noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es domingo 19 de enero del 2025 . Faltan 346 días para el año 2026. tura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1822. Ante la negativa de Simón Bolívar a refrendar su declaratoria de independencia de la parte oriental de la isla, José Núñez de Cáceres arrea la bandera colombiana y la reemplaza por la haitiana, por amenaza de Jean Pierre Boyer. 1863. El Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, recibe en Caracas la noticia de que los dominicanos se hayan jubilosos de saber su disposición de luchar por la independencia por segunda vez. 1864. Juan Pablo Duarte autoriza que su secretario Manuel Nemencio Rodríguez, reciba mil pesos del vicepresidente venezolano Antonio Guzmán Blanco, para la causa dominicana. 1881. El Presidente Arturo de Meriño deja instalada en Santiago una escuela normal, bajo la orientación del educador puertorriqueño Eugenio María de Hostos. 1917. El capitán H. S. Knapp, jefe del Gobierno militar norteamericano en Santo Domingo, anuncia la creación de una comisión que estudiará la situación de la educación pública, la que aconsejará medidas para implantar un sistema educativo de más provecho para los intereses del país. 1920. Es iniciado el levantamiento de datos del Primer Censo Nacional, el que se extiende hasta el 24 de diciembre de 1920, durante la administración del general Thomas Snowden, gobernador de Santo Domingo, tras la ocupación estadounidense de la República Dominicana. 1960. Agentes del Servicio de Inteligencia Militar SIM arrestan en el hospital "Dr. Salvador B. Gautier" al doctor Manuel Antonio Tejada Florentino, siendo este el último día que se le vio con vida. 1962. Un contragolpe de Estado repone el Consejo de Estado, esta vez encabezado por el abogado Rafael Filiberto Bonnelly Fondeur. 1993. El presidente Joaquín Balaguer, dice sonriente haber sido claro en su decisión "de no aceptar una nueva nominación presidencial", para las elecciones de 1994, pero lo hizo. 2010. Fallece a la edad de 67 años, en la Plaza de la Salud, el ex senador perrereista, profesor Pablo Rafael Casimiro Castro. 2016. En su Carta Pastoral con motivo de celebrarse el día 21 el Día de Nuestra Señora de la Altagracia, la Conferencia del Episcopado Dominicano expresa su preocupación por la inseguridad ciudadana, la criminalidad, el aumento de la desigualdad social y la corrupción administrativa. - Fallece a la edad de 81 años el ingeniero y escritor, Hamlet Hermann, uno de los luchadores que sobrevivió a la guerrilla encabezada por Francisco Alberto Caamaño Deñó en febrero 1973 contra el régimen de Joaquín Balaguer (1966-1978). 2020. Sale a la luz que la gerente financiera de la institución, María Isabel Flores Encarnación, puso una querella contra Faña por supuesta agresión sexual en su contra. 2021. El empresario Ángel Rondón, acusado de servir de víapara la constructora brasileña Odebrecht entregar sobornos para la concesión de obras públicas, afirma haber financiado de manera pública parte a las campañas de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM) y Fuerza del Pueblo (FP). Internacionales: 1479. Fernando de Aragón, que desde 1469 estaba casado con Isabel de Castilla, es coronado rey tras la muerte de su padre, Juan II. 1796. Los alegados restos del almirante Cristóbal Colón son entregados al gobernador de la isla de Cuba, Luis de la Casas, en un acto solemne en el que participaron las autoridades civiles, militares y eclesiásticas. 1806. Gran Bretaña ocupa el Cabo de Buena Esperanza. 1881. En la guerra chileno-peruana, luego de dos días de combates cerca de Lima, tropas chilenas se apoderan de esa ciudad. 1888. El Congreso español aprueba la abolición de la esclavitud en Cuba. 1899. Los supuestos restos de Cristóbal Colón llegan a Sevilla. 1921. Costa Rica, Guatemala, Honduras y El Salvador firman un pacto de Unión. 1966. Tras la repentina muerte del primer ministro indio, Lal Bahadur Shastri, ocho días antes, Indira Gandhi asume estas funciones, las que tuvo su padre, Jawaharlal Nehru, tras la independencia de esa nación en 1947. 1977. En la ciudad de Miami, estado de La Florida, Estados Unidos nieva por primera vez en la historia. 1984. En México, Arturo Durazo Moreno, ex director de Policía y Tránsito, es acusado por la Procuraduría General e haber defraudado más de 40.9 millones de pesos en perjuicio de la Secretaría de Hacienda y de otros delitos. Es ordenada su arresto, pero éste se da la fuga. 1993. La ONU acepta como nuevo miembro del organismo a la República Checa 2006. Los presidentes de Brasil, Argentina y Venezuela deciden constituir el "gasoducto del sur". - Este día, 42 soldados eslovacos mueren y uno sobrevive al estrellarse un Antonov An-24 al noreste de Hungría, cuando regresaba de una misión de la OTAN en Kosovo. 2013. Las fuerzas especiales del Ejército argelino ponen fin al asalto de un comando salafista a una central de gas del sureste de Argelia, en cuya operación mueren 37 trabajadores extranjeros y un argelino, así como 29 miembros del comando extremista. 2016. Las cadenas de noticias NBC y FOX recelan que los correos de la cuenta de e-mail personal de la aspirante presidencial demócrata Hillary Clinton durante su etapa como exsecretaria de Estado de EE.UU. contenían información clasificada en un rango superior al de "Top Secret". 2021. Dos miembros del Ejército de Estados Unidos son retirados del contingente de seguridad durante la ceremonia de toma de posesión del entrante presidente Joe Biden, debido a alegados lazos con milicias ultraderechistas. - El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia la nominación de Rachel Levine para ocupar el cargo de subsecretario de Salud, quien se convertiría en el primer funcionario federal abiertamente transgénero confirmado por el Senado. 2022. El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, cita para declarar a cuatro antiguos aliados del expresidente Donald Trump, entre estos el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, por haber promovido teorías falsas sobre fraude electoral en los comicios de noviembre de 2020.

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog



 

lunes, 18 de noviembre de 2024

Detienen 9 policías acusados del robo de 900,000 proyectiles

Santo Domingo, 17 nov.- Nueve policías, entre oficiales y subalternos, fueron detenidos en el marco de la Operación Pandora puesta en marcha por las autoridades contra una red a la que se le acusa de sustraer más de 900,000 proyectiles, informó este domingo el Ministerio Público

Los arrestados son el coronel Narciso Antonio Féliz Romero, quien era el encargado de la custodia de las armas y municiones, así como al subintendente Juan Miguel Pérez Soler.

También, fueron detenidos el capitán Nelson Valdez, responsable del Depósito de Armas, Municiones y Pertrechos; el capitán y auditor Víctor Manuel Santos, quien habría alterado los resultados de una auditoría realizada en febrero para ocultar la sustracción de cientos de municiones; y el segundo teniente Marino ntonio Rodríguez Toribio, armero de la Dirección Regional Cibao Central.

Además, se encuentran bajo arresto el sargento mayor Miguel Ángel Gómez Espaillat, el cabo Juan Luis Díaz Medina, los rasos Rubiel Martínez (alias Escobar) y Moreibin Medina Pérez y Miguelina Bello Segura, quienes fungían como piezas clave en la parte operativa de la organización criminal, según el Ministerio Público, que pedirá medida de coerción contra los acusados.

De acuerdo con el Ministerio Público, el capitán Santos llevaba más de seis años como auditor en la Intendencia de Armas y además de falsificar datos en la auditoría de febrero, se asoció con los líderes de la red para intentar manipular de nuevo los números ante el avance de la investigación, «acción que fue rápidamente detectada por los investigadores».

La investigación permitió el decomiso de armas, proyectiles, evidencias digitales, cientos de transacciones económicas, pruebas testimoniales y datos extraídos de dispositivos electrónicos, «consolidando un robusto conjunto de pruebas para presentar ante el juez de instrucción», agregó la nota.

La investigación que condujo a la Operación Pandora se inició el pasado mes de octubre, tras una solicitud conjunta del Ministerio de Interior y Policía y el director general de la uniformada.

En el operativo participaron más de 200 agentes de unidades especiales de la Policía Nacional, la Policía Preventiva y la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), y más de 40 fiscales que llevaron a cabo allanamientos en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, Santiago, Sánchez Ramírez y Pedernales.

of-am

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias