noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 15 de agosto del 2025 . Faltan 138 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1496. El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que acababa de fundar en la isla La Española. 1863. Los generales Santiago Rodríguez, Benito Monción y José Cabrera, junto a otros revolucionarios se reúnen cerca de Juana Méndez, cruzando al día siguiente la frontera, para izar en el cerro de Capotillo la bandera dominicana, iniciándose de esta manera la Gesta Restauradora. 1921. Es inaugurada la Academia Militar en Haina, de donde saldría ascendido el segundo teniente el futuro dictador Rafael Leónidas Trujillo. 1922. Tiene lugar en el Baluarte de Santo Domingo, la coronación de Nuestra Señora de la Altagracia, proclamada Protectora del pueblo dominicano. 1927. Es fundada la Cruz Roja Dominicana. 1949. Es inaugurado el Parque Zoológico de la Capital de la República, localizado en las hoy avenidas Bolívar, Alma Máter y Pedro Henríquez Ureña. 1956. Es inaugurado el Hospital Infantil "María de los Angeles del Corazón de Jesús (Angelita) Trujillo Martínez", al que luego se le designó con su actual nombre "Dr. Robert Reíd Cabral". 1960. Como consecuencia del atentado contra el presidente venezolano Rómulo Betancourt, la OEA designa una Comisión Consultiva, para preparar la reunión que decidiría las sanciones que se aplicarían contra la dictadura trujillista por patrocinar esa acción criminal. 1989. Es creada mediante la Ley número 280, la Biblioteca República Dominicana, con las funciones de rescatar los valores del pueblo, contribuyendo con el desarrollo cultural, moral y humanístico, entre otras. 2001. La República Dominicana y Letonia inician relaciones diplomáticas y consulares. 2004. Faltando horas para concluir su mandato, el presidente Hipólito Mejía promulga el Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración, marcada con e número 285-04. - Fallece el combatiente antitrujillista Francisco Medardo Guzmán, quien participó en la expedición del 14 de junio de 1959, en contra de la tiranía de Rafael Trujillo. 2008. Fallece a la edad de 67 años, el licenciado Norge Botello Fernández, ex comandante constitucionalista y miembro fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). 2012. El director del Departamento de Persecución de la Corrupción Administrativa, Hotoniel Bonilla, dispone el archivo provisional y con todas sus consecuencias jurídicas de denuncias sobre presuntos actos de corrupción en contra del senador Félix Bautista. 2013. Fallece a la edad de 94 años el ex secretario de las Fuerzas Armadas en el gobierno del extinto presidente Antonio Guzmán, general Rafael Valdez Hilario, quien también era presidente vitalicio del Partido Nacional de Veteranos y Civiles. 2019. La Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR) de la República Dominicana y la Embajada de los Estados Unidos presentan el programa de Planeadores para Mejorar Pronósticos de Intensidad y ruta de Huracanes, realizado por el Gobierno de los Estados Unidos a través de su Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). - El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, anuncia el arresto y sometimiento a la justicia de la ex fiscal de Villa Vásquez, Carmen Lisset Núñez y los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusados de "plantar" droga en una barbería de esta localidad. Internacionales: 1498. Durante su tercer viaje al Nuevo Mundo, el almirante Cristóbal Colon descubre la isla Margarita, en el litoral venezolano. 1769. Nace Napoleón Bonaparte, quien fue emperador de Francia bajo el nombre de Napoleón I (1799 a 1814) y uno de mayores estrategas y conquistadores de la historia. 1914. Se abre el Canal de Panamá al tráfico marítimo. 1915. Un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas 1916. En el marco de la Primera Guerra Mundial, aviones alemanes bombardean las ciudades Dover, Londres y Folkestone. 1917. En Virginia (Estados Unidos) se consigue la primera comunicación inalámbrica y radiofónica entre un avión y la estación de seguimiento, así como entre dos aviones. 1945. El emperador japonés, Hirohito, anuncia por radio la rendición del Imperio del Japón, tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. - El general francés Philippe Petain es condenado a pena de muerte por el genocidio cometido contra sus conciudadanos. La sentencia no fue cumplida por su edad, siendo conmutada por la cadena perpetua. 1953. Con la colaboración de la CIA y el gobierno británico, es derrocado el democráticamente elegido Primer Ministro iraní, Mohammad Mosaddeq. 1967. Martín Luther King llama a una campaña de desobediencia civil. 1971. El presidente Nixon, aconsejado por Milton Friedman, devaluó unilateralmente el dólar, rompiendo el acuerdo de Bretton Woods, por el cual el tipo de cambio entre las principales monedas del mundo capitalista era fijo. 1991. El Comité de Descolonización de la ONU reafirma el derecho de Puerto Rico a la libre determinación de independencia. 2002. Fuerzas de seguridad venezolanas se enfrentan con cientos de manifestantes pro- gubernamentales que protestan contra la decisión de la Corte Suprema de no juzgar a cuatro altos militares por rebelión. 2004. El presidente venezolano Hugo Chávez es reafirmado en el cargo, siendo este el primer referéndum presidencial que se realiza en el mundo, con un resultado final de 58 % de aprobación a su gestión. 2005. 31 presos mueren y más de 60 resultan heridos al registrarse motines en cuatro cárceles de Guatemala, orquestados por pandilleros que en dos de los casos explotaron granadas. 2007. El presidente venezolano Hugo Chávez presenta una propuesta de Reforma Constitucional que incluye la reelección ilimitada. - En Perú, un terremoto de magnitud 7.7 grados se registra en el sur del país, dejando unos 600 muertos, 300 desaparecidos y más de 320.000 personas sin hogar. 2008. En Paraguay, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia, dejando atrás más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyó la dictadura (entre 1954 y 1989) del general Alfredo Stroessner. 2012. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, revela que el gobierno británico amenazó con asaltar la embajada de su país en Londres para capturar a Julian Assange. 2013. El Gobierno de Estados Unidos anuncia haber suspendido la deportación de 552,918 jóvenes indocumentados desde la puesta en marcha el programa de "acción diferida", a la espera de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral. 2018. En una inusual admisión de error, la Casa Blanca admite que fue falsa su declaración de que el presidente Donald Trump ha creado más empleos para los negros que bajo toda la presidencia de Barack Obama. 2022. El fiscal especial de Atlanta, Nathan Wade, le informa a los abogados del ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, que éste es objeto de su investigación penal sobre los posibles intentos del entonces presidente Donald Trump y otras personas de interferir en las elecciones de 2020 en Georgia, lo que le podría enfrentar cargos penales. 2023. El economista Santiago Peña se convierte en el nuevo presidente de Paraguay, para el período 2023-2028, luego de prestar juramento ante el presidente del Congreso, Silvio Ovelar. - El pre-candidato a la nominación demócrata para las presidenciales de EE.UU. en 2024, Robert F. Kennedy Jr, denuncia que Washington no solo desarrolla armas biológicas, sino que además ha instalado laboratorios biológicos en territorio ucraniano.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

jueves, 23 de septiembre de 2021

DJ Dito Bernard, el odontólogo que puso a las estrellas a bailar dembow

Ashley Ann Presinal
Santo Domingo, RD

DJ Dito Bernard se viralizó el pasado fin de semana luego de lograr que figuras internacionales como la cantautora británica Adele y el jugador estrella de la NBA, Lebrón James, “tiraran los pasitos” al ritmo del dembow en la boda del baloncestista Anthony Davis y la modelo de ascendencia dominicana Marlen Polanco. 

Pero, ¿quién es este DJ que se ha vuelto tendencia en redes sociales en los últimos días? 
Bernardo Santos es un odontólogo de 30 años oriundo de La Vega, donde todavía reside por oportunidades para el desarrollo de proyectos, aunque viaja constantemente a Estados Unidos por trabajo. 

Relató al Listín Diario que se graduó en la Universidad Católica del Cibao (Ucateci) y empezó su especialidad en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) de Santiago, no obstante no pudo concluirla porque se sentía “mediocre con lo que estaba haciendo”, por lo que decidió abrirse a nuevos horizontes. Ahí fue cuando la música lo atrapó. 

Aunque tuvo su primer acercamiento al negocio de la música a los 14 años, cuando formaba parte de la producción de una banda en la que su hermano mayor era el vocalista, su inserción formal en la industria ocurrió tiempo después.

+ Su primera fiesta

El 9 de julio de 2009, recordó con una sonrisa, fue su primera fiesta como “mezclador de canciones” prácticamente “obligao”, luego de que su hermano le pidió que le obsequiara tocar en su fiesta de cumpleaños en un bar de La Vega. 

“Me lo pidió tanto tiempo que un día de su cumpleaños me dijo: regálame eso, yo voy a hacer una fiestecita en un bar de La Vega y tú me regalas tocar”, narró. 

La reacción positiva de la gente ante sus mezclas y su animación en las fiestas lo impulsó a lo que es hoy en día. Actualmente DJ Dito Bernard tiene 12 años en la industria de la música y el entretenimiento. 

Explicó que en el 2015 fue cuando tomó la decisión de dedicarse completamente a los negocios del entretenimiento, lo que implicó “reiniciar su vida”. 

“La iniciativa era porque estaba estudiando, también estaba siendo DJ y no me sentía cómodo porque me sentía un poco mediocre por lo que estaba haciendo. Siempre me esforcé para ser responsable con los estudios pero me sentía como esa cosita dentro”, expresó. 

Luego, entendió que para empezar en la industria necesitaba “hacerlo bien”,  por lo que empezó a estudiar Ingeniería en sonido, producción musical, música e hizo múltiples cursos para preparase en el área. 

En ese momento se dijo: “bueno si voy a meterme a esto por lo menos quiero saber lo que estoy haciendo”. 

No obstante, no todo fue color de rosas para el reconocido DJ, ya que uno de sus mayores retos fue demostrarle a su familia que esta decisión no lo llevaría por “mal camino”. 

“El reto más grande fue hacerle entender a mi familia que ser DJ no implicaba perderse en la calle, no implicaba vicio, no implicaba alcohol (…) Fue un poco difícil porque mi familia es muy conservadora, mi papá era cruz y raya (…) mi abuela se incomodó muchísimo”, expresó. 

Sin embargo, su mayor obstáculo se convirtió en su más grande satisfacción cuando pudo cambiar la perspectiva de sus familiares con respecto a su profesión y trabajar “con responsabilidad”. 

“Fue bonito cuando entre mis mejores fanáticos estaban mi abuela y mi papá. Se sienten tan contentos”, dijo con una sonrisa. 

+ La estrategia de la boda
Conectar con la gente a través de la música es una de las cosas que más le gustan a DJ Dito de su trabajo. “Me gusta cuando yo logro conectar con la gente y nos lo estamos disfrutando con esa vibra (…) no importa el tipo de evento, es una de las cosas que más me agradan”, expresó. 

Para lograrlo en la boda de Anthony Davis y Marlen Polanco tuvo primero que “tantear” el terreno y saber qué tipo de música los iba a poner a bailar, ya que le tocó empezar a tocar en un “momento muerto”. 

“Cuando nos tocó había terminado una banda con música muy americana (…) entonces yo dije bueno vamos a hacer realistas, ahora mismo la tendencia global es el género urbano (…) yo empecé con una pista y la dejé que fuera sonando y fui viendo la reacción”, explicó. 

El plan continuó con un “gancho” que conectara con la gente. El DJ agarró a la novia y al novio y “se fue en chercha para no estar tenso”. 

“Y ahí fue donde yo le dije (al novio) tú eres dominicano ya y si eres dominicano tienes que aprender a bailar esto”, comentó. 

A partir de ese momento la gente empezó a motivarse y bailaron distintos ritmos, desde la música urbana hasta bachata y merengue, “todos los ritmos de nosotros”.

“Eso para mí es la parte más importante de eso, conectar la cultura de nosotros”, dijo con emoción. 

Admitió que las reacciones de millones de personas ante su participación en la boda fue una sorpresa para él, por lo que todavía se siente conmocionado.

+ Sus proyectos 
A parte de ser DJ, “Dito” está involucrado en diversos negocios en la industria del entretenimiento y la música, entre ellos el Ziette Club en La Vega; la casa disquera y sello discográfico Millo Visión Inc.; producción de eventos, y un proyecto personal como productor para trabajar con artistas dominicanos que buscan “un espacio para visibilizarse”. 

“Fuera del género urbano tenemos muchísimas ideas en salsa, bachata (…) buscamos hacer maquetas para presentárselas a artistas”, señaló.

Uno de sus muchos sueños es consolidar su marca hasta que se vuelva una industria. “Poder consolidar la marca de nosotros (…) Mi gran sueño sería tener una empresa donde nosotros podemos darle las herramientas a personas para lograr cosas que quieren hacer”, dijo con ilusión. 

Puso el ejemplo del exponente puertorriqueño Wisin como un modelo de negocios “que le encantaría”. 

Se visualiza como una figura que puede hacer eventos donde puede sonar su propia música, mezclando distintos géneros, ritmos y fusiones. “Me visualizo de esa manera, eso sería lo ideal”, resaltó. 

+ “Cuando vi lo de DJ Adonis me emocioné” 

Al preguntarle sobre otros mezcladores dominicanos que se han destacado en el plano internacional, DJ Dito expresó que se siente “demasiado contento por todo lo que está pasando con la palabra DJ”. Lo describió como algo “fenomenal”. 

“Cuando vi lo de Adonis eso es algo que me emocionó demasiado y me hizo sentir súper bien, porque es una puerta que se está abriendo, ya con el hecho de él lograr todo lo que está logrando a mí y a nosotros nos abre una puerta de que por ahí se puede entonces ya es una oportunidad que es para todos”, expresó. 

+ Proyección de la música urbana dominicana 

“Yo siento que aunque haya una ola de críticas hay muchos exponentes, productores, artistas que están trabajando bien y que están haciendo que la frontera se rompa, esa frontera de la música latina y la música dominicana para ser exportable, para que pueda ser escuchada por personas de otros países y de otras culturas”, aseguró.

El DJ hizo un llamado al país para que “en vez de darle la espalda” apoyen la música urbana dominicana. 

“Es un género que tiene demasiado sabor (…) Esa psicología musical, yo me di cuenta que funcionó (el dembow) porque ellos no sabían lo que estaba diciendo la música”, se refirió a su participación en la boda del pasado fin de semana. 

Confesó que la música “le cambió la vida”. “Dito Bernard le dio el antes y el después a mi vida”, dijo mientras esbozaba una sonrisa.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias