noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Sabado 23 de agosto del 2025 . Faltan 130 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1305 Sir William Wallace es ejecutado por alta traición en Smithfield, Londres. 1328 Batalla de Cassel: tropas francesas impiden el alzamiento de los granjeros flamencos. 1514 La Batalla de Chaldiran finaliza con la decisiva victoria del sultán Selim I, del imperio Otomano, sobre el Shah Ismail I. 1541 El explorador francés Jacques Cartier ancla cerca de Quebec City en su tercer viaje al Canadá. 1554 El Regidor Don Francisco Dávila funda en la ciudad de Santo Domingo el Mayorazgo de Dávila, en la persona de su sobrino Gaspar Dávila. 1572 Matanza de San Bartolomé: alzamiento violento contra los Hugonotes en París. 1595 Miguel el Valiente se enfrenta al ejército otomano en la Batalla de Calugareni. 1799 Napoleón zarpa de Egipto en dirección a Francia. 1812 Éxodo Jujeño: retirada hacia Tucumán emprendida por el Ejército del Norte dentro de la Guerra de Independencia de la Argentina. 1813 Batalla de Grossbeeren: los prusianos rechazan el ataque francés. 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como pase para preparar la guerra contra la dinastía Qing. 1866 Finaliza la Guerra austro-prusiana con el Tratado de Praga. 1901 Se escala por primera ver el Aiguille du Dru y Le petit Aiguille du Dru. 1904 Se patentan las primeras cadenas para coche. 1913 Es instalada la Sirenita de Copenhague. 1914 En el marco de la Primera Guerra Mundial, Japón se une al bando aliado y declara la guerra al Imperio alemán. 1922 En Lima (Perú) se funda la Federación Peruana de Fútbol. 1923 En Vigo (España), se funda el Real Club Celta de Vigo. 1927 En Estados Unidos, los anarquistas italianos Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti son ejecutados en la silla eléctrica. 1939 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética y el Tercer Reich alemán firman el Pacto Ribbentrop-Mólotov. 1942 Segunda Guerra Mundial: inicio de la Batalla de Stalingrado. 1943 Segunda Guerra Mundial: Kharkov es librada como resultado de la Batalla de Kursk. 1944 En Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F). 1944 Segunda Guerra Mundial: los pueblos de Rumanía deponen al dictador fascista Ion Antonescu y el doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos. 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella es liberada. 1948 Se funda el Consejo Mundial de Iglesias. 1953 Sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán): la Unión Soviética hace detonar en caída libre a 600 m de altura su quinta bomba atómica, que la CIA bautizará como Joe-5, de 28 kilotones. Es la primera prueba de una RDS-4, la primera bomba nuclear «táctica». 1966 El satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter, situado en la Luna, toma la primera fotografía de la Tierra, vista esta desde el Espacio. 1970 La organización del sindicato de mexicanos liderados por César Chávez, inician la Salad Bowl strike, la huelga de trabajadores del campo más importante de los Estados Unidos. 1973 En Estocolmo (Suecia) ocurre el asalto a un banco sueco, cuyas circunstancias darán origen al término "síndrome de Estocolmo". 1977 En Estados Unidos, el gobernador de Massachusetts exonera simbólicamente a Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, ejecutados 50 años antes. 1980 En Managua en un acto de masas se da el cierre de la Cruzada Nacional de Alfabetización impulsada por el gobierno revolucionario del FSLN que redujó el analfabetismo en Nicaragua. 1982 Bachir Gemayel es elegido como presidente del Líbano en medio de una guerra civil. 1989 En Estonia, Lituania y Letonia tiene lugar la protesta conocida como Cadena Báltica, demandando una mayor soberanía para las Repúblicas bálticas. 1990 Armenia se independiza de la Unión Soviética. 2006 Natascha Kampusch escapa de la casa de su secuestrador después de ocho años secuestrada. 2009 Stefanía Fernández, Miss Venezuela 2008, obtiene el título de Miss Universo 2009 en las Bahamas. 2010 en Las Vegas (Estados Unidos), Ximena Navarrete, es coronada como Miss Universo 2010. 2011 en Libia, los rebeldes que organizaron de la Rebelión árabe en Libia consiguen tomar la capital del país, Trípoli 2011 en Virginia, Estados Unidos se produce un sismo de magnitud 5.8, a la 1:51 PM EDT (17:51 UTC).

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

domingo, 17 de mayo de 2020

Comerciantes exigen en Nueva York la reapertura de todos los negocios

Nueva York.- Decenas de dueños de pequeños negocios exigieron este sábado al gobernador Andrew Cuomo y al alcalde Bill de Blasio poner fin a las medidas de su plan Nueva York en Pausa que ha permitido que sólo negocios considerados esenciales puedan operar durante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Portando carteles con mensajes de “encierren a los criminales, no a los americanos” y banderas de EE.UU. unas 200 personas en el condado de Staten Island realizaron una manifestación con sus automóviles para repudiar que Cuomo haya extendido hasta el 28 de mayo la directriz de permanecer en casa en cuarentena y que sólo algunos negocios puedan continuar operando, entre otras medidas para evitar el contagio.
Steve Margarella, que convocó la manifestación, dueño de un negocio en la industria de la construcción, calificó de “arbitraria” e “inconsistente” la decisión de Cuomo de considerar algunos negocios de esenciales y de cuáles deben permanecer abiertos.
Igualmente considera que la decisión de extender su plan de Nueva York en Pausa, que Cuomo puso en marcha para evitar la propagación del virus, será “devastadora” a la economía, indicó en un comunicado enviado a Efe.
El gobernador sólo ha permitido que cinco regiones al norte del estado pudieran reabrir su economía desde el viernes porque cumplían con los requisitos sanitarios exigidos mientras que el resto del estado tendrá que esperar hasta el 28 de mayo.
“He tenido negocios en Nueva York durante más de 45 años y me he enfrentado a muchos desafíos, impuestos altos y regulaciones onerosas, la casi bancarrota de la ciudad, la pérdida de todo mi equipo por la tormenta Sandy y por muy malas que hayan sido esas cosas, nunca había estado tan cerca de tener que cerrar mis puertas como lo estoy hoy”, argumentó.
Margarello afirmó que no está solo en sus reclamos al asegurar que “cientos, si no miles de propietarios de pequeñas empresas se enfrentan a la desaparición del negocio que trabajaron durante años para construir”.
“Todos estábamos dispuestos a cerrar nuestras tiendas por un par de semanas por el bien de nuestra comunidad (…) pero ahora está quedando claro que el pronóstico terrible que los expertos estaban prediciendo no va a suceder”, señaló.
“Lo que es peor es el hecho de que otros países que no tomaron la acción draconiana de cerrar su economía están reportando los mismos porcentajes de muertes y enfermedades que nosotros”, argumentó el comerciante.
La manifestación convocó originalmente a los miembros de la industria de la construcción pero también dijeron presentes miembros del sector de bienes raíces, peluqueros, propietarios de restaurantes, automotriz y muchas otras pequeñas empresas que no se consideran “esenciales” en el plan “Nueva York en Pausa”, agrega el comunicado.
Margarello dice ser consciente que este virus “es muy serio” y de que todos deben respetar los derechos y seguridad de otras personas, pero, también afirma que “no tiene nada que ver” con volver a trabajar” lo que afirma puede hacerse de forma segura.
Como parte de su plan de reabrir la economía despacio para que no haya un repunte en los casos, Cuomo informó dio hoy otro paso al autorizar las carreras de caballo y de automóviles, pero sin público.
Diversos estados han reiniciado su apertura, lo que estuvo precedido por protestas de sus residentes que exigían poner fin a la cuarentena para volver a trabajar y tener dinero para alimentar a sus familias y agar sus cuentas.
El pasado jueves peluqueras y barberos realizaron una protesta en El Bronx para denunciar el impacto adverso del coronavirus en sus negocios y pidieron abrir sus negocios. Algunos pidieron ayuda para el pago de los alquileres de sus negocios, mientras otros aseguraron que no han calificado para ningún tipo de alivio económico. EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias