noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 12 de septiembre del 2025 . Faltan 110 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1504. El Almirante Cristóbal Colón parte hacia España luego de concluir su cuarto viaje a América. 1545. Francisco de Mesa es autorizado mediante una capitulación concertada en Valladolid, a poblar la ciudad de Monte Cristy, con 30 familias canarias y algunas de origen portugués. 1615. El huracán de San Leoncio azota la isla de Santo Domingo, considerado el fenómeno más dañino entre de 1575 a 1615. 1916. Las tropas de ocupación de los Estados Unidos disponen la disolución del ejército nacional dominicano y la anulación de las comandancias de armas en todo el territorio nacional. 1820. Nace en Génova, Italia, Juan Bautista Cambiaso, considerado el fundador de la Marina de Guerra Dominicana. 1846. Fallece en Tamaulipas, México, el doctor José Núñez de Cáceres y Albor, quien en 1821 proclamó la separación de la parte oriental de la occidental de isla y que por la brevedad del movimiento, se el conoce como la Independencia Efímera. 1880. El Presidente Presbítero Fernando A de Meriño, encarga al general Casimiro N. De Moya, del ministerio de Relaciones Exteriores y de Interior y Policía, por ausencia del titular, general Ulises Heureaux. 1916. Las tropas invasoras de los Estados Unidos disuelven el Ejército Nacional y anulan las comandancias de armas de todo el país. 1961. Llega al país una comisión de la OEA, con el propósito de observar, oír y estudiar el nivel de cambios registrados desde su anterior visita, tras el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo. 1965. Una patrulla militar asesina un ciudadano en la comunidad de Guano, municipio San Rafael del Yuma, por alegadamente suponerle un ex combatiente constitucionalista. 2013. El vocero del Vaticano, reverendo Federico Lombardi, niega que la Santa Sede proteja a su suspendido nuncio, Józef Wesolowski al convocarlo a Roma y que colabora con la Procuraduría General, ante rumores que lo vinculan con abuso sexual de menores. 2015. El partido Fuerza Nacional Progresista (FNP) inicia la recolección de un millón de firmas de dominicanos que apoyen la construcción del "Muro Fronterizo para la Defensa de la Patria", con el cual buscan evitar el paso ilegal de indocumentados al territorio dominicano. - El pelotero dominicano David Ortiz, bateador designado de los Medias Rojas de Boston, se convierte en el beisbolista número 27 en la historia de las Grandes Ligas que batea 500 jonrones. 2023. En medio de la tensión generada entre República Dominicana y Haití, por la construcción de un canal para desviar el cauce del río Dajabón o Masacre en territorio haitiano, la Fuerza Élite del vecino país se presenta en la zona donde se ejecuta la obra, ignorándose el motivo de la visita de los militares. Internacionales: 490 a. C. En Grecia se libra la batalla de Maratón, donde los griegos derrotan a los invasores persas. 1689. Pedro I el Grande de Rusia se hace con el poder. 1847. Intervención estadounidense en México: comienza la Batalla de Chapultepec. 1848. Suiza se convierte en un estado federal. 1856. En León (Nicaragua), los generales Tomás Martínez Guerrero, líder del Partido Legitimista, y Máximo Jerez Tellería, líder del Partido Democrático, firman el Pacto Providencial para unirse contra el filibustero estadounidense William Walker e iniciar la Guerra Nacional. 1860. En la ciudad de Trujillo, Honduras, es fusilado al aventurero estadounidense William Walker, quien se había apoderado de Nicaragua. 1900. En Cuba, es iniciada una huelga de los fogoneros y peones del ferrocarril en Las Villas. 1940. En lo que se consideró un crimen pasional, William Kuhns, de 35 años, asesina frente a sus alumnos a la maestra Carolyn Dellamea, de 29 años, tras terminar una relación de un año, cuando la víctima descubrió que su agresor estaba casado. 1949. En Alemania se proclama la República Federal Alemana. Theodor Heuss es elegido presidente y Konrad Adenauer, canciller federal. 1953. Nikita Jrushchov asume el puesto de Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética. - En Estados Unidos, el dirigente demócrata de Massachusetts John Kennedy se casa con la joven Jacqueline Bouvier. 1961. El secretario general de la ONU, Dag Hammarskjóld, muere en un accidente aéreo en Rhodesia del Norte, cuando llevaba a cabo negociaciones con el presidente Moise Tshombé, respecto al futuro de Katanga. - En Tananarive (Madagascar), tras una con­ferencia de 12 países (ex colonias francesas), es creada la Unión Africana y Malgache (UAM). 1973. Albania abandona el Pacto de Varsovia. 1973. Soldados chilenos secuestran en Santiago de Chile al odontólogo Jorge Ríos Dalenz, cofundador boliviano del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, siendo asesinado dos días después en un centro de detención ilegal. -El diario chileno La Segunda anuncia que el cantante Víctor Jara ha fallecido de manera no violenta, y que su sepelio realizado de manera privada, cuando en realidad, Jara era torturado y asesinado cuatro días después. 1977. En Pretoria (Sudáfrica), el activista negro antiapartheid Steve Biko muere tras ser trasladado esposado y desnudo y en coma por una hemorragia cerebral tras ser torturado y golpeado con un palo en la cabeza. 1992. Agentes de seguridad peruanos capturan en Lima al dirigente de izquierda Abimael Guzmán, fundador y líder de Sendero Luminoso. 2001. Líderes del Medio Oriente reaccionan con horror ante los ataques terroristas en Estados Unidos, menos Iraq, cuyo presidente Sadam Hussein, los justifica por "sus delitos contra la humanidad". 2008. Estados Unidos anuncia la expulsión del embajador venezolano en Washington, Bernardo Alvarez, en respuesta a la decisión similar tomada horas antes por el presidente Hugo Chávez. 2010. Se inicia en Chile el plan de rescate a 33 mineros en la mina San José, tras varias semanas bajo tierra. 2012. En Palana, Rusia, tiene lugar el accidente del vuelo 251 de Petropavlovsk-Kamchatsky Air Enterprise, durante un aterrizaje de emergencia. 2013. El presidente interino de Egipto, Adli Mansour, prolonga por dos meses el estado nacional de emergencia por razones de seguridad, medida que da mayores poderes para practicar detenciones. 2015. El primer ministro egipcio, Ibrahim Mehleb, renuncia junto con todo su gabinete, en medio de una investigación sobre corrupción que lleva al arresto del exministro de Agricultura, Salá el-Din Helal. 2018. Un tribunal de El Salvador condena al expresidente Elías Antonio Saca a diez años de prisión y le ordena devolver 260,7 millones de dólares, de 301 millones desviados durante su gestión entre 2004 y 2009. 2022. En Panamá, es reanudada la audiencia preliminar del caso de los sobornos de Odebrecht, considerada la mayor trama de corrupción en la historia del país, con 83 imputados, entre ellos, dos expresidentes de la República, luego de ser suspendida el pasado mes de julio. - El Gobierno de EE.UU. y la cúpula dirigencial de la Unión Europea expresan su temor de que la crisis energética que afecta el bloque comunitario provoque fisuras en la alianza y que los ciudadanos europeos se opongan a la estrategia occidental de intentar aislar económicamente a Rusia. 2023. El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, revela que las Naciones Unidas se analizan las posibilidades de "tomar una decisión con respecto a Haití", en el marco de un foro sobre misiones de paz que se celebra en Buenos Aires. - El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Kevin McCarthy, anuncia que ordenará a los comités del organismo iniciar una investigación formal de juicio político contra el mandatario del país, Joe Biden, basado en alegadas acusaciones "graves y creíbles" sobre la conducta del gobernante. 2024. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirma que si se toma la decisión de permitir que Ucrania ataque lo profundo del territorio ruso internacionalmente reconocido con armas de largo alcance, significaría que los países de la OTAN "están en guerra con Rusia y si es así, con vistas a cambiar la naturaleza del conflicto, tomaremos la decisión adecuada en función de las amenazas que se nos planteen". - La polémica reforma judicial impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, alcanza en tiempo récord el respaldo de los 17 congresos estatales que requería para ser promulgada, después de haber sido aprobada en la Cámara de Diputados y el Senado.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 

                                


 

lunes, 21 de marzo de 2022

Alquiló casa a un particular y terminó perdiéndola

Ricardo Santana
Santiago, RD

A sus 98 años de edad, el anciano Antonio José Tineo, conocido como “el viejo Cuco”, con desagrado cuenta que en 1981 alquiló una casa que adquirió con su esforzado trabajo como vendedor de víveres del mercado Hospedaje Yaque de Santiago, pero que terminó perdiéndola.

Con nostalgia, narra, que la casa que perdió estaba ubicada en el sector Ciruelitos, al Norte de Santiago, y a su vez aclara, que el inquilino “es un abusador”.Tineo recuerda que ese señor le quitó su casa en 1989 con el apoyo de un abogado.

A este respecto, manifestó que cuando le exigió que abandonara la casa porque se mudaría con su esposa e hijos en el inmueble, el inquilino le advirtió que esa casa era suya.

Argucia

Por igual, advirtió que el individuo, en complicidad con un abogado, sacó unos papeles, alegando que era el dueño auténtico de la vivienda.

Y que, tras reclamarle, le exigía que para abandonar la casa que le alquiló tenía que pagarle el triple de su valor real y que por eso decidió, “no joder más y dejársela”.

Cuando se la alquiló le pagó dos meses, pero después dejó de hacerlo, alegando que no le debía.

Ahora el anciano conocido como Cuquito o el Viejo Cuco, reside humildemente con parte de sus hijos en la calle 25 del sector de Pekín, al sur de Santiago. “Le alquilé de buena fe mi casita que con tanto esfuerzo compré, pero se quedó con ella, que le aproveche, si mis hijos quieren que la recuperen, pero yo no voy a bregar más con eso”, se queja con tristeza el Viejo Cuco.

De buena fe

Hay personas que de buena fe han dejado al cuidado de sus casas a particulares, pero narran con horror que se han visto al borde de perderlas y han tenido que dar importantes sumas de dinero a quienes las vivieron de gratis y sin tener responsabilidad de pagos de los servicios públicos imprescindibles, como agua y luz.

Consejos

A este respecto, el abogado experto en materia civil Frank Bretón Santana, orientó a las personas que tienen inmuebles desocupados que cuando decidan que personas vivan en los mismos a fin de que los cuiden, es recomendable que formalicen a través de profesionales del derecho contratos simbólicos de alquiler y que cada mes les envíen tarifas simbólicas de pago de renta, debidamente firmados por los dueños y por quienes están ocupando de gratis esas propiedades.

Igualmente, ponderó que esos contratos simbólicos de alquiler deben hacerse por uno o dos años.

A su vez, sugiere que cuando les pidan que desocupen sus propiedades tienen que esperar que se cumpla el plazo de los contratos para que no haya reclamos en la justicia.

Bretón Santana explicó que eso lo exonera de cualquier acción judicial que pueda afectarles como propietarios del inmueble.

CLAVES

Tramposas.

Según el abogado Bretón Santana, hay muchas personas tramposas y pueden alegar que al menos el hombre trabajaba como seguridad en la casa, local o edificio, irse a la justicia y un tribunal laboral fallar a favor de la persona que ocupaba el inmueble, sin pagar nada, ya que lo ocupó con consentimiento de los propietarios.

Contrato.

Por igual, el experto en derecho civil aclaró que si tienen un contrato de alquiler aun siendo simbólico y conservan las tarifas de pagos, que también son simbólicas, pocos abogados llevarían casos semejantes en los tribunales.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias