noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

jueves, 17 de noviembre de 2022

Investigaciones de Trump procederán incluso con candidatura

AP
Washington

El anuncio de Donald Trump de su tercera candidatura a la presidencia de Estados Unidos no lo protegerá de las investigaciones criminales que pesan sobre él como ciudadano común, lo que lo deja expuesto jurídica y políticamente mientras trata de obtener la candidatura republicana de 2024.

El Departamento de Justicia continúa realizando sus pesquisas. Y con las elecciones intermedias casi finalizadas y la campaña presidencial de 2024 a meses de comenzar en forma, los fiscales federales tienen mucho tiempo para continuar su trabajo.

“No creo que el departamento vaya a dudar como resultado de que Trump se nomine a sí mismo y se unja como el primer candidato en las elecciones de 2024”, dijo el exfiscal del Departamento de Justicia Michael Weinstein. “Sólo creo que lo verán como que está tratando de usar el sistema, tal y como lo ha hecho con éxito en los tribunales”, y están preparados para su “contragolpe”.

Trump ingresa a la contienda enfrentando investigaciones federales relacionadas con sus esfuerzos para anular los resultados de las elecciones de 2020 y sobre la retención de documentos confidenciales del gobierno en su finca de Florida, además de otra pesquisa en Georgia.

La investigación sobre la retención de los documentos en su residencia de Mar-a-Lago ha avanzado particularmente rápido, y este mes los fiscales concedieron inmunidad a un cercano aliado de Trump para asegurar su testimonio ante un jurado investigador federal. Los abogados del Departamento de Justicia que participan en esa pesquisa dijeron que han reunido pruebas de posibles delitos que implican no sólo la obstrucción, sino también la retención deliberada de información de defensa nacional.

Sigue sin estar claro si alguien será acusado formalmente, así como la fecha en la que se emitiría una decisión. Pero exfuncionarios dijeron que la mejor manera de garantizar que el resultado sea visto como irreprochable es llevar a cabo una investigación conforme a las normas sin mostrar algún trato especial o maltrato debido al antiguo cargo que ocupó Trump.

“El público tendrá más fe en lo que están haciendo, y tendrán resultados más exitosos, si tratan a Donald Trump como a cualquier otro estadounidense”, dijo Matthew Miller, quien fungió como portavoz del Departamento de Justicia bajo el mando de Eric Holder.

El actual secretario de Justicia, Merrick Garland, así lo ha indicado, y dijo a mediados de año en respuesta a las preguntas sobre la investigación a Trump y del asalto al Capitolio del 6 de enero que “nadie está por encima de la ley”. En julio, cuando le preguntaron en una entrevista televisiva cómo una potencial candidatura de Trump podría afectar al departamento, Garland respondió: “Haremos rendir cuentas a cualquiera que sea penalmente responsable de intentar interferir con la transferencia —legítima y legal— del poder de un gobierno a otro”.

Investigar a cualquier funcionario electo, o candidato a un cargo, casi siempre invita a la especulación política. El protocolo del Departamento de Justicia advierte a los fiscales que no deben emprender acciones abiertas en el periodo previo a las elecciones, pero se trata más de una convención estándar que de una regla rígida. Y la contienda presidencial de 2024 está a dos años de distancia.

Aun así, no es fácil investigar a un expresidente o a un candidato actual. Eso es especialmente cierto en el caso de Trump, que pasó su presidencia atacando a su propio Departamento de Justicia y criticando a los fiscales generales que él mismo había nombrado. Ya arremetió contra el FBI por allanar Mar-a-Lago en agosto, y utilizó el episodio para recaudar fondos de sus partidarios.

Ahora, con su candidatura oficial, él y sus partidarios tratarán de replantear la narrativa de la investigación como una persecución política por parte de un gobierno demócrata que le teme para 2024.

De hecho, un riesgo para los demócratas es que Trump —que durante su anuncio del martes se declaró “una víctima”— podría animar de nuevo a sus partidarios con ese argumento. Por otro lado, los resultados de las elecciones intermedias de la semana pasada indican que podría ser más vulnerable políticamente de lo que muchos pensaban.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias