.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 23 de noviembre del 2025. Faltan 38 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1938: Muere en Santiago el político y munícipe Genaro Pérez, quien a principio de la dictadura trujillista rechazó el nombramiento de Consejero Especial del Gobierno. 1944. Es creada la actual provincia Peravia, la que en principio fue bautizada con el nombre Provincia de Baní, el que a partir del 1 de diciembre de ese año, se cambió el nombre por el de José Trujillo Valdez. 1961. El Presidente Joaquín Balaguer promulga la ley 5674 que restituye el nombre de Santo Domingo a la capital dominicana, la que en 1936 había sido cambiada por el de Ciudad Trujillo. 1962. El ex-presidente Joaquín Balaguer no llega al país, como había anunciado desde New York. Funcionarios de Migración, Seguridad y de la Policía Nacional estuvieron atentos por si llegaba al aeropuerto de cabo Caucedo. 1973. Un grupo de dirigentes nacionales del PRD, encabezado por su presidente, profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia de esa organización, alegando que había cumplido "su misión histórica". 1978. El presidente Antonio Guzmán crea mediante el decreto 426-78 el Consejo Nacional para la Niñez (Conani) y designa a su esposa, Renee Klang, como su presidenta. 1990. El Banco Central dispone el cierre de varios bancos por la falta de liquidez, el mayor de ellos, el Banco Universal, pide un "feriado" de 60 días tras un retiro masivo de depósitos, lo que provoca el cierre de otros bancos y hace tambalear el sistema bancario del país. 2005. El juez de la Instrucción de la Cuarta Circunscripción de la provincia Santo Domingo, Francisco Arias Valera, envía a prisión preventiva por un año al ex militar Diógenes Nova Rosario, acusado de asesinar al ex campeón mundial de boxeo Agapito Sánchez. 2006. Son juramentados los nuevos jueces de la Junta Central Electoral (JCE), encabezada por Julio César Castaños Guzmán e integrada por Roberto Rosario Márquez, Aura Celeste Fernández, Mariano Rodríguez Rijo, Leyda Piña, César Francisco Féliz Féliz, José Ángel Aquino Rodríguez, Eddy Olivares Ortega y John Guilianni. 2020. El imputado por los sobornos de Odebrecht, Ángel Rondón, rehúsa someterse a un interrogatorio en estrado por parte del Ministerio Público, generando un incidente, por la parte acusadora alegar que tenía derecho a plantear sus preguntas al imputado. 2022. Basada en información "que razonablemente indica el uso de trabajo forzoso contra sus trabajadores", la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos anuncia el cese inmediato de los embarques de azúcar crema y los productos elaborados por Central Romana Corporation Limited, procedentes de la República Dominicana. - El presidente Luis Abinader dispone aumentar el sueldo mínimo a los miembros de la Policía Nacional, para que sea de RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar la actual administración. 2023. El ex primer ministro británico, Tony Blair, se reúne con el canciller dominicano Roberto Álvarez, en su primera actividad mediadora entre la República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal en el lado haitiano que desviará a su territorio el caudal del río fronterizo Dajabón/Masacre. Ya antes Blair se había conversado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry. -Fallece a la edad de 85 años en un hospital de Atlanta por dolencias intestinales, el jugador de béisbol Ricardo Carty, uno de los grandes ídolos de ese deporte desde 1970, quien jugó casi 20 años en Grandes Ligas y fue líder de bateo de la Liga Nacional en 1970 con promedio de 366. Internacionales: 1221. Nace Alfonso X El Sabio de Castilla y León 1856. Fallece Manuela Sáenz, líder ecuatoriana de la emancipación de América del Sur y amante de Simón Bolívar. 1894. Los argentinos refrendan el acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle. 1948. En Venezuela, el Gabinete Ejecutivo del presidente Rómulo Galleros renuncia en pleno, pero éste lo ratificó íntegramente, cerrando cualquier posibilidad de entendimiento con los militares, que exigían la sustitución ministerial. 1960. Es aunciada la supresión del servicio militar obligatorio en el Reino Unido. 1962. El Primer Ministro de La India, Jawaharial Nehru declara que el cese al fuego entre las tropas chinas y las de su país no significa el fin de la lucha fronteriza contra la China Comunista. 1967. Atletas negros de los Estados Unidos deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el racismo. 1971 China reemplaza a Taiwán en el Consejo de Seguridad de la ONU. 1973 Fallece el poeta chileno Pablo Neruda. 1996. El presidente ruso, Boris Yeltsin, ordena la retirada de las tropas federales que quedan en Chechenia, dando fin a una guerra que duró casi dos años. 2006. Muere envenenado con polonio 210 en Londres Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso conocido por sus críticas a Vladimir Putin. 2011. En Arabia Saudita el presidente de Yemen, Ali Abdullah Saleh, firma un acuerdo con la oposición de transferir todos sus poderes al vicepresidente y dar paso a la transición democrática, para poner fin a la violencia generada por la represión a la rebelión popular. 2014. Unas 57 personas mueren en un atentado perpetrado en Yahyakhail (Afganistán) durante un partido de vóley playa. 2020. El ex presidente francés Nicolás Sarkozy, comparece ante un tribunal en París, acusado de corrupción y tráfico de influencia, convirtiéndose en el primer expresidente de Francia en sentarse en el banquillo de los acusados. - El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, "da luz verde" a la transferencia de poder al demócrata Joe Biden, ganador de los comicios presidenciales, aunque sigue sin reconocer su derrota. 2021. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gana las elecciones locales en 205 alcaldías de las 322 y en 20 de las 23 gobernaciones del país. 2022. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anuncia que policías y soldados cercarán ciudades para apresar pandilleros en el marco de una guerra contra bandas criminales que ya deja 58.000 detenidos. -El Ejército ruso lanza un nuevo ataque sobre Kiev, capital de Ucrania, causando varios distritos de la ciudad y dañando infraestructuras, conforme a un mensaje por Telegram, el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko. 2023. El empresario Daniel Noboa Azín asume la presidencia de Ecuador tras ganar en el balotaje de las elecciones anticipadas, celebrado el 15 de octubre, para un mandato de solo 18 meses, con el que terminará el período de gobierno comenzado por Guillermo Lasso en 2021.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 17 de mayo de 2022

Dominicana sobresale en litoral Riviera Maya

Florentino Durán
El Seibo, RD.

Rompiendo esquemas, con la visión bien fija, una personalidad imponente y decidida a lograr que la mujer dominicana haga historia defendiendo su género como ejemplo de responsabilidad, organización y gerenciaDinángeli Acosta Mañé ha tenido a cargo más de cuatro personas como directora comercial de uno de los hoteles de la famosa Riviera Maya de México.

Oriunda de El Seibo, los genes de sus padres, han tenido influencia, pero sobretodo su decidida meta de lograr que el nombre de la mujer dominicana sobresalga por otras razones que no sean triviales, ni su belleza fìsica, que también posee. Graduada en una de las primeras promociones en el país de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, Dinángeli no solo ha sabido aprovechar el tiempo, sino que ha sentado un precedente poniendo en alto el nombre de su género y su país.

Con 18 años residiendo en México, su labor en la empresa Globalia, a la delantera como Grupo turístico español, compuesto por; Air Europa, Travelplan, Hoteles Be Live, Halcón Viajes y Welcomebeds, entre otras, ha tenido una oportunidad en la diversidad muy importante.

Sus inicios en esa empresa que datan de 32 años, cuando apenas dejaba los 20, dejaron claro su resuelta personalidad y decisión, siendo la primera persona no española en otorgársele el cargo de Delegado de un país.

Una hazaña tomando en cuenta que la empresa tenía en ese momento, más de 20,000 empleados y los estereotipos de ser mujer, latinoamericana y divorciada, con una hija menor a mi cargo.

Sus inicios
Para el 1988, inició como camarera de restaurante y terminó años después, como de asistente del director general en Hoteles Sand Castle y Bayside Hill. Entre 1990-2002 ocupó diferentes posiciones en los departamentos de Reservaciones, Excursiones, Operaciones y Asistencia al cliente, mientras el año siguiente pasó a ser Directora Comercial Mercado Local para Manati Park.

En estas experiencias descubrió que la hotelería no era su vocación y decidió incursionar en otra área dentro del sector Turístico, las agencias de viajes receptivas. 

Recuerda que para 1990 cuando se iniciaron en el país los vuelos charters de España a República Dominicana siendo la empresa Globalia pionera en esa ruta, fue parte de la plantilla inicial que formó Prieto Tours para hacer el receptivo de esos pasajeros en el país. Años más tarde hizo una maestría en Dirección de empresas Turísticas y Hoteleras, hasta convertirse en una mujer empoderada tras emigrar de su país natal a Cancún México.

Dinangeli agregó experiencia de un año hasta el 2004, como gerente de Grupos y Convenciones de Agencia Club Caribe del Grupo Marsans, mientras que a partir de ahí, pasó a ser delegada Travelplan Mexico, directora Welcome Incoming y Welcomebeds Mexico. 

Desde 2021 es directora de Contratación y Producto Caribe para Welcomebeds del Grupo Avoris, razón por la que se trasladó a residir a México, donde en la actualidad, luego de una fusión de los Grupos Globalia y Barceló en ese año, producto de su responsabilidad tiene a su cargo los destinos; México, Cuba, Jamaica, Dominicana y Costa Rica.

Su carácter y honradez, la han llevado a ocupar el puesto de tesorera en la mesa directiva de la asociación mundial más antigua de profesionales del Turismo (SKAL), donde participan la crema, de los propietarios y dirigentes de las empresas turísticas de Cancún. Es miembro activa de la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET).  

Una hazaña
Ha sido la primera persona no española en otorgársele el cargo de delegado de un país, hazaña que alcanzó cuando la empresa tenía a cargo más de 20,000 empleados, “con los estereotipos de ser mujer, latinoamericana y divorciada, y con una hija menor a mi cargo”.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias