noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de octubre del 2025 . Faltan 73 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1860. Una comisión, a bordo de una goleta de guerra, sale hacia la isla de Alto Velo, frente a las costas de Barahona, para desalojar a unos norteamericanos que se habían asentado allí e izado la bandera de su país en ese territorio. 1864. Mediante oficio No.6 el Gobierno de la Restauración establecido en Santiago, designa a Juan Pablo Duarte su representante en Venezuela. Firma dicho documento el Ministro de Relaciones Exteriores Manuel Rodríguez Objío. 1895. Muere en la ciudad de Salvaleón de Higuey, doña Rosa Montás y Martín, viuda del general Antonio Duvergé. 1973. Muere Máximo Coiscou, historiógrafo y catedrático universitario, autor de "Documentos para la historia de Santo Domingo". 1995. La empresa Tricom inicia un nuevo servicio a sus clientes denominado Multicom, para la interconexión de redes en puntos remotos para el intercambio de información rápida y eficiente. 2000. Los presidentes dominicano Hipólito Mejía y venezolano, Hugo Chávez, firman en esta última nación, el "Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas", con vigencia de un año, mediante el cual el país recibirá de Venezuela 50,000 barriles de petróleo diarios o sus equivalentes energéticos. 2003. Los precandidatos presidenciales del PRD que se oponen a la repostulación del Presidente Hipólito Mejía, realizan un plebiscito como primera actividad conjunta, cuyos resultados dejaron evidenciado el rechazo a la reelección presidencial. 2005. Un estudio auspiciado por el Movimiento Participación Ciudadana indica que en el país había paralizadas 1,132 obras públicas cuyo valor se estimaba en RD$24,836 millones, debido al abandono de los gobiernos en los últimos 44 años. 2015. El canciller de Haití, Lener Renauld, critica el inicio del proceso de repatriaciones de extranjeros indocumentados desde República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo, como su país lo viene exigiendo desde hace varios meses. - La Junta Central Electoral de la República Dominicana, representada por su presidente Roberto Rosario Márquez, asume la presidencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB) en el marco de su segunda asamblea efectuada en el país. Internacionales: 1016. Canuto II el Grande aniquila a los anglosajones y se corona rey de Inglaterra. 1469. Se casan en España Isabel de Castilla y Fernando de Aragón unificando así el reino. 1781. Tras la batalla de Yorktown, Inglaterra reconoce la independencia de sus 13 colonias establecidas en territorio norteamericano. 1813. Culmina la batalla de Leipzig, llamada también "Batalla de las Naciones", siendo el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, siendo la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte. 1960. El líder de la minoría negra estadounidense, reverendo Marthin Luther King, es apresado en Atlanta, Georgia, junto a un grupo de estudiantes, como parte de la represión en su contra por las protestas contra la discriminación racial imperante. - Estados Unidos inicia el bloqueo comercial contra Cuba. 1961. En Bolivia, tras denunciar que se ha descubierto una conjura comunista para derribarlo, el gobierno declara el estado de sitio. 1962. El alto Estado Mayor de los Estados Unidos y algunos miembros del gabinete presionaron al presidente John Kennedy para que ordene un ataque sobre Cuba, entre ellos el prestigioso asesor de seguridad nacional McGeorge Bundy. 1968. España adopta la peseta como unidad monetaria. 1989. Nace Miguel Ángel Asturias. 1950. China se une a la Guerra de Corea enviando cientos de tropas por el río Yalu para luchar contra las fuerzas de las Naciones Unidas. 1960. El presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, anuncia el rompimiento de relaciones diplomáticas y el embargo comercial contra Cuba. 1989. En Gran Bretaña, después de 14 años en prisión es anulada la condena a los llamados "4 de Guilford", acusados de cometer un atentado en un pub en donde murieron cinco personas y otras resultaron heridas. - Camilo José Cela obtiene el premio Nobel de Literatura. 2003. En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatifica a la monja albanesa Teresa de Calcuta. 2005. La Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. - En Irak comienza el primer juicio contra el ex dictador Sadam Husein. 2006. En Bogotá, (Colombia) explota un carro bomba en el estacionamiento de la Escuela Superior de Guerra. 2015. Elecciones federales de Canadá de 2015: El Partido Liberal de Canadá, liderado por Justin Trudeau, gana la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes. 2016. En Lima (Perú), tres bomberos de la Compañía de Bomberos Voluntarios Roma Nº 2 fallecen intentando sofocar un incendio en el Distrito de El Agustino. 2020. El expresidente boliviano Carlos Mesa reconoce el triunfo de Luis Arce, candidato presidencial del partido Movimiento al Socialismo, antes de que se conozcan los resultados oficiales de las elecciones, anticipando que ayudará a la gobernabilidad del próximo mandatario. 2021. Estados Unidos reitera su política es "no negociar" con quien o quienes secuestra(n) a sus ciudadanos, en referencia al secuestro de 16 estadounidense y un canadiense en Haití, por cuya liberación la banda 400 Mawozo reclama US$17 millones. - El expresidente de Argentina Mauricio Macri anuncia que no se presentará a la audiencia para prestar declaración indagatoria por supuesto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino ARA San Juan. 2023. El Departamento de Estado de Estados Unidos emite un aviso de "precaución mundial" por las tensiones globales y el aumento de las alertas terroristas en varios lugares del mundo contra ciudadanos e intereses estadounidenses, tras el ataque de Hamas contra Israel del 7 de octubre. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprueba su resolución número 2700, aprobada a unanimidad, que renueva las sanciones contra las personas y organizaciones que promueven la crisis e inseguridad de Haití, así como el mandato del "Panel de Expertos" hasta octubre del 2024.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

lunes, 22 de noviembre de 2021

El Máster Plan de Pedernales, ¿sigue igual o tendrá algunos cambios?

Cándida Acosta
Santo Domingo, RD

El Plan Máster para el Desarrollo Turístico de la Provincia de Pedernales, una comunidad localizada en la frontera del Sur de República Dominicana, que espera por años el inicio de actividades económicas basadas en su rica naturaleza, por lo pronto sigue bajo la misma firma canadiense Lemay que originalmente presentó el proyecto hace varios años.

El proyecto último data de 16 de enero de 2020, aunque siempre se dijo que podrá variar en la forma más no en el fondo es uno de los más fieles compromisos a los que se somete el país caribeño ante la UNESCO. Pedernales tiene en su territorio la mayor parte de áreas protegidas por su amplia diversidad de plantas, reptiles, aves y mamíferos endémicos y en peligros de extinción.

Uno de los mayores compromisos del país ante la UNESCO es la preservación de las áreas protegidas. Tiene la Sierra de Bahoruco y el Parque Nacional Jaragua, el Hoyo de Pelempito y la playa Bahía de las Águilas, manglares, humedales, la Laguna de Oviedo, entre esas protecciones.

 El Plan, abarca la reconstrucción del aeródromo de Cabo Rojo para manejar desde ahí diferentes conexiones áreas con países cercanos de la región Latinoamericana y del Caribe. Otras conexiones serán por el nuevo aeropuerto que se construirá en la zona de Oviedo, en el paraje Manuel Goya, además de otros circuitos marítimos y terrestres.

En una segunda etapa se contempla el desarrollo de áreas de alojamiento, el Eco pueblo de Cabo Rojo, la construcción de un Centro de Bienestar en el Hoyo de Pelempito, un Centro de Investigación de Biodiversidad en la Laguna de Oviedo y un Centro de descubrimiento del Acantilado de Cabo Falso.

También abarca la construcción de siete carreteras (Carretera de la Sierra Bahoruco, Carretera de la bauxita, Carretera Oviedo-Cabo Rojo-Pedernales, Carretera del Valle, Carretera alternativa de montaña, Carretera panorámica de la costa y Carretera de los arroyos), rutas de senderismo, producción de energía limpia.

 

Desde sus inicios se habla del desarrollo de un turismo de baja densidad, de lujo y, sobre todo de gran sostenibilidad. El proyecto inicial plantea la construcción de menos de 6,000 habitaciones hoteleras (baja densidad).

Atractivos turísticos de Pedernales, según una recopilación de comunicadores espeializados en turismo, miembros de la Asociación Dominicana de Prensa Turístia (Adompretur):

Playas: Bahía de las Águilas, Pedernales, Bucanyé, de la Cueva de Pescadores, Costinilla, Cabo Rojo, Perdina, Trudillé, Caliente, Chiquita, Larga, de Songo, Piticabó, de Blanco, Ferdiná, Inglesa, Mosquea, La Playita, Beata, Playa Blanca, Mongó, San Luis, Plena, Bahía Dorada y  el Seco. La mayor parte de estas playas son vírgenes aún.

Atractivo especial: la anidación de tortugas.

Ríos y balnearios: Pozos de Romeo, Río Mulito, Rio Boca Tanjón, La Piedra, La Roquita, El Dique, El Charco de Corona, Los pozos ecológicos, Los Arroyos-Villa Aida, Arroyo Salado, Río Pedernales.

Lagunas y humedales: Laguna de Oviedo (reserva de la biósfera), Humedales de Los borbollones, Laguna de Cabo Rojo, Humedales Charco de las Palomas.  

Islas, cayos e islotes: Isla Beata, Islote Los Frailes, Isla Alto Velo, Cayo Piedra Negra. 

Contemplación del paisaje: Hoyo de Pelempito, Ruinas de la minería, ruta a Pocimán Diablo, Sabana de los Cacheos, la fortaleza de Banano, Villa Aida, Sabana de Conote, Pueblo Viejo  (Marramié),  cascadas del Río Mulito, senderos de orquídeas endémicas, valle intramontano de “Sabán Peblique” (2,200 metros de altura), bosques nublados, latifoliados, secos de pinares y de la más grande ceiba, el “árbol dios de los taínos”; recorrido por las Colonias Agrícolas para observer Abejas, cafetales y cacaotales orgánicos, Parque Eólico Los Cocos.   

Obervación de flora y fauna: Visualización de aves nocturnas en Fondo Paradise y La U, Ruta de orquídeas de diversas variedades (Acetillar), incluyendo la “Tolumnia gundlachii” en peligro de extinción y cuya aparición data de 1866, en Cuba; observación de mamíferos endémicos como el solenodonte (el más viejo del planeta, sin evolución importante) y la jutía; los Flamencos de Bucanyé y Laguna de Oviedo 

Parque Nacional Jaragua: más de 1,300 kilómetros cuadrados, es el área protegida más grande del Caribe, y cuenta con una biodiversidad reconocida en el mundo científico y que sirve para alojar una biodiversidad impresionante: 130 especies de aves para el Parque Jaragua: 76 son especies residentes nativas, 10 endémicas y 47 migratorias 

Parque Nacional Sierra de Bahoruco, “de alto interés educativo, científico y paisajístico.”

Actividades: camping en caseta de Los Arroyos, buceo en los corales, condiciones favorables para deportes motorizados y deportes extremos. 

Variedad climática: Pedernales es una de las pocas zonas (si no la única) en la que se puede pasar de un punto (Bahía de las Águilas, por ejemplo) a otro (Las Orquídeas del Acetillar en la Sierra Bahoruco) de una temperatura de 28 a dos grados.  

Exploración de cuevas y cavernas: El Guanal, Cañada de los Huesos, Ginagoza, Trunicolá, La Lechuza, Cueva La Poza y la Cueva Mongó, que contienen en su interior pictografías, petroglifos y artefactos de la extinguida raza aborigen.

Una variada oferta gastronómica, destacándose el prestigio de sus mariscos y pescados, cangrejos….

Aeropuerto y puerto marino propios.Tiempo de viaje en una distancia desde Santo Domingo es de 306 km (125 millas) por la carretera Sánchez y 320 km desde la provincia de Santo Domingo Este (190 millas). En auto se toma de cinco a seis horas, en helicóptero o avioneta de 45 minutos a 60 minutos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias