noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miércoles 30 de julio del 2025 . Faltan 154 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1843. Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez y Pedro Alejandro Pina encuentran refugio. en el hogar de Pedro Cote en Pajarito, mientras eran perseguidos por orden del presidente de Haití, general Charles Herard. 1864. Nace en Baní el ex presidente provisional de la República Eladio Victoria y Victoria. 1920. Por luchar contra la ocupación militar estadounidense y crear conciencia, son condenados a dos años de trabajos públicos y al pago de 2000 dólares, los dominicanos Luis Conrado del Castillo, Oscar Delanoy y Rafael Emilio Sanabia. 1931. El luchador antitrujillista, general Desiderio Arias es muerto en un enfrentamiento con tropas regulares de la tiranía, tras lo cual le fue desprendida la cabeza. 1943. Nace en el paraje Mata Bonita, de la sección Los Jengibres, en la ciudad de Julia Molina, hoy Nagua, capital de la provincia María Trinidad Sánchez, el acordeonista Domingo García Henríquez, mejor conocido como Tatico Henríquez, hijo de Altagracia García y el acordeonista Juan Henríquez (Bolo). 1950. Muere en Nueva York, el poeta, locutor y compositor Héctor J. Díaz. 1961. El doctor Manuel Aurelio Tavárez Justo, pronuncia el discurso central ante la Asamblea del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, en el que anuncia la conversión en partido político y la acogida de las garantías ofrecidas por el gobierno. 1970. Es formado el Sindicato de Profesores de Colegios (SPC), el que es registrado en la Secretaría de Estado de Trabajo el 13 de agosto de este año. 1975. Muere el radiodifusor José Antonio Aracena. 2012. Fallece a la edad de 83 años el general retirado Miguel Ángel Hernando Ramírez, uno de los principales líderes de la Guerra de Abril de 1965. 2013. El 30 de julio de 2013, el Congreso Nacional aprobó la Ley Núm. 100-13, que crea el nuevo Ministerio de Energía y Minas (MEM), como órgano de la Administración Pública dependiente del Poder Ejecutivo, encargado de la formulación y administración de la política energética y de minería metálica y no metálica nacional. - El Poder Ejecutivo promulga mediante decreto la Ley No. 102-13, que regula la instalación y uso de Cámaras de Seguridad en espacios públicos. 2015. La OEA recomienda a los gobiernos dominicano y haitiano retomar el diálogo, luego de la República Dominicana demandar de Haití rectificar las imputaciones de que maltrata sus nacionales indocumentados radicados en territorio dominicano. - Desconocidos asaltan una sucursal del Banco Popular que funciona en la avenida Luperón de la capital, donde asesinan al vigilante Sabino Méndez Martínez, cargando con RD$1.8 millones y US$2,276. 2018. El pastor evangélico Ezequiel Molina considera que si queremos "corregir" la corrupción que se apodera de la sociedad dominicana, se debe "revisar" la conducta en la casa, porque hay demasiados políticos corruptos en el país. 2019. El Tribunal Constitucional (TC) declara no conforme a la Constitución el artículo 284 numeral 18 de la ley 15-19, Orgánica del Régimen Electoral que establecía una pena de tres a 10 años de prisión los delitos de difamación a los políticos. 2020. La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte confirma la condena al comunicador Marcos Martínez a dos años de prisión suspendida, por el alegado uso de documentos falsos en perjuicio de la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández. Internacionales: 1626. Comienzan las obras de construcción de los edificios de la Universidad de La Sorbona, en París. 1762. Tropas inglesas ocupan el Castillo del Morro en La Habana, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles. 1811. Soldados realistas fusilan junto a otros compañeros en Chihuahua, a Miguel Hidalgo y Costilla, caudillo y héroe de la Guerra de Independencia mexicana. 1863. Abraham Lincoln promulga la orden "ojo por ojo" por la cual autorizaba a fusilar un prisionero confederado por cada negro prisionero fusilado en el Sur. 1907. Rusia y Japón firman un tratado sobre China, garantizando la integridad del territorio y la libertad de comercio. 1956. El presidente Dwight D. Eisenhower firma la ley de adopción de la expresión 'In God We Trust', lema oficial de EE.UU. que desde entonces se imprime en los dólares estadounidenses. 1963. El escritor y espía británico H. A. R. Philby se asila en la Unión Soviética. 1980. La República de Vanuatu consigue su independencia de Francia y Reino Unido. 1984. Mobutu Sese Seko es reelegido nuevamente Presidente de Zaire. 1971. En Morioka, Japón, un Boeing japonés 727 y el combatiente F-86 chocan en el aire, provocando la muerte a 162 personas. 1976. El rey Juan Carlos I decreta una amnistía política en España que favorece a 500 personas encarceladas por su ideología. 2006. Tropas israelíes bombardean la población civil en Beirut (Líbano) provocando la muerte de 60 personas. 2009. Fracasan las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio que se celebraban en Ginebra, Suiza. 2014. La página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia la suspensión de toda emisión de visados de manera indefinida, debido a un fallo técnico. 2015. El general retirado Guo Boxiong, antiguo "número dos" de las Fuerzas Armadas chinas entre 2003 y 2013, es expulsado del Partido Comunista de China por sospechas de soborno y su caso es transferido a tribunales militares. - En Jerusalén, en una marcha de orgullo gay un fanático religioso apuñala a 12 personas, quien en la marcha de 2005 apuñaló a tres participantes, por lo que le condenaron a 10 años. 2018. Una coalición de ocho estados y el Distrito de Columbia (EEUU) demanda la Administración del presidente Donald Trump por haber llegado a un acuerdo judicial que permitirá la impresión de armas en 3D a partir del 1 de agosto. 2019. Como "la persona menos racista del mundo, se define el presidente Donald Trump, al rechazar las acusaciones de racismo vertidas contra él por la guerra dialéctica que ha mantenido desde mitad de julio con senadoras opositoras de minorías étnicas. 2020. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sugiere retrasar las elecciones presidenciales del tres de noviembre de este año por la posibilidad de que fueran manipuladas a través de la votación por correo. - El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba un proyecto bipartidista del congresista Adriano Espaillat, que envuelve US$75 mil millones, para combatir el tráfico ilícito de drogas entre Estados Unidos y las naciones del Caribe. 2023. Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Diáspora de Kenia, anuncia la disposición de liderar una fuerza de paz internacional para combatir la creciente espiral de violencia que azota la República de Haití, cuya capital, Puerto Príncipe, es controlada en un 80 % por las bandas organizadas. 2024. El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convoca una reunión extraordinaria para "abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela" tras una petición de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

jueves, 27 de junio de 2024

Comunicadores, sujetos y gente sin filtro que están en lista negra de este siglo en la Comisión de Radiofonía


Una docena de comunicadores y programas de radio figuran en este siglo en la lista negra de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), que le ha puesto "un pare" a comunicadores, sujetos y gente sin filtro que usan los medios de comunicación sin reparos.

A los casos de Álvaro Arvelo hijo, Alberto Vargas, Cristian Casablanca, Jhon Berry, Nelson Javier (El Cocodrilo), Enrique Crespo, Alí David Demey, Claudia Pérez Ramírez (La Tora) y Radhelkis Jissel Jorge (La Perrys, la Josiadora)  ahora se suman "Sin filtro radio show" y el merenguero El Sujeto Oro 24.

La Comisión de Radiofonía decidió el miércoles la suspensión temporal (cinco días) de "Sin filtro radio show" y la prohibición durante 30 días al merenguero Sujeto Oro 24 de presentarse en programas de radio y televisión por utilizar palabras vulgares .

La entidad gubernamental acusa al cantante de expresarse en el programa radial con "palabras muy explícitas y un lenguaje exageradamente vulgar".

La sanción se expandió al programa que se transmite por la emisora radial KQ-94 FM porque sus conductores no sacaron a tiempo del aire la entrevista en vivo.

"Muy por el contrario, lo dejó fluir, es decir, lo dejó expresarse libremente", dice uno de los considerando de la resolución.

Además se sumó al hecho que el contenido fue subido a las plataformas digitales sin restricciones y se hizo viral, "lo que significa que tuvo un alcance mayor, por ende un daño mayor a la sociedad".

El Sujeto fue interrogado por la Policía.

El Sujeto no podrá hablar ni presentarse durante 30 días en radio y televisión.

Según la resolución, Joan Manuel Nova (Sujeto Oro 24) "cometió faltas muy graves en el uso de la palabra, mientras estaba siendo entrevistado en el programa Sin Filtro Radio Show, a través de la estación de radio KQ 94.5 FM y por Matrix 104.7 FM, en horario de la tarde en radio nacional".

En otra consideración indica: "Se procede a inhabilitar o suspender la participación de El Sujeto en programas de radio y televisión en todo el país por un período de treinta días, a partir de la notificación de la presente resolución, por usar un lenguaje de contenido soez, vulgar y extremadamente explícito, dicha falta se produjo durante la transmisión del programa Sin Filtro Radio Show".

Conductores del programa "Sin filtro radio show", que se transmite por KQ-94 FM.

Conductores del programa "Sin filtro radio show", que se transmite por KQ-94 FM.

"Sin filtro radio show" es conducido todas las tardes, de lunes a viernes, por Robert Sánchez, Sandra Berrocal, Caro Brito, Denisse Peña, Yulay Piña y Candy Flow.

No hay registro de desacato en las últimas resoluciones de la CNEPR, lo que evidencia que esta entidad aun mantiene respeto de los regulados en el área de la comunicación.

Incluso, con la posibilidad de que los sancionados pidan revisión como legalmente les corresponde, todos han optado por aceptar las ordenanzas.

Tampoco han querido pelear sus casos en los tribunales, como bien pudieran, sobre todo cuando, en caso de condena, estas son tan débiles que si fuera a pagarse alguna multa estas serían irrisorias por la cantidad ínfima de pesos, como contemplan las disposiciones legales para estas infracciones.

Álvaro Arvelo hijo murió el jueves 21 de septiembre de 2023 a los 80 años de edad.

Álvaro Arvelo hijo murió el jueves 21 de septiembre de 2023 a los 80 años de edad.

ÁLVARO ARVELO HIJO

Uno de los casos que más tensión generó fue el de Álvaro Arvelo (ya fallecido), quien en octubre de 2017 fue suspendido por 20 días de sus presentaciones en radio y televisión por sus comentarios inapropiados sobre la figura del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte.

“Cobarde, depresivo y homosexual”, “canalla, histérico, vacilante”, fueron algunas de las frases dichas por Alvarito al Padre de la Patria.

Los comentarios del comunicador portador del carnet 3156 se produjeron en ese entonces en el espacio “El Gobierno de la Mañana”, que se transmite en la emisora Z 101 FM.

Era la segunda ocasión que había sido sancionado por lenguaje soez. La primera vez ocurrió durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), cuando el periodista Napoleón Beras era presidente de la Comisión. Sin embargo, Tony Raful, en ese entonces Ministro de Cultura (que rige la Comisión), dejó sin efecto la disposición.

John Berry.

John Berry enfrentó una suspensión en 2018.

JOHN BERRY

En agosto de 2018, Jhon Berry, fue suspendido durante 15 días por la CNEPR por supuesto lenguaje ofensivo y una actitud agresiva. 

El comunicador justificó la acción alegando que si le dicen ladrón otra vez reaccionará de la misma manera. 

“Si vuelven y me dicen ladrón vuelvo y le miento la mai’ a quien sea”, expresó en 2018 el comentarista de Super Canal 33.

En un video publicado en su cuenta en la red social Instagram (@jhonberrytv), el comentarista del programa “Bajo la lupa”, manifestó que no rompió a propósito la mesa de cristal que golpeó cuando un televidente lo llamó “ladrón” y no juzga a la institución por haberlo suspendido.

La Comisión argumentó en unos de sus considerando que en el programa de televisión “Bajo la Lupa”, Berry en varias ocasiones ha mostrado un lenguaje agresivo y actitudes groseras “dejándose provocar a tal punto de perder la cordura que amerita un programa de televisión”.

“Que en efecto, el señor Jhon Berry dijo una serie de improperios, amenaza de muerte, expresiones contrarias a la moral y a las buenas costumbres”, señaló el organismo regulador de la radio y los espectáculos públicos.

Alberto Vargas queda fuera del programa radial "Ritmo de la Mañana".

Alberto Vargas quedó fuera del programa radial "Ritmo de la Mañana" en 2018 y 2021.FOTO: INSTAGRAM

ALBERTO VARGAS

En las listas de suspensiones de 2018 y 2021 se registra al versátil locutor Alberto Vargas. Hace tres años, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía lo inhabilitó de sus labores en radio y televisión por un período de 30 días, atribuyéndole uso de lenguaje impropio en el programa radial "El ritmo de la mañana", que se transmite por la emisora Ritmo 96.

En la resolución 001-2021, se señala que Vargas en el programa radial "hace imputaciones desconsideradas, de mal gusto, irrespetuosas y con insultos desafortunados", lo que está prohibido, según el reglamento 824 que rige estas acciones en los medios electrónicos.

Entre las expresiones señaladas en el documento enviado a Listín Diario se señalan "... que Santiago es un campo? Tengo todo el m-o derecho del mundo... y si se quiere morir, muérase... te puedes morir hija de tu (-) madre... la perra sucia que te parió".

La comisión indicaba que "las palabras y expresiones proferidas por el señor Alberto Vargas atentan contra el buen uso del lenguaje en los medios de comunicación y constituyen expresiones impropias de un comunicador, al tiempo que sus actitudes afectan el derecho de los oyentes a disfrutar de los medios de comunicación...".

No era la primera vez que Vargas ha sido suspendido. En mayo de 2018 fue suspendido por 20 días luego de emitir improperios en vivo a través del espacio radial “El Ritmo de la Mañana” a una oyente de origen venezolano que llamó al espacio para ofrecer su criterio con relación a unos audios que circulaban en las redes sociales, donde Vargas se refiere al tema utilizando expresiones inapropiadas que trajo como respuesta la llamada de la joven que fue insultada sin contemplaciones.

Vargas criticó en esa fecha la existencia de una comisión como la actual en una sociedad moderna. “Ningún país que tenga un estado de derecho se daría el lujo, el gobierno, de tener una institución financiada, con dinero de todos, para que calle gente, el Estado no está para eso”, expresó Vargas en su programa radial.

Para él, es inaceptable que una comisión se reúna para censurar a un comunicador, sin que este pueda defenderse. “Ellos deciden que tú no tienes acceso a un derecho que la constitución te garantiza”.

La locutora Radhelkis Grisel Jorge (La Perrys, La Josiadora).

La locutora Radhelkis Grisel Jorge (La Perris, La Josiadora).

"LA PERRIS"

En octubre de 2018, la Comisión suspendió las presentaciones en radio y televisión por un periodo de 30 días de la comunicadora Radhelkis Grisel Jorge, mejor conocida como “La Perris, La Josiadora”, por expresarse de forma grosera en el programa radial santiaguero “Los hijos de la gran tuta”, que se difunde cada mañana por Turbo 98 FM.

A ella se le acusó de "haber hecho uso vulgar, desaprensivo, irresponsable, soez e impropio siendo, la radio, un medio de marcado interés general y que tiene influencia determinante en la conformación de la opinión pública, la edificación de las personas y una incidencia importante en la conducta ciudadana”.

Claudia Pérez (La Tora)

Claudia Pérez (La Tora) fue inhabilitada por la Comisión de Radiofonía en 2017FOTO: YOUTUBE

"LA TORA"

El viernes 15 de septiembre de 2017, la Comisión la inhabilitó a Claudia Pérez Ramírez (La Tora) por 30 días de su programa "Eficiencia Social" por usar un lenguaje vulgar por Teleradioamerica (TRA), del canal 45.

Pérez Ramírez atribuyó esa vez el vocabulario usado a sus denuncias en las que involucra a funcionarios del Gobierno dominicano.

Nelson Javier

Nelson Javier registra una suspensión de 15 días.

NELSON JAVIER "EL COCODRILO"

Nelson Javier (El Cocodrilo), conductor del programa “El show de Nelson” trasmitido por el canal 25 de Santiago, también fue tomado en cuenta por la CNEPR para una suspensión de 15 días por “uso vulgar y soez del lenguaje, profiriendo palabras y expresiones groseras, vulgares, obscenas y discriminatorias, impropias para el uso público”, en la resolución 002-2016 de la institución.

Nelson Javier utilizó el 7 de marzo de 2016 términos insultantes y ofensivos en contra del exembajador estadounidense en el país, James Brewster, por su preferencia sexual, y por la visita junto a su esposo a un centro educativo de Santiago.

Cristian Casablanca regresa renovado por Telefuturo, a las 3:00 de la tarde, de lunes a viernes.

Cristian Casablanca fue sancionado hace ochoa años.

CRISTIAN CASABLANCA

El 7 de abril del 2016, la Comisión suspendió la participación en radio y televisión de Adrián Ronato Salcedo Rosario, mejor conocido como Cristian Casablanca, por insultar y utilizar palabras obscenas en su programa “La Mente Maestra de Cristian Casablanca”, transmitido por Telefuturo canal 23.

En ese caso se utilizó la resolución 001-2016 de la Comisión que explica las razones de la suspensión. “Por proferir en su programa que se emite por Telefuturo, canal 23, palabras obscenas, maldiciones reiteradas y epítetos racistas”, manifestaba el comunicado.

El conflicto surgió cuando Paulino Toribio, hijo de Altagracia Paulino, comentó en el programa El Consumidor, transmitido por Telesistema canal 11, que Casablanca nunca se había sacado la lotería, como ha admitido.

A esas palabras Casablanca le respondió de manera irritada a Paulino que tenía dinero gracias a la Lotería.

La Pitonisa, Enrique Crespo, Ali David Demey y Verónica Batista

La Pitonisa, Enrique Crespo, Ali David Demey y Verónica Batista

LOS DUEÑOS DEL CIRCO

El 9 de abril de 2010 la Comisión de Radiofonía suspendió a tres presentadores del programa de farándula "Los Dueños del Circo", transmitido por Digital 15.

Enrique Crespo y Alí David Demey, ambos venezolanos, y al dominicano Tommy Castillo (La Berny), serían suspendidos por un período de tres meses luego de agresiones físicas y verbales en contra de la presentadora Venya Carolina durante la emisión en vivo del 7 de abril de ese año, pero la sanción fue variada a presentación el último lunes de cada mes durante tres meses. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias