noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

sábado, 19 de noviembre de 2022

Universidad Utesa otorga "Doctorado Honoris Causa" a Yeni Berenice Reynoso

La Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) otorgó un reconocimiento "Doctor Honoris Causa" a la magistrada Yeni Berenice Reynoso, procuradora adjunta de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca). 

El reconocimiento solemne fue emanado por la Junta del Senado de la academia universitaria, mediante la resolución No. 78-22, en el marco de la graduación 93 de la referida universidad, celebrada este sábado en la arena del Cibao, "Oscar Gobaira".

Al presentar la lectura de la trayectoria de la Dra. Berenice Reynoso, la rectora del recinto Santiago, Dra. Lily Rodríguez González, resaltó los dotes de pulcritud, profesionalidad y éxitos logrados en su ejercicio profesional por la egresada de la referida universidad. 

"Amor por la igualdad, por la justicia, por la paz, hoy con el mayor regocijo le rinden a usted, Yeni Berenice Reynoso, este título de Doctor Honoris Causa, con mucho orgullo, por también ser una de nuestras egresadas", señaló la rectora.

Yeni Berenice agradeció el título honorífico recibido y prometió honrrarlo por siempre. 

"Sobre el reconocimiento decirle a las autoridades que lo honraré siempre mientras vida tenga, para que ustedes cómo autoridades académicas sientan orgullo de ser una egresada de Utesa", indicó Berenice al dirigirse a los presentes en la ceremonia. 

La magistrada se dirigió a los graduandos, a quienes invitó a esforzarse por ser mejores profesionales y dar no sólo lo básico, sino lo extraordinario.

"Que bonito se siente regresar a casa, cuántos recuerdos, hoy 19 de noviembre marca una fecha significativa en ustedes (graduandos) es un llamado de esperanza y de replantear la vida. La vida es más que el transcurrir desde la concepción a la muerte, la vida es lo que hacemos con ella y cómo impactamos en las personas, hoy han alcanzado una meta que puede redefinir sus vidas", dijo. 

Explicó a los nuevos profesionales que los errores no tienen por qué ser fracasos y que un título no es el éxito.

"Es difícil ser excelente profesional cuando se es mala persona. Una mejor sociedad la construimos en el día a día. Les invito a no dar lo básico sino lo extraordinario", expresó la homenajeada. 

Sobre Yeni Berenice Reynoso

Nació en el municipio Luperón, Puerto Plata, es abogada y maestra. Se desempeñó como fiscal del Distrito Nacional y primera mujer en la historia de Santiago en haber alcanzado ese cargo, siendo la más joven, con apenas 27 años, en lograr esa posición en el país.

Reynoso, obtuvo el título de licenciada en derecho en el año 2002, pero ya había iniciado su carrera en el Mi­nisterio Público en 1999 como paralegal volunta­ria de la Fiscalía de Santia­go, cargo en el que estu­vo hasta 2001.

Desde el año 2002 y 2009 desem­peñó varias funciones en la Fiscalía de esta ciudad (Santiago), hasta que fue designada fiscal titular. 

Actualmente, realiza labores de docencia universitaria y se desempeña cómo procuradora fiscal adjunta de la Pepca. Se ha destacado por ser la persecutora de hechos de corrupción, llevando a la cárcel a varios funcionarios de diferentes gestiones de gobiernos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias