.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 18 de marzo de 2022

China avisa a EEUU que no tolerará "coerciones" sobre su postura en Ucrania

EP
Madrid, España

El Gobierno chino ha avisado que no permitirá que Estados Unidos ejerza ningún tipo de "coerción" contra sus empresas o individuos para forzar a Pekín a que adopte una postura contraria a la invasión rusa de Ucrania.

Pepe Goico: Escándalos entre Lotería, Pepe Card o Colibrí, caminatas a la justicia y ni una sola condena

Carolina Pichardo
Santo Domingo, RD

En los últimos 25 años el nombre de Pedro Julio Goico Guerrero,  mejor conocido como “Pepe Goico”, ha sonado por diversos escándalos que involucran supuestos espionajes, estafas, fraudes millonarias y lavado de activos.

PRM aprobó realizar convención delegados para escoger a sus autoridades internas

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El comité nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó la propuesta de su dirección ejecutiva que consiste en realizar una “convención de delegados” para escoger a las autoridades internas de la entidad política para el periodo 2022-2026 y de esa forma “reducir gastos”.

Guido Gómez ante decisión del PRM: “Ellos creen que pueden burlar a la sociedad”

Javier Flores
Santo Domingo, RD.

El dirigente político Guido Gómez Mazara manifestó que impugnará ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional (TC), la decisión aprobada por el comité nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de realizar una convención de delegados para escoger sus autoridades internas.

Canadá ofrece hasta tres años de residencia a los ucranianos

El Gobierno de Canadá anunció el jueves un nuevo programa migratorio que contempla otorgar a los ucranianos que huyen de la invasión rusa un permiso de residencia temporal en el país de hasta tres años.

La ADP llama a movilizaciones por aumento salarial y otras demandas

El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) convocó a los profesores del país a una serie de actividades que incluyen una movilización simultánea con todo el magisterio frente a todos los distritos educativos del país, el viernes 25 de marzo, y otra protesta similar en las direcciones regionales el miércoles 30, ambas a las 10:00 de la mañana.

Más del 80 % de las transacciones para el fraude a Supérate se hizo de madrugada

Las investigaciones por el fraude al programa de auxilio sociales Supérate se enrumban hacia las razones que permitieron que a los clonadores de las tarjetas se les aprobaran los consumos en horas de la madrugada, cuando estaba establecido que no debían permitirse.

Tras 5 meses inactivo el CNSS se reúne y designa a gerente

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

El Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) se reunió ayer, por primera vez en lo que va de año, y designó como su nueva gerente general interina a la abogada Marilyn Rodríguez, anterior subgerente del organismo.

Bancas de loterías respaldan poner orden en el sector

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD.

La Federación Nacional de Bancas de Loterías (Fenabanca) manifestó su respaldo al proceso de regularización del sector planteado por el administrador general de la Lotería Nacional y coordinador de la Dirección de Casinos del Ministerio de Haciendae la Fenabanca, dijo que el sector que representa y agrupa a propietarios de 4,000 bancas está totalmente de acuerdo con el proceso que se lleva a cabo para regularizar las bancas de loterías.

Centrales sindicales critican baja a fondos de pensiones

Santo Domingo, RD

La disminución de los fondos en las cuentas de los afiliados de varias asociaciones de fondos de (AFP), todo bajo el alegato de una apreciación del peso dominicano, fue calificada de “desafortunada” por centrales sindicales.

La crisis y violencia en Haití desata una ola migratoria "desesperada" a EEUU

EFE
Miami, Estados Unidos

En poco más de siete días casi 500 haitianos han sido interceptados a su llegada a las costas de Florida a bordo de abarrotadas embarcaciones, una señal inequívoca de una crisis migratoria a la que EE.UU. solo responde con deportaciones, según denuncian organizaciones de esa comunidad en Miami.

Difícil desalojar inquilinos

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Ejecutar el desalojo de los inquilinos constituye un “dolor de cabeza” para los propietarios, pues solo ad­quieren el derecho de ha­cerlo cuando cuentan con una sentencia definitiva, y luego que el ministerio público les autorice el uso de la fuerza pública.

Madrugaron en el super por el combo de Inespre

Yariel Ferreras
Santo Domingo, RD

Cientos de personas acudie­ron temprano ayer a los su­permercados de la capital para adquirir el combo de productos de la canasta bá­sica que ha dispuesto el go­bierno en las principales ca­denas de esos negocios, en el primer jueves que da ini­cio al programa de ventas populares.

Más de RD$3,400 MM para subsidiar alimentos

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

En un nuevo esfuerzo por contener la inflación en los productos de la canas­ta básica, el gobierno infor­mó ayer que desembolsará RD$3,000 millones en sub­sidios para la importación de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, RD$450 mi­llones para la producción de arroz y unos RD$25 millo­nes para la compra de semi­llas certificadas.


Noticias54

                             

Noticias