noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

sábado, 12 de noviembre de 2022

Abinader está satisfecho con diálogo para reformas

Laura Castillo
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader encabezó ayer la “Presentación de Resultados del Proceso de Diálogo por las Reformas” donde destacó el nivel del consenso que tuvieron todos los sectores que participan en este proceso, representando diversas instituciones económicas, políticas y sociales del país.

Al pronunciar un discurso, Abinader detalló que “la mesa para la reforma y modernización de la administración pública alcanzó un consenso de un 80% en las propuestas presentadas”, que ya han sido “formuladas propuestas y normativas de la ley orgánica de Ministerios y la ley de función pública”.

En el encuentro, que se desarrolló en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Abinader, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña,  indicó que se están implementando otras reformas en los sectores “prioritarios” que son la seguridad ciudadana, protección social,  salud y otras.

El jefe de Estado manifesrtó que en relación con el segundo grupo de propuestas normativas, en el que se destaca la propuesta de reforma constitucional, el diálogo continúa, “por lo que no será introducida por nosotros al Congreso, sin la culminación de la Plenaria del Diálogo, conforme a la metodología del Consejo Económico y Social (CES)”.

En el encuentro se expusieron los logros obtenidos en las Mesas Temáticas que formalmente se abrieron el 19 de octubre de 2021 y en los espacios institucionales.

Abinader expresó que cada vez que se ha edificado el consenso, los actores participantes han procedido a ponerse de acuerdo para su concretización y su inmediata ejecución en medio de un ambiente armonizado.

“La mayoría de las mesas alcanzaron impoartantes niveles de concertación en temas fundamentales para el país. Por eso cada vez que llegamos a un consenso que podíamos implementar, hemos iniciado su concreción y puesta en ejecución. Para evidenciarlo, les comento los logros que ya hemos tenido como producto de nuesro diálogo, muchos de los cuales a partir de los consensos se han venido desarrollando”, dijo.

Los logros

El mandatario citó entre los logros obtenidos por las distintas mesas de diálogo en el CES, que coordina Rafael Toribio, en la mesa de transparencia e institucionalidad, en la cual se presentaron catorce propuetas normativas, divididas en varios grupos.

“Hemos impulsado ya ante el Congreso Nacional, la necesaria modificación y actualización en materia de compras y contrataciones públicas, proyecto este que está siendo objeto de vistas públicas en el Senado, en un proceso de construcción democrática de nuestro Sistema Jurídico y que esperamos que concluya pronto, con la aprobación de una ley robusta, ágil y eficiente para el fortalecimiento de la transparencia pública”, añadió.

Dijo que también fue remitido al Congreso el proyecto que regulará la judisdicción contenciosa administrativa, donde no solo fue presentado al CES y a los partidos políticos en el marco del diálogo, sino que también discurtido con las autoridades del Poder Judicial.

Mientras que Toribio expresó que se obtuvieron importantes consensos sobre temas concernientes al “fortalecimiento institucional y el desarrollo del país”.

Reformas pendientes

Asimismo Iraima Capriles, directora Ejecutiva del CES, presentó los resultados del proceso reseñando las principales actividades realizadas en los tres Espacios Institucionales: Reforma de la Mejora de la Calidad Educativa, Mejora del Tema Eléctrico y Reforma del Tema Laboral.

Indicó que finalizaron siete mesas,  como la de Transformación Digital, Transparencia e Institucionalidad, Reforma y Modernización de la Administración Pública, Salud, Electoral, Transporte y Seguridad Ciudadana y Reforma Policial. Señaló que hay tres mesas próximas a concluir, como las relacionadas al Agua, Seguridad Social y Medio Ambiente. Además, que propusieron otras dos mesas “por motivos atendibles”, que tienen que ver

Sepa mas

Los funcionarios.

Al acto asistieron los ministros de la Presidencia,  Joel Matos; administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y los viceministros José Ramón Holguín y Andrés Lugo. o.

Presentes en el acto.

Además, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el consultor jurídico del Poder Ejectivo, Antoliano Peralta; el presidente de la Junta Central Electoral, Ramón Jaquez, y el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, así como dirigentes empresariales y sindicales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias