noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es miercoles 29 de marzo del 2023. Faltan 277 días para el año 2024.. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab. 1865 - Guerra Civil Estadounidense: Culmina la Batalla de Appomattox. 1871 - es inaugurado el Royal Albert Hall por la Reina Victoria. 1901 - en Argentina se funda Río Colorado (provincia de Río Negro). 1911 - la pistola M1911 .45 ACP se convierte en el arma Oficial de la Arma de los Estados Unidos. 1913 - en la ciudad de Mar del Plata, Argentina es fundado el Club Atlético Aldosivi 1930 - Heinrich Brüning es nombrado Canciller Alemán. 1935 - en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar

mausan y noticia en vivo

Las Calientes Nacionales

Buscar este blog




 

viernes, 13 de mayo de 2022

Zozobra yola iba a Puerto Rico; han recuperado unos 11 cadáveres

SANTO DOMINGO.- Al menos 11 personas han muerto y otras 31 han sido rescatadas luego que una yola zozobrara a unas 10 millas al norte de la Isla de Desecheo, en el oeste de Puerto Rico.

Una unidad de la Guardia Costera de Puerto Rico que realizaba servicio de patrulla rutinario en la zona detectó una embarcación que se estaba hundiendo, dando inicio al operativo de rescate.

Entre los sobrevivientes hay 11 mujeres y 20 hombres.

Ricardo Castrodad, portavoz de prensa de la Guardia Costera de San Juan, informó vía telefónica que «tenemos un avión C-130 que se incorporará a la búsqueda, nuestros helicópteros de la Estación Aérea Borinquen siguen buscando y el escampavías Joseph Tezanos permanece en la escena para seguir las labores de búsqueda y rescate durante la noche. Seguimos con la búsqueda”.

Explicó que unidades del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) y de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) trabajan en el rescate.

CREEN VICTIMAS SON HAITIANAS

Advirtió que el número de personas rescatadas y de víctimas podría aumentar en el transcurso de la noche. Se desconoce, en estos momentos, la procedencia de las personas que viajaban en la embarcación, ni sus nacionalidades. Varias de las personas rescatadas indicaron en vídeos publicados en las redes sociales que eran de la República Dominicana o de Haití.

No obstante, Jeffrey Quiñones, portavoz del CBP en Puerto Rico, le confirmó al periódico The New York Times que la embarcación zarpó de la República Dominicana y que la mayoría de las personas a bordo eran de Haití.

Indicó que, basado en lo que indicaron varias personas rescatadas, agua comenzó a entrar al bote lo que, en última instancia, causó que se hundiera.

“La prioridad es salvar todas las vidas que podamos. Esto es una situación urgente, y es una situación trágica porque esto es lo que llevamos hablando desde semanas atrás. Son embarcaciones caseras, sobrecargadas, que no están aptas para la navegación y que no cuentan con equipos de salvamento a bordo. No toma mucho para que estas embarcaciones sufran un siniestro. Uno nunca quiere que ocurra algo como esto y siempre patrullamos y buscamos detener estas embarcaciones lo más rápido posible, pero esto es un movimiento constante por parte de estas organizaciones de tráfico de personas”, explicó Castrodad a El Nueco Día.

La tripulación de un avión de reconocimiento del CBP avistó la embarcación y alertó, a las 11:47 a.m., a la Guardia Costera de que la yola se estaba hundiendo y que había personas en el agua que aparentaban no tener salvavidas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias