PLD emplaza al Gobierno a parar acusaciones o someter a la justicia

SANTO DOMINGO. El Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) exigió ayer al presidente Luis Abinader y a su gabinete detener las denuncias “sin fundamentos” contra los exfuncionarios de la gestión de Danilo Medina.

Noticias54

                             

Noticias