noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 12 de junio del 2025 . Faltan 202 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1830. El Presidente haitiano Jean Pierre Boyer ordena el retiro de las armas nobiliarias colocadas en los frentes de edificios públicos y privados de la ciudad de Santo Domingo. 1866. Se rinden a las autoridades en la comunidad de Jacagua los baecistas sublevados en los alrededores de Santiago y Puerto Plata. 1924. Es firmado en Santo Domingo por Horacio Vásquez, Federico Velázquez y Francisco J. Peynado, por la parte dominicana y William Russell por Estados Unidos, el Tratado de Evacuación, mediante el cual las tropas de ocupación de los EE.UU. abandonen el territorio nacional, militarizado desde el 1916. 1935. La avenida Juan Pablo Duarte de la capital, es rebautizada con el nombre de José Trujillo Valdez, padre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1962. Las autoridades judiciales inician el proceso contra los miembros del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez Terrero, acusados de asesinar las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal. 1964. El Triunvirato revoca mediante el decreto Ley No. 292, la disposición que concede el fuero a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 1989. Su Santidad Juan Pablo II designa al Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez como Consejero de la Pontificia Comisión para América Latina, por un período de cinco años. 2009. Es inaugurada el Metro de Santo Domingo, la Estación "Centro de los Héroes", como parte de los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Gesta Patriótica de Junio de 1959. 2015. La Asamblea Nacional Revisora aprueba en segunda lectura -con 181 votos a favor y 39 en contra- la modificación de la Constitución para restablecer la reelección presidencial consecutiva, lo cual le permite al actual presidente optar por otro periodo. 2017. Son conducidos desde la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hacia el penal Najayo Hombres, en San Cristóbal, los imputados por el caso Odebrecht que cumplirán la medida de coerción en ese presidio. 2018. La Oficina para el Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos informa haber congelado los bienes del senador peledeista Félix Bautista, al que acusa de actos de corrupción relacionados con la reconstrucción de Haití tras varios desastres naturales. 2024. La empresa minera canadiense Precipitate Gold anuncia el descubrimiento de nuevos depósitos de oro en la comunidad de Pueblo Grande, provincia Sánchez Ramírez, próximo a los yacimientos de Pueblo Viejo, cuyos resultados le proporcionarían a la empresa la base para agotar una próxima fase de perforaciones en esa zona. - El Poder Ejecutivo instruye a su consultoría jurídica elaborar el borrador en el que se sustente el proyecto de ley de la reforma constitucional de la República, concentrada esencialmente en la limitación de la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público. Internacionales: 1665. Los ingleses rebautizan a Nueva Amsterdam con su actual nombre de New York. 1815. Napoleón inicia la campaña de Waterloo. 1822. El general Vicente Filísola entra con sus tropas a Guatemala, para someter el movimiento armado salvadoreño y se convierte en el segundo presidente guatemalteco. 1824. El Salvador promulga la primera Constitución de Centroamérica. 1865. Marcos Paz, presidente de la Confederación Argentina, asume el poder ejecutivo por ausencia de Bartolomé Mitre, quien pasa a desempeñar el cargo de general en jefe del Ejército aliado. 1898. Emilio Aguinaldo (1869-1964) declara la Independencia de Filipinas. 1954. El papa Pío XII, dispone la canonización del sacerdote Domingo Savio, cuya fiesta se celebra el 6 de mayo. 1956. El general Juan José Valle, que se sublevó contra el Gobierno provisional argentino del general Pedro Eugenio Aramburu, es fusilado tras ser capturado. 1963. Medgar Evers, un líder estadounidense de los derechos civiles, es asesinado por un racista blanco en Jackson, Mississippi. 1964. El líder del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela es condenado a cadena perpetua junto a otros siete compañeros, siendo enviados a cumplir la pena a la prisión de Robben Island, Sudáfrica. -En Suecia, un tribunal de Estocolmo condena a prisión perpetua al ex coronel Stig Wennerstróm, por espionaje en favor de la Unión Soviética, provocando cambios dentro del sistema defensivo de la OTAN. 1991. El Presidente Boris Yeltsin logra una rotunda victoria en las primeras elecciones presidenciales de Rusia. 2006. En Chile, los estudiantes secundarios de Chile se reintegran a sus clases, luego de protagonizar un paro que inmovilizó su enseñanza durante tres semanas. 2009. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la influenza AH1N1 como la primera pandemia del siglo XXI. 2015. La Corte de Justicia francesa absuelve al ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, acusado de organizar una serie de orgías sexuales en París, Bruselas y Washington entre 2008 y 2011, cuando todavía presidía el organismo financiero internacional. 2016. En Orlando, estado de La Florida, un joven de ascendencia afgana, identificado como Omar Siddique Mateen, de 29 años abre fuego en una discoteca popular entre la comunidad gay, matando al menos a 50 personas e hiriendo a otras 53, siendo este el peor tiroteo múltiple registrado en la historia del país. 2019. Estados Unidos inaugura en Taiwán una nueva embajada de facto, en ausencia de lazos diplomáticos oficiales, que simboliza la importancia de sus relaciones bilaterales en un momento en el que tanto Washington como Taipei afrontan fuertes tensiones con China. - El cotidiano The Wall Street Journal, revela que Kim Jong-nam, hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, asesinado en 2017 en Malasia, era informante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. 2020. La Universidad Johns Hopkins reporta que Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más muertos y contagios por coronavirus, al registrar 41,828 fallecidos y más de 828,810 casos, superando a Reino Unido en número de decesos, que alcanza 41.566. - Corea del Norte acusa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incumplir su palabra, asegurando que las "promesas vacías" hechas hace dos años en su primera cumbre con el líder norcoreano, Kim Jong Un, han frustrado la esperanza de un proceso de nuclearización. 2022. Presuntos miembros de la banda de 'Village de Dieu 5 Segond', asaltan ytoman el control del Palacio de Justicia de Haití,según denuncia del fiscal general de Puerto Príncipe, Jacques la Fontant, al periódico 'Gazette Haití'. - "Occidente debe tener en cuenta los intereses de Moscú para evitar que Rusia se convierta en "un puesto de avanzada de China en Europa", opina el exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger. 2024. El nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille, y su gabinete, es instalado en un acto realizado en las instalaciones de Villa d'Accueil, Puerto Príncipe, prometiendo que se concentrará de inmediato en responder a las expectativas de la población.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog



 

viernes, 7 de octubre de 2022

Matan a una mujer mientras conducía su automóvil en Santiago

Redacción Santiago
Santiago, RD.

Dos desconocidos a bordo de una motocicleta mataron a una mujer mientras se desplazaba en la avenida 27 de Febrero, esquina Estrella Sadhalá (Santiago), en la rotonda del Ensanche Libertad, cuando esta se desplazaba en su vehículo marca BMW color blanco.

Zelenski: Putin comienza a "preparar a su sociedad" para usar armas nucleares

LONDRES.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirma en una entrevista emitida este viernes por la BBC que el Gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin, ha comenzado a "preparar a su sociedad" para el posible uso de armas nucleares, aunque puntualiza que "no están preparados para hacerlo" por ahora.

Arrestan seis hombres con armas de guerras y municiones en Rio San Juan

PROVINCIA MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ.- La  Policía Nacional Captura desaprensivos que asaltaron un establecimiento de bebidas alcohólicas en el barrio Acapulco próximo a la playa de los barcos de Río San Juan.

Legisladores apoyan postura de Abinader que pide intervención en Haití

SANTO DOMINGO.- La insistente solicitud del presidente Abinader para que la comunidad internacional intervenga en la crisis social política y económica que enfrenta Haití y que se haga acompañar de la policía de ese país, encuentra cada vez más el respaldo de legisladores, que afirman que la solución de la vecina nación está en manos de las grandes potencias.

Apresan conductor de autobús que se accidentó con turistas en Bávaro

El fiscal de Verón, Punta Cana, Denis Guerrero, informó que fue apresado el conductor del autobús que se accidentó ayer en la carretera Boulevard Turístico del Este, provincia La Altagracia, y que dejó como saldo tres fallecidos y decenas de heridos.

Biden decepcionado por reducción de producción de petróleo, Rusia lo considera estabilizador

La alianza petrolera Opep+ dio este miércoles una bofetada diplomática al presidente Joe Biden, al anunciar un fuerte recorte de producción, ignorando así los esfuerzos del mandatario por aislar a Rusia en medio de la guerra con Ucrania y sus intentos por contener el precio del combustible antes de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos en noviembre.

Abinader garantiza disturbios en Haití no llegarán a R. Dominicana

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader garantizó que los disturbios en Haití no llegarán a República Dominicana.

Matan en Santiago a vigilante privado y cargan con dinero y arma de fuego

Onelio Domínguez
Santiago, RD

La mañana de este viernes atracadores mataron a tiros a un vigilante privado del consorcio de bancas Loteka, en un hecho ocurrido en la calle 12, esquina ocho, del sector de Cienfuegos, en el distrito Municipal Santiago Oeste.

Fallece el empresario Antonio Ochoa

Santiago, RD

La mañana de este viernes falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago el empresario Antonio Ochoa, luego de permanecer ingresado por más de 30 días por complicaciones de salud.

RD no está preparada para un posible brote de cólera, dice CMD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, afirmó este jueves que el país no está preparado para un eventual brote de cólera, enfermedad que ha provocado siete muertes en Haití desde que la semana pasada se detectara un brote en Puerto Príncipe.

EEUU cree Ucrania estuvo detrás atentado a hija imperialista ruso

Los equipos de inteligencia de Estados Unidos (CIA) tienen la sospecha de que ciertas personas del Gobierno ucraniano aprobaron el atentado con coche bomba en Moscú el pasado mes de agosto que mató a Darya Dugina, la hija del filósofo ultranacionalista ruso Alexander Dugin, según ha publicado el diario ‘The New York Times’.

Hay que lavarse las manos en frontera

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Además de la vigilancia, el Ministerio de Salud Pública colocará lavamanos en puntos de entrada de la frontera dominico-haitiana, donde sigue reforzando con medicamentos, catres especiales para manejo de enfermos, insumos de desinfección y pruebas diagnósticas en las provincias fronterizas, como parte del protocolo establecido para evitar la entrada del cólera al país.

Investigan accidente que dejó dos turistas muertos

Florentino Durán
Bávaro, RD

Las autoridades del Ministerio Público investigan el accidente en el que dos vacacionistas fallecieron y 20 reciben asistencia médica por lesiones, de un grupo de 52 que viajaban en un autobús que se volcó frente al cruce Domingo Maíz en el Boulevar Turístico del Este.

Detallistas se quejan de la delincuencia y altas facturas eléctricas

Eliana Ledesma
Santo Domingo, RD

El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas (Fenacodep), Fausto Figuereo, expresó ayer que los comerciantes siguen afectados por el alto costo de las facturas eléctricas y la delincuencia, en ocasión al 46 aniversario de esa institución.

Biden: Putin no bromea sobre uso de armamentos nucleares

Agencias
Washington, Estados Unidos

El presidente de EEUU, Joe Biden, dijo ayer jueves que el riesgo de un “Armagedón” nuclear está en el nivel más alto desde la Crisis de los Misiles de Cuba de 1962, mientras los funcionarios rusos hablan de la posibilidad de usar armas nucleares tácticas después de sufrir enormes reveses en la invasión de Ucrania de ocho meses.

Sobreviviente de accidente en Bávaro dijo que autobús se volcó porque chofer iba a alta velocidad

Una turista de nacionalidad chilena que estuvo en el autobús que se accidentó este jueves en el Boulevard Turístico del Este en Bávaro, provincia La Altagracia, desmintió el informe preliminar de las autoridades dominicanas en un medio de comunicación de su país, asegurando que el conductor se accidentó porque iba a exceso de velocidad y no porque estuvo realizando una maniobra para evitar el impacto con un camión.

La ONU dice estar preocupada por Haití y pide corredor humanitario

Una tregua y un corredor humanitario es lo que está pidiendo la comunidad internacional para hacer frente a la crisis humanitaria en Haití que se profundiza ante el bloqueo por pandillas armadas a la principal terminal petrolera del país.

Investigan si hacen trueques con haitianos

Rafael Castro
Santo Domingo, RD

La Dirección General de Migración anunció ayer jueves que el Centro Vacacional de Haina, un lugar de acopio de indocumentados y dominicanos deportados, está intervenido por ese organismo.

Barrios de Santiago piden mejorar servicio de agua

Santiago, RD

Organizaciones sociales y populares de treinta barrios ubicados en el sector de Cienfuegos, en el distrito municipal de Santiago Oeste, llamaron a paro hoy viernes, para exigirles a la Corporación de Agua Potable (CORAASAN), mejoras en el servicio del agua potable.

Autovía del Este, una ruta manchada de sangre y lágrimas por accidentes de tránsito

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Durante los últimos nueve meses la Autovía del Este, un proyecto de comunicación vial ideado para unir la ciudad capital con Punta Cana y Bávaro, ha pasado a convertirse en una peligrosa alternativa para transitar, en la que al menos nueve personas han fallecido y otras 47 han resultado heridas en accidentes de tránsito en algún punto de su trayecto.


Noticias54

                             

Noticias