noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 29 de octubre del 2025 . Faltan 63 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1789. Nace en Santo Domingo Narciso Sánchez, padre de los próceres Francisco y Socorro del Rosario Sánchez. 1846. Son fusilados en las Matas de Farfán el coronel Lino Peralta por traición y el soldado Bruno Zayas por tránsfuga, 1860. El gobierno dominicano pone a disposición del cónsul norteamericano, los ciudadanos de esa nación que se habían apoderado de la isla de Alto Velo. 1868. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, informa desde Venezuela al historiador José Gabriel García, que se ocupará "seriamente" en recoger sus apuntes y "traer a la memoria los hechos pasados", los enviará para ordenarlos y publicarlos "en provecho de la historia nacional". 1863. El gobierno provisional restaurador instruye mediante una circular a los comandantes de armas de La Sierra, Sabaneta, Monte Cristi y Guayubín, compilar llaves, gatos, guardamontes y baquetas, para enfrentar al enemigo invasor español. 1901. Fallece en Santo Domingo el escritor, abogado y periodista César Nicolás Penson Tejera, autor del libro Cosas Añejas. 1959. El Comando Sur de los Estados Unidos opina en su mensaje 967156 al Departamento de Defensa, que "la perpetuación y el mantenimiento para siempre de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo", como lo más conveniente a los intereses norteamericanos. 2007. La tormenta Noel provoca a su paso por el país al menos 39 muertos, más de 3,000 evacuados y 659 viviendas afectadas. 2010. El gobierno dominicano entrega a la Fuerza Aérea ocho aviones Súper Tucano, de fabricación brasileña, adquiridos por alrededor de US$100 millones. 2014. El Senado aprueba la ley que extiende por 90 días el plazo para los tramites del régimen especial de naturalización, de las personas nacidas en territorio dominicano inscritas irregularmente en el registro civil. Internacionales: 1618. Es ejecutado en Inglaterra Sir Walter Raleigh, navegante, descubridor y escritor. 1863. Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja. 1897. Nace el criminal nazi Joseph Goebbels. 1911. Muere el periodista estadounidense Joseph Pulitzer. 1922. Nace la república turca de manos de Mustafá Kemal. 1929. Se produce "El Jueves Negro" en Wall Street, el Stock Market pierde unos 30.000 millones de dólares. 1933. En España, José Antonio Primo de Rivera funda la Falange. 1956. Comienza la guerra árabe-israelí por el canal de Suez. Israel, apoyado por Francia y Gran Bretaña, ataca Egipto. 1961. En la URSS, es cerrado el mausoleo donde reposan los restos de Lenin y Stalin "por reparaciones" (sacar el cuerpo de este último). 1968. En México, la Secretaría de la Defensa Nacional entrega a las autoridades del Instituto Politécnico Nacional, los edificios e instalaciones que habían sido ocupados por el ejército desde el 24 de septiembre. 1984. China y Gran Bretaña acuerdan la cesión de la soberanía sobre Hong Kong en 1997. 2005. En Nueva Delhi, India, 62 personas mueren y 155 resultan heridas, al estallar en cadena tres bombas, acción atribuida al grupo terrorista Lashker-e-Taiba, con base en la Cachemira paquistaní. 2006.El presidente brasileño, Lula da Silva, es reelegido con más del 60% de los votos. 2008. Venezuela inicia su carrera satelital con ayuda de China al lanzamiento del Satélite Simón Bolívar parte del proyecto VENESAT-1, con el cual ayudar a formar la nación tecnológicamente. 2009. En México se registra un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter con epicentro al Noroeste de Alvarado, Veracruz, provocando daños menores el Palacio Municipal y fachadas de edificios antiguos. 2012. La empresa Microsoft lanza su sistema operativo para teléfonos inteligentes Windows Phone 8. 2014. Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) ejecutan a 40 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a combatientes tribales en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país. 2015. El Partido Comunista de China (PCCh) anuncia, tras su plenario anual de cuatro días, que "todas las parejas" del país podrán tener hasta dos hijos, una reforma que pone fin a más de 30 años de la controvertida política del hijo único. 2016. España pone fin a 10 meses de bloqueo político invistiendo nuevamente como presidente del gobierno al conservador Mariano Rajoy, quien prometió mantener su rumbo pese a estar en clara minoría en un Congreso fragmentado y beligerante. 2019. Según un índice publicado por el Comité para la Protección de los Periodistas, México es uno de los países del mundo con mayor índice de impunidad ante los asesinatos de periodistas, al registrar 30 muertes pendientes de resolver. 2023. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anuncia la designación de dos expertos en asuntos penales, delincuencia organizada, identificación y extranjería, para la apertura de una investigación penal contra las elecciones primarias celebradas, las que fueron ganadas abrumadoramente por la exdiputada María Corina Machado, convirtiéndola en la abanderada del antichavismo en las presidenciales de 2024. 2024. El presidente ruso Vladímir Putin, ordena la celebración de ejercicios de las fuerzas estratégicas de disuasión nuclear, con el propósito de ensayar el lanzamiento de misiles balísticos y de crucero.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 22 de julio de 2017

Avizoran una guerra civil en Venezuela

CARACAS.- La confrontación en las calles y entre las instituciones del Estado venezolano se les ha ido de las manos a los factores políticos y tienen al país a “las puertas de una guerra civil” en la que podrían “perder todos”, aseguró en una entrevista con Efe el exjefe de contrainteligencia militar Hugo Carvajal.

Salud vigila los efectos del ‘cóctel de la muerte’

Los altos riesgos que representa el consumo combinado de alcohol, con alguna bebida energizante, estimulante sexual, drogas y cigarrillo, denominado por médicos como el “cóctel de la muerte”, no solamente puede afectar el corazón de las personas, sino acarrear daños que perjudiquen la salud de niños,  embarazadas y personas adultas de ambos sexos.

Asisten a hidroavión que tuvo problema al amerizar frente a Manhattan



NUEVA YORK. Un hidroavión con diez personas a bordo tuvo que ser asistido por barcos de la Policía por un problema registrado cuando amerizaba frente a la isla de Manhattan, sin que hubiera víctimas durante el percance, informaron los bomberos.

Moody’s mejora calificación a largo plazo de la República Dominicana

SANTO DOMINGO. La agencia calificadora de riesgo-país Moody’s mejoró la calificación de largo plazo de la República Dominicana a “Ba3”, desde el nivel “B1” en que se encontraba desde el año 2010.

El 80% de las nigerianas que llegan a Italia por mar obligadas a prostituirse

GINEBRA. Ocho de cada diez mujeres y niñas nigerianas que llegan por el Mediterráneo a Italia son víctimas de tráfico con fines de explotación sexual y sus edades son cada vez más bajas, denunció ayer a Organización Mundial para las Migraciones (OIM).

Eligen este sábado al nuevo Consejo Superior del Ministerio Público

SANTO DOMINGO. Los fiscales, fiscalizadores, procuradores de cortes de apelación y procuradores adjuntos del país elegirán este sábado sus representantes en el Consejo Superior del Ministerio Público.

Estados Unidos verá un raro eclipse total del sol de costa a costa

WASHINGTON. Estados Unidos verá de costa a costa del país un “raro” eclipse total del sol el próximo 21 de agosto, que la NASA calcula que podrán ver más de 300 millones de personas y que ayudará a avanzar en el estudio del “astro rey”.

Actualmente en el microtráfico predomina la modalidad operativa del “delivery”

SANTO DOMINGO. En la constante innovación que hacen los traficantes de estupefacientes para evadir a las autoridades se señala como una de las mas innovadoras la contratación de personas para mantener la distribución con pequeñas porciones.

Presidente saliente TSE advierte: “No todo será color de rosa, habrá sus espinas”


SANTO DOMINGO. Al dar la bienvenida a los nuevos integrantes del Tribunal Superior Electoral (TSE), el saliente presidente Mariano Rodríguez, les advirtió que “no todo será color de rosa, porque siempre habrá sus espinas”.

CREES: “Impuesto para financiamiento del Sistema 911 es otro parche fiscal”

SANTO DOMINGO. Los economistas Ernesto Selman y Pavel Isa consideraron ayer que de aplicarse el nuevo impuesto a las telecomunicaciones para financiar el Sistema de Atención de Emergencias 9-1-1 afectaría a la economía dominicana y constituye una solución cortoplacista.

Pronostican más lluvias hoy por vaguada

SANTO DOMINGO. La vaguada y la onda tropical que ayer provocaron aguaceros en gran parte del territorio nacional seguirá incidiendo hoy, aumentado las probabilidades de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial hacia las regiones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza.

Presidente Tribunal Superior Electoral dice trabajará para recuperar confianza

SANTO DOMINGO. El nuevo presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Román Jáquez Liranzo, pidió al pueblo dominicano y al sistema del partidos que confíen “en nosotros”, y garantizó que la democracia va a ser fortalecida,

Caos en padrón de partidos hace utópicas las primarias simultáneas

SANTO DOMINGO. La realización de primarias simultáneas, es decir que todos los militantes de todos los partidos elijan en un mismo día a sus candidatos, luce cada vez más utópica, debido al desorden estructural en el registro o padrón de militantes de los partidos políticos.

Noticias54

                             

Noticias