.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es jueves 13 de noviembre del 2025 . Faltan 48 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1564. La Real Audiencia dispone que nadie pueda salir de la Española sin previa autorización, en vista de lo despoblado que se encuentra la isla. 1930. El periódico Listín Diario reseña en su edición de la fecha que el país contaba con 128 aparatos telefónicos conectados, de los 500 instalados, como consecuencia de los embates del Ciclón San Zenón que azotó la ciudad de Santo Domingo. 1945. En Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés. 1947. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas anuncia haber completado el desarrollo del AK-47, uno de los primeros rifles de asalto. 1950. Luego de ser secuestrado por un grupo encabezado por Rafael Simón Urbina es asesinado el presidente venezolano general Carlos Delgado Chalbaud, atribuyéndose su autoría intelectual al futuro dictador Marcos Pérez Jiménez. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Panamá y Etiopía. 1962.-Prorrogan otra vez –un día- el plazo para proponer candidatos para las elecciones previstas a celebrarse el 20 de diciembre de este año. 1970. Muere en Santo Domingo el escritor, poeta y periodista Ramón Emilio Jiménez. 1992. Es asesinada de dos disparos en el barrio Aravaca de Madrid, la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, primera víctima mortal del racismo y la xenofobia reconocida como tal en España. 1996. El ex presidente Joaquín Balaguer y José Fco. Peña Gómez se reúnen con el propósito de reconciliar al caudillo reformista con el grupo disidente de esa organización, encabezado por Fernando Alvarez Bogaert. 2007. El Senado aprueba en segunda lectura el proyecto de Ley que cambia el nombre de la provincia Salcedo por el de "Hermanas Mirabal", en reconocimiento a las heroínas asesinadas durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. 2008. El Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional absuelve la ex directora general de Aduanas, Anisia Rissi y otros 21 implicados en un supuesto desfalco por más de RD$1,000 millones en contra del Estado, durante el período 1990-1994. 2013. El gobierno dominicano rechaza el reclamo del Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, para que la República Dominicana sea suspendida del Foro de Estados ACP del Caribe (CARIFORO), si se aplica la sentencia168-13 del Tribunal Constitucional que aborda el tema de la nacionalidad, al considerar que el mismo es improcedente y carente de toda base legal. 2014. El expresidente Leonel Fernández recomienda en Washington la apertura de un diálogo para "rediseñar" los criterios de la Comisión y la Corte Interamericanas de Derechos Humanos, ante la "deslegitimación" a la que, asegura, han llegado por decisiones como la reciente sobre los dominicanos de origen haitiano. 2024. El Poder Ejecutivo dispone mediante decretos, la eliminación de las comisiones Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología y la Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, así como el Consejo Nacional de Población y Familia, en el marco del plan de racionalización y modernización del Estado, de "eliminar duplicidades y optimizar el uso de recursos". - Las autoridades revelan el desmantelamiento de una red que operaba con la participación de miembros de la Policía Nacional, la que presuntamente se dedicaba a robar municiones de la institución, para venderlas a las bandas criminales que operan en Haití, tras ser alertadas por el gobierno del vecino país. Internacionales: 1494.-Los españoles derrotan en las islas Canarias a los guanches e invaden nuevamente Tenerife. 1523. Sale rumbo a Guatemala de Tenochtitlán (México), acompañado de soldados e indios tlaxcaltecas, el conquistador español Pedro de Alvarado. 1655. En Perú se registra un terremoto de magnitud 7.7 grados, que deja un saldo de 11,000 muertos y graves daños en la capital, Lima. 1849 En Estados Unidos, Peter Burnett es elegido primer gobernador del estado de California. 1945. en Francia, la Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional francés. 1965. A 96 kilómetros de Nassau (islas Bahamas), se incendia y se hunde el barco SS Yarmouth Castle, provocando la muerte de muerte de 90 personas. 1985 Hace erupción el volcán Nevado del Ruiz, provocando decenas de muertos en Colombia. 2001. Oficiales de Corea del Norte y Corea del Sur acuerdan el 10 de diciembre de este año, la fecha para que las familias de ambas naciones, divididas desde 1953, vuelvan a verse. 2002. Aante las costas de Galicia (España) comienza el hundimiento del petrolero Prestige, que terminará de hundirse seis días después. 2005. El Papa Benedicto XVI dice que el desorden social, la guerra, la injusticia y la violencia se combaten con el respeto de la ley moral. 2006. Los Nacionales de Washington presentan al dominicano Manny Acta como su nuevo mánager para las venideras dos temporadas de Béisbol de Grandes Ligas. 2009. Tras el impacto de la sonda LCROSS, la NASA anuncia el descubrimiento de "significativas cantidades" de agua en la Luna. 2014. Las hermanas María José Alvarado y Sofía Trinidad, la primera candidata hondureña al concurso Miss Mundo, son asesinadas por Plutarco Ruiz, novio de la segunda, cuando participaban en el cumpleaños del homicida. -El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el rey de Jordania, Abdalá II, se reúnen en Amán para discutir sobre la escalada de violencia en Jerusalén Este. 2015. París vive uno de los peores crímenes al ser atacada por terroristas usando armas de fuego y explosivos contra personas que se encontraban disfrutando en restaurantes, bares, estadio deportivo y concierto musical en varios lugares de la capital, matando más de 129 personas y 352 heridos. -Estados Unidos informa haber matado al iraquí Abu Nabil, considerado líder del Estado Islámico (EI) en Libia, durante un bombardeo aéreo en el país norteafricano. 2018. La cadena de noticias CNN presenta una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y cinco miembros de su equipo, por retirarle la credencial permanente de la Casa Blanca a uno de sus periodistas que protagonizó un rifirrafe (discusión ruidoda) con el mandatario días antes. -Fallece en México a la edad de 90 años cantante chileno Lucho Gatica, intérprete de éxitos como "El reloj", "La barca" y "Contigo en la distancia". 2020. El ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, pide a los congresistas y políticos republicanos "reconocer la realidad" de que el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, "ha ganado las elecciones". 2022. Al menos seis personas pierden la vida y otras 81 resultan heridas -12 de gravedad- como consecuencia de una explosión ocurrida en una turística calle de Estambul (Turquía), según informó el presidente Recep Tayyip Erdogan a través de Twitter. 2023. El ex primer ministro británico David Cameron (que dirigió el gobierno entre 2010 y 2016), regresa de manera inesperada al gobierno del premier Rishi Sunak, convirtiéndose en secretario de Exteriores, dentro de una gran reestructuración del gobierno conservador, que también supuso la destitución de la divisiva secretaria del Interior, Suella Braverman. - Miles de personas huyen del mayor hospital de Gaza, mientras fuerzas israelíes y milicianos palestinos combatían ante sus puertas, pero cientos de pacientes, incluidos docenas de bebés que corrían peligro de morir por falta de electricidad, seguían dentro, según las autoridades de salud. - En Haití, es asesinado el profesor de Matemáticas y Física, convertido en un poderoso y temido jefe de pandillas, Iskar Andrice, acusado de dirigir varios ataques letales contra civiles en la capital, Puerto Príncipe, en un barrio pobre que controló durante años. 2024. En Argentina, la Cámara Federal de Casación Penal condena a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos", tras ser hallada responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado, sanción que la exmandataria consideró "un show". -La compañía aérea estadounidense JetBlue informa que una de sus aeronaves fue tiroteada tras despegar dos días antes del aeropuerto de Puerto Príncipe, Haití con destino a Nueva York, acto que se había repetido con un avión de Spirit Airlines cuando se disponía aterrizar en esa terminal.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

martes, 30 de noviembre de 2021

EEUU impone restricciones de visado a nueve funcionarios cubanos por "silenciar las voces del pueblo"

EP
Madrid, España

Estados Unidos ha anunciado este martes nuevas restricciones de visado a nueve funcionarios del Gobierno de Cuba por "silenciar las voces del pueblo" en las pasadas manifestaciones a través de "represión" y "detenciones injustas".

Procuradora: Persecución penal requiere asignación más recursos

SANTO DOMINGO.-  La procuradora General, Miriam Germán Brito, abogó este martes por una mayor asignación presupuestaria, dado que el Ministerio Público se encuentra en un proceso de transformación institucional.

Dos abogados de implicados en caso Coral 5G se quejan de que recusación a jueza solo atrasaría el proceso

Yanibel Luna y Javier Flores
Santo Domingo, RD

Luego de que la defensa de Jesús Camilo de los Santos Viola decidiera recusar a la jueza del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Kenya Romero, por entender que habían situaciones que comprometen su imparcialidad para llevar a cabo el conocimiento de solicitud de medida de coerción, los abogados de los demás implicados en el caso Coral 5G se mostraron en contra de esa decisión ya que la misma solo haría que se "atrase" el proceso jurídico.

Fiscal Rosalba Ramos fue escuchada en calidad de denunciante en contra de inspector del Ministerio Público

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD.

La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, fue escuchada en la Procuraduría General de la República en calidad de denunciante en contra del inspector general del Ministerio Público, Juan Medina, a quien acusa de acoso laboral y violencia de género.

Camacho dice que con recusación de la jueza Romero buscan dilación innecesaria del caso 5G

Javier Flores
Santo Domingo, RD.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y quien está al frente de “Coral 5G”, Wilson Camacho, expresó que con la recusación de la magistrada Kenya Romero, la defensa busca una “dilación innecesaria del proceso”.

Defensa de jefe de seguridad de Danilo Medina recusa a jueza Kenya Romero

Yanibel Luna y Javier Flores
Santo Domingo, RD

La defensa de Jesús Camilo de los Santos Viola, jefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, recusó a la jueza del Primer Tribunal Colegiado Kenya Romero, encargada de conocer la solicitud de medida coercion en contra de los implicados en el caso Coral 5G.

Frente a Ómicron: vacuna y mascarilla

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

Aunque aún se descono­cen muchos detalles sobre nueva variante ómicron del Covid-19, es impor­tante que el país sea cauto con las actividades masivas que se realizan y que la po­blación no descuide el uso de mascarilla, la cual tiene una protección superior al 53% frente a los contagios.

Tribunal conocerá este martes coerción a grupo del caso Coral 5G

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Segunda Sala Penal del Distrito Nacional cono­cerá hoy, martes, un recur­so de habeas corpus inter­puesto por el general Julio Camilo De los Santos Vio­la, implicado en el caso Coral 5G.

Expertos mundiales abordan implicaciones de la pandemia

Doris Pantaleón
Santo Domingo, RD

República Dominicana reúne hoy a las principales autoridades y expertos mundiales en salud, entre ellos el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes discutirán en el país las transformaciones e implicaciones de la pandemia del Covid- 19, matizada actualmente por el surgimiento de la nueva variante ómicron, que volvió a despertar las alertas internacionales.

Dislipidemia diabética y riesgo de enfermedades cardiovasculares

Willians de Jesús Salvador
Santo Domingo, RD

La Asociación de Diabetes Latinoamericana (ALAD), realizó en Punta Cana del 18 al 21 de noviembre de los corrientes, el “CURSO DE DIABETES ALAD-DOMINICANA”, el mismo fue una puesta al día de los últimos avances en investigaciones científicas sobre la Diabetes Mellitus y los avances de su tratamiento clínico.

Jean Victor Geneus: Una posible jugada maestra de la diplomacia haitiana

Rafael G. Guzmán Fermín
Santo Domingo, RD

En un movimiento estratégico, sorpresivo y audaz sobre el confuso tablero de ajedrez político haitiano, el primer ministro Ariel Henry ha realizado cambios importantes en su gobierno, en el cual sobresalen figuras de la oposición, en una aparente búsqueda de garantizar la necesaria estabilidad política, y entre ellas cabe destacar a sustitución del polémico Claude Joseph como canciller, por el intelectual Jean Victor Geneus.

El Sol, probable fuente desconocida del agua de la Tierra

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad de Glasgow ha desvelado que el Sol es una fuente "sorprendente" del agua presente en la Tierra.

Durante esta semana Obras Públicas cerrará varios túneles y elevados

Santo Domingo, RD.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este lunes 29 de noviembre al sábado 4 de diciembre cerrará algunos túneles y elevados ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo y la provincia Monseñor Nouel por trabajos de mantenimiento.

Ómicron, la variante que atemoriza a América y que ya llegó a Canadá

EFE

El continente americano sigue reaccionando este lunes con alarma ante la llegada de la temida variante ómicron de la covid-19 a su territorio, con varios países cerrándole el acceso a viajeros procedentes de África, origen de la variación vírica.

lunes, 29 de noviembre de 2021

La OMS pide acelerar la vacunación ante el alto riesgo que presenta ómicron

EFE
Ginebra, Suiza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que los riesgos globales que plantea la variante ómicron son "muy altos", por lo que pidió a todos los gobiernos acelerar la vacunación contra la COVID y reforzar las medidas de vigilancia ante posibles brotes de este derivado del coronavirus.

Biden dice que no prevé "en este momento" más restricciones de viaje por ómicron

AFP
Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el lunes que no prevé "en este momento" nuevas restricciones de viaje ante la nueva variante ómicron del covid-19, reportada por primera vez por Sudáfrica la semana pasada.

SANTIAGO: Haitianos tirotean grupo; hay un muerto y 2 heridos

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Cuatro haitianos asesinaron a balazos a un hombre e hirieron a varios de un grupo de compatriotas suyos que compartían en el barrio Camboya, de aquí.

Expertos analizarán en R. Dom. los desafíos tras pandemia Covid

SANTO DOMINGO.- Expertos de América Latina, Estados Unidos y Europa debatirán mañana en Casa de Campo, este de República Dominicana, sobre los desafíos económicos y sanitarios que enfrenta el mundo a causa de la pandemia del coronavirus.

Salud Publica dice mantiene vigilancia por Ómicron y que no hay casos confirmados en RD

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

Hoy lunes el Ministerio de Salud Pública reportó que no existen casos confirmados de Ómicron en República Dominicana, la nueva variante del virus Covid-19, proveniente de África.

Autoridades haitianas dividen mercado binacional otra vez

Odalis Báez
Pedernales, RD

Un reclamo desde hace varios días de lamunicipalidad del poblado de Anse-à-Pitre que dirige el alcalde Harry Bruno, de querer establecer el mercado fronterizo en su territorio, volvió a dividir el mercado fronterizo, celebrándose en ambas partes por separado.

El ECDC tiene registrados 33 casos confirmados de la variante ómicron en ocho países europeos

Europa Press

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha registrado hasta el momento 33 casos confirmados de la variante ómicron de la COVID-19 en ocho países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE), concretamente en Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Italia, Países Bajos y Portugal.

El trabajo infantil: otro flagelo que la pandemia ha aumentado

En 2020 hubo 16.8 millones más de niños de cinco a 11 años de edad en situación de trabajo infantil que en 2016 en todo el mundo. Los nuevos análisis indican que otros 8.9 millones estarán en situación de trabajo infantil a finales de 2022 como consecuencia de la creciente pobreza impulsada por la pandemia. Y las cifras en la República Dominicana ya lo evidencian.

Auditorías de Cámara de Cuentas tiran más lodo a Alexis Medina y exfuncionarios

Las recientes auditorías de la Cámara de Cuentas han agravado más la situación penal de Juan Alexis Medina y de otros funcionarios apresados durante la Operación Antipulpo y acusados de crear un entramado de corrupción que se benefició de sus vínculos con el gobierno de Danilo Medina para sustraer fondos públicos de diferentes instituciones.

Hace un año se inició la batalla contra acusados de corrupción

Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo, RD

La Operación Anti Pulpo, que cumple un año hoy, fue el primer caso de corrupción investigado por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), en la gestión del presidente Luis Abinader.

Los “poteas” son los coyotes de la frontera

Ricardo Santana
Dajabón, RD

Muchos de los haitianos que cruzan la frontera de manera ilegal con la ayuda de “los poteas o potiás”que operan en la línea limítrofe con República Dominicana, al ser apresados y repatriados a su país, son víctimas de secuestros, chantajes, extorsiones y amenazas por parte de integrantes de esa banda, contaron varios inmigrantes.

Aumentan restricciones en el mundo ante variante ómicron

AP
Holanda

Holanda confirmó el domingo 13 casos de la nueva variante ómicron del coronavirus y Australia encontró dos, los países más recientes en detectarla en viajeros que llegan desde el sur de África.

Aumento de la tasa de política monetaria: una decisión buena, mala o extemporánea

José Lois Malkún

Hay dos políticas muy sensibles en todo el espectro macroeconómico. La fiscal y la monetaria. Acabamos de pasar por una etapa crítica cuando se intentó abordar el tema fiscal e introducir una reforma que aumentara los ingresos del Gobierno para el 2022, a fin de reducir el déficit y mejorar la sostenibilidad de la deuda. No se pudo.

Ramón Eusebio tiene tres meses buscando escuela para su hija

Helenny Amparo
Santo Domingo, RD

Hace más de tres meses que iniciaron las clases presenciales. Ese es el mismo tiempo que tiene Ramón Eusebio intentando conseguir un cupo para su hija en una de las escuelas pertenecientes al Distrito Educativo 10-06, en Santo Domingo Este.

Abinader promete obras que costarán 22,000 millones en 3 provincias

Javier Flores
Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader continuó durante el fin de semana con su particular ritmo de trabajo, el cual incluyó visitas a las provincias de Santiago, El Seibo y La Altagracia, con más de 20 actividades, en las que prometió inversiones por más de 22,000 millones de pesos.

Familia Corripio ayuda a hogar de paso Conani

Santo Domingo, RD

La primera dama Raquel Arbaje informó que canalizó la donación de un millón de pesos de la familia Corripio, que será utilizado en la remodelación de los hogares de paso del Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (Conani), que albergan a 459 niños, niñas y adolescentes.

Pérdidas del turismo mundial en 2021 deberían alcanzar los 2 billones de dólares

Mathieu GORSE / Valentin BONTEMPS/AFP
Madrid, España

El sector turístico mundial debería registrar este año nuevamente pérdidas por 2 billones de dólares, producto de las restricciones ligadas a la pandemia del covid-19, anunció este lunes la Organización Mundial del Turismo (OMT), que considera la recuperación "lenta" y "frágil".

Luis Abinader encabezó acto de reconocimiento a médicos que han luchado contra el Covid-19

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.

En un acto de reconocimiento en Santiago, el presidente Luis Abinader resaltó  el trabajo que han realizado los médicos del país en la lucha contra el Covid-19, y aseguró sentirse orgulloso de los galenos por su valentía, decisión y arrojo.

La alcaldía de la capital promete recuperar áreas en el entorno de los hospitales

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

El secretario general de la Alcaldía del Distrito Nacional, Hugo Beras, informó que el cabildo pretende replicar la logística implementada en la avenida Duarte con París para erradicar la arrabalización que deteriora el entorno de los centros hospitalarios de la ciudad.

Choferes admiten sus vehículos son chatarras

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

Representantes de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra) y de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) externaron su posición sobre la propuesta de un nuevo proyecto de inspección del parque vehicular que busca establecer una evaluación y registro de los vehículos que no poseen las condiciones óptimas para circular, tal como anunció en el desayuno  el director general de Alianzas Pulicas Privadas, Sigmund Freund.

domingo, 28 de noviembre de 2021

Gobierno formaliza programa de becas 100% cubiertas en universidades de Chile

Santo Domingo, RD

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) formalizó un programa de capacitación  que consiste en la entrega de becas 100% cubiertas en las principales universidades de Chile

Guardacostas rescatan a 27 migrantes varados en isla Monito en Puerto Rico

EFE

La Guardia Costera de Estados Unidos informó este domingo del rescate de 27 migrantes, en su mayoría haitianos, que se encontraban varados en isla Monito, en Puerto Rico, tras averiarse la embarcación en la que viajaban.

Primera "imagen" de ómicron muestra muchas más mutaciones que en variante delta

AFP
Roma, Italia

La variante ómicron del coronavirus causante del covid-19 presenta muchas más mutaciones que la cepa delta, según una primera "imagen" de la misma, realizada y publicada por el hospital Bambino Gesù de Roma.

Nueva York declara estado de emergencia ante la variante ómicron

EP
Madrid, España

El estado de Nueva York, en Estados Unidos, ha declarado el estado de emergencia como medida excepcional ante la aparición de la variante ómicron del coronavirus.

TC ordena a empresa pública pagar una pensión a un trabajador por antigüedad en el servicio

Wanda Méndez
Santo Domingo, RD

El Tribunal Constitucional ordenó a ProDominicana  que salde  inmediatamente ante el sistema de seguridad social todas las cotizaciones pendientes concernientes a un trabajador y que le entregue una pensión por antigüedad en el servicio al Estado.

Salud Pública no registra nuevas muertes por covid y 292 casos

Santo Domingo, RD

Se registraron 292 casos nuevos contagios del virus luego de procesar un total de 7 mil 223 muestras de coronavirus. Los contagios ascendieron a 406 mil 803 ciudadanos afectados por la enfermedad.

Abinader realizará cumbre con los presidentes de Panamá y Costa Rica en Puerto Plata

Redacción Digital
Santo Domingo, RD

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que los días 10 y 11 de diciembre el presidente Luis Abinader recibirá a los jefes de Estado de Panamá y Costa Rica, en una cumbre a celebrarse en un hotel de la ciudad de Puerto Plata.

Ómicron vuelve a restringir la actividad social, mientras aumentan los casos

EFE
Redacción Internacional

La variante ómicron de covid-19 ha vuelto a restringir la actividad social en varios países europeos, mientras que cada vez son más los que blindan sus fronteras frente a los vuelos procedentes de países de África austral para intentar frenar el aumento de los contagios.

Decomisan 45 paquetes de presunta cocaína en aeropuerto Punta Cana

Santo Domingo, RD

En dos maleta, en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia la Altagracia, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por miembros del Ministerio Público, ocuparon 45 paquetes presumiblemente cocaína.

NY declara el estado emergencia ante aparición variante ómicron

NUEVA YORK.- El estado de Nueva York, en Estados Unidos, ha declarado el estado de emergencia como medida excepcional ante la aparición de la variante ómicron del coronavirus.

Continúan los secuestros pese a promesas del Gobierno

PUERTO PRÍNCIPE.- Una veintena de personas fueron secuestradas en Haití durante una jornada y la mayoría continúa en manos de sus captores, pese a las promesas gubernamentales de restablecer la paz.

Terremoto de 7.5 de magnitud sacudió a Perú este domingo

LIMA.- Un fuerte sismo de 7.5 de magnitud sacudió este domingo a Perú. El fuerte movimiento se sintió también en ciudades de Ecuador y Colombia. Hasta este momento las autoridades realizan el levantamiento de daños.
 

¿Cuáles son los ministerios que mejor y peor pagan a sus empleados?

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

Hasta octubre de este 2021 el Estado dominicano tenía registrados 392,352 servidores públicos distribuidos en 129 instituciones, entre ellas 20 ministerios, la mayoría (38.47%) devengando un salario, sin incluir incentivos, de entre RD$10,000 y RD$19,000.

Suiza, India e Indonesia, entre los principales destinos hacia donde exportan las mujeres dominicanas

Lilian Tejeda
Santo Domingo, RD

En el 2012 las exportaciones de empresas lideradas por mujeres registraron un valor de US$343.8 millones y en el 2020 dieron un salto a US$1,904.4 millones. Estas cifras evidencian que la participación de la mujer el sector exportador dominicano es cada vez más preponderante.

Teleférico de Santiago estará operando para el 2023, promete Abinader

Leoncio Peralta
Santiago, RD.

El presidente Luis Abinader garantizó este sábado que para el 2023 habrá una mejora substancial en el sistema vial de Santiago, al norte de la capital dominicana.

Emiratos Árabes Unidos adopta la mayor reforma legislativa de su historia

Europa Press
Madrid, España

Emiratos Árabes Unidos ha aprobado oficialmente este sábado la mayor reforma legislativa de su historia con la adopción de cuarenta nuevas leyes y enmiendas en ámbitos desde la industria a la seguridad pasando por las nuevas tecnologías.


Noticias54

                             

Noticias