.


noticia principal

                                                                 

Efemérides

54Grado.com : Hoy es lunes 17 de noviembre del 2025 . Faltan 44 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1866. Es bautizada en la iglesia de San Cristóbal la niña Altagracia Julio Molina Chevalier, madre del dictador Rafael Trujillo Molina. 1889. Muere en Caracas, Venezuela, María Francisca Duarte, hermana del Patricio Juan Pablo Duarte. 1929. Es constituida la Confederación de Trabajadores Dominicanos (C.T.D.), incorporada el 10 de abril de 1930 por el Presidente Rafael Estrella Ureña. 1932. Se interpreta y difunde por primera vez por las ondas radiales, la pieza "salve al progreso" interpretada por el maestro José de Jesús Ravelo, como homenaje a su autor el maestro José Reyes. 1961. El cadáver del ajusticiado dictador Rafael Trujillo son sacados del país en el yate Angelita, por orden de su hijo, general Ramfis Trujillo Martínez. 1965. Como parte de las acciones tendentes a superar la crisis política dominicana, es inaugurada en Río de Janeiro, Brasil, la Segunda Conferencia Extraordinaria Interamericana, con la participación de una delegación nacional integrada por Milton Medina, Pedro Padilla Tonos, Ambrosio Álvarez Aybar, Álvaro Logroño y Fabio Herrera Roa. 1968. El ex presidente Juan Bosch comenta a su amigo Sacha Volman, en una carta que envía desde Benidorm, España, que luego del presidente de EEUU, Lindon Johnson acusar al PRD "de haber desatado una revolución comunista....¿cómo crees tú que el PRD puede seguir siendo un partido democrático e ir a elecciones?" 1970. Es promulgada la ley 55 que instituye el uso del Registro Electoral en las sucesivas elecciones nacionales. 1973. El profesor Juan Bosch, anuncia su renuncia del PRD, tras la profundización de sus diferencias con José Francisco Peña Gómez y otros altos dirigentes. 1976. El presidente Joaquín Balaguer dicta el decreto 2535, con el que autoriza al Banco Central la cuarta emisión de billetes dominicanos, la que se inicia a partir de la puesta en circulación del billete de RD$100. 1994. Las empresas de telecomunicaciones Codetel y TRICOM acuerdan, mediante contrato, interconectar sus centrales, atendiendo al contenido de la resolución 4-91 del 29 de noviembre del 1991 de la Secretaria de Estados de Obras Públicas y Comunicaciones, basada en las recomendaciones de los técnicos de UIT. 2005. El sacerdote belga Pedro Ruquoy, defensor de los inmigrantes haitianos en el país, abandona el territorio nacional con destino a España, por sugerencia de sus superiores. 2010. El país es sede de la Segunda Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible que auspicia la OEA, en la se analizan el desarrollo sostenible, con delegados de 34 países, incluido Estados Unidos. 2012. La Red Nacional de Acción Juvenil y la Mesa de Transparencia piden al presidente Danilo Medina someter a su antecesor, el ex presidente Leonel Fernández por el alegado manejo inadecuado del presupuesto de este año, creando un déficit de RD$200 mil, equivalentes al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB). 2018. El cubano-estadounidense Augusto "Willie" Falcón, uno de los jefes de una red de narcotráfico que operó en los años 80 y comienzos de los 90, cuyos integrantes eran conocidos como los "cowboys de la cocaína", llega al, luego de cumplir 20 años de cárcel en EEUU, porque temía por su vida si era repatriado a Cuba. -La dominicana Julissa Reynoso Pantaleón, ex embajadora de Estados Unidos en Uruguay, es anunciada como la próxima jefa de gabinete de la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden. 2024. Un año después de la promulgación de la Ley 60-23 sobre la Administración de Bienes Secuestrados, Incautados y Abandonados en los Procesos Penales en los juicios de Extinción de Dominio, la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, entregó al Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados en Extinción de Dominio (INCABIDE), bienes e inmuebles decomisados en los procesos de corrupción por un valor de US$1,417,600.00. Internacionales: 1499. Vicente Yáñez Pinzón sale del puerto de Palos de la Frontera, España, con cuatro carabelas, con las que llega a Brasil. 1558 La reina Isabel I de Inglaterra asume su condición de tal, a la muere de su hermana María. 1800. El Congreso de los Estados Unidos sesiona por primera vez en Washington DC, capital de esa nación 1869. Queda abierto para la navegación el Canal de Suez, el que se mantuvo bajo el control británico entre 1882 y 1936, lo que provocaba desagrado entre los egipcios. 1941. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafía los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero es ignorado. 1973. En Orlando (Florida) el presidente Richard Nixon miente ante 400 periodistas de Associated Press, al asegurar que "No soy un sinvergüenza", siendo finalmente descubierto el escándalo Watergate, lo que le obligó renunciar a la presidencia del país. 1989. Mueren en Yugoeslavia cien mineros por el hundimiento de una mina de carbón. 2005. El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Tom Shannon, asegura que su país trata de "sensibilizar" a naciones latinoamericanas y europeas sobre la "amenaza" que el presidente venezolano, Hugo Chávez. 2006. El ex dictador uruguayo Juan María Bordaberry es detenido junto con su ex canciller Juan Carlos Blanco por orden de un juez que investiga la muerte de cuatro opositores ocurridas en 1976 en Buenos Aires. 2011. La Policía de Haití informa de un recrudecimiento en los actos de violencia e inseguridad en el país, donde en lo que va de año 27 policías han perdido la vida, 26 de los cuales fueron asesinados a balazos, 2013. Un Boeing 737 de Tatarstan Airlines se estrella al momento de aterriza en el aeropuerto de Kazan, Russia, muriendo sus 50 ocupantes. 2014. Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, anuncian un histórico acuerdo con el objetivo de "normalizar sus relaciones" diplomáticas, congeladas desde 1961, tras proceder a un intercambio de prisioneros. 2018. La empresa estadounidense Ocean Infinity informa el hallazgo en el océano Atlántico del submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo. 2021. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos aprueba por mayoría, un documento con el que los prelados más conservadores podrían negarle la comunión al presidente, Joe Biden, así como a otros funcionarios públicos electos, después del apoyo que algunos de ellos han dado al aborto. 2024. Como lo había adelantado en campaña, el presidente electo Donald Trump anunció la designación de Robert F. Kennedy Jr., un activista antivacunas que abandonó la carrera presidencial de 2024, para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), argumentando que "durante demasiado tiempo los estadounidenses han sido aplastados por el sistema industrial alimenticio y las farmacéuticas que se han involucrado en engaños y desinformación en lo que respecta a la sanidad pública".

mausan y noticia en vivo

El Tiempo

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

miércoles, 16 de marzo de 2022

Revelada doble jugada delictiva de un imputado en “Caso FM”

Santo Domingo, RD

Cada párrafo del expe­diente, tan revelador co­mo comprometedor, for­ma un agregado a lo que parece ya un ensortijo de intrincada vida delictiva.

Cada detalle surgido de la pieza acusatoria contra la alegada red de ciberde­lincuencia, golpeada aho­ra por la “Operación FM”, que operaba desde San­tiago y dejaba en añico económico a sus víctimas en Estados Unidos, arroja cada vez más luz sobre el grado peligroso alcanza­do, durante años, prácti­camente inadvertido, por empresas del delito en el país.

En sus negocios ilícitos, conforme con fiscales a cargo de la investigación de este caso, algunos en­cartados no solo anda­ban de liga con su red, si­no que se vinculaban con otras operaciones que les sumaba riquezas, place­res, ostentación ilimitada, lujos y poder desmedido.

Esos eran sus negocios y parece que, entre los im­plicados, no había límites ni les importaba la cues­tión de piedad o pudor.

“En el crimen todo es cuestión de forma. Las va­riantes de la delincuencia no son más que proteís­mos de un mismo hecho: la violación de la ley”, eso dijo en su momento, con valor vigente, el escritor peruano Enrique López Albújar, muerto hace 56 años.

El caso de Juan Gabriel
Un ejemplo de esto viene de lo más recién conocido del definido presunto ca­becilla de la red desman­telada por la operación a cargo del Ministerio Públi­co, Juan Gabriel Pérez Te­jada, del que asegura está vinculado con hechos en los que participó el imputado José Alejandro de la Cruz Morales, del “Caso Falcón”.

La Procuraduría Especiali­zada en Antilavado de Ac­tivos y Financiamiento del Terrorismo sostiene que Pérez Tejada fue propieta­rio de un vehículo involu­crado con actividades en las que participó el presun­to grupo criminal dirigido por De la Cruz Morales, de alias “Omar La Moña”, aho­ra bajo prisión preventiva en Santiago.

Datos en reseñas
Registros periodísticos del 29 de junio de 2013 indican que la Policía Nacional cap­turó a cuatro personas, una de las cuales mató a tiros a dos durante una transac­ción de drogas en la carrete­ra que conduce a Santo Ce­rro, en La Vega, la noche del 18 de junio.

Las víctimas
El informe policial estable­ció que se trató de Rafael Antonio Sánchez Brito (El Rubio o El Mortal), residen­te en Jarabacoa, quien dis­paró contra Maireni Gon­zález Salvador y Cecilio Eusebio Suero (El Muerto), causándoles heridas morta­les, en medio del negocio de varios kilos de cocaína.

Las víctimas estaban acom­pañadas de José Alberto Pu­jols López, quien, según la Policía, logró escapar del lu­gar, y sus declaraciones sir­vieron para ubicar y apresar a los cuatro involucrados en el doble asesinato.

Pujols López dijo que llega­ron al lugar a bordo de una yipeta Chevrolet Tahoe, pla­ca G213475, y que el hecho se produjo cuando los victi­marios montaban a otro ve­hículo similar, provistos de chalecos antibalas y gorras color negro, portando ar­mas cortas y largas.

El testimonio de Pujols
De acuerdo con el testimo­nio de Pujols López a las au­toridades, los cuatro sujetos actuaron por encargo de De la Cruz Morales y de otra persona, a quien sólo iden­tificó por el sobrenombre de Johnny.

De la negociación de la co­caína, los principales res­ponsables eran Maireni, quien sería la vendedora, y De la Cruz Morales, el com­prador.

El vehículo en el que iban las personas que fueron ase­sinadas era propiedad de Pérez Tejada.

De acuerdo con el Minis­terio Público, esto puede confirmarse mediante la sentencia TC/0090/15, re­lativa al recurso de revisión constitucional de amparo interpuesto por el imputa­do Pérez Tejada contra la sentencia 00071/13, del 18 de julio de 2013, dictada por la Tercera Cámara Pe­nal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judi­cial de La Vega.

El reclamo del vehículo
En la revisión “el imputa­do pretendía que se or­denara a la Procuradu­ría Fiscal de la Vega, o cualquier otra autori­dad que tuviese la guar­da del vehículo tipo Jeep, marca Chevrolet, modelo Tahoe del año 2007, color blanco, con placa número G213475, su devolución inmedia­ta, dado que había sido secuestrada de manera ilegal, en fecha del 19 de junio de 2013”, esta­blecieron los fiscales.

La solicitud fue rechaza­da por el tribunal consti­tucional, pero los fiscales dicen que “dejó estable­cido fehacientemente el vínculo de Pérez Tejeda desde el año 2013 con actividades relativas a narcotráfico y el lavado de activos”.

CLAVES
Las operaciones
El grupo acusado de pertenecer a una red de lavado de activos tam­bién se dedicaba, según el Ministerio Público, a “operaciones de narco­tráfico a gran escala”.

El ente acusador precisó que estos introducían el dinero al país de forma camuflada, escondido dentro de bocinas, y lue­go lo ponían a circular en el sistema financiero nacional.

El escenario para per­petuar sus acciones era Único Auto Detailing, LLC., un negocio dedica­do a la reparación y mo­dificación de automóvi­les antiguos y al lavado y mantenimiento de vehí­culos de alta gama, pro­piedad de Juan Gabriel Pérez, alías “El Gordo”, uno de los encartados.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias