Santo Domingo, (Prensa Latina).- El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CDN) de República Dominicana, Alejandro Abreu, aseguró hoy que la mayoría de los jóvenes del país son sanos, y que los vinculados al consumo de sustancias ilegales representan una minoría.
«Los jóvenes asociados a situaciones de riesgo son una minoría», afirmó Abreu, y aseguró que su tesis es resultado de años de investigación y experiencia universitaria.
Al reflexionar sobre el tema, el funcionario compartió ejemplos concretos de muchachos que, a pesar de vivir en barrios estigmatizados, se levantan temprano para asistir a clases en instituciones reconocidas por su calidad educativa.
Aseguró que quienes estudian, trabajan o son emprendedores no están en las calles, donde predominan los problemas.
IMPACTO DE REDES SOCIALES
Abreu también abordó el impacto de las redes sociales en la conducta juvenil. Al respecto, señaló que «el algoritmo está construido para dar a las personas lo que le genera placer, entusiasmo, incluso energía bioquímica en el cerebro», y esto puede fomentar dependencias nocivas.
Respecto a las políticas públicas, lamentó las limitaciones de presupuesto que enfrenta la institución tras modificaciones legales en 2023.
INVERTIR EN PREVENCIÓN
No obstante, destacó la importancia de invertir en prevención: «por cada dólar usado en prevención, nos ahorramos 10 en seguridad y atención médica», aseguró.
El presidente del CDN presentó este miércoles la campaña nacional «Vive Dominisanamente», una iniciativa para la movilización de los sectores sociales a favor de una vida libre de drogas.
jha/mpv
No hay comentarios:
Publicar un comentario