.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 21 de noviembre del 2025 . Faltan 40 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1889. Es inaugurada la iglesia de Baní, construida con el esfuerzo y participación directa de toda la población. 1896. El Poder Ejecutivo autoriza al industrial Enrique Durnsis, el derecho de establecer durante 25 años "plantíos de guineos, café y cacao en los terrenos de la Común y Provincia del Seibo". 1933. El doctor Francisco Moscoso Puello se incorpora al cuerpo docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Santo Domingo donde imparte las materias de Fisiología, Anatomía Topográfica y Patología Quirúrgica. 1939. Se firma un acuerdo con la República de Haití para reglamentar la admisión de los nacionales de cada país en el territorio del otro y el tránsito por la frontera. 1940. Nace en la ciudad de El Seibo, el presentador y productor de TV, humorista, libretista, compositor y escritor Freddy Rinaldo Antonio Beras Goico. 1941. El profesor Juan Bosch viaja junto a Juan Isidro Jiménes Grullón a México para asistir, como representantes del PRD, al Primer Congreso de la Central de Trabajadores de América Latina (CETAL). 1944. Es promulgada la ley No. 747, mediante la cual se le cambia el nombre a la provincia Peravia por el de Baní, denominación que solo se mantuvo por nueve días. 1961. A petición la Academia Dominicana de la Historia, el Congreso Nacional devuelve a la Capital de la República su antiguo nombre de Santo Domingo que había sido cambiado en el 1935 por el de Ciudad Trujillo. 1962. Se determina que los autores materiales de la muerte de 6 de los héroes del 30 de mayo fueron Ramfis Trujillo, Luis José León Estévez, Gilberto Sánchez Rubirosa y Fernando A. Sánchez hijo. 1962. El candidato presidencial del PRD, profesor Juan Bosch, demanda que las boletas electorales tengan distintos colores. 1965. Tropas de la fuerza de ocupación de los Estados Unidos ocupan las instalaciones de los aeropuertos de Barahona y Santiago, así como la fortaleza San Luis, sede del Ejército en esta última ciudad. 1990. Ante la crisis generada por los resultados de los comicios del 16 de mayo de este año, el presidente Joaquín Balaguer anuncia que sometería un proyecto de ley para anticipar las elecciones generales y acortar a dos años el período de su gobierno, algo que nunca sucedió. 2000. El ex director de la Oficina Coordinadora y Fiscalizadora de Obras del Estado, Félix Bautista, es detenido tras ser interrogado por alegas sobrevaluaciones de obras. 2005. El jefe de la Policía Nacional, mayor general Bernardo Santana Páez, advierte que "el que se meta en medio" del proceso de modernización de esa institución se irá para su casa, "no importa el rango que tenga". 2014. Técnicos de la Superintendencia de Bancos intervienen la oficina principal del Banco Peravia, debido a los problemas financieros que presentó durante poco más de un año. 2018. El gobierno informa que el excarcelado narcotraficante de origen cubano Augusto (Willie) Falcón llegó al país procedente de Estados Unidos y permanecerá bajo custodia del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). -El Instituto Duartiano asegura que la construcción de un muro en la frontera es parte de la solución al problema de la migración ilegal de haitianos al territorio dominicano "que está causando muchos problemas a los dominicanos. 2019. La Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca) evalúa la denuncia presentada por el movimiento "Somos Pueblo" contra el candidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, por supuestas irregularidades cometidas durante su gestión en Obras Públicas. 2021. Los presidentes dominicano, panameño y colombiano son invitados por su homólogo de los Estados Unidos, Joe Biden a prticipar en la Cumbre Virtual "Por la Democracia", prevista a efectuarse los días 9 y 10 de diciembre de este año, para discutir las medidas que "fortalezcan la democracia y la protejan del autoritarismo". Internacionales: 1555. Muere el naturalista Georgius Agrícola. 1620. 41 puritanos ingleses desembarcan del Mayflower en la costa de América del Norte. 1694. Nace en París el filósofo y escritor François Marie Arouet, más conocido como Voltaire. 1945. La Organización de las Naciones Unidas admite como miembro activo la República de Guatemala. 1962. Se produce un alto el fuego en el conflicto fronterizo que enfrenta a China con India. 1964. Es inaugurado en New York el puente colgante más largo del mundo, el "Verrazano Narrows". 1969. Se establece el primer enlace permanente de ARPANET, antecesora de la red internet, entre la UCLA y la Universidad de Stanford. 1977. Se produce el primer vuelo del avión Concorde de Londres a New York. 1999. En Deming, Nuevo México, el niño Víctor Córdova, 13 años, mata de un disparo en la cabeza a una compañera de clase. 2000. Fallece el ex ministro socialista español Ernest Lluch, tiroteado por terroristas de ETA. 2005. El primer ministro israelí, Ariel Sharon, anuncia su retiro oficial del partido gobernante, Likud, para liderar una nueva agrupación política que participe en las elecciones del año siguiente. 2006. Es asesinado en las afueras de Beirut, el líder maronita cristiano y ministro de Industria de El Líbano Pierre Gemayel, al ser tiroteada por varios hombres armados la caravana de vehículos en la cual viajaba. 2012. Un operativo militar llevado a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel en la Franja de Gaza, pone fin al acuerdo de un alto al fuego tras dejar un saldo de 170 muertos y 1.300 heridos. 2014. En Nigeria, unas 45 personas mueren en un atentado registrado en Boko Haram Borno. 2018. El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, promete someter a consulta de los ciudadanos la decisión de llevar a juicio a los últimos cinco ex mandatarios del país: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual, Enrique Peña Nieto. -Los hijos del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Ricardo Alberto y Luis Enrique, son detenidos en Miami y presentados ante un juez, cuya extradición fue solicitada a EE.UU. por Panamá en relación por casos de corrupción. 2020. Una multitud irrumpe en el Congreso de Guatemala, quemando parte de sus instalaciones en medio de protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y el Legislativo por la aprobación de un presupuesto general de la nación para el próximo año que redujo fondos a la educación, salud y lucha por los derechos humanos. 2021. La organización eclesiástica "Christian Aid Ministries", que tiene su sede en Ohio, Estados Unidos, anuncia mediante un comunicado, la liberación de dos de los 17 religiodos secuestrados por bandas criminales que operan en Haití. -El general sudanés, Abdelfatah al Burhan, y el ex primer ministro del país, Abdalla Hamdok, firman un acuerdo para restituir a este último en su cargo después del golpe de Estado militar del pasado mes de octubre, así como la liberación de todos los presos políticos. 2023. El Gobierno israelí acepta el acuerdo con el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos y una tregua de cuatro días, después de que el grupo informara su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Catar y Egipto. 2024. En Nicaragua, el presidente Daniel Ortega, propone al Poder Legislativo ampliar de cinco a seis años el período presidencial, (su quinto mandato y cuarto consecutivo), establecer la figura de "copresidenta" y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, en una iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política. - El Tribunal Penal Internacional (TPI) dicta sendas órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant,por los presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza. También, la detención del jefe del ala militar. de Hamás, Mohamed Diab al Masri, conocido como 'Abú Deif', después de que otros dirigentes islamistas señalados previamente, entre ellos Yahya Sinwar e Ismail Haniye perdieran la vida en los últimos meses durante operaciones israelíes.

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 16 de marzo de 2022

Revelada doble jugada delictiva de un imputado en “Caso FM”

Santo Domingo, RD

Cada párrafo del expe­diente, tan revelador co­mo comprometedor, for­ma un agregado a lo que parece ya un ensortijo de intrincada vida delictiva.

Cada detalle surgido de la pieza acusatoria contra la alegada red de ciberde­lincuencia, golpeada aho­ra por la “Operación FM”, que operaba desde San­tiago y dejaba en añico económico a sus víctimas en Estados Unidos, arroja cada vez más luz sobre el grado peligroso alcanza­do, durante años, prácti­camente inadvertido, por empresas del delito en el país.

En sus negocios ilícitos, conforme con fiscales a cargo de la investigación de este caso, algunos en­cartados no solo anda­ban de liga con su red, si­no que se vinculaban con otras operaciones que les sumaba riquezas, place­res, ostentación ilimitada, lujos y poder desmedido.

Esos eran sus negocios y parece que, entre los im­plicados, no había límites ni les importaba la cues­tión de piedad o pudor.

“En el crimen todo es cuestión de forma. Las va­riantes de la delincuencia no son más que proteís­mos de un mismo hecho: la violación de la ley”, eso dijo en su momento, con valor vigente, el escritor peruano Enrique López Albújar, muerto hace 56 años.

El caso de Juan Gabriel
Un ejemplo de esto viene de lo más recién conocido del definido presunto ca­becilla de la red desman­telada por la operación a cargo del Ministerio Públi­co, Juan Gabriel Pérez Te­jada, del que asegura está vinculado con hechos en los que participó el imputado José Alejandro de la Cruz Morales, del “Caso Falcón”.

La Procuraduría Especiali­zada en Antilavado de Ac­tivos y Financiamiento del Terrorismo sostiene que Pérez Tejada fue propieta­rio de un vehículo involu­crado con actividades en las que participó el presun­to grupo criminal dirigido por De la Cruz Morales, de alias “Omar La Moña”, aho­ra bajo prisión preventiva en Santiago.

Datos en reseñas
Registros periodísticos del 29 de junio de 2013 indican que la Policía Nacional cap­turó a cuatro personas, una de las cuales mató a tiros a dos durante una transac­ción de drogas en la carrete­ra que conduce a Santo Ce­rro, en La Vega, la noche del 18 de junio.

Las víctimas
El informe policial estable­ció que se trató de Rafael Antonio Sánchez Brito (El Rubio o El Mortal), residen­te en Jarabacoa, quien dis­paró contra Maireni Gon­zález Salvador y Cecilio Eusebio Suero (El Muerto), causándoles heridas morta­les, en medio del negocio de varios kilos de cocaína.

Las víctimas estaban acom­pañadas de José Alberto Pu­jols López, quien, según la Policía, logró escapar del lu­gar, y sus declaraciones sir­vieron para ubicar y apresar a los cuatro involucrados en el doble asesinato.

Pujols López dijo que llega­ron al lugar a bordo de una yipeta Chevrolet Tahoe, pla­ca G213475, y que el hecho se produjo cuando los victi­marios montaban a otro ve­hículo similar, provistos de chalecos antibalas y gorras color negro, portando ar­mas cortas y largas.

El testimonio de Pujols
De acuerdo con el testimo­nio de Pujols López a las au­toridades, los cuatro sujetos actuaron por encargo de De la Cruz Morales y de otra persona, a quien sólo iden­tificó por el sobrenombre de Johnny.

De la negociación de la co­caína, los principales res­ponsables eran Maireni, quien sería la vendedora, y De la Cruz Morales, el com­prador.

El vehículo en el que iban las personas que fueron ase­sinadas era propiedad de Pérez Tejada.

De acuerdo con el Minis­terio Público, esto puede confirmarse mediante la sentencia TC/0090/15, re­lativa al recurso de revisión constitucional de amparo interpuesto por el imputa­do Pérez Tejada contra la sentencia 00071/13, del 18 de julio de 2013, dictada por la Tercera Cámara Pe­nal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judi­cial de La Vega.

El reclamo del vehículo
En la revisión “el imputa­do pretendía que se or­denara a la Procuradu­ría Fiscal de la Vega, o cualquier otra autori­dad que tuviese la guar­da del vehículo tipo Jeep, marca Chevrolet, modelo Tahoe del año 2007, color blanco, con placa número G213475, su devolución inmedia­ta, dado que había sido secuestrada de manera ilegal, en fecha del 19 de junio de 2013”, esta­blecieron los fiscales.

La solicitud fue rechaza­da por el tribunal consti­tucional, pero los fiscales dicen que “dejó estable­cido fehacientemente el vínculo de Pérez Tejeda desde el año 2013 con actividades relativas a narcotráfico y el lavado de activos”.

CLAVES
Las operaciones
El grupo acusado de pertenecer a una red de lavado de activos tam­bién se dedicaba, según el Ministerio Público, a “operaciones de narco­tráfico a gran escala”.

El ente acusador precisó que estos introducían el dinero al país de forma camuflada, escondido dentro de bocinas, y lue­go lo ponían a circular en el sistema financiero nacional.

El escenario para per­petuar sus acciones era Único Auto Detailing, LLC., un negocio dedica­do a la reparación y mo­dificación de automóvi­les antiguos y al lavado y mantenimiento de vehí­culos de alta gama, pro­piedad de Juan Gabriel Pérez, alías “El Gordo”, uno de los encartados.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias