noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Miercoles 20 de agosto del 2025 . Faltan 133 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1857. El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1863. En la Guerra de la Restauración, la fuerza restauradora comandaba por el general Benito Monción, tirotea la caballería del Gobernador de Santiago, general Manuel Buceta, en la comunidad de Las Pastillas, en su marcha hacia Guayubín. 1875. El regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo, Domingo Rodriguez Montano, presenta el proyecto que procura sean depositen las cenizas del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en unas de las Capillas de la Iglesia Catedral, lo que fue logrado en 1884. 1942. Es inaugurada la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo sus primeros profesores Celeste Woss y Gil, José Gausachs y George Hausdorf y sus fundadores Manolo Pascual, José Vela Zanetti, entre otros. 1962. Los azucareros, químicos y analistas del Central Romana Corporation acuerdan realizar una huelga con la Asociación Dominicana de Técnicos Azucareros. 1964. El presidente de facto Donald Reid Cabral designa al comodoro Francisco Rivera Cuesta jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, siendo esta la segunda vez que ocupa el cargo. La primera se produjo el 21 de enero de 1962, por el del Consejo de Estado. 1966. Es creado mediante la Ley 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 1970. El Presidente Joaquín Balaguer se auto designa director del Instituto Agrario Dominicano, para impulsar su programa de Reforma Agraria. 1974. El Presidente Joaquín Balaguer promete "formalmente" ante la Asamblea Nacional, "cambiar la cara" de su nuevo régimen, prescindiendo de muchos de sus antiguos colaboradores, lo que no cumplió. 1996. El ingeniero Temístocles Montás es posesionado como administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad, con la encomienda de "rescatar" esa institución. 2007. El nadador dominicano Marcos Díaz logró su hazaña de darle dos vueltas a la isla neoyorkina de Manhattan, con lo cual estableció un nuevo record mundial al nadar 92 kilómetros durante 22 horas y 14 minutos sin parar. 2013. El presidente Danilo Medina inaugura en Montellano, Puerto Plata, el liceo Madre Teresa de Calcuta, con el que entra en vigencia la llamada tanda extendida, cuyo local fue levantado a un costo superior de RD$54.6 millones. 2014. El presidente Danilo Medina revela que en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centroamericanos (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, lo llevaron a una "encerrona", con el caso haitiano, cuando el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acusó al país de racista y crear una comunidad de apátridas. - La diputada Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, reacciona molesta por el nombramiento del nuevo jefe del Ejército, general José Matos de la Cruz, hijo del el ex titular de las FFAA, Ramiro Matos González, al que acusa de asesinar a su padre. 2015. El gobierno haitiano critica el proceso de repatriaciones de sus ciudadanos indocumentados en la República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo. 2918. El Gobierno dominicano niega haber violentado la integridad territorial de Haití, como denunciara el presidente de ese país, Jovenel Moïse, al comentar en las redes sociales un incidente en la fronterizo cruce de Elías Piña, cuando una turba atacó a tiros fuerzas militares, trasladar tres camiones cargados de cemento desde suelo dominicano. - El presidente Danilo Medina revela que ya tiene una idea clara respecto a su posible repostulación, no será "hasta marzo, julio o el partido lo estime oportuno" cuando fijará su posición ante el país. 2019. Fallece a los 64 años, el ex estrella de baloncesto Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón. Prats falleció tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud. 2020. El Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, calcula que el gobierno dominicano tendría que pagar durante el período correspondiente a la nueva administración (2020-2024), la astronómica suma de US$20,000 millones, como parte de sus compromisos de la deuda externa heredada de la anterior administración. 2021. El Gobierno dominicano anuncia en conferencia de prensa, la adquisición del 49 por ciento que poseía el Estado venezolano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), con lo cual la totalidad de la empresa pasa de nuevo a ser propiedad del país. 2024. El Poder Ejecutivo somete a la consideración del Congreso Nacional, vía el Senado de la República, el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la constitución, con el propósito básico de elevar el porcentaje para permitir la repostulación presidencial tras dos períodos consecutivos. Internacionales: 1848. El New York Herald publica la noticia del descubrimiento de oro en California. 1934. Un plebiscito permite a Adolf Hitler ascender a la presidencia de Alemania reteniendo el cargo de Primer Ministro. 1936. Es fusilado el escritor español Federico García Lorca. 1946. Nace en la ciudad de Hope, Arkansas, Estados Unidos, el 42 presidente de los Estados Unidos, William Jefferson (Bill) Clinton Blythe III. 1953. En Irán, un golpe organizado por la CIA derroca al presidente Mohammad Mossadegh. 1960. Dentro del programa Sputnik, es lanzado el espacio el satélite Sputnik V, con los perros Belka y Strelka, 40 ratones, dos ratas y algunas plantas. 1966. En Turquía, un terremoto, en el este del país, se cobra 3 520 víctimas. La ciudad de Varto, sobre todo, resulta seriamente dañada. 1988. Se inicia el cese del fuego entre Irán e Irak, luego de 8 años de guerra. 1991. Un grupo que se hacía llamar el "Comité Estatal para el Estado de Emergencia", intenta impedir que el presidente soviético Mijail Gorbachov y otros dirigentes de las repúblicas firmen el nuevo Tratado de Unión, previsto al día siguiente. 2005. El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, califica de tragedia humana la inmigración ilegal de dominicanos hacia esa isla, pero reconoce y apoya los aportes de la colonia dominicana. 2013. El Gobierno estadounidense pide al tribunal que juzga al soldado Bradley Manning, lo condene a 60 años de prisión, por filtrar documentos a WikiLeaks documentos clasificados de seguridad nacional. 2014. Fuerzas israelíes lanzan una serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza en respuesta a la interrupción del cese de fuego y poner en peligro las negociaciones con Egipto para finalizar al mes de guerra entre Israel y Hamas. - Viceministros de siete países latinoamericanos reunidos en Chile plantean la necesidad de agilizar y aumentar el envío de fondos para la reconstrucción de Haití, y que se prolongue la misión de la ONU. 2015. El presidente venezolano Nicolás Maduro dispone el cierre de parte de la frontera con Colombia en el estado Táchira, tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos". 2018. El exdirector de la CIA John Brennan no descarta recurrir a la Justicia después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara la retirada de sus credenciales de acceso a información confidencial y a la Casa Blanca. 2020. El Partido Demócrata nomina formalmente al exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, como su candidato presidencial durante la Convención celebrada de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El canal de televisión colombiano "Caracol Noticias" revela que exmilitares de su país presos en Haití, habrían aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine. 2024. La Embajada de EE.UU. en Venezuela emite un mensaje en las redes sociales en el que pide "no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo, reiterando su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia·

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 25 de marzo de 2022

"Moto-taxi", una opción ante el caos del tránsito

Patria Reyes Rodríguez
Santo Domingo, RD

Las plataformas tecnológi­cas han convertido el mo­toconcho de análogo a di­gital creando atractivas oportunidades de ingresos a jóvenes y no tan jóvenes que prefieren trabajar por cuenta propia.

Pero, no todas las plata­formas tienen los mismos beneficios económicos y ninguna ofrece garantía de derechos laborales ad­quiridos, es “lo comido por lo servido”, sin embargo, la metodología y el mode­lo de negocio que imple­mentan hace que muchos de estos trabajadores por cuenta propia logren in­gresos que les permite lo­grar metas que con un tra­bajo formal no lograrían.

Juan Carlos Fernández ha probado en más de una de las plataformas existen­tes, igual que Junior Teja­da, ambos residentes en Herrera y a gusto de hacer lo que hacen.

“Yo tengo ocho meses trabajando en la que estoy ahora y quien me afilió fue mi esposa, pues en princi­pio solo aceptaban carros y cuando integraron los mo­tores, yo estaba listo para iniciar”, explicó Juan Car­los al  contan­do que en inicio era dificil, pero “luego que la gente te conoce, te dan buenas pun­tuaciones y eso hace que más personas se quieran trasla­dar contigo”. Refiere que la plataforma que usa, al ser nueva y competir con las ya existentes, era gratuita, pe­ro que ahora cobra 9.5% por cada 100 pesos que cobren .

Lo interesante de la mis­ma, según Juan Carlos, es que depositas dinero en la aplicación y con eso ellos permiten que “caigan los servicios”, es como un servi­cio prepago, el afiliado reci­be servicios mientras tiene dinero disponible. “Yo dia­riamente hago RD$3,000 o RD$4,000, los dias malos y los buenos hago RD$5,000 o RD$6,000, depende co­mo se den los viajes, o sea, que con RD$500 de gasoli­na diario, yo hago esa can­tidad de dinero”.

Agrega que en está úl­tima plataforma ha logra­do ganarse semanalmente hasta RD$16,000, descon­tando a esto lo que invierte en gasolina y el porcentaje que paga a la plataforma. “Haciendo este trabajo pu­de comprar mi carro y aho­ra compré un solar”, explicó Juan Carlos, afirmando que su propósito es terminar de construir su casa y asegurar su vejez.

De vender gasolina a ser independiente
Junior trabajaba en una es­tación de combustible con un salario de RD$17,000 y lo dejó para ser delivery, pues con esto sus ganancias podían ser de RD$7,000 u RD$8,000 semanal traba­jando medio turno y sin ho­rario.

Explica que en la prime­ra plataforma a la que se afilió ponían muchas reglas y lo obligaban a a estar dis­ponible, sobre todo viernes, sábado y domingo. Además lo bajan de “ranking” como sanción por cualquier situa­ción y esto afectaba sus in­gresos.

Ahora Junior migró a otra plataforma, la mis­ma en que Juan Carlos tra­baja, y afirma que diaria­mente hace más o menos RD$2,000, lógicamente si no llueve o se daña la apli­cación.

“Ahí sí tú puedes ser un trabajador independien­te, tú puedes trabajar el día que desees, las horas que desees sin que te afecte na­da”, sostiene Junior con cierta satisfacción y explica que maneja dinero al ins­tante, lo que con otras apli­caciones no se puede hacer porque los pagos son sema­nales.

Es rentable hacer moto­concho o servicio de deli­very mediante las aplica­ciones, afirma Junior, pero aclara que no es igual afi­liarse a una o a otra, pues los beneficios varían de acuerdo a las políticas de uso. “Yo he tenido accidente y en una me ayudaron pero en otra no”, agregó.

Una opción ante los bajos salarios
A partir de la crisis en el mercado de trabajo gene­rada por la pandemía del Covid-19, a muchos jóve­nes no les quedó otra al­ternativa que insertarse en la labor de delivery para poder sobrevivir, sin em­bargo, aunque es una la­bor de riesgo, los delivery logran ingresos que tripli­can los salarios de muchas empresas formales y pue­den decidir sobre el tiem­po dedicado al trabajo.

La diversificación de las plataformas tecnológicas ofrecen a muchas personas oportunidades de ingresos por cuenta propia.

 REGISTRO
Requisitos para afiliarte

Para lograr afiliarse a cualquiera de las aplica­ciones o plataforma se debe registrar en la mis­ma los documentos de propiedad del motor, la cédula, el seguro, la li­cencia y hay que hacerle foto al motor para ellos verificar si está ne bue­nas condiciones.

¿Cómo pagar?
Para realizar los pagos se debe registrar una tar­jeta de débito o crédito y cada vez que hagas una recarga define el mon­to. La aplicación permite recarga desde RD$200 hasta RD$5,000.

La aplicación cuenta con una cuenta en una enti­dad bancaria reconoci­da para que los afiliados realicen los pagos acor­dados, pero todos los pa­gos se hacen por la apli­cación móvil.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias

                              >