noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 3 de octubre del 2025. Faltan 89 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1863. El general Benito Martínez se suma a las fuerzas restauradoras establecidas en Puerto Plata. 1903. Comienza a operar en Santiago de los Caballeros la empresa cigarrillera E. León Jimenes, que luego se convertiría en una de las principales del país. 1949. Es asesinado el médico y luchador anti-trujillista Enrique Lithgow Ceara. 1963. El huracán Flora, con categoría 4, pasa próximo a la península de Barahona, produciendo inundaciones en las regiones sur y suroeste, provocando numerosas muertes. 1965. El barco carguero Caribe se incendia en el puerto de Andrés, Boca Chica, luego de varias explosiones en su interior, sospechándose que transportaba un cargamento con destinatario desconocido. 2002. Fallece a la edad de 82 años, el señor Gilberto Antonio Balaguer Rodríguez, hermano paterno del varias veces presidente Joaquín Balaguer. 2007. El secretario de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso, firma en Nueva York una declaración conjunta de formalización de relaciones diplomáticas con Siria. - Un comité formado por personalidades de varios sectores en Haití inicia en Puerto Príncipe una serie de actividades para conmemorar el 70 aniversario de la masacre de haitianos en República Dominicana. 2010. Un coronel, un sargento y un cabo de la Policía son apresados en Santiago por miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), cuando participan en "el tumbe" del dinero de la venta de 10 kilos de cocaína. 2015. Una comisión de la Junta Central Electoral comprueba la veracidad de la denuncia de entrega de facilidades para vehículos a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, las cuales se entregarían por medio a un plan de adquisición que haría la Central Nacional de Transportistas Unificados. 2019. La República Dominicana pide un diálogo a favor de Haití, en una sesión del consejo de seguridad de las Naciones Unidas, del que forma parte como miembro alterno, así como una mayor participación de la comunidad internacional para solucionar la crisis que está enfrentando este país. 2021. El presidente Luis Abinader figura en una lista de 35 líderes mundiales, de los cuales 14 son latinoamericanos en el poder, que se sospecha escondieron fortunas de miles de millones de dólares para alegadamente no pagar impuestos. Internacionales: 1226. Muere San Francisco de Asís, religioso italiano, fundador de la Orden Franciscana 1492. Al llegar a los 5.920 kilómetros de navegación, Cristóbal Colón es enfrentado por segunda vez por su tripulación que pedían terminar el viaje e iniciar el retomo, alegando que habían pasado con creces la distancia calculada para encontrar tierra. 1700. Carlos II de España declara heredero al Borbón francés Felipe, luego V, nieto de Luis XIV. 1714. El rey Felipe V crea la Real Academia Española de la Lengua. 1825. La República de Bolívar cambia oficialmente su nombre a República de Bolivia. El entonces diputado por Potosí, Manuel Martín Cruz, afirmó: "Si de Rómulo, Roma; de Bolívar, Bolivia". 1863. El presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln, dispone que el Día de Acción de Gracias sea celebrado el último jueves de noviembre. 1866. Austria cede Venecia a Italia en la Paz de Viena. 1906. Son adoptadas las letras SOS como señal de alarma en la conferencia de telegrafía sin hilos. 1932. Irak declar su independencia. 1935. Tropas italianas invaden Etiopía. 1952. Reino Unido detona su primera bomba atómica, en las islas Monteb ello (norte de Australia), convirtiéndose en la tercera nación que posee bombas atómicas en todo el mundo. 1957. El dirigente socialdemócrata y ex Canciller (jefe de Gobierno) alemán Willy Brandt, es elegido alcalde de Berlín. 1965. El presidente Lyndon B. Johnson firma la entrada en vigor de la ley de Inmigración y Nacionalidad delos Estados Unidos, diciendo que el antiguo sistema violaba el principio básico de "valorar y recompensar a cada hombre sobre la base de sus méritos como tal". - El Cuba, el presidente Fidel Castro anuncia que el Che Guevara ha renunciado a sus cargos y abandonado Cuba. 1974. en Estados Unidos, comienza el juicio al presidente Richard Nixon por el caso "Watergate". 1983. El Reino Unido decide retirar sus tropas de Belice, territorio que habían ocupado desde 1862. - Una nave espacial soviética estalla en llamas antes de ser lanzada, cuyos tres tripulantes lograron salvarse milagrosamente. 1990. La República Democrática Alemana deja de existir y se integra en la República Federal Alemana, en un acto de unificación realizado en Berlín, nueva capital de la Alemania unida. Desde entonces el país celebra en esta fecha el Día de la Unidad. 1994. El candidato presidencial del Partido Socialdemócrata de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, gana las elecciones manteniendo la mayoría absoluta con el 54,58% de los votos válidos. 2005. El presidente de Guatemala, Oscar Berger, llama a la comunidad internacional a evitar que ocurra un golpe de Estado en Nicaragua y lamenta que en esa nación se "esté atropellando la democracia". 2007. Unos 3,000 mineros quedan atrapados bajo tierra en una mina de oro cuando se reventó una tubería de agua y probablemente provocó el derrumbe de una galería. 2009. el atunero vasco Alakrana es secuestrado por piratas somalíes. El cautiverio duró 47 días. 2010. Se hace público el descubrimiento del primer planeta extrasolar con condiciones habitables, el Gliese 581 c, situado a 20 años luz de la Tierra. 2011. El cadáver del expresidente venezolano Carlos Andrés Pérez es trasladado a una funeraria de Miami donde será preparado para su repatriación a Venezuela, finalizando así la batalla judicial de sus familiares por el lugar definitivo de su entierro. 2013. Cerca de la isla de Lampedusa (Italia), un barco con alrededor de 500 inmigrantes africanos se incendia y naufraga. 2014. El grupo radical Estado Islámico cuelga un vídeo con la decapitación del rehén británico Alan Henning. 2015. El Vaticano anuncia que el prelado polaco Krzysztof Charamsa, funcionario en la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo Oficio), no podrá seguir en este organismo tras declarar su homosexualidad públicamente. - Estados Unidos bombardea por error un hospital de Médicos Sin Fronteras en la ciudad afgana de Kunduz y causa 22 muertes. 2019. El gobierno ecuatoriano decreta el estado de excepción, para enfrentar el bloqueo de carreteras en varias regiones del país por parte de transportistas que rechazan las medidas económicas anunciadas en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). - El ministro de la Suprema Corte de Justicia de México, Eduardo Medina Mora, presenta su renuncia al cargo en medio de rumores sobre una investigación federal de sus cuentas bancarias. 2020. El ex grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reconoce en un comunicado haber asesinato el 2 de noviembre de 1995, al candidato presidencial conservador Álvaro Gómez Hurtado, uno de los artífices y firmantes de la actual constitución colombiana, promulgada en 1991. 2021. Una nube de polvo del Desierto del Sahara, junto a dióxido de azufre (SO2) originada en el volcán de la isla española de La Palma, afecta a Puerto Rico, provocando un deterioro en la calidad del aire. - La llegada al poder de los talibanes el pasado 15 de agosto ha provocado que el 70 por ciento de los medios de comunicación afganos cesaran sus operaciones o fueran cerrados en todo el país, según revela el Sindicato Nacional de Periodistas de Afganistán. 2023. El republicano Kevin McCarthy es destituido como líder de la Cámara Baja de Estados Unidos, tras una moción en su contra presentada por el ultraconservador Matt Gaetz, miembro de su propio partido en represalia por concesiones efectuadas a los demócratas, con la aprobación de 216 votos y 210 en contra, haciendo historia al ser la primera vez que una moción de este tipo sale adelante. - El Sínodo que inicia en Roma hasta el próximo día 30, con la participación de obispos de todo el mundo para abordar temas importantes de la Iglesia católica, teniendo como principales novedades la participación y derecho al voto de laicos y mujeres, aunque los asuntos como el celibato o la bendición a las parejas LGTBIQ+, han disparado las críticas del sector conservador. 2024. Las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican su bombardeo contra el suburbio de Dahiyeh de Beirut, ubicado al sur de la capital libanesa, siendo este de mayor alcance al perpetrado día antes, en el que fue asesinado el secretario general del grupo chiita libanés Hezbolá, Hassan Nasrallah.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

sábado, 27 de octubre de 2018

EE.UU: Al menos 4 muertos y 12 heridos en tiroteo en Sinagoga

La policía confirmó al menos cuatro muertos y 12 heridos como resultado de un tiroteo ocurrido el sábado en una sinagoga en Pittsburgh, Pensilvania.

Sectores rechazan llamado a paro el lunes en el Cibao

Organizaciones empresariales, comerciales y de productores de Santiago rechazaron el llamado a paro general de actividades convocado para el lunes en el Cibao por una coalición de entidades populares, sociales y de choferes.

Jefe PN pide en Santiago prudencia a organizadores paro

SANTIAGO.-El director general de la Policía, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, pidió en esta ciudad de Santiago a los grupos populares que tengan  prudencia ante el llamado a paro por 24 horas para próximo lunes en las 14 provincias que conforman esta región Cibao.

El presidencialismo danilista buscará hoy la reducción de Leonel en el PLD: Análisis de Juan Bolívar Díaz

La fuerza del presidencialismo juega hoy la integridad del Partido de la Liberación Dominicana con la decisión de su Comité Central (CC) de imponer el voto universal ciudadano en la elección por lo menos del candidato presidencial en base a la recién promulgada Ley de Partidos impugnada de inconstitucionalidad.

Mucho calor y poca lluvia vaticinio hoy y mañana

La escasez de lluvia seguirá el fin de semana debido a la alta presión que reduce la frecuencia de las precipitaciones, no obstante, el viento del este y sus efectos producirán aguaceros y posibles tronadas en el noreste, sureste, la cordillera Central y la frontera.

Las Águilas empatan en la cima; Leones y Estrellas vencen

Las Águilas Cibaeñas celebraron con una victoria el 60 aniversario de construcción del Estadio Cibao al derrotar, por segunda noche seguida a los Gigantes del Cibao, esta vez con marcador de 2-1.

PN guarda silencio sobre muerte de una estilista atropellada en SPM

San Pedro de Macorís.-A tres días del trágico accidente en  que perdió la vida una estilista de belleza atropellada por una yipeta conducida por una mujer en el barrio Miramar, de aquí, todavía la Policía no ha rendido un informe sobre las investigaciones que realiza en torno al hecho.

Motoconchistas intentan linchar hombre habría herido de bala compañero para quitarle moto

Los Alcarrizos.- Un grupo de motoconchistas intentó este viernes linchar a un supuesto delincuente que había herido de dos balazos a un motoconcho para despojarlo de su motocicleta en el sector Los Girasoles, del Distrito Nacional.

Mal control de emociones y resentimiento inciden en aumento de violencia

México.- No saber controlar las emociones, tener alto resentimiento social y no atender la neurosis podrían ser factores que expliquen el incremento de la violencia que se ha dado en los últimos años en el mundo, y específicamente en Latinoamérica, dijo a Efe la especialista Jessica Guadalupe Estévez.

Arte 2030 para lograr Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las artes

SANTO DOMINGO. Colectivos de arte coordinados por Transitando RD junto a la Comisión Nacional para el Desarrollo Sostenible (CNDS) y el Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en la República Dominicana crearon la iniciativa Arte 2030.

Barrios de La Romana protestan contra EdeEste por apagones

LA ROMANA. Líderes comunitarios, religiosos, deportivos, comerciantes y dirigentes políticos protestaron este viernes frente a las oficinas de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EdeEste) en reclamo del cese de los prolongados apagones en tres sectores de la ciudad.

Ferviente seguidor de Trump es acusado de enviar 13 bombas por correo

NUEVA YORK. Un ferviente partidario de Donald Trump fue arrestado y acusado el viernes de enviar 13 bombas a opositores del presidente de Estados Unidos, en un caso que mantuvo en vilo al país y avivó la tensión política a pocos días de cruciales elecciones legislativas.

DR Jazz Festival 2018 llega a Santiago

SANTIAGO. El Patio Caribeño del Centro León acogió la segunda parada de la vigésimo segunda edición del Dominican Republic Jazz Festival, con una atractiva cartelera musical a cargo del colombiano Edmar Castañeda y el cantautor dominicano Pavel Núñez.

ACV, infartos y diabetes, trío mortal

SANTO DOMINGO. Los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV), los infartos y la diabetes son las grandes epidemias que constituyen las principales causas de muertes en el país.

También en La Caleta moradores protestan

SANTO DOMINGO ESTE. Moradores de La Caleta se sumaron ayer a las manifestaciones en contra de los aumentos de los combustibles, del desalojo de que son víctimas vecinos de esa zona y por un programa de la titulación.

Gas propano ha bajado RD$5.80 en dos semanas

SANTO DOMINGO. Luego de varias protestas por el incremento que se venía registrando en el precio de los combustibles, ya van dos semanas consecutivas que en lugar de subirlos, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) decide aplicar rebajas en el costo de los carburantes.

RD reitera propuesta de comprar acciones venezolanas en Refidomsa

SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana ha reiterado de manera formal al de Venezuela su oferta de comprar las acciones que este país sudamericano tiene en la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), informó el presidente del Consejo de Administración de esta empresa,  Félix Jiménez.

Iglesia califica espectáculo de mal gusto discusión Botello-Díaz

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-  El semanario Camino en su editorial de este domingo califica de un “espectáculo de mal gusto” el presentado recientemente entre los diputados Pedro Botello y Manuel Díaz en la Cámara Baja, considerando que este incidente hace un daño tremendo a la imagen del poder legislativo.

EE.UU: Pentágono aprueba enviar más soldados a frontera con México

Washington.-El Pentágono aprobó ayer una petición para enviar más soldados a la frontera con México, que probablemente represente cientos de efectivos para ayudar a la Patrulla Fronteriza, mientras el presidente Donald Trump busca aprovechar los temores sobre inmigración y una caravana de migrantes centroamericanos para beneficio político en la próxima elección de medio período presidencial.

Comité Nacional eleva un 18 % el salario trabajadores azucareros

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), dispuso un aumento de un 18 % al salario mínimo nacional a los trabajadores de la industria azucarera.

El PLD acude a una crucial reunión de su CC sin árbitros

SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acude hoy a una crucial reunión de su Comité Central con dos fracciones enfrentadas por la nominación presidencial sin ningún tipo de árbitro.

Noticias54

                             

Noticias