.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 26 de noviembre del 2025 . Faltan 35 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1912. El presidente Eladio Victoria renuncia al cargo después de negociaciones impuestas por los Estados Unidos, que habían enviado al país 750 marines para garantizar las aduanas. 1919. Es formado en Nueva York el Comité de Damas pro Santo Domingo, con el propósito de hacer propaganda por todos los pueblos de América y de Europa, a los fines de lograr la restauración política de la Republica Dominicana. 1934. El Presidente Rafael Trujillo escribe una carta al joven Joaquín Balaguer, para comentarle sobre su solicitud de licencia para continuar sus estudios de post-grado en Europa, pero no le precisa si se la concede o no. 1962. El líder del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, Manuel Tavárez Justo pronuncia un discurso en Santiago, en el que llama la población a no votar en las elecciones del 20 de diciembre. 1966. El profesor Juan Bosch viaja a España, siendo escoltado hasta el Aeropuerto Punta Caucedo, por una Comisión de funcionarios civiles y militares, mientras los dirigentes de su partido, el PRD, lo esperaban en la terminal aérea. 1993. El líder del PRSC, Joaquín Balaguer, declara que sólo el pueblo dirá si los líderes del PLD y PRD, Juan Bosch o José Francisco Peña Gómez, son capaces de ganarles las elecciones de 1994. 2005. Cuatro acusados de asesinar el senador Darío Gómez, (Domingo Daniel Minaya Jiménez (El Mago), Ernesto Meléndez Vásquez (El Chino), Pedro Urbano Piña (Kelly) y Ramón Antonio Rosario) son condenados a 30 años de prisión y al pago de RD$5.0 millones como indemnización a los agraviados. 2009. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina que la instalación de una cementera en el Parque Nacional Los Haitises no es viable ni pertinente, por no cumplir con los requerimientos técnicos y científicos. 2013. Llega al país el nuevo embajador de Estados Unidos, James "Wally" Brewster, junto a su esposo Bob Satawake. -La Comunidad del Caribe (Caricom) rechaza admitir la República Dominicana como miembro del organismo. 2015. La periodista Nuria Piera presenta la copia de un recibo en el cual la suspendida jueza Awilda Reyes Beltré, devuelve la suma de RD$350,000 que supuestamente había recibido del ex miembro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, para liberar al regidor de Pedro Brand Ericson de los Santos Solís. 2022. Decenas de miembros del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), renuncian de esa organización, alegando ausencia de democracia interna, al tiempo de anunciar la integración del Partido Renovador Reformista (PRR), encabezados por Héctor Rodríguez Pimentel, Osiris de León y Ricardo Espaillat. Internacionales: 1504. Muere en la ciudad de Medina del Campo, España, la reina Isabel La Católica, patrocinadora de los viajes del almirante Cristóbal Colón, descubridor del Continente Americano. 1855. La isla de Tasmania es bautizada oficialmente con ese nombre. 1876. En México, el general Fosé de la Cruz Porfirio Días asume la presidencia. 1922. Se produce la quiebra de Alemania, al no poder hacer frente a sus pagos. 1940. Los nazis establecen el ghetto de Varsovia. 1941. El Líbano consigue su independencia. 2000. El candidato presidencial republicado, George W. Bush es declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos, frente a su opositor demócrata y vicepresidente Al Gore, quien anunció impugnaría el veredicto. 2003. Un avión jet supersónico Concorde vuela por última vez 2005. La Casa Blanca admite por primera vez que posee un plan para el retiro de las tropas de Irak. 2006. El izquierdista Rafael Correa vence en las elecciones presidenciales de Ecuador a su rival conservador Alvaro Noboa. 2007. La Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/10 decide declarar que el 20 de febrero de cada año se celebre el Día Mundial de la Justicia Social. 2008. Alrededor de 200 personas mueren en la ciudad india de Bombay, como consecuencia de una serie de atentados con bombas registrados en diferentes hoteles de lujo. 2009. 12 periódicos catalanes publican de manera conjunta el editorial "La dignidad de Cataluña"defendiendo el Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006, en proceso de revisión por el Tribunal Constitucional de España. 2014. La policía militar italiana (Carabineros) detiene 56 personas vinculadas al conocido "Grupo de Nápoles" a la que atribuye la responsabilidad de "casi la totalidad del dinero falsificado a nivel mundial". 2018. Tras siete años de trabajo, siete meses de viaje por el espacio y casi siete minutos de angustia: la sonda estadounidense InSight toca la superficie de Marte mediante una muy arriesgada maniobra de aterrizaje. - Ante los disturbios que presentan los migrantes que intentan cruzar la frontera de México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advierte que si es necesario, cerrará la frontera permanentemente. 2020.-El Senado de México aprueba el dictamen constitucional para retirar el fuero al presidente de la República, con lo que en lo adelante, los mandatarios podrán ser juzgados por hechos de corrupción. - Los restos del ídolo argentino Diego Armando Maradona son inhumados en el cementerio Jardín Bella Vista, ubicado en la localidad homónima de la provincia de Buenos Aires. 2022. Las autoridades haitianas informan el apresamiento del ciudadano Joël Khawly, tendido como "uno de los empresarios más poderosos del sureste" del país, acusado de poseer armas de guerra sin sus permisos correspondientes. Khawly es importador de cemento y controla gran parte del comercio de combustible. Las protestas contra las restricciones por la covid en China a raíz de un incendio que mató a 10 personas en un bloque de apartamentos en Urumqi, capital de la región autónoma uigur de Xinjiang, se extienden a la capital, Pekín. 2023. Según las últimas cifras ofrecidas por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la violencia callejera que practican las bandas delictivas en Haití causa la muerte durante este año al menos 3,960 personas y heridas a más de 100,000, así como más de 1,832 secuestradas por parte de los grupos criminales que operan en la nación caribeña. - Los ejércitos de Corea del Sur, Japón y EE.UU. realizan ejercicios navales combinados con la participación del portaaviones de propulsión nuclear estadounidense USS Carl Vinson, en respuesta al reciente lanzamiento de un satélite espía por parte de Corea del Norte, en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju. 2024. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia que el gabinete de seguridad ha aceptado la propuesta de acuerdo de alto el fuego en Líbano de 60 días, pero que Israel mantendrá su "libertad de acción" si Hizbulá viola el compromiso, por lo que la duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano. - El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, declara este martes que Ottawa dejará claro a Washington que "no debería confundir la frontera mexicana con la canadiense" ante la amenaza de aranceles del 25 % anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

viernes, 17 de marzo de 2023

Familia reclama pago terrenos del aeropuerto Las Américas

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

Después de casi 40 años gestionando el pago de una parcela que fue expropiada en 1955, el señor Víctor Caballero  Castillo se siente impotente y desesperado, al no poder lograrlo, pese a que ha sido ordenado mediante sentencia del tribunal de tierra, ratificada por la Suprema Corte de Justicia.

 Caballero Castillo relató que  junto a su hermana, Isabel Milagros,  reclaman el pago de la parcela 506 A,  con una extensión de 607 metros cuadrados, declarada de utilidad pública para la construcción del aeropuerto Internacional de las Américas.

Explicó que como herederos de la parcela,  en el año 1985 continuaron las gestiones que había iniciado su madre Ircidalia Castillo, quien falleció ese año, sin haber cobrado el pago de los terrenos.   

Mediante la sentencia número 099, del 26 de febrero de 2007, el Tribunal de Tierras del Distrito Nacional ordenó pagar por el inmueble la suma de RD$3,645,420 cuyo fallo fue confirmado luego por la Tercera Sala de la Suprema.

No va a pagar soborno

Caballero Castillo dijo que  en la pasada administración de Hacienda se le ofertó pagarle, a cambio de que cediera el 50% del valor, a lo cual se negó porque va en contra de sus valores éticos.

No obstante, el reclamante sostuvo que conoce a personas que accedieron a recibir el pago de otra parcela expropiada, mediante  esa modalidad de soborno.

Afirmó que no cederá a extorsiones ni a sobornos.

“Yo prefiero morirme a tener que ceder a una acción de esa naturaleza,  a alimentar a corruptos”, advirtió Caballero Castillo.

Consideró que el Estado ha cometido un abuso con él y su hermana, violándoles sus derechos fundamentales al negarse a cumplir con la sentencia que ordena el pago de la compensación por terrenos de su propiedad.

Al Defensor del Pueblo

Caballero Castillo hizo un llamado al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, para que intervenga en su caso, como órgano responsable de salvaguardar las prerrogativas personales y colectivas de los ciudadanos y velar por el correcto funcionamiento de la administración pública.

“Se me han vulnerado mis derechos por muchos años por parte de las autoridades del Estado”, acotó el afectado, tras insistir que exige que se respeten  sus derechos y la institucionalidad del país.

Sostiene que continuará su reclamo, aunque reveló  que en todo el proceso legal y gestiones administrativas ha gastado más del monto que recibirá por la parcela, a fin de que se respeten a los ciudadanos.

Caballero Castillo dijo que su interés es que el país funcione, que se adecente y que se respete la institucionalidad.

Sustentación legal

Caballero Castillo declaró que junto a su hermana Milagros “somos propietarios de una porción de terrenos dentro del ámbito de la Parcela 506-A del Distrito Catastral Núm.32, ocupado por el Aeropuerto Internacional de la Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez; y por igual, de las Parcelas números 484-F y 484-G, del mismo Distrito Catastral del Distrito Municipal La Caleta (Boca Chica), respectivamente, afectadas por flagrantes violaciones a nuestros derechos constitucionales, por el Estado en mancomunidad con particulares”.

Dijo que “hemos agotado todos los recursos legales en tribunales y Suprema Corte, hasta confluir en dos ocasiones, en la Defensoría del Pueblo, como instancia investida por ley, para la atención de las necesidades de los ciudadanos en esta condición de vulnerabilidad”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias