noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 8 de octubre del 2025 . Faltan 84 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1799. Juan José Duarte, hermano del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, aparece como padrino, en Santo Domingo, del niño José Ramón Alvagne, bautizado en la parroquia de Santa Bárbara. 1856. El Presidente Buenaventura Báez inicia el denominado "Régimen de la Evolución" en momentos que la primera República afrontaba una aguda crisis económica. - Fallece en París, Francia, el pintor dominico-francés, Théodore Chassériau, destacado por sus retratos, pintura de historia y religiosa, murales alegóricos e imágenes orientales inspiradas por sus viajes a Argelia. 1864. En el Seibo, tropas restauradoras hieren de gravedad a Manuel de la Rosa, jefe de la guarnición española destacada en El Llano, incidente que provoca la retirada de los invasores en espera de órdenes superiores. 1924. Muere en Santo Domingo a la edad de 47 años, el historiador y periodista Bernardo Pichardo. 1937. El embajador dominicano en Haití, Enrique Jiménez informa al presidente Stenio Vincent que el dictador Rafael Trujillo consideraba exagerados los reportes sobre la matanza de haitianos en el país, pero que se había ordenado una investigación. 1941. Muere en La Vega el abogado, historiador y educador Manuel Ubaldo Gómez, autor de la obra "Resúmenes de la Historia de Santo Domingo". 1971. Cinco miembros del club cultural "Hector J. Diaz" son asesinados, acto que inicialmente fue atribuido a varios integrantes de La Banda Colorá, y luego a un teniente y varios miembros de la Policía Nacional. 1983. El Senado aprueba el contrato de renegociación de la deuda externa con la banca privada internacional ascendente a US$565 millones. 2010. La fiscalía del Distrito Nacional presenta acusación formal contra los implicados en la red que dirigía el capo boricua José David Figueroa Agosto (Sobeida Félix Morel, Mary y Dolphy Peláez, Eddy Brito, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich, Juan J. Fernández y Madeline Bernard Peña), por ante la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción. 2015. El Tercer tribunal Colegiado Judicial de Santiago, descarga al comunicador y abogado Marcos Martínez, por falta de pruebas, de la acusación presentada por la vicepresidenta, Margarita Cedeño de Fernández, de utilizar documentos falsos en su contra. 2020. El dirigente del PRM y exdirector de la Junta Municipal de Las Lagunas en la provincia Azua, Yamil Abreu Navarro, se convierte en el primer extraditado a los Estados Unidos dispuesto por el presidente Luis Abinader, para enfrentar los cargos de narcotráfico de los cuales se le acusa en ese país. 2021. El Gobierno dominicano anuncia el contrato de 35 abogados para que ejecuten acciones legales de diversas naturalezas, con el fin de recuperar el patrimonio público que se encuentre en manos de terceros, como consecuencia de acciones dolosa. 2024. El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña junto el ministro de Hacienda Jochi Vicente,depositan ante elCongreso Nacional su propuesta de reforma fiscal, proyecto denominado "Ley de Modernización Fiscal", en el que se contempla la eliminación del anticipo para las personas físicas y microempresas. - El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) convoca a una reunión extraordinaria para abordar las deportaciones de migrantes haitianos en República Dominicana a solicitud de la Misión Permanente de Haití ante el organismo hemisférico. Internacionales: 732. Carlos Martel vence a los árabes en Poiniers. 1492. Cristóbal Colón escribe en su libro de viaje: "Toda la noche oímos pájaros volando encima de nosotros", lo que indicaba la proximidad a tierra firme. 1705. Guerra de Sucesión Española: Barcelona es ocupada por el Archiduque Carlos. 1813. Las Cortes de Cádiz suprimen los gremios y los señoríos territoriales. 1840. Es proclamada la primera constitución de Hawaii. 1871. EEUU: Un gran incendio destruye gran parte de la ciudad de Chicago. 1878. Se produce el combate naval de Angamos, como parte de la Guerra del Pacífico, en el que se enfrentaron buques peruanos y chilenos. 1917. León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo. 1941. Tropas alemanas llegan a la ciudad de Mariupol durante su invasión de la Unión Soviética. 1967. El guerrillero cubano-argentino Ernesto (Che) Guevara es capturado herido por el Ejército boliviano en la Quebrada del Yuro y fusilado al día siguiente por el sargento Mario Roque Terán, "atendiendo órdenes superiores". 1991. La OEA emite su resolución MRE/RES, mediante la cual se congelan los fondos del Estado haitiano e impone un embargo comercial contra los militares que derrocaron al Presidente Jean-Bertrand Aristide. 1998. La Cámara de Representantes de los Estados Unidos, con 258 votos a favor y 176 en contra, decide que el Presidente William (Bill) Clinton sea investigado por posibles delitos cometidos en el caso Mónica Lewinsky. - El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer escritor de lengua portuguesa que gana este premio. 2005. Un portavoz del ejército paquistaní informa que la cifra de muertos por un terremoto en Pakistán, La India y Afganistán supera los 18,000, mientras los rescatistas se esforzaban por sacar a las víctimas de las ruinas de edificios, escuelas y casas. 2010. El disidente chino Liu Xiabo, en ese momento encarcelado, gana el Premio Nobel de la Paz 2010 "por su larga y no violenta lucha a favor de los derechos humanos fundamentales en China". 2014. El Hospital Presbiteriano de Salud de Dallas, Texas, informa la muerte del señor Thomas Eric Duncan, primer paciente diagnosticado de ébola en Estados Unidos. - Al menos 29 personas muertos en ataques de Al Qaeda contra sedes militares en Yemen. 2019. Colombia parece condenada a vivir en una eterna polarización política,fenómeno que se hizo evidente con la indagatoria en la Corte Suprema al expresidente Álvaro Uribe, primer trámite de un proceso penal cuyo desenlace seguramente acentuará la fractura nacional. - El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decreta 'toque de queda', entre las 08:00 de la noche y 05:00 AM en las cercanías de los edificios gubernamentales y otras que que decida el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. 2023. La organización representativa de la sociedad haitiana denominada Acuerdo de Montana rechaza en un comunicado, la adopción por parte del Consejo de Seguridad de la ONU de desplegar una misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, por considerarla un irrespeto a la soberanía de ese país. - El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anuncia el envío de un portaaeronaves, un destructor y munición a Israel para "proteger su pueblo", trascendiendo que además, mandará escuadrones adicionales de aviones de combate F-35, F-15, F-16 y A-10. 2024. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegura en su cuenta de X haber comenzado "el golpe de Estado contra su gobierno", tras la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de "abrir investigación y formular cargos a la campaña" del mandatario en 2022 por presuntas irregularidades en su financiación.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

domingo, 12 de diciembre de 2021

Consumos con tarjetas de crédito y débito en Black Friday este año fueron 20.1% mayores que en 2019

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

El dinamismo de la economía dominicana es evidente y se ha hecho más visible en los últimos meses porque las tiendas, los supermercados y prácticamente todos los comercios lucen surtidos y con mucho flujo de clientes.

La muestra más palpable fue la recién pasada temporada de compras con motivo del Black Friday (Viernes Negro), cuando el consumo se disparó incluso a niveles superiores al período pre-pandémico.

Durante las ofertas de Black Friday, comprendidas entre los días 25 y 28 de noviembre del presente año, fueron realizados consumos con tarjetas de crédito y débito un monto de RD$8,404.5 millones, según los resultados preliminares de la economía presentados recientemente por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu.

Ese monto representa un crecimiento de 20.1% con respecto al año 2019 y de 7.8% con relación a los mismos días del pasado año 2020, destaca el informe del organismo.

Inflación

El consumo se ha disparad en el país a pesar de que aún persisten las presiones inflacionarias debido a factores externos como el aumento registrado en los precios de los commodities, las disrupciones en las cadenas de suministros y el alza de los costos de fletes y contenedores, entre otros, según ha explicado el Banco Central.

De acuerdo al informe del organismo, la inflación acumulada en el período enero-octubre 2021 se ubicó en 6.56% y al cierre de octubre la subyacente interanual en 6.31%, “reflejando una tendencia al alza”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias