noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 17 de marzo de 2023

Cerrarán lavaderos improvisados en la ciudad de Santiago

Marvin Beltré
Santiago, RD

Debido a la sequía que golpea al país, en Santiago cerrarán los lavaderos improvisados que desperdician grandes volúmenes de agua sin tomar en cuenta la escasez del líquido.

Así lo aseguró ayer el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Andrés Burgos, durante una rueda de prensa en la que anunció una serie de medidas  como plan de contingencia para mitigar los efectos de la sequía.

Dentro de este plan, Burgos dijo que procederán a cerrar los lavaderos de vehículos que operan de manera improvisada en la ciudad, con el objetivo de disminuir el uso irregular de agua. El funcionario afirmó que pedirán el auxilio de la fuerza pública en caso de ser necesario.

De acuerdo al director de Coraasan, los lavaderos regulares continuarán trabajando pero bajo un control protocolar que garantice el uso correcto de este preciado líquido.

Otras medidas incluyen la duplicación del número de flotillas que abastecen de agua diversas comunidades, atención prioritaria a la corrección de las averías que son denunciadas, y la concienciación sobre el uso del agua potable en centros escolares y a través de los medios de comunicación.

Sin embargo, los detalles relacionados con el plan de contingencia no fueron expresados, así tampoco el completo régimen de consecuencias con respecto a los lavaderos irregulares y clandestinos que no se ajustan a las normas establecidas.

A la rueda de prensa asistieron, además del director de Coraasan, ejecutivos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), así como la gobernadora provincial, Rosa Santos.

Este martes se registraron fuertes lluvias en gran parte de las provincias de la región del Cibao, cuya zona está siendo azotada por una temporada de sequía.

Siembra de arroz

De igual manera, el director de Coraasan informó que no se permitiría el retoño de la producción de arroz, como forma de contrarrestar la disminución del caudal de diversos canales.

“Se determinó que no se va a permitir el retoño del arroz, porque el arroz consume mucha agua, y está bajando la cantidad de agua que llevan los canales y el río Yaque del Norte”, expresó Burgos, director general de Coraasan.

De acuerdo a lo explicado por el funcionario, el caudal del río Yaque del Norte usualmente está entre 18 y 20 metros cúbicos por segundo, pero ahora se encuentra en 14 metros cúbicos por segundo.

Sobre la medida

Ante esta medida, Iván Nicolás Pimentel, presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Valverde (Coopava), calificó de “precipitada” la acción de ir eliminando el retoño del arroz debido a las últimas precipitaciones meteorológicas que se han presentado.

Agregó que no se debe de estar hablando de no sembrar comida, pero sí ser comparecientes a esperar. “Creo que impedir la siembra del arroz es elevar la canasta familiar” indicó.

“Sabemos qué hay una sequía, pero ya empezó a llover. No es sano que un empleado del pleno gubernamental decida en este momento que no se siembre comida”, agregó.

Explicó que la segunda cosecha de retoño es la que garantiza el arroz en los meses de diciembre, enero, febrero y parte de marzo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias