.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es martes 11 de noviembre del 2025 . Faltan 50 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1516. Bartolomé de Las Casas embarca junto con tres padres jerónimos rumbo a La Española, pero en naves distintas y el llegar a San Juan de Puerto Rico el barco de Las Casas sufre una avería, debiendo prolongar su estancia allí dos semanas. 1566. El rey de España nombra a Diego Veras presidente de la Real Audiencia de Santo Domingo, en lugar de Alonso Arias. 1808. Llegan a la ciudad de Santo Domingo, procedente de Azua, tropas francesas al mando del Coronel Paco Aussenac, con banderas desplegadas y a tambor batiente, según lo habían dispuesto las fuerzas reconquistadoras. 1846. El Capitán Juan Bautista Alfonseca -autor del primer himno nacional y de otras piezas bailables autóctonas- es designado Instructor de la Banda de Música del Ejército Nacional. 1848. El canciller inglés, Henry John Tample, somete a los comisionados dominicanos, la redacción en una minuta de un tratado, el que fue objetado durante dos años por la parte dominicana. 1876. Ignacio María Valencia toma posesión por tercera ocasión como Presidente de la República, sustituyendo la Junta de Gobierno conformada al caer el régimen de Ulises Francisco Espaillat. 1926. Nace en Pimentel, provincia Duarte, el comunicador, poeta, locutor, político y promotor cultural, José Tiberio Castellanos Vargas, hijo de José Gabriel Castellanos Fondeur y Lisenda Vargas Reynoso. 1930. Es constituida la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) como subsidiaria de la Anglo Canadian Telephone Company, con personal nativo y extranjero, iniciando sus operaciones meses más tarde, en San Pedro de Macorís, con la instalación de la primera central telefónica automática fuera de Santo Domingo. 1932. Es creada mediante la ley No. 397 la actual provincia San Cristóbal, con el nombre de Provincia Trujillo, en honor al primer apellido del dictador Rafel L. Trullido Molina y haber nacido en esa demarcación. 1946. Sale por primera vez al aire el programa "Romance Campesino", siendo sus personales centrales Macario y Felipa. 1995. Estudios sísmicos realizados por la firma petrolera Mobil, determina la existencia de unos 100 millones de barriles de petróleo en el subsuelo de la zona de Las Calderas, Azua. 2005. Ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la Cámara de Diputados, el gobierno anuncia que someterá al Congreso dos proyectos de Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos para el 2006, uno de los cuales incluiría una reforma fiscal. 2020. El hasta esta fecha presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Román Jáquez Liranzo, es posesionado como nuevo titular de la Junta Central Electoral (JCE), adelantando que sostendrá un diálogo permanente con los partidos y la sociedad para buscar soluciones conjuntas. 2024. Unavión de la línea aérea estadounidense Spirit Airlines es tiroteado mientras se aproximaba a su destino final enPuerto Príncipe, Haití, lo que los pilotos se ven obligados a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, vuelo, que había despegado desde Fort Lauderdale, Florida, con pasajeros principalmente haitianos y algunos extranjeros. Internacionales: 1215. En Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, que define la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo). 1473. Nace Fray Bartolomé de las Casas. 1493. La isla de San Martín es divisada por el navegante Cristóbal Colón, la que ocupada y colonizada por los españoles hasta el año 1648. 1500. Es firmado el Tratado de Granada entre Fernando el Católico, de España y Luis XII de Francia, mediante el cual se repartieron el territorio de Italia. 1511. En el poblado cubano de Yara (provincia de Oriente), los conquistadores españoles queman vivo en una hoguera al cacique Hatuey, símbolo de la rebeldía de los indígenas. 1563. El Concilio de Trento promulga el Decreto Tametsi, el que reguló hasta 1947 la forma del matrimonio canónico. 1724. En Londres es ahorcado Joseph Blueskin Blake, un ladrón que intentó degollar al jefe de policía (cazador general de ladrones) Jonathan Wild en el tribunal penal central de Old Bailey. 1821. Nace Fiódor Dostoyevski, escritor ruso, autor de Crimen y Castigo y El idiota. 1918. Es declarado el Día del Armisticio, al llegar a su fin la I Guerra Mundial. 1942. Alemania completa la ocupación total de Francia. 1951. Se produce la primera llamada telefónica de larga distancia sin intervención de operadora. 1961. Vyacheslav Molotov, Georgi Mikhailovich y Lázar Kaganóvich son expulsados del Partido Comunista de la Unión Soviética. 1965. Rhodesia declara unilateralmente su independencia. No es reconocida internacionalmente por implantar el apartheid. 1960. En Vietnam del Sur, se raliza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem. 1975 Angola obtiene su independencia de Portugal. 1981. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Antigua y Bermuda. 1989. En El Salvador, el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) lanza una ofensiva San Salvador y otras ciudades importantes del país. 1992. La Iglesia anglicana admite la ordenación sacerdotal de mujeres. 2000. En Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino. 2001. China ingresa oficialmente en la Organización Mundial de la Salud (OMC). 2004. Muere en un hospital de París, Francia, el presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yasser Arafat, es sustituido por Mahmoud Abbas. 2014. Al menos 11 mujeres en Chhattisgarh (India) pierden la vida tras someterse a una cirugía de esterilización, que forman parte del programa gratuito ofrecido por el Gobierno para intentar reducir el crecimiento demográfico del país 2015. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inaugura en el desierto de Atacama la construcción del Telescopio Gigante de Magallanes, que es el más grande del mundo, cuyas operaciones comenzarán en 2021. 2018. La revista Focus, citando datos de una investigación, revela que la Oficina Federal de Investigación Criminal de Alemania frustró un complot de militares que "se preparaban para el fin del mundo" y planeaban el asesinato de varios políticos "indeseados". - En Francia, unos 70 líderes mundiales participan en los eventos dedicados a conmemorar el centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos 10 millones de combatientes y millones de civiles. 2019. La Organización de los Estados Americanos (OEA) da a conocer un informe en el que alega la comisión de un fraude electoral el Estado Plurinacional de Bolivia, para alegadamente favorecer la reelección del presidente Evo Morales, quien se ve obligado a renunciar por sectores militares y políticos. 2020. Funcionarios electorales de todos los estados, republicanos y demócratas, reconocen que no hay evidencia de fraude electoral, como reclama el presidente Donald Trump, según confiaron al periódico The New York Times que les llamó a sus oficinas. 2022. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) autoriza la contratación de una empresa externa para investigar si el secretario general del organismo hemisférico, Luis Almagro, violó las reglas éticas de la institución por su relación con una subalterna. 2023. La Procuraduría de Colombia anuncia que investigará al comandante del Ejército, general Luis Mauricio Ospina, por alegadamente haber ordenado dar seguimientos e interceptaciones ilegales a Leonardo Colmenares, profesor de inglés de su esposa, al que vinculó como supuesto miembro de las disidencias de las FARC. - El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza nuevamente, los llamados de la comunidad internacional a un alto el fuego en la Franja de Gaza, respuesta que tuvo lugar tras los líderes árabes reunidos en una cumbre en Riad pidieran un alto el fuego inmediato, algo que también urgió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. 2024. El Primer Ministro haitiano Gary Conille, es destituido por el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT), en medio de una crisis avivada por las pandillas, tras una lucha por el poder político que se desarrolla en medio de una oleada de secuestros y asesinatos.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 17 de mayo de 2022

En rebeldía 2 de caso Antipulpo

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

El juez del Séptimo Juz­gado de la Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Peguero, declaró en re­beldía a dos implicados en el caso Antipulpo, dic­tando orden de arresto en su contra, al tiempo que aplazó la audiencia para el próximo 30 de mayo.

El magistrado declaró la rebeldía y dictó orden de arresto en contra del im­putado Rafael Leónidas de Oleo, por no comparecer al tribunal al igual que Martín Montes de Oca, tras haber sido citado debidamente por el tribunal.

El juez además les impuso a los dos imputados impe­dimento de salida del país y la publicación de sus da­tos en un periódico de cir­culación nacional, pa­ra facilitar su búsqueda y arresto, suspendiendo el proceso de ambos hasta tanto se presenten al tribu­nal a levantar la rebeldía.

El juez adoptó la decisión al acoger un pedimento presentado en ese sentido por el titular de la Procura­duría Especializada de Per­secución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho.

Alegatos
La defensa del primer im­putado alegó en la audien­cia del juicio preliminar que este tenía una excusa médica y el segundo que se encontraba en el inte­rior del país.

Montes de Oca es esposo de Paola Mercedes Molina Suazo, también incluida en el expediente del caso Antipulpo, quien se des­empeñó como asistente del excandidato presiden­cial del Partido de la Libe­ración Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo.

Aplazada
Asimismo, el juez aplazó la audiencia para el próxi­mo 30 de mayo a las 9:00 de la mañana a los fines de que la imputada Molina Suazo, quien se encuentra en estado de período post­natal, esté presente en esa audiencia.

El tribunal dejó igualmen­te en sobreseimiento un pedimento de la abogada de la imputada, doctora Ingrid Hidalgo, en el senti­do de que separe el proceso de su cliente de los demás encartados en el caso An­tipulpo, por su condición planteada.

El tribunal también recha­zó la reposición de plazo planteada por la defensa de los imputados Rafael Ger­mosén y Fulvio Cabreja, alegando que la acusación fue presentada a sus ante­riores abogados, quienes hicieron formal escrito de reparo a la acusación.

Igual rechazo se hizo a la defensa de otros encarta­dos en el proceso, entre ellos Fernando Rosa, ex di­rector del Fondo Patrimo­nial de las Empresas Refor­madas (Fonper).

Montes de Oca
Según la acusación desde el año 2012 hasta el 2020, fungió como embajador adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mi­rex). Es esposo de la impu­tada Paola Mercedes Moli­na Suazo.

Figura entre los involucra­dos en la empresa Ichor Oil, S.R.L., supuestamente transfirió al exterior dinero ilícito del imputado Alexis Medina.

Mientras que Leónidas de Oleo figuraba como pró­fugo de la justicia y era su­puestamente uno de los principales testaferros de Alexis Medina. Es acusado por el ministerio público de realizar contrataciones ilegales mediante coali­ción de funcionarios, esta­fa, soborno, desfalco, falsi­ficación y otras conductas ilícitas graves.

En tanto que Molina Suazo también figura como so­cia y gerente de Ichor Oil, S.R.L.

SEPA MÁS
Uso.

El ministerio público asegura en el expedien­te que Ichor Oil, S.R.L., sirvió como trampolín para transferir al exte­rior el dinero coloca­do por el acusado Juan Alexis Medina Sánchez.

Transferencias.
También que realizó transferencias de ac­tivos obtenidos “pro­ducto de las activida­des ilícitas cometidas por el acusado Juan Alexis Medina Sán­chez, a través de Do­medical Supply, S.R.L., en contra del Estado Dominicano”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias