SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) advirtió este miércoles que las condiciones actuales del sistema educativo nacional no garantizan un inicio de año escolar sin inconvenientes.
En un documento de prensa enviado ALMOMENTO.NET, la entidad denunció serias deficiencias en la infraestructura escolar a nivel nacional.
El secretario de relaciones públicas de la ADP, Menegildo De La Rosa, expresó su preocupación por la falta de aulas, la ausencia de cupo en los centros educativos y los retrasos en la terminación de escuelas.
Criticó que las aulas móviles prometidas por el Ministerio de Educación aún no han sido instaladas en muchas comunidades.
RECORRIDO POR INSTALACIONES
Una comisión del gremio visitó las seccionales de Nagua, Hostos, San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago, Mao, Monción y Montecristi para constatar el avance del remozamiento de decenas de escuelas.
«Ante esta situación, decidimos constatar la realidad a través de un recorrido por todo el país, ya que el año escolar se avecina y desde el Ministerio se asegura que todo se está resolviendo. Hablan de una inversión de más de 12 mil millones de pesos, pero no vemos que se estén creando las condiciones para brindar una educación de calidad”, manifestó.
SOBRE EL 4% PARA LA EDUCACION
Sobre el presupuesto destinado a la educación, De La Rosa denunció que el 4% del PIB ha sido mal manejado y, para este año, incluso reducido a un 3.88%.
Señaló que el presupuesto del Ministerio de Educación presenta un déficit de entre 22 mil y 25 mil millones de pesos con relación a lo que le correspondería según ese porcentaje.
“El 4% se ha convertido en una piñata que ha ido a muchas partes, menos a los centros educativos. Y ahora, con la propuesta de fusión del Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior (MESCYT), existe el riesgo de que los recursos destinados a la educación preuniversitaria terminen financiando universidades privadas”, acotó.
of-am
No hay comentarios:
Publicar un comentario