noticia principal

                                                                            

Efemérides

54Grado.com : Hoy es viernes 10 de octubre del 2025 . Faltan 82 días para el año 2026. Temperatura: la máxima estará entre 31 °C y 33 °C y la mínima entre 22 °C y 24 °C :.... Efemérides Nacionales: 1864. Bajo el alegato de que el presidente José Antonio (Pepillo) Salcedo era baecista, Gaspar Polanco reúne en la Fortaleza San Luis de Santiago a los principales líderes de la Restauración, y desconoce su autoridad de tal. 1874. La cancillería haitiana presente a una delegación dominicana los miembros de la comisión para la concertación de un tratado de paz y respeto a los límites fronterizos establecidos. 1891. Fallece en La Habana, Cuba, Epifanio Billini, uno de los que proclamaron la independencia dominicana el 27 de Febrero de 1844. 1946. Es promulgada la Ley No.1261, y se convoca una Asamblea Revisora de la Constitución para la creación del Banco Central de la República. 1961. Mediante la ley 5642, es dispuesta una amnistía general en favor de los profesionales universitarios cuyos exequátures hubieran sido cancelados o suspendidos por motivos políticos durante la tiranía. 1962. El Sindicato de Trabajadores del periódico "El Caribe" se declara en huelga, por diferencias laborales con la empresa. La huelga tuvo una duración de 26 días. 1965. Centinelas de bajos rangos agreden a oficiales superiores constitucionalistas cuando trataban de integrarse al batallón de Transportación, para cumplir con lo establecido por el Acta de Reconciliación. 1971. La Embajada de los Estados Unidos en el país se desliga de acciones terroristas atribuidas a miembros de la Banda Colorá, de cuya dirección intelectual se señalaba a personal de la misión diplomática. 2005. Son enviados por ante un tribunal criminal a los banqueros Ramón Báez Figueroa, Marcos Báez Cocco, Vivian Lubrano de Castillo y Luis Alvarez Renta, por existir "indicios serios, precisos y concordantes que pudieran comprometer su responsabilidad penal en la estafa de más de RD$55 mil millones cometida a través del desaparecido Baninter". 2007. La República Dominicana y el Reino de Suazilandia inician sus relaciones diplomáticas y consulares. 2013. En un tiempo récord de apenas tres meses, la República Dominicana cumple con todos los procesos internos necesarios para formalizar su plena incorporación al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), tras lo cual es apoderada por el organismo para asumir su presidencia Pro Témpore a partir del 01 de enero de 2014. 2015. El raso de la Policía Nacional Daurin Muñoz, cuelga un video en Youtube de tres minutos y 52 segundos, en el que se queja del bajo salario que reciben los miembros de esa institución (RD$5,800 mensuales), para enfrentar sus necesidades básicas, al que llama "sueldo cebolla". 2017. El Instituto Duartiano se querella ante el Ministerio Público contra el comentarista radial Alvaro Arvelo hijo, por haber pronunciado palabras soeces y denigrantes para la memoria del padre de la patria, Juan Pablo Duarte, cuando realizaba una entrevista al director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá. 2019. De insólito es definido el enfrentamiento a lo interno del PLD, entre seguidores del presidente de la República Danilo Medina y el presidente de la organización, Leonel Fernández, en el Tribunal Superior Electoral (TSE), por el resultado de las primarias del 6 de octubre. 2021. La República Dominicana suscribe junto a otros 136 países, bajo el marco de la Organización de la Cooperación y el Desarrollo Económicos, un acuerdo para aplicar cambios radicales a la forma en que son gravadas las ganancias corporativas de las grandes transnacionales. 2023. República Dominicana obtiene junto a Brasil y Cuba, un asiento para América Latina en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). triada que representará a la región en esa instancia. Internacionales: 1492. En su primer viaje a nuevas tierras, al ver una gran cantidad de aves marinas y terrestres volando de día y de noche sobre sus embarcaciones, sin encontrar tierra, Martín Alonso, a requerimiento de todos los tripulantes propone regresar a España. 1798. Los británicos ocupan la isla de Menorca. 1830. Nace la reina Isabel II de España. 1840. Es emitido en el Reino Unido el primer sello de Correos. 1856. Muere Vicente López y Planes, autor de la letra del Himno Nacional Argentino. 1902. Nace el "caballo mecánico", antecesor del actual tractor. 1961. Finaliza en Londres una conferencia en la que los represen­tantes de las diversas agrupaciones políticas de Uganda y el ministro bri­tánico de Colonias acuerdan conce­der la independencia a este país en 1962. 1962. Se registran graves enfrentamientos armados en la frontera chino-india. 1964. El escritor francés Jean-Baptiste Sartre renuncia al premio Nobel de Literatura. 1982. Luego de un período de gobiernos militares, Bolivia logró recuperar su democracia con el juramento de Hernán Siles Suazo como presidente de la República. 1985. Muere el actor y productor cinematográfico estadounidense George Orson Welles. 1989. En Medellín, son asesinados Martha Luz López y Miguel Soler, gerentes administrativos y de circulación del diario El Espectador. 1994. El presidente iraquí, Sadam Husein, trata de desactivar la crisis provocada por el envío de tropas hacia la frontera con Kuwait, ordenando su traslado al norte "para completar las maniobras previstas". - El presidente de EEUU Bill Clinton, en un mensaje televisado, anuncia el envío de una fuerza aérea formada por 350 aviones -entre ellos, varios escuadrones de superbombarderos B-52-, que se sumarán a los 36.000 soldados que van rumbo al Golfo Pérsico. 2008. Se produce la llamada "Jornada Negra" en la bolsa española, cuando el IBEX 35 sufre la mayor caída de su historia: 9,14%. 2013. Un estudio europeo publicado por la revista estadounidense Science, revela que por primera vez en la historia, un grupo de científicos descubre los restos de un gran asteroide rico en agua fuera del sistema solar. 2014. La joven paquistaní Malala Yusafzai, de 17 años, baleada por el Talibán al reclamar educación como los varones, se convierte en la persona más joven que recibe un Premio Nobel, al recibir el de la Paz, junto al indio Kailash Satyarthi, por su trabajo contra la esclavitud y la explotación infantil. 2015. En Turquía, al menos 95 personas mueren en un atentado perpetrado en la capital Ankara, contra una manifestación por la paz, aparte de 186 heridos, entre ellos 28 graves. - Muere a la edad de 85 años de edad Jerry S. Parr, el ex agente del Servicio Secreto de los Estados Unidos, que en 1981 salvó la vida del expresidente Ronald Reagan tras un intento de asesinato. 2019. Cuba elige a Miguel Díaz-Canel, actual presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, como su primer presidente de la República en más de 40 años, una figura que dejó de existir en 1976 y fue restituida con la nueva Constitución aprobada en abril. - El presidente estadounidense, Donald Trump, se reúne en la Casa Blanca con el viceprimer ministro chino Liu He, para tratar las tensiones comerciales bilaterales, apenas una semana antes de entrar en vigor una nueva subida de aranceles a las importaciones chinas. 2021. El FBI anuncia el arresto en el estado de Virginia Occidental, de los ciudadanos estadounidenses identificados como Jonathan (quien trabajaba como ingeniero para el Departamento de la Marina de EE.U.) y Diana Toebbe, por presuntamente vender datos restringidos de submarinos de propulsión nuclear a un representante de otra nación. - Al menos un muerto y 17 resultan heridos dejan los enfrentamientos entre la fuerza antidisturbios de Carabineros y activistas de las comunidades mapuches en el centro de Santiago, de Chile, en el marco de la Marcha de la Resistencia Indígena. 2023. El exsenador haitiano John Joël Josephse declara culpable ante agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) de haber participado en el complot del asesinato del presidente de su país, Jovenel Moïse, ocurrido en julio de 2021. - El alto dirigente de Hamás, Ali Barakeh, revela detalles del ataque lanzado contra Israel, afirmando que su grupo está preparado para librar una larga guerra, para la cual su agrupación tiene un gran arsenal de cohetes.

mausan y noticia en vivo

lo mas reciente

                                                      

Las Caliente Noticias

Buscar este blog


 


 


 

sábado, 20 de noviembre de 2021

Abinader continúa implacable contra los actos de corrupción

Guarionex Rosa
Santo Domingo, RD

 Con su apego a la transparencia desde el primer día del gobierno y dejar que los tribunales se ocupen de los escándalos que ha sufrido el país, el presidente Abinader está curado en salud, como el primer presidente en tiempos modernos que no está manchado. 

?Para resguardar su reputación, Abinader ha sido implacable con casos de corrupción denunciados en los medios y al parecer bajo escrutinios razonables. El último caso civil fue el del arquitecto Cecilio Rodríguez, director de Bienestar Estudiantil, Inabie, destituido rápido.

?Abinader fijó su posición, quizás sin saber que los regímenes anteriores, sobre todo el del presidente Medina, estaban minados por hechos de corrupción que involucraban a civiles, altos jefes militares como los recientes casos  anti-Pulpo y Coral 5G, así como familiares. 

?El caso anti-Pulpo envuelve a funcionarios del régimen de Medina y a su hermano mayor, Alexis imputados por actos de corrupción y lavado de activos, cuyo caso según el anuncio del procurador fiscal anticorrupción, Camacho verá acusación en pocos días. 

?De acuerdo al fiscal Camacho, la Dirección de Persecución depositará el acto conclusivo de aquí al 6 de diciembre, para un nuevo sacudimiento al régimen anterior y al ex presidente Medina, que ha visto tocarle las investigaciones a varios miembros de la familia.

????Operativo Coral 5G
?El operativo Coral 5G involucra a tres generales y siete coroneles de la Fuerza Aérea Dominicana, FAD, todos con largo tiempo en el desempeño de funciones vinculados con la seguridad presidencial y al antiguo jefe de la escolta, general Adán Cáceres bajo arresto.

?Cáceres parecía un santico evangélico con todo y su pastora. Lo que se decía de él era que se trataba de un oficial dedicado a sus responsabilidades en el Cuerpo de Ayudantes y a la religión. Parecía demasiado bueno para el estilo y tradición militar adicta a las comisiones. 

?Los montos involucrados en este último caso de corrupción pudieron espantar al público, cuando la Procuraduría dijo que la red del Coral 5G  movió más de $4,500 millones, en un entramado que envolvió a 14 oficiales encabezados por el general, Juan Torres Robiou. 

?Se diría que con tantos imputados militares y civiles, la Procuraduría no tendrá cárceles suficientes para albergarlos en el caso de que sean condenados de manera definitiva. Mientras se desarrollan los juicios, la vergüenza cubre a varios oficiales que eran tenidos como pundonorosos. 

?No supieron “matar la gallina y guardar las plumas” por lo que buena parte de las fortunas descubiertas y declaradas ante la Cámara de Cuentas, se utilizaron para comprar apartamentos, casas, fincas y solares que no podían justificar con sus salarios y a la vista pública.

?Es inevitable que al régimen del ex presidente Medina le cayera también la responsabilidad de que esas fortunas se hicieran a la vista de muchos. Obviamente que las autoridades anteriores vieran el enriquecimiento abultado e ilícito como parte de un juego inacabable.

????Nada qué ocultar
?El presidente Abinader ha sostenido desde el inicio de su régimen que estará apegado a la transparencia y al margen de lo decidan los tribunales. El martes pasado dijo: “No hay nada que ocultar porque todo está ahí”. Fue una alusión a los tantos casos de corrupción.

?Al referirse a que se mantiene al margen y que no hay nada que ocultar, el presidente manifestó que “debemos defender siempre una justicia rabiosamente independiente y autónoma, por el control externo e interno de las cuentas del Estado, mediante auditorías transparentes y crear mecanismos de control ciudadano para que estos se involucren en la actividad cotidiana de las instituciones”. 

?El pasado miércoles el presidente Abinader destituyó al arquitecto Cecilio Rodríguez, director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) luego de que se denunciaran irregularidades en procesos de licitaciones. El ministro de Educación reveló que recibió un informe sobre el manejo de la institución y que se hallaron “fallas importantes”.  ?El destituido director es de la cosecha del partido de gobierno, solamente un caso denunciado públicamente, de lo que parece ser un racimo que envolvería también las compras millonarias en libros de texto y otra índole que abarrotan contenedores que no han tenido salida. 

?Los tantos actos de corrupción en algunos departamentos como Educación, el ministerio de la Juventud y otros parecerían ser parte de que los funcionarios no creen en la palabra presidencial pese a las reiteraciones. Se diría que van a los puestos listos para robar.

?En anteriores gobiernos los escándalos en el ministerio de Educación fueron numerosos, tanto en las compras de pupitres, de libros para las escuelas y la comida escolar, que generalmente ha sido aprovechada por un grupito de empresas partidarias.

????Misceláneos
?La opinión pública está sacudida de “misceláneos” como el escándalo Larva que envolvió casos de narcotráfico, lavado de activos y franca corrupción; y la Policía siempre presente en cosas feas como el tumbe de droga en Barahona que involucró la rocambolesca historia de un cabo secuestrado por camaradas que se repartieron un alijo.

?El tumbe viene desde lejos. El actual director de la Policía reveló que mientras era director de la Regional Sur de Barahona pidió investigar a 14 oficiales y alistados con relación a ese y otros delitos. No le hicieron caso no obstante las aparentes pruebas que sustentaban el caso.

 ?El pasado lunes el capitán de la PN, Juan Abreu Rosario fue asesinado en la carretera de Piedra Blanca, Bonao supuestamente cuando se acercó a ver qué pasaba con un retén que habían montado dos policías. Los agentes lo mataron y hasta hoy no se sabe de ellos.  ?Los agentes o falsos agentes despojaron al capitán de su arma una pistola marca CZ y robaron RD$900,000 que contenía una mochila en un minibús retenido cuyo chófer fue herido mortalmente en la escena. El capitán Abreu Rosario dejó huérfanos a seis hijos.

 ?En ciudades del interior del país ocurrieron en los últimos días asaltos y asesinatos de personas al parecer inocentes como dos jóvenes taxistas desojados de sus vehículos y lanzados en matorrales, hechos que han consternado a las poblaciones donde acontecieron.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Noticias54

                             

Noticias