noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es Miercoles 20 de agosto del 2025 . Faltan 133 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1857. El gobierno llama a las armas a todos los dominicanos de 15 a 60 años ante la amenaza de invasión del general haitiano Faustino Souluque. 1863. En la Guerra de la Restauración, la fuerza restauradora comandaba por el general Benito Monción, tirotea la caballería del Gobernador de Santiago, general Manuel Buceta, en la comunidad de Las Pastillas, en su marcha hacia Guayubín. 1875. El regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo, Domingo Rodriguez Montano, presenta el proyecto que procura sean depositen las cenizas del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en unas de las Capillas de la Iglesia Catedral, lo que fue logrado en 1884. 1942. Es inaugurada la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo sus primeros profesores Celeste Woss y Gil, José Gausachs y George Hausdorf y sus fundadores Manolo Pascual, José Vela Zanetti, entre otros. 1962. Los azucareros, químicos y analistas del Central Romana Corporation acuerdan realizar una huelga con la Asociación Dominicana de Técnicos Azucareros. 1964. El presidente de facto Donald Reid Cabral designa al comodoro Francisco Rivera Cuesta jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, siendo esta la segunda vez que ocupa el cargo. La primera se produjo el 21 de enero de 1962, por el del Consejo de Estado. 1966. Es creado mediante la Ley 7, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 1970. El Presidente Joaquín Balaguer se auto designa director del Instituto Agrario Dominicano, para impulsar su programa de Reforma Agraria. 1974. El Presidente Joaquín Balaguer promete "formalmente" ante la Asamblea Nacional, "cambiar la cara" de su nuevo régimen, prescindiendo de muchos de sus antiguos colaboradores, lo que no cumplió. 1996. El ingeniero Temístocles Montás es posesionado como administrador general de la Corporación Dominicana de Electricidad, con la encomienda de "rescatar" esa institución. 2007. El nadador dominicano Marcos Díaz logró su hazaña de darle dos vueltas a la isla neoyorkina de Manhattan, con lo cual estableció un nuevo record mundial al nadar 92 kilómetros durante 22 horas y 14 minutos sin parar. 2013. El presidente Danilo Medina inaugura en Montellano, Puerto Plata, el liceo Madre Teresa de Calcuta, con el que entra en vigencia la llamada tanda extendida, cuyo local fue levantado a un costo superior de RD$54.6 millones. 2014. El presidente Danilo Medina revela que en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Centroamericanos (CELAC), celebrada en La Habana, Cuba, lo llevaron a una "encerrona", con el caso haitiano, cuando el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, acusó al país de racista y crear una comunidad de apátridas. - La diputada Minou Tavárez Mirabal, hija de Minerva Mirabal y Manolo Tavárez Justo, reacciona molesta por el nombramiento del nuevo jefe del Ejército, general José Matos de la Cruz, hijo del el ex titular de las FFAA, Ramiro Matos González, al que acusa de asesinar a su padre. 2015. El gobierno haitiano critica el proceso de repatriaciones de sus ciudadanos indocumentados en la República Dominicana sin la aplicación de un nuevo protocolo para la ejecución de ese mecanismo. 2918. El Gobierno dominicano niega haber violentado la integridad territorial de Haití, como denunciara el presidente de ese país, Jovenel Moïse, al comentar en las redes sociales un incidente en la fronterizo cruce de Elías Piña, cuando una turba atacó a tiros fuerzas militares, trasladar tres camiones cargados de cemento desde suelo dominicano. - El presidente Danilo Medina revela que ya tiene una idea clara respecto a su posible repostulación, no será "hasta marzo, julio o el partido lo estime oportuno" cuando fijará su posición ante el país. 2019. Fallece a los 64 años, el ex estrella de baloncesto Franchy Prats, inmortal del deporte dominicano, tras librar una tenaz batalla con el cáncer de colón. Prats falleció tras empeorarse su salud en los últimos días. Estaba recluido en la Plaza de la Salud. 2020. El Observatorio de Políticas Públicas de la UASD, calcula que el gobierno dominicano tendría que pagar durante el período correspondiente a la nueva administración (2020-2024), la astronómica suma de US$20,000 millones, como parte de sus compromisos de la deuda externa heredada de la anterior administración. 2021. El Gobierno dominicano anuncia en conferencia de prensa, la adquisición del 49 por ciento que poseía el Estado venezolano en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), con lo cual la totalidad de la empresa pasa de nuevo a ser propiedad del país. 2024. El Poder Ejecutivo somete a la consideración del Congreso Nacional, vía el Senado de la República, el proyecto de ley que declara la necesidad de reformar la constitución, con el propósito básico de elevar el porcentaje para permitir la repostulación presidencial tras dos períodos consecutivos. Internacionales: 1848. El New York Herald publica la noticia del descubrimiento de oro en California. 1934. Un plebiscito permite a Adolf Hitler ascender a la presidencia de Alemania reteniendo el cargo de Primer Ministro. 1936. Es fusilado el escritor español Federico García Lorca. 1946. Nace en la ciudad de Hope, Arkansas, Estados Unidos, el 42 presidente de los Estados Unidos, William Jefferson (Bill) Clinton Blythe III. 1953. En Irán, un golpe organizado por la CIA derroca al presidente Mohammad Mossadegh. 1960. Dentro del programa Sputnik, es lanzado el espacio el satélite Sputnik V, con los perros Belka y Strelka, 40 ratones, dos ratas y algunas plantas. 1966. En Turquía, un terremoto, en el este del país, se cobra 3 520 víctimas. La ciudad de Varto, sobre todo, resulta seriamente dañada. 1988. Se inicia el cese del fuego entre Irán e Irak, luego de 8 años de guerra. 1991. Un grupo que se hacía llamar el "Comité Estatal para el Estado de Emergencia", intenta impedir que el presidente soviético Mijail Gorbachov y otros dirigentes de las repúblicas firmen el nuevo Tratado de Unión, previsto al día siguiente. 2005. El gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vilá, califica de tragedia humana la inmigración ilegal de dominicanos hacia esa isla, pero reconoce y apoya los aportes de la colonia dominicana. 2013. El Gobierno estadounidense pide al tribunal que juzga al soldado Bradley Manning, lo condene a 60 años de prisión, por filtrar documentos a WikiLeaks documentos clasificados de seguridad nacional. 2014. Fuerzas israelíes lanzan una serie de ataques aéreos en la Franja de Gaza en respuesta a la interrupción del cese de fuego y poner en peligro las negociaciones con Egipto para finalizar al mes de guerra entre Israel y Hamas. - Viceministros de siete países latinoamericanos reunidos en Chile plantean la necesidad de agilizar y aumentar el envío de fondos para la reconstrucción de Haití, y que se prolongue la misión de la ONU. 2015. El presidente venezolano Nicolás Maduro dispone el cierre de parte de la frontera con Colombia en el estado Táchira, tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos". 2018. El exdirector de la CIA John Brennan no descarta recurrir a la Justicia después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara la retirada de sus credenciales de acceso a información confidencial y a la Casa Blanca. 2020. El Partido Demócrata nomina formalmente al exvicepresidente de EE.UU., Joe Biden, como su candidato presidencial durante la Convención celebrada de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus. 2021. El canal de televisión colombiano "Caracol Noticias" revela que exmilitares de su país presos en Haití, habrían aceptado su responsabilidad en el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, en una acción perpetrada el 7 de julio en su residencia en Puerto Príncipe en la que resultó herida su esposa, Martine. 2024. La Embajada de EE.UU. en Venezuela emite un mensaje en las redes sociales en el que pide "no más represión, detenciones arbitrarias y hostigamiento contra el derecho a expresarse y manifestarse» del pueblo, reiterando su apoyo a los ciudadanos de ese país que buscan «libertad y democracia·

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

                                                      

Buscar este blog


 


 

                     


 

viernes, 17 de diciembre de 2021

Gobierno confía 2022 será un año con más buena suerte

Adriana Peguero
Santo Domingo, RD

El gobierno vaticinó que el 2022 será un año venturoso y promisorio, a juzgar por los índices y resultados que han arrojado el presente año.

Así lo aseguraron los ministros de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, y administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, luego de concluir el último Consejo de Ministros encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional.

“Por los índices y resultados que han arrojado este año, nos proyectan un 2022 muy optimista. Esos resultados nos hacen percibir que tendremos un año 2022 venturoso y promisorio”, aseguró Paliza.

Detalló que en el Consejo de Ministros en el que también estuvo presente la vicepresidenta Raquel Peña,  pasaron revista de la conclusión de este año.

“Pudimos ponderar cada una de las áreas más importantes  y sensibles de la cosa pública y organizamos, con mira a los años 2022 y 2023, unas iniciativas que serán de mucha utilidad para ir eficientizando el manejo del gasto público y de toda la administración en sentido general”, agregó el funcionario.

Paliza resaltó que República Dominicana es el único país de la región que dos entidades calificadoras de riesgo país, mejoraron el posicionamiento de la economía frente al mundo.

Dijo que esa es una muestra de que los pasos que se están dando en la administración púbica son efectivamente los certeros.

Reducción de pobreza
Mientras Macarrulla destacó que este año hubo una reducción del nivel de pobreza en el país.  “Nosotros hemos tenido la oportunidad de casi igualar los números que teníamos pre-Covid, o sea, que hemos reincorporado a un mejor nivel de vida a una parte de los dominicanos”, aseguró.

Macarrulla destacó que en el encuentro pasaron revista al comportamiento de algunos indicadores macroeconómicos y sociales, que miden el desempeño de la gestión del presente gobierno en lo que va de año.

“Tenemos la gran satisfacción de que hemos reducido el nivel de la deuda del sector público, no financiero, en 4.8% del PIB y también mostramos cifras de crecimiento proyectadas al 31 de diciembre de alrededor del 11% que nos coloca entre los mejores desempeño de la región”, dijo.

Agregó que la República Dominicana fue el país que más mejoró su posición en cuanto a la lucha contra la corrupción. “Otros indicadores importantes son el déficit que va a quedar un poquito menor al 3% y teníamos un déficit proyectado de 4.6%”, destacó.

Macarrulla significó que hay otros elementos importantes y es que el ingreso percápita del dominicano oscilará, por primera vez en la historia, en alrededor de US$9,000 al año, lo cual atribuyó a la mejoría de los salarios.

Adelantó que a partir del año entrante el gobierno va a empezar a mejorar la distribución de la riqueza que genera el país.

Sostuvo que para haber sido un año afectado por la crisis sanitaria, donde el mundo entero se preocupa por el nivel de deuda que han adquirido los diferentes países, mostrar una reducción del 4.8%, es para que todos los dominicanos se sientan orgullosos del gobierno.

Abinader con retirados
Por otra parte, el presidente Abinader anunció que trabajan desde el gobierno para aumentar un 30% a los generales y almirantes retirados de las Fuerzas Armadas Dominicana, incluyendo ajustes en el seguro médico. Actualmente tienen pensión de menos de 10 mil pesos, y un 10% a los que ganan hasta 50 mil pesos.

El gobernante anunció que estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los militares pensionados de las Fuerzas Armadas, será posible por los ahorros de recursos que se han hecho desde el Gobierno.

Informó que ha dispuesto la creación de una comisión para que en 60 días presente las recomendaciones que permitan mejorar significativamente, ampliar la cobertura y disminuir el costo del seguro médico.

SEPA MÁS

Almuerzo
 El presidente Abinader también participó en un almuerzo en la sede del Ministerio de Defensa, con generales y almirantes retiradados de las Fuerzas Armadas.

Transporte gratis
 El mandatario informó que se comunicó con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), para que los pensionados tengan transporte gratuito en el Teleférico y el Metro de Santo Domingo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias

                              >